La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción ATIS Audiencias impactadas: Telefónica Telecom

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción ATIS Audiencias impactadas: Telefónica Telecom"— Transcripción de la presentación:

1

2 Introducción ATIS Audiencias impactadas: Telefónica Telecom
Puntos Presenciales Call Center (Residencial, Negocios, Técnico) Back Comercial Back de Reclamos Contact Center Dirección de Facturación y Cobranzas Infraestructura y mantenimiento

3 01 Objetivos 02 Beneficios 03 Conceptos fundamentales 04 Introducción ATLAS 05 Introducción ATIS 06 Retroalimentación

4 01 Objetivos 02 Beneficios 03 Conceptos fundamentales 04 Introducción ATLAS 05 Introducción ATIS 06 Retroalimentación

5 Objetivos Al finalizar esta presentación usted estará en capacidad de:
Conocer el nuevo sistema ATIS Identificar los diferentes submódulos que lo conforman Establecer los submódulos que intervienen en sus responsabilidades Introducción ATIS

6 01 Objetivos 02 Beneficios 03 Conceptos fundamentales 04 Introducción ATLAS 05 Introducción ATIS 06 Retroalimentación

7 Beneficios Único Catálogo de Productos y Servicios y única base de Clientes (Sistema Integrado) Visión integral del Cliente, independientemente del proceso de negocio que lo solicite (Gestión por cliente) Posibilidad de analizar distintos escenarios de morosidad, aplicar tarifas diferenciales, etc. (Segmentación) Reducción de tiempo de lanzamiento de nuevos productos (Flexibilidad)

8 01 Objetivos 02 Beneficios 03 Conceptos fundamentales 04 Introducción ATLAS 05 Introducción ATIS 06 Retroalimentación Conclusiones

9 Conceptos fundamentales
Es el conjunto de sistemas informáticos que está implantando Telefónica Telecom para dar soporte al negocio. Sistema integrado de Atención al Cliente, Cobros, Facturación e Infraestructura de Negocios. Introducción ATIS

10 Conceptos fundamentales
Catálogo Cliente Total de productos comerciales y de servicios ofrecidos por la compañía Persona natural, jurídica o gubernamental con la que la compañía tiene relaciones comerciales Producto Comercial - PC Cuenta Entidad comercial sobre la que se facturan los productos y servicios del cliente Conjunto de productos básicos con una codificación unívoca, registrados en un catálogo comercial y que generan tráfico. Ej. Línea básica. Producto Servicio - PS Parque Conjunto de productos o servicios ofrecidos a un cliente como valor adicional a un producto comercial. Ej. Internet Banda Ancha. Conjunto de Productos y Servicios que un cliente tiene contratados con TT. Introducción ATIS

11 Conceptos fundamentales
Código de facturación (COFA) Operación Comercial - OC Representa todos los ítems susceptibles de aparecer en factura: cargos de P/S, patrones de consumo, descuentos e Impuestos. Representa las acciones comerciales que se han realizado sobre un PC, P/S, paquete o descuento durante su ciclo de vida, y pueden tener asociado un concepto facturable CF. Concepto Facturable - CF Legados Representa los cargos generados por una operación comercial, aplicada sobre un PS. Sistemas de información que prestan un servicio de manejo, administración y transformación de la misma, esta salida de datos es utilizada por el negocio para su operación CDR´s Call detail record (registro detallado de llamadas) Introducción ATIS

12 01 Objetivos 02 Beneficios 03 Conceptos fundamentales 04 Introducción ATLAS 05 Introducción ATIS 06 Retroalimentación

13 Proyecto reúne varios proyectos en la Compañía que buscan la reducción de costos y riesgos operativos, el conocimiento integral de los clientes y una reacción  más rápida a las exigencias comerciales. Es un cambio en los procesos y tecnologías de información, que mejorará y simplificará la vida de todos los colaboradores, además permitirá conocer a nuestros clientes integralmente.

14 está integrado por: Migración Reportes Impresión Mediación Sigres
ERP Latam Conciliación @tiempo atis ERP Latam Realiza procesos generales y detallados (subprocesos) a nivel económico, financiero, logístico y de servicios administrativos atis Sistema Avanzado de Telecomunicaciones Integradas Reportes Responsable de diseñar e implementar procesos de extracción, transformación, carga, limpieza, acceso y refresco de información proveniente del sistema atis para ser cargado en el repositorio de información, buscando siempre minimizar el impacto a los usuarios en la generación de reportes Conciliación Analiza, diseña, parametriza e implanta una solución que soporta el proceso de conciliación técnica y financiera y administra la relación con otros operadores locales incluyendo acuerdos comerciales y escenarios de negocio Migración Es el encargado de hacer el traslado de información de los sistemas actuales basados principalmente en línea telefónica (legados) al modelo de datos basado en el cliente (atis) @tiempo Permite una gestión integral de los procesos de aprovisionamiento (venta, registro pedido, provisión e instalación) y de mantenimiento de los servicios (reclamo, diagnóstico y reparación) Sigres Sistema Integrado de Gestión de Redes y Servicios, y es responsable de manejar inventarios, activación, fallas y desempeño del servicio de banda ancha. Mediación Proyecto encargado de recopilar, procesar y distribuir los registros (CDR’s y contadores) generados durante el uso de servicios de telefonía local, larga distancia e Internet conmutado. Impresión Provee una solución que permita generar las facturas de los servicios ofrecidos por la compañía para impresión y consulta electrónica (e-factura), a partir de los archivos de cierre provenientes de atis. Mediación Conciliación Sigres Migración atis Reportes Impresión @tiempo ERP Latam

