Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAna Córdoba Figueroa Modificado hace 9 años
2
PREVISIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL
3
En caso de incapacidad parcial el trabajador docente y personal de apoyo tiene derecho a un cambio de actividad, dependiendo el caso será prorrogable, basándose en el Art. 67 del Reglamento de las Condiciones Generales del Trabajo (SEP). ACUERDO PRESIDENCIAL 754 CAMBIO DE ACTIVIDAD Licencia con goce de sueldo por seis meses iniciales y seis meses más si así lo requiere. Trabajador docente con 15 años o más de antigüedad. Enfermedad recuperable que amerite incapacidad y/o tratamiento prolongado. Beneficio por única vez en la vida laboral.
4
Es una licencia con goce de sueldo por seis meses, prorrogable seis meses más si así lo requiere el caso, y se otorga a todo trabajador que padezca TB (tuberculosis) con una mínima antigüedad de seis meses de servicio. ACUERDO PRESIDENCIAL 529 Se otorga en base al Art. 118 de la Ley del ISSSTE a los trabajadores que se inhabiliten por enfermedad general (ajena al trabajador) con una antigüedad mínima de 15 años y que el médico tratante considere que no está apto para laborar. La pensión se otorga en base a la antigüedad. Se dictamina en la cd. de México por el Comité de Medicina Legal. Tiempo aproximado de 6 a 10 meses dependiendo de la valoración e integración del expediente clínico. INVALIDEZ
5
Basándose en el Art. 34 párrafo 2, Art. 36, 39 y 40 que dice “ se considera accidente de trabajo toda lesión orgánica o perturbación, inmediata o posterior o la muerte producida repentinamente en el ejercicio o con motivo del trabajo, cualquiera que sea el lugar y el tiempo en que se presente, así como aquellos que ocurran en el trayecto de su domicilio al trabajo o viceversa ” y/o en comisión. Debe reportarse dentro de las 72 hrs. ACCIDENTE DE TRABAJO
6
Se tiene derecho a cierto número de licencias de acuerdo a la antigüedad señalada en el art. 111 de la Ley Federal de los Trabajadores del Estado y en el Art. 52 del Reglamento de las Condiciones Generales del Trabajo (SEP). LICENCIAS MÉDICAS Antigüedad del trabajador Paga la Dependencia 100%50% Menos de 1 año2 semanas De 1 a 5 años4 semanas De 5 a 10 años6 semanas Más de 10 años8 semanas
7
SERVICIOS LENTES. REEMBOLSO (negativa, deficiencia o imposibilidad institucional). LICENCIA POR GRAVIDEZ. HORA DE LACTANCIA. PERMISO POR PATERNIDAD.
8
PENSIONES Y JUBILACIONES
9
JUBILACIONES POR AÑOS DE SERVICIO (28 para mujeres y 30 para hombres). POR EDAD Y TIEMPO (15 años de servicio y 58 años de edad). POR CESANTÍA EN EDAD AVANZADA (10 años de cotización al ISSSTE y 63 años de edad). POR INVALIDEZ (15 años de servicio sin importar la edad – 55 meses 07). POR RENUNCIA. INDEMNIZACIÓN GLOBAL.
10
AÑOS EDAD MINIMA DE JUBILACIÓN TRABAJADORES EDAD MÍNIMA DE JUBILACIÓN TRABAJADORAS 2010 Y 2011 5149 2012 Y 2013 5250 2014 Y 2015 5351 2016 Y 2017 5452 2018 Y 2019 5553 2020 Y 2021 5654 2022 Y 2023 5755 2024 Y 2025 5856 2026 Y 2027 5957 2028 EN ADELANTE 6058 POR AÑOS DE SERVICIO 28 PARA MUJERES Y 30 PARA HOMBRES
11
DERECHOS QUE TIENE EL TRABAJADOR CUANDO SE JUBILA PENSIÓN. PAGO DE SEGURO DE RETIRO. FORTE. 5 % DE VIVIENDA. S.A.R.
12
LOS TRABAJADORES QUE OPTARON POR EL BONO DE PENSIÓN. CUENTAS INDIVIDUALES 13° TRANSITORIO 2011 52 A Ñ OS O 27 DE SERVICIO 2012 51 A Ñ OS O 26 DE SERVICIO 2013DEJARON DE SER EXIGIBLES ESTOS REQUISITOS BONO MINIMO $1,700,000.00 BONO MINIMO $1,700,000.00 RESOLUCION DE PENSIÓN (SOLICITARLO EN PENSIONES DEL ISSSTE. AV. XALAPA 205)
13
DERECHOS DEL TRABAJADOR AL RETIRARSE POR CUENTAS INDIVIDUALES FORTE. SEGURO MET LIFE. 5 % DE FOVISSSTE. PENSIÓN (CUENTA INDIVIDUAL). SAR (PENSIONISSSTE O BANSEFI).
14
DEFUNCIONES DERECHOS PARA LOS BENEFICIARIOS PAGO DE FUNERALES (4 meses de sueldo sobre 07, 7 A, 7 B …) SEGURO INSTITUCIONAL (SEGURO MET LIFE). PENSIÓN O INDEMNIZACIÓN GLOBAL. SAR. FORTE. 5 % DE VIVIENDA.
