La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL"— Transcripción de la presentación:

1 TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
MODELOS DE FICHAS DE TRABAJO UNIDAD 3 Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

2 OBJETIVO GENERAL del curso
El estudiante de Taller de Instrumentación Jurídica al término del curso será capaz de: Utilizar con efectividad las herramientas y técnicas jurídicas para, recibir, obtener, analizar y organizar información jurídica relevante en situaciones reales o simuladas, a partir de su contexto, concepto y técnicas. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

3 Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra
OBJETIVO ESPECÍFICO Unidad III Técnicas de Investigación Jurídica. En situaciones reales o simuladas planteadas por el profesor, el estudiante del Taller de Instrumentación Jurídica al finalizar esta unidad identificará y aplicará (aprender haciendo) con efectividad las técnicas de investigación jurídicas, siguiendo los pasos y utilizando los instrumentos convencionalmente establecidos. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

4 MODELO DE FICHA DE TRABAJO DE DEFINICIÓN
Tema (tu caso) SOTO ÁLVAREZ, Clemente. Prontuario de Introducción al Estudio del Derecho y Nociones de Derecho Civil. Las Normas pág. 24. “… un mandato o imperativo que ordena una conducta como debida". Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

5 MODELO DE FICHA DE DEFINICIÓN
Tema (tu caso) SOTO ÁLVAREZ, Clemente. Prontuario de Introducción al Estudio del Derecho y Nociones de Derecho Civil. Las relaciones jurídicas. pág. 37. “Constituyen elementos completos de articulación de todos los elementos simples ". Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

6 MODELO DE FICHA DE TRABAJO TEXTUAL.
(tema) PADWICK, Gordon . Cómo alinear texto en párrafo con márgenes: Para alinear y dar forma al texto Pág. 20 ... " Se puede elegir una forma entre cinco que tiene disponible Corel, entre esas veamos la primera: 1.- Use la herramienta Pick ( elegir ) para seleccionar texto. 2.- Seleccione Edit -- Edit Tex…” Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

7 (tema: Objeto jurídico del contrato de compraventa)
MODELO DE FICHA DE TRABAJO TEXTUAL. (tema: Objeto jurídico del contrato de compraventa) MÉJAN, Luis Manuel. Contratos Civiles: Objeto jurídico del contrato de compraventa Pág. 18 "El efecto jurídico buscado con el contrato de compraventa es la transmisión de propiedad de la cosa vendida y del precio” Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

8 Tema: Condiciones para el aprendizaje básico.
MODELO DE FICHA DE TRABAJO TEXTUAL. Tema: Condiciones para el aprendizaje básico. MOYA, José. Conferencia: Qué es lo básico en el aprendizaje (condiciones) “1º Tiene que estar al alcance de la mayoría 2º Común a muchos ámbitos de la vida 3º Ayudar a seguir aprendiendo” Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

9 Tema: Invalidez de contrato.
MODELO DE FICHA DE TRABAJO TEXTUAL (legislativa). Tema: Invalidez de contrato. Congreso del Estado de Sonora: Código Civil Contratos Pág Art. 1926: “El contrato puede ser invalidado: I.- Por incapacidad legal de las partes o de una de ellas; II.- Por vicios del consentimiento; III.- Porque su objeto, su motivo o su fin, sean ilícitos; y IV.- Porque el consentimiento no se haya manifestado en la forma que la ley establece.” Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

10 Abandono del domicilio conyugal.
MODELO DE FICHA DE TRABAJO TEXTUAL (jurisprudencia REITERACIÓN). DIVORCIO Abandono del domicilio conyugal. REGISTRO: DIVORCIO. CORRESPONDE AL DEMANDADO ACREDITAR LA CAUSA JUSTIFICADA DEL ABANDONO DEL DOMICILIO CONYUGAL (LEGISLACION DEL ESTADO DE CHIAPAS). “Para la procedencia de la causal de divorcio por la separación de uno de los cónyuges de la casa conyugal a que se refiere la fracción VIII del artículo 263 del Código Civil del Estado de Chiapas, al actor sólo compete demostrar: a) La existencia del matrimonio; b) La existencia del domicilio conyugal y c) La separación del cónyuge demandado por más de seis meses consecutivos;…” Amparo directo 440/89. José Ismael Bautista Toalá. 30 de enero de Unanimidad de votos. Ponente: Marcos Arturo Nazar Sevilla. Secretario: Osvaldo Rivera Selvas. Amparo directo 153/90. Celso Solís López. 17 de enero de Unanimidad de votos. Ponente: Angel Suárez Torres. Secretario: Ramiro Joel Ramírez Sánchez. Amparo directo 50/91. Jorge Alegría Córdova. 25 de abril de Unanimidad de votos. Ponente: Angel Suárez Torres. Secretario: Casto Ambrosio Domínguez Bermúdez. Amparo directo 385/95. Daniel Ramírez Cruz. 4 de agosto de Unanimidad de votos. Ponente: Carlos Loranca Muñoz. Secretario: Enrique Robles Solís. Amparo directo 447/95. Vicente García Ozuna. 24 de agosto de Unanimidad de votos. Ponente: Carlos Loranca Muñoz. Secretario: Noé Gutiérrez Díaz.

11 MODELO DE FICHA DE TRABAJO TEXTUAL (jurisprudencia UNIFICACIÓN DE CRITERIOS). Tema: Divorcio por Violencia Intrafamiliar REGISTRO:   DIVORCIO NECESARIO. CUANDO SE EJERCE LA ACCIÓN RELATIVA CON BASE EN LA CAUSAL DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, EN LA DEMANDA DEBEN EXPRESARