Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPaula Rivas Valenzuela Modificado hace 9 años
1
LOS FOROS IMPERIALES Pilar González Serrano
2
Planimetría actual de los Foros Imperiales
3
Planimetría parcial de los Foros Imperiales
4
Planimetría parcial de los Foros Imperiales
5
Vista panorámica de los Foros Imperiales
6
Maqueta de los Foros Imperiales (Gismondi)
7
Foro de César presidido por el Templo de Venus Genitrix
8
Foro de César presidido por el Templo de Venus Genitrix
9
Vestigios del Foro de César
10
Vestigios del Foro de César
11
Vestigios del Foro de César
12
Vestigios del Foro de César
13
Cabeza de Augusto (27 a.C.-14 d.C.)
Roma. Museo Vaticano
14
Augusto laureado con la corona cívica.
Munich. Gliptoteca
15
Augusto de Prima Porta, así llamado por haber sido hallado en 1863 la villa de Livia, conocida con dicho nombre. 2,04 m. de altura. Roma. Museo Vaticano
16
Estatua de Augusto presidiendo su Foro
17
Marco Vipsanio Agripa (63 a.C.-12 d.C.).
Roma. Museo Capitolino
18
Cayo Clínico Mecenas (ca a.C.) Irlanda. Museo de Galway
19
Planimetría del Foro de Augusto
20
Maqueta del Foro de Augusto (Gismondi)
21
Reconstrucción ideal del Templo de Mars Ultor
22
Reconstrucción ideal del Templo de Mars Ultor
23
Vestigios del Templo de Mars Ultor
24
Vestigios del Templo de Mars Ultor
25
Vestigios del Templo de Mars Ultor
26
Vestigios del Templo de Mars Ultor
27
Vestigios del Templo de Mars Ultor
28
Restos del la escalinata del Templo de Mars Ultor
29
Lateral del templo de Mars Ultor
30
Estatua del emperador Nerva (96-98 d.C) ante su Foro
31
Planta del Foro de Nerva
32
Maqueta del Forum Transitorium o de Nerva (Gismondi)
33
Reconstrucción ideal del Foro de Nerva presidido por el templo dedicado a la diosa Minerva
34
Vestigios del Foro de Nerva
Vestigios del Foro de Nerva. Las “Colonnace”, dos columnas corintias y parte del muro perimetral con un friso figurado y la representación de Minerva
35
Vestigios del Foro de Nerva
Vestigios del Foro de Nerva. Las “Colonnace”, dos columnas corintias y parte del muro perimetral con un friso figurado y la representación de Minerva
36
Vestigios del Foro de Nerva
37
Vestigios del Foro de Nerva
38
Vestigios del Foro de Nerva
39
Vestigios del Foro de Nerva
40
Estatua del emperador Trajano ante su Foro
41
Estatua del emperador Trajano ante su Foro
42
Busto de Marco Ulpio Trajano (90-117 d.C.)
Roma. Museo Capitolino
43
Marco Ulpio Trajano ( d.C.) Ostia, Antiquariun
44
Marco Ulpio Trajano laureado (98-117 d.C.).
Creta. Museo de La Canea
45
Sestercio áureo con la efigie del emperador Trajano.
París. Colección J. Vinchon
46
Plotina, mujer del emperador Trajano.
Roma. Museo Capitolino
47
Planimetría del Foro de Trajano, con el supuesto templo del emperador divinizado
48
Planimetría del Foro de Trajano, actualizada
49
Maqueta del Foro de Trajano (Gismondi)
50
Vista panorámica actual del Foro de Trajano
51
Reconstrucción ideal del Foro de Trajano
52
Reconstrucción ideal del Foro de Trajano
53
Reconstrucción ideal de uno de los pórticos del Foro de Trajano
54
Reconstrucción ideal de uno de los pórticos del Foro de Trajano
55
Planta y reconstrucción ideal de la Basílica Ulpia
56
Vestigios de la Basílica Ulpia (así llamada por el gentilicio del emperador M. Ulpius Traianus)
57
Vestigios de la Basílica Ulpia (así llamada por el gentilicio del emperador M. Ulpius Traianus)
58
Vestigios de la Basílica Ulpia (así llamada por el gentilicio del emperador M. Ulpius Traianus)
59
Vestigios de la Basílica Ulpia (así llamada por el gentilicio del emperador M. Ulpius Traianus)
60
Reconstrucción ideal de la Basílica Ulpia
61
Reconstrucción ideal del hemiciclo de los Mercados de Trajano
62
Vestigios de los Mercados de Trajano
63
Vestigios de los Mercados de Trajano
64
Vestigios de los Mercados de Trajano
65
Vestigios de los Mercados de Trajano
66
Vestigios de los Mercados de Trajano
67
Vestigios de los Mercados de Trajano
68
Interior de los Mercados de Trajano
69
Maqueta de las Bibliotecas y de la Columna
del Foro de Trajano (Gismondi)
70
Reconstrucción ideal de una de las Bibliotecas del Foro de Trajano
71
Vestigios de la Basílica Ulpia.
Columna de Trajano y al fondo las iglesias de Santa María del Loreto y la del Santísimo nombre de María
72
Vestigios de la Basílica Ulpia y de la columna de Trajano
73
Vestigios de la Basílica Ulpia y de la columna de Trajano
74
Vestigios de la Basílica Ulpia y de la columna de Trajano
75
La Columna de Trajano
76
Análisis de los elementos de la Columna de Trajano
77
Base de la columna de Trajano.
En su interior fueron depositadas las urnas cinerarias del emperador y de su esposa Plotina
78
La corona cívica sobre la que se asienta la columna de Trajano
79
San Pedro coronando la Columna Trajano desde 1587
80
Detalle de los relieves de la Columna de Trajano
81
Detalle de los relieves de la Columna de Trajano
82
Detalle de los relieves de la Columna de Trajano
83
Detalle de los relieves de la Columna de Trajano
84
Vaciados de los relieves de la Columna de Trajano en el Museo de la Civiltà de Roma (96-98 d.C.)
85
Estatua de Tito ante su Foro
86
Vespasiano (69-79 d.C.). Copenhague. Ny Carlsberg Glyptothek
87
Tito (79-81 d.C.). Roma. Museo Vaticano.
88
Detalle de la figura anterior
89
Estatua del emperador Tito.
(79-81 d.C.)
90
Planimetría del Foro de Vespasiano o Templum Pacis, cubierto por la llamada Vía de los Foros Imperiales
91
Maqueta del Templum Pacis (Gismondi)
92
Reconstrucción ideal del Templum Pacis
93
Reconstrucción ideal del Templum Pacis
94
La Torre de las Milicias, siglo XIII, mal llamada, a veces, “Torre de Nerón”
95
La Torre de las Milicias, siglo XIII, mal llamada, a veces, “Torre de Nerón”
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.