Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElvira Méndez Cordero Modificado hace 9 años
1
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 FAB-LAB. ETSA Sevilla Competencias informacionales Historia de la Construcción…1º ETSIE 2ª sesión
2
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Refworks : gestor de referencias bibliográficas
3
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Definición: es es un gestor bibliográfico virtual a disposición de toda la comunidad universitaria Utilidad: La US ha contratado Refworks para facilitar a cada profesor, estudiante e investigador la creación de una base de datos bibliográfica personal 1. Importar y organizar todas sus referencias. 2. Compartir la información con los colegas y colaborar con ellos (gracias al módulo Refshare) 3. Ahorrar tiempo al escribir los trabajos, te permite crear una bibliografía en unos minutos en formato reconocido ¿Qué es Refworks? Una vez hecho el trabajo de investigación, usando las fuentes de información, contamos con una nueva herramienta para crear la bibliografía :Refworks Definición: es un “Gestor online de información personal y apoyo a la investigación”. Utilidad: La US ha contratado Refworks para facilitar a cada profesor, estudiante e investigador la creación de una base de datos bibliográfica personal, accesible vía web para: Importar y organizar todas sus referencias. Compartir la información con los colegas y colaborar con ellos(gracias al módulo Refshare) Ahorrar tiempo al escribir artículos, trabajos o una tesis (Write-N-Cite le da el formato bibliográfico correcto).
4
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Refworks: acceso Acceso a Refworks con guías, tutoriales…
5
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Refworks: acceso remoto En acceso remoto a través del usuario virtual
6
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Identificarse con el Código de Grupo RWUSevilla Código de grupo de Refworks Lo recibes en tú correo de bienvenida de Refworks En ocasiones te solicita código de grupo
7
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Refworks: acceso acceder desde aquí
8
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 cómo crear una cuenta individual 1º Hay que registrarse para crear una cuenta la primera vez desde un ordenador de la Universidad
9
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 cómo crear una cuenta individual Se recibirá un correo- e confirmando dichos datos de usuario y un Código de Grupo (necesario para acceso remoto) Hay que rellenar estos datos
10
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Refworks: mi cuenta Ya reconoce como usuario de la Universidad de Sevilla Hay que identificarse con nombre y contraseña elegido
11
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Refworks: menú Otras funciones en los menú Desde aquí puedes introducir manualmente una referencia Referencias: te permite acceder a todas las referencias Carpetas: te permite administrar las carpetas Compartir: te permite compartir con compañeros, alumnos…
12
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Acceso directo a: Crear carpetas Crear bibliografía C rear referencias de manera manual Refworks: menú
13
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Le damos nombre a la carpeta que queremos crear. Podemos crear tantas carpetas como queramos Refworks: crear una carpeta Creamos carpetas para ir almacenando nuestas referencias por temas
14
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Vamos introduciendo el autor, el título, publicación, dependiendo si es un libro, si es un artículo de revista… Nueva referencia Refworks: crear refencia manualmente
15
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Buscar documentos en FAMA y exportar directamente a Refworks Seleccionamos los documentos en FAMA y exportamos directamente a Reworks
16
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Buscar documentos en FAMA y exportar directamente a Refworks En Refworks una vez que nos ha pedido el usuario y contraseña vemos la carpeta de última importación
17
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Buscar documentos en FAMA y exportar directamente a Refworks En Refworks se selecciona los documentos y se guardan las referencias en la carpeta que corresponda la selección de documentos
18
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Bases de datos de Construcción
19
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Para localizar artículos de revistas de un tema especializado. Responde a preguntas del tipo ¿Qué se ha escrito sobre este tema? ¿Qué contienen? Referencias de artículos de revista. Algunas ofrecen resúmenes y e incluso pueden dar acceso al texto completo del artículo No ubican físicamente el documento Recuperan los documentos por palabras clave y descriptores Su acceso puede ser libre o restringido ¿para qué se utilizan?
