Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LA ILIADA HOMERO
2
BIOGRAFÍA DE HOMERO MELESÍGENES QUÍOS – ESMIRNA IX-A.C ATENAS ITACA COLOFÓN PILOS ARGOS
3
HERODOTO, REFIERE A UNA HUÉRFANA CRETEIDAS FUE SEDUCIDA Y SU TUTOR PARA EVITAR LA VERGÜENZA LA LLEVÓ A ESMIRNA. UN TAL MENTE, HOMBRE CULTO Y SENSIBLE LO CONVENCIÓ Y LLEVÓ A CONOCER OTROS PAÍSES. HABIENDO ARRIBADO A ITACA DE VUELTA DE IBERIA Y DE ITALIA, ENFERMÓ DE LOS OJOS Y MENTE OBLIGADO POR LOS NEGOCIOS LE CONFIÓ A MENTOR EL CUIDADO DEL POETA HOM. EN ITACA APRENDIÓ MUCHOS DETALLES REFERENTES A LAS AVENTURAS DE ULISES. MENTE PASÓ DE NUEVO POR ITACA, SE CURÓ TEMPORALMENTE Y CUANDO LLEGA A COLOFÓN, ENFERMÓ DE NUEVO Y PERDIÓ DEFINITIVAMENTE LA VISTA. SE ESTABLECIÓ EN ESMIRNA Y SE DEDICÓ A LA POESÍA . NO CONSIGUIÓ GANAR DINERO Y SE TRALADÓ A CUMAS, ALCANZÓ UN ENORME ÉXITO, SOLICITANDO QUE SE LE ALIMENTARA A EXPENSAS DEL ERARIO PÚBLICO. EN CUMAS CIEGO SE LE DECÍA “HOMERO” EN VEZ DE MELESÍGENES. SE TRASLADÓ A QUÍOS , SE CASÓ, TUVO DOS HIJOS. ESTABA EN ATENAS Y SE ENFERMÓ EN LA ISLA IOS, DONDE MURIÓ.
4
PRODUCCIÓN LITERARIA PRODUCCIÓN LITERARIA
“LA EXPEDICIÓN DE ANFIARAO CONTRA TEBAS” EPIGRAMA EN HONOR A MIDAS. EN FOCEA EN SU ENCUENTRO CON TESTÓRIDES ESCRIBIÓ: “LA PEQUEÑA ILIADA” Y “LA FÓCIDA”. “LA ODISEA”, LA ESCRIBIÓ EN QUÍOS.
5
IMPORTANCIA UNIVERSAL DE LA OBRA DE HOMERO
EN LA “ILIADA Y ODISEA”, OFRECE CONDICIONES DE VIDA SOCIAL, POLÍTICA Y RELIGIOSA QUE SE ADAPTAN A VARIOS SIGLOS Y REFLEJAN CAMBIOS TAN PROFUNDOS COMO LOS QUE HAY EN LA CULTURA DEL BRONCE O LA DEL HIERRO, Y DE LA VIDA GUERRERA Y AGRÍCOLA DE LOS HÉROES EN LA “ILIADA” A LAS PREOCUPACIONES MERCANTILES Y MARINERAS DE LOS PERSONAJES DE LA “ODISEA”. HOMERO GLORIFICÓ A HÉROES Y DIOSES POR IGUAL. EN 1871, UN FERVIENTE AFICIONADO A LA ARQUEOLOGÍA, EL ALEMÁN HEINRICH SCHLIEMAN, DESENTERRÓ EN EL ASIA MENOR LAS RUINAS DE UNA CIUDAD CUYO TRAZADO CONCUERDA PERFECTAMENTE CON LA DESCRIPCIÓNHOMÉRICA DE LA ANTIGUA TROYA.
6
LA ILIADA NARRA LA GUERRA ENTRE AQUEOS GRIEGOS Y TROYANOS POR EL RAPTO
ILIÓN, NOMBRE GRIE- GO DE TROYA 24 CANTOS O RAPSODIAS DISTRIBUIDOS EN VERSOS, ESCRITOS EN HEXÁMETRO, EN EL DIALECTO JÓNICO EXALTA EL VALOR DE LA ANTIGUA ARISTOCRACIA GRIEGA. NARRA LA GUERRA ENTRE AQUEOS GRIEGOS Y TROYANOS POR EL RAPTO DE ELENA ESPOSA DE MENELAO
7
VALOR LITERARIO ES ESCRITA PARA SER ESCUCHADA Y NO LEÍDA
8
VALOR NARRATIVO LOS ESCENARIOS CAMBIAN CONSTANTEMENTE
LAS AVENTURAS ACABAN INESPERADAMENTE INTERCALA AVENTURAS FANTÁSTICAS
9
BASADA EN HAZAÑAS HUMANAS
TONO ÉPICO HEROICO BASADA EN HAZAÑAS HUMANAS Y HOMBRES DIOSES SON IGUALES
10
EL LENGUAJE ES ARTIFICIAL PERO ES POÉTICO POR COMPARACIONES EPÍTETOS
UNIDAD: LOS HECHOS Y DESCRIPCIONES SE RE- FIEREN A UN PUNTO CÉN- TRICO Y LAS ACCIONES SE DESARROLLAN DE MANERA RECTILÍNEA REALISMO: CON LOS HECHOS, SE PUEDEN RECONSTRUIR LAS CIVILIZACIONES GRIEGAS Y TROYANAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.