15 01 Objetivos 02 Beneficios 03 Conceptos fundamentales 04 Introducción ATLAS 05 Introducción ATIS 06 Retroalimentación Conclusiones

16 (Advanced Telecommunication Integrated System)
Sistema integrado de Facturación (FA), Atención al Cliente (AC), Cobros (CO) e Infraestructura de Negocios (IN) Características Beneficios Sistema Integrado Único Catálogo de Productos y Servicios Única base de Clientes Visión integral del Cliente, independientemente del proceso de negocio que lo solicite Gestión por cliente Posibilidad de analizar distintos escenarios de morosidad, aplicar tarifas diferenciales, etc. Segmentación Reducción de tiempo de lanzamiento de nuevos productos. Flexibilidad

17 IN - Infraestructura del negocio
AC - Atención a clientes IN - Infraestructura del negocio CO - Cobros FA - Facturación

18 Atención a Clientes (AC)
Descripción Módulos ATIS Facturación (FA) Realiza el proceso de generación de cargos y facturas para los clientes de la operadora Atención a Clientes (AC) Proporciona toda la información necesaria para la gestión de los contratos con los clientes. Facilita la venta mediante la configuración de ofertas en función de las características del cliente Cobros (CO) Controla la información sobre los valores facturados a cada cliente y los pagos que este realiza en las entidades recaudadoras propias y de terceros Infraestructura (IN) Conjunto de Informaciones y procesos que son la base del sistema comercial de la Empresa.

19 Infraestructura de Negocio IN
Mantiene y gestiona la información referente a Catálogos y a todos los datos asociados a Clientes CATÁLOGO Cliente Cuenta CLIENTE y CUENTA PC PARQUE P/S OC SERVICIOS COMUNES INFA CF COFA MMIN

20 Componentes IN PS – productos y servicios TF – tráfico y tarifas
DT – descuentos IM – impuestos CN – contratos OF – Ofertas Comerciales CATÁLOGO CLIENTE y CUENTA CC Almacena la información de los clientes, la estructura de sus cuentas y su jerarquía, tanto para clientes propios como de terceros. PARQUE PQ Gestiona productos y servicios contratados, conceptos facturables y acuerdos de financiación, contratos SERVICIOS COMUNES SC Información común a todos los módulos de ATIS. Seguridad , Interfaz con Visor de direcciones, Centrales, Entidades de recaudación, Zonas geográficas INFA Integración entre Infraestructura de Negocio y Facturación MMIN MC, MI procesos de carga inicial y sincronización de movimientos

21 Cliente – Cuenta - Parque
Estructura Cliente – Cuenta - Parque Cualquier novedad a realizar sobre los Productos/ Servicios. Ejemplos: Alta, Baja, Cambio de número, etc. Para cada Operación Comercial sobre un Producto/ Servicio, se pueden definir determinados Conceptos Facturables. Operación Comercial Cliente Cuenta PC P/S OC CF COFA Representa a todo concepto que pueda facturarse (cargos propios, de terceros, consumos, etc.) y que será utilizado en la configuración de diversos catálogos (precios, tarifas, descuentos, impuestos, prefactura y cierre). Uno o más COFAS pueden ser un AGS (Agrupador de Saldos). A este concepto se le asocian, entre otras cosas, una leyenda, una cuenta contable e impuestos, en caso de corresponder. Código de Facturación Cliente Cuenta PC P/S OC CF COFA Elementos disponibles en el Catálogo susceptibles de ser comercializados asociados al Producto Comercial. Existen tipos de P/S = P/S tipo PC = ej. Linea Control 400 P/S tipo servicio = ej. Memobox P/S tipo tráfico = ej. Facturación detallada P/S tipo descuento = ej. Plan 4-40 Productos/Servicios Cliente Cuenta PC P/S OC CF COFA Entidad que asocia una cuenta con los Productos/ Servicios que se facturan en ella. Ejemplos: Línea Telefónica Básica, Calling Card. Se definen tipos de uso (Primera actividad, casa de familia, Cliente Plus, entre otros) y subtipo de Producto Comercial (Línea full, Línea control, etc.). Existen indicadores a nivel de tipo y subtipo que permiten definir si un Producto Comercial tiene dirección(es) de instalación, consolidación única, presuscribible, etc. Producto Comercial Cliente Cuenta PC P/S OC CF COFA Cliente Cuenta PC P/S OC CF COFA Unidad de agrupamiento de facturación que siempre aparece asociada a un cliente. Define los datos de facturación: Ciclo Condición impositiva Domicilio de envío Define la gestión de cobros y morosidad Cliente Cuenta PC P/S OC CF COFA Cargos periódicos o aperiódicos generados por una Operación Comercial sobre un Producto / Servicio. Ejemplos: Cargo de Instalación, Renta, etc. Conceptos Facturables Cliente Cuenta PC P/S OC CF COFA