20
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Bases de datos de un contenido temático o multidisciplinares (Arquitectura, Construcción...) Bases de datos por tipologías documentales (tesis, normas, ponencias...) Su acceso puede ser libre o restringido tipologías de las bases de datos
21
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 bases de datos de arquitectura y construcción arquitectura Construcción Normativa y legislación Bbdd no bibliográficas multidisciplinar es AVERY CSIC-ISOC Geografía, Urbanismo y Arquitectura Avery CSIC-iCYT Ciencia y Tecnología SCOPUS Norweb El derecho: urbanismo Aranzadi “online” CISS “online”: Riesgos Laborales Le Corbusier: le plans Entrevistas con arquitectos Masters of Architects Fondo Digital Alejandro de la Sota Periodicals index online Periodical archive online Isi web of knowledge DIALNET ARQA COAM RIBA COAM RAAC (IAPH) acceso libre acceso restringido
22
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Acceso a las bases de datos A través del Catálogo FAMA A través de la Página Web
23
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 ¿cómo accedemos en remoto a las Bases de datos? Directamente desde cualquier ordenador de la Universidad y a través de EDUROAM Desde casa: Acceso remoto a cualquier usuario que tenga configurado su Usuario Virtual (UVUS) usuario contraseña El que has utilizado para realizar la matrícula
24
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Autor: el Colegio de Arquitectos de Madrid Acceso: página web de la Biblioteca Consulta: Acceso libre en Internet Contenido: referencia bibliográficas de revistas, artículos, y otros documentos de la Biblioteca del COAM Ámbito geográfico: sobre todo español, Madrid (obras y proyectos) y arquitectos madrileños Cobertura: últimos 100 años Idioma: español Base de datos documental COAM
25
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Búsqueda sencilla Se recomienda teclear la palabra sin tilde para que el resultado sea completo. Todos los formatos, libros, artículos de revistas… Base de datos documental COAM
26
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Búsqueda avanzada Se pueden buscar con dos términos Podemos marcar los años Base de datos documental COAM
27
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 DIALNET como Base de Datos
28
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 ¿Qué es Dialnet? Artículos de revista Artículos de monografías colectivas Tesis doctorales defendidas en las Universidades participantes Obras publicadas por los servicios de publicaciones de las Universidades participantes Recoge más de 1 millón de registros, más de 70.000 a texto completo. Formado por: Un portal de difusión de la producción científica Hispana
29
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Acceso El acceso se puede realizar desde la página principal de la Web de la Biblioteca
30
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Servicios de Dialnet Dialnet ofrece 2 niveles de servicio: Usuarios en general Búsqueda de documentos (revistas, libros, tesis) Alertas informativas (es necesario ser usuario registrado) Usuarios de instituciones que pertenecen a Dialnet Búsquedas avanzadas Exportación directa al correo-e y a Refworks
31
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Búsqueda en Dialnet Hay que registrarse con mail us.es para: Acceder en remoto Texto completo Para realizar búsquedas avanzadas Búsqueda por documentos Búsqueda por título de revista
32
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Presentación de resultados Libros Artículo de revista Ponencia de congreso Tesis a texto completo
33
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 NorWeb
34
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Da acceso vía Web al texto completo de todas las Normas UNE vigentes elaboradas y adoptadas por AENOR : Normas UNE, UNE-EN, UNE-ENV, UNE-HD, UNE- CR, UNE-EN-ISO, UNE-EN ISO/IEC, UNE-ETS, UNE-TBR, UNE-ECISS-IC. También ofrece la referencia de las normas anuladas y sustituidas aunque no da acceso al texto completo. Acceso restringido a 5 usuarios simultáneos y con el usuario virtualAcceso restringido a 5 usuarios simultáneos Normas UNE: Norweb
35
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Normas UNE: Norweb
36
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 En el acceso remoto nos aparecerá esta imagen Normas UNE: Norweb: acceso remoto
37
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Acceso directo desde la página Web Desde el catálogo FAMA Desde las Bases de Datos Importante aceptar los términos de uso Normas UNE: Norweb: acceso remoto
38
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Normas UNE : Norweb Se elige esta opción Normas UNE: Norweb: acceso remoto
39
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Importante ver Suscripción (estás dentro de Fama) Normas que aparecen en rojo son las últimas incorporaciones Poner acentos en la búsqueda en el título Normas UNE: Norweb:
40
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 ICS: clasificación internacional de normas CTN: comités técnicos de normalización Seleccionar término significativo con acento si lo tiene Normas UNE: Norweb: buscar
41
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Aquí se descargan las normas vigentes Normas UNE: Norweb:
42
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Este símbolo no da acceso al texto completo Esta página nos informa: Título en inglés relaciones internacionales El Comité que la realizó Anulaciones Normas UNE: Norweb En la norma
43
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Norma descargada a texto completo Normas UNE : Norweb
44
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Recursos en Internet y redes sociales
45
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Internet: HERRAMIENTA COMUNICACIÓN BUSCAR INFORMACIÓN CREAR CONTENIDO COMPARTIR INFORMACIÓN
46
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Buscar información… Busca e identifica material bibliográfico publicado de carácter científico y académico
47
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Contiene Referencias bibliográficas con resúmenes Textos completos Citas Tipología documental que cubre: Libros Artículos de revistas científicas Comunicaciones y ponencias a congresos Informes científico-técnicos Tesis, tesinas o memorias de grado Trabajos científicos depositados en repositorios, archivos de pre-prints Páginas web personales o institucionales etc. Cualquier publicación con resumen
48
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Buscar información… Portal Construmática
49
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Blog Construmática Buscar información…
50
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Un repositorio institucional es un conjunto de servicios web centralizados, creados para organizar, gestionar, preservar y ofrecer acceso libre a la producción científica, académica o de cualquier otra naturaleza cultural, en soporte digital, generada por los miembros de una institución. Las principales características de un repositorio institucional son: Naturaleza institucional Carácter científico, acumulativo y perpetuo Carácter abierto e interoperable con otros sistemas repositorios institucionales
51
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 Hispana: Hispana: DR Directorio y recolector de recursos digitales que recoge los proyectos e iniciativas de digitalización existentes en España Archivo Digital de la UPMArchivo Digital de la UPM alberga en formato digital la documentación académica y científica generada en la Universidad Politécnica de Madrid UPCommons, UPCommons, el portal de acceso abierto al conocimiento de la UPC Open access
52
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 ¿Tienes dudas? ¿Algún problema? Pregunta al bibliotecario cocovi@us.es OPINA http://portalapps.us.es/opina/c/5980
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.