Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Ángel Agüero Gil Modificado hace 10 años
1
Titulo de la Presentación PRESENTACIÓN ADDIS Investigación y Seguridad La Ciencia de la Experiencia
2
Titulo de la Presentación SEGURIDAD INTEGRAL EN INDUSTRIA Y COMERCIO CONCEPTOS SOBRE SISTEMAS DE ALARMA Y LA PERITACIÓN EN CASO DE ROBO PRINCIPIOS DE LA AUDITORIA Y CONSULTORIA DE SEGURIDAD RIESGOS Y DAÑOS DE ORIGEN ELÉCTRICO ADDSECURITY
3
Titulo de la Presentación CONCEPTOS SOBRE SISTEMAS DE ALARMA Y LA PERITACIÓN EN CASO DE ROBO ADDSECURITY
4
Titulo de la Presentación OBJETIVOS - Parámetros y pautas para evaluar la eficacia de los Sistemas de Alarma y sus posibles mejoras. - Premisas de actuación con ocasión de un siniestro por robo. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD? - Proteger a las personas y bienes, de las amenazas por robo e intrusión en las zonas donde tal riesgo debe ser eliminado o reducido a un mínimo. - El factor humano es habitualmente el eslabón más débil de la cadena de Seguridad: un sistema de seguridad debe ser una alternativa ventajosa desde el punto de vista de la eficacia, así como, en términos económicos, respecto a la masiva utilización de vigilancia personal. ADDSECURITY
5
Titulo de la Presentación ¿QUÉ ESPERAMOS DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD Y CUÁLES DEBEN SER SUS CUALIDADES? HISTORIA - Que sea fiable siendo fundadas las señales de alarma. - Que detecte de forma anticipada el intento de intrusión para contar con el adecuado tiempo de reacción ante la amenaza. - Que transmita eficazmente la señal de alarma al lugar donde se encuentran los medios de reacción, para que estos, den la respuesta adecuada, ya sea con medios propios, o a través de las Fuerzas de Seguridad. HISTORIA Los romanos descubrieron el Sistema de Alarma que reunía los requisitos antes indicados, tratándose de ocas y gansos, que por la noche situaban en los patios y almacenes de sus casas. Por si fuera poco, no solo cumplían los tres requisitos antes indicados: anticipación en la detección, habilidad de la misma y rápida y sonora comunicación a sus dueños, sino que además, atacaban a los intrusos con una decisión incontestable aportando así una perfecta reacción. Naturalmente, esto no es viable actualmente para nosotros y debemos acudir a la técnica tratando de ser tan eficaces como las ocas aunque sabemos que no lo conseguiremos. ADDSECURITY
6
Titulo de la Presentación SITUACIÓN ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD. FUTURO DE LA TECNOLOGÍA A RECOMENDAR PARA LOS SISTEMAS DE ALARMA. CONCLUSIONES LA GRAN EPIDEMIA, EL PERVERSO MODELO ACTUAL: L os denominados “Kits” o sistemas domésticos “low-cost" se han implantado en sectores de la actividad económica, donde nunca debieron llegar. Así, es frecuente ver riesgos de decenas de miles de euros con instalaciones con sensores vía radio y con una única comunicación GSM o GPRS y sin el más mínimo estudio para adecuar la protección al riesgo existente. Esta preocupante situación se completa con un ineficaz modelo de servicios que dan algunas empresas de Seguridad que comprenden: instalación, mantenimiento y servicio de Central Receptora de Alarmas, con lo cual, resulta muy laborioso escudriñar la responsabilidad de funcionamiento del Sistema de Alarma y Central Receptora de Alarmas en este intricado modelo. Finalmente, si tenemos en cuenta que existen decenas de miles de Sistemas de Alarma en estas condiciones, concluiremos que el panorama no es muy halagüeño en lo que respecta al riesgo latente. ADDSECURITY
7
Titulo de la Presentación ¡PERO EXISTE UNA SOLUCIÓN! Volver a los orígenes, cuando un Sistema de Alarma se planteaba con criterios racionales y pensando únicamente en la “salud” de la Seguridad del cliente. Naturalmente, en este momento, estas consideraciones estarán acordes con el actual nivel de la tecnología. Son estas las premisas que exigiremos a un Sistema de Alarma eficaz y que la tecnología ya permite a precios asequibles: -Las instalaciones de alarma deben ser cableadas. -El Sistema de Alarma debe de ser VIDEOVERIFICADO. Ej.: Análisis de video. -Las comunicaciones deben ser seguras y supervisadas, para lo cual se hace imprescindible la utilización de TCP/IP (ADSL) y con redundancia con telefonía fija y GSM. Disponible de forma universal y a costes extremadamente accesibles. -La Central Receptora de Alarmas: nuestro gran aliado o un posible enemigo a vencer. ADDSECURITY