22 Atención al cliente - AC
Gestiona las reclamaciones del cliente relativas a desacuerdos en la factura y actuaciones de la Operadora en la ejecución de pedidos, incidencias técnicas y temas administrativos. Genera y gestiona las peticiones de ventas y ofertas hasta su consolidación en el Parque del cliente. Concentra la gestión de los datos del cliente, permitiendo el acceso centralizado a todas las funcionalidades de “Front Office”. Visión Integral del Cliente Trata todas las actividades necesarias para cubrir la interlocución mantenida con el cliente, sea ésta iniciada por el cliente o por un usuario de la operadora. Reclamos Facturación Actuación Pedidos y Ofertas Fuerza de Ventas Genera (individual o masivo) y gestiona las anomalías en cualquiera de los productos del Parque instalado del cliente, solicitado por el reclamante (cliente, usuario, empleado). Recoge la definición y funcionalidad relativa a la organización de la red comercial. Incidencias Técnicas Contactos

23 Facturación (FA)cturación Proyecto de Emisión e Impresión
Realización de Validaciones Físicas y Lógicas y tarificación. Proyecto de Emisión e Impresión Aplicación de Descuentos Generales Cíclicos y Descuentos Diarios (Ticket a Ticket). Diversidad de variables de activación y cualificación. Incorporación de Cargos, Llamadas y Abonos de Empresas externas Gestión de Tráfico Descuentos Tratamiento de Conceptos Facturables Periódicos y Valorados en Origen Liquidables Tratamiento de Prefactura con base en Acumuladores e Intervalos de admisión prefijados Tratamiento de Facturación Anticipada Cierre Gestión Operaciones Externas Mediación Gestión de Reprocesos con base en Actualización de Datos del Cliente en IN, por borrado de acumuladores, por regeneración de acumuladores (cambios de ciclo, cambios de cuenta) y Gestión de Reprocesos disparada manualmente por el Usuario Gestión de Rentas Prefactura Filtrado de productos comerciales no Facturables o en Stop de Facturación. Gestión de Glosas Incorporación de Saldos de Arrastre. Definición y Tipificación de Anomalías. Reciclaje de Anomalías de forma Automática y Manual. Reprocesos Anomalías Calendario de Facturación Parametrización de Ciclos de Facturación. Configuración de ciclos de procesamiento y liquidación para empresas externas Valorados en Origen Infraestructura Negocio Cobros

24 Cobros Recaudación (C4) Financiamiento (C6) Gestión de Deuda (C5)
Generación de saldos Recepción de transacciones. Análisis de transacciones y Tratamiento de transacciones Permite realizar el financiamiento de la deuda facturada y de la deuda no facturada (acuerdos de ventas) de una cliente/cuenta de las operadoras de LATAM. Se encarga de mantener, gestionar y actualizar los saldos de los documentos de deuda a favor y en contra del cliente, manteniendo actualizada la cuenta corriente del cliente. Se encarga de definir, administrar y coordinar las actividades necesarias para que los clientes morosos paguen sus facturas. Dichas actividades son denominadas ‘eventos’. Recaudación (C4) Permite administrar todos los movimientos de dinero efectuados durante el día en las cajas de las operadoras. Financiamiento (C6) Bancos y Entidades Externas de Recaudación Eventos Gestión de Deuda (C5) Realiza Operaciones especiales de Armados de Pagos y Compensaciones. Administrador de Saldos (C1) Caja (C3) Saldos Administración Carteras (C7) Grandes Clientes (C2) Migración de CO e Informes (C9) Se encarga de la administración, control y seguimiento de las carteras de deuda enviadas a estudios que realizan una gestión externa sobre dicha deuda. Estudios de Morosidad (Jurídicos / Extrajurídicos) Presenta las facilidades necesarias al usuario para tener una visión completa de toda la información relativa a un cliente o a un cliente/cuenta desde el punto de vista de los procesos de Cobranza On Lines - Consulta Integral (C8)

25 01 Objetivos 02 Beneficios 03 Conceptos fundamentales 04 Introducción ATLAS 05 Introducción ATIS 06 Retroalimentación

26 Retroalimentación ¿Cuáles son los cuatro módulos de ATIS?
¿Cuáles son los beneficios de éste proyecto? ¿Qué es ATIS? ¿Cuál es la estructura cliente – cuenta - parque? ¿Cuál es la diferencia entre PC y PS? ¿Qué es una Operación Comercial? Introducción ATIS

27 Créditos Elaboración de Contenidos: Diseño gráfico y metodológico:
Nancy Ariza Sergio Ochoa Diseño gráfico y metodológico: Nextant Colombia


Descargar ppt "Introducción ATIS Audiencias impactadas: Telefónica Telecom"

Presentaciones similares


Anuncios Google