15
CRÉDITOS
16
PRÉSTAMOS ORDINARIOS ANTIGÜEDAD MONTO 1 A 5 AÑOS 13,500 5 A 10 AÑOS 17,000 10 A 15 AÑOS 19,500 15 A 20 AÑOS 22,000 MÁS DE 20 AÑOS 24,000 Se descuenta en un lapso que varía entre 18, 24, 36 y 48 quincenas según la capacidad de pago del solicitante y la cantidad otorgada (interés del 9.0 % anual).
17
Su monto será hasta por el importe de seis meses del sueldo básico, de acuerdo con la antigüedad de quien lo solicite. El plazo para el pago es de 48 quincenas, el cual debe ser liquidado en su totalidad para poder ejercer su derecho a uno nuevo (interés 12% anual). Este trámite de gestoría es exclusivo de la Secretaría General. PRÉSTAMOS ESPECIALES
18
ANTIGÜEDAD MONTO 1 A 5 AÑOS 4 MESES DE SUELDO BÁSICO 5 A 10 AÑOS 5 MESES DE SUELDO BÁSICO MÁS DE 10 AÑOS 6 MESES DE SUELDO BÁSICO PRÉSTAMOS ESPECIALES
19
OTROS TIPOS DE PRÉSTAMOS PRÉSTAMOS DE ADQUISICIÓN DE BIENES DE USO DURADERO. PRÉSTAMOS EXTRAORDINARIOS PARA DAMNIFICADOS POR DESASTRES NATURALES. PRÉSTAMOS ORDINARIOS PARA TURISMO SOCIAL. PRÉSTAMOS PARA ADQUISICIÓN DE AUTOMÓVIL.
20
VIVIENDA
21
CCRÉDITOS HIPOTECARIOS. DDEVOLUCIÓN DEL 5 %. FFOVIM. CCONSULTA DE ESTADOS DE CUENTA. AAPOYO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMÁTICAS DIVERSAS. TRÁMITES
22
CREDITO TRADICIONAL Crédito de vivienda que se otorga a los derechohabientes del FOVISSSTE que hayan resultado ganadores en el sorteo anual que se efectúa en noviembre. Monto de acuerdo al salario básico mensual más el saldo de la subcuenta de la vivienda del S.A.R. El descuento es del 30 % del salario base. El plazo máximo es de 30 años. La tasa de interés aplicable va del 4 al 6 %. Requisitos Ser trabajador derechohabiente del ISSSTE en activo. Haber aportado al Fondo de la Vivienda del ISSSTE por un lapso mínimo de 18 meses al momento de la inscripción al sorteo. No haber sido beneficiado con algún crédito con cargo al FOVISSSTE.
23
EL CRÉDITO SE PUEDE DESTINAR PARA: Vivienda Nueva oAoAdquisición. oCoConstrucción en Terreno Propio. Vivienda Usada oAoAdquisición. oRoReparación, Ampliación o Mejoramiento de Vivienda ( sólo te prestan el 30% de tu monto en esta línea). oRoRedención de Pasivos (pago de adeudos con otras entidades financieras).
24
Producto del FOVISSSTE sin la necesidad de Sorteo. Se otorga entre el FOVISSSTE y la Entidad Financiera que elijas. Puede ser aplicado a la adquisición de: Vivienda Nueva o Usada. La Redención de Pasivos Hipotecarios. Sin tope en el valor de la vivienda, ni en el monto del crédito. Posibilidad de mancomunación al 100% para ambos cónyuges. CRÉDITOS COFINANCIADOS: ALIA2 PLUS Y RESPALDA2 ALIA2 PLUS Y RESPALDA2
25
OTROS TIPOS DE CRÉDITOS CRÉDITOS CONYUGALES. CRÉDITOS CON SUBSIDIO. CRÉDITOS PARA PENSIONA2.
26
LO QUE ESTÁ POR VENIR…
27
- Créditos hipotecarios en pesos (no salarios mínimos). -Sin sorteo. -Menor interés. -Mayor monto de préstamo. -Sin penalización por pagos por adelantado. NUEVO FOVISSSTE EN PESOS "Nuevo FOVISSSTE EN PESOS" es el crédito con garantía hipotecaria que reciban los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para la adquisición de vivienda nueva o usada, otorgado en cofinanciamiento entre el FOVISSSTE y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) o las Entidades Financieras autorizadas.
28
PROMOCIONES ECONÓMICAS
29
Hoteles. Servicios Médicos. Restaurantes. Auto Transporte Banderilla. Sams Club. Suburbia. Fábricas de Francia y Liverpool. Papelería El Iris. Servicios Contables y Defensa Fiscal. Servicios de Arquitectura e Ingeniería. Servicios Jurídicos. Librerías. Casas de estudio. Agencias de autos. PROMOCIONES ECONÓMICAS LOGRADAS POR EL COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL
30
Previsión y Asistencia Social prevision32@hotmail.com 01 228 1 35 25 15 Pensiones y Jubilaciones penyjub32@hotmail.com 01 228 1 35 25 13 Créditos creditos_seccion32@hotmail.com 01 228 1 35 25 22 Vivienda vivienda_snte32@hotmail.com 01 228 1 35 25 21 Promociones Económicas promoeco32@yahoo.com.mx 01 228 1 35 25 10 ext. 1017 INFORMES
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.