8
Titulo de la Presentación PRINCIPIOS DE LA ASESORÍA Y CONSULTORÍA DE SEGURIDAD ADDSECURITY
9
Titulo de la Presentación Un plan de seguridad cumple varios objetivos, por un lado reducir los daños y pérdidas que pueden producir determinados riesgos y amenazas y, por otro lado, reducir los recursos humanos implicados en la seguridad. Para este fin el plan de seguridad deberá responder a las siguientes cuestiones: - ¿Qué hay que proteger y contra qué? - ¿Cómo, con qué elementos y cuándo se debe realizar la protección? - ¿Cómo actuar en caso de que un riesgo se materialice? Desde estamos en condiciones de ofrecer: - La debida evaluación de riesgos a las compañías Aseguradoras para un correcto estudio de sus contratos de seguro. - A su vez, también podemos ofrecer a los Asegurados un completo servicio de Consultoría y Asesoramiento respecto a los sistemas Seguridad que requieren para minimizar sus riesgos. - Igualmente, al contar con la ingeniería necesaria estamos realizando las labores de proyectos de Sistemas de Seguridad supervisando la instalación de los mismos. Incluyendo la clasificación y elección de las empresa instaladoras ofertantes. ADDSECURITY
10
Titulo de la Presentación RIESGOS Y DAÑOS DE ORIGEN ELÉCTRICO ADDSECURITY
11
Titulo de la Presentación EL “ASESINO SILENCIOSO” La CALIDAD DE ONDA SINUSOIDAL que recibimos puede tener anomalías en su trazado, que encierran auténticos explosivos que destruyen los equipos y dispositivos electrónicos y eléctricos que alimentan. Son varios los parámetros que podemos examinar de la onda de tensión, pero nos referiremos solamente a los más significativos, como son: - Frecuencia - Amplitud - Forma sinusoidal - Simetría ADDSECURITY
12
Titulo de la Presentación Los alternadores de las centrales eléctricas, nos dan una onda sinusoidal “limpia”, estable y que está en condiciones de portar la energía eléctrica en las debidas condiciones para ser recibida. Ahora bien, lo que realmente estamos recibiendo en nuestras casas y empresas no es una onda eléctrica tan limpia. Por el contrario, nos llega alterada, de tal forma, que nos producirá daños de relevancia, que pasamos a enumerar en los aspectos de mayor importancia: - Huecos de tensión y desequilibrios entre las fases. - Microcortes. - Armónicos o también denominada distorsión armónica. - Fenómenos transitorios y picos de tensión. ADDSECURITY
13
Titulo de la Presentación ANÁLISIS FORENSE Con mucha frecuencia quedan señales del “ataque” en forma de componentes quemados, pues han recibido tensiones muy superiores al valor nominal que pueden soportar, pero con este análisis todavía no está todo dicho sobre la calidad del suministro de energía que se está recibiendo, no obstante tenemos SOLUCIÓN para ello y se trata de instalar un registrador de calidad de onda homologado y certificado, que durante varios días registrará todos los parámetros que definen la calidad de suministro eléctrico, de tal forma, que podemos tomar dos acciones: -Reclamar los daños a la compañía eléctrica. -Que el Asegurado tome medidas correctoras para que estos incidentes no se vuelvan a producir, instalando equipos de alimentación estabilizados en aquellos puntos más sensibles. ADDSECURITY
14
Titulo de la Presentación Estos son los puntos fundamentales que debemos estudiar, aunque son otros más lo que requieren ser analizados, que en este momento no corresponde tocar. Desde estamos en condiciones de ofrecer a Aseguradoras y a Asegurados: - Servicio de análisis de calidad de suministro eléctrico, a los efectos que corresponda en cada caso. - Proponer las medidas correctoras necesarias y supervisar su correcta instalación. ADDSECURITY
15
Titulo de la Presentación PRESENTACIÓN GRUPO ADDVALORA GRACIAS POR SU ATENCIÓN No dude en ponerse en contacto con nosotros para resolver cualquier duda o recibir información adicional. www.add-is.com José María Prades, Director ADDSECURITY C/ Príncipe de Vergara 38, 4º 28001 Madrid (España) Tel: +34 431 63 93 Fax: +34 576 89 05 Móvil: +34 603 961 309 jmprades@add-is.com ADDSECURITY
16
Titulo de la Presentación PRESENTACIÓN ADDIS Investigación y Seguridad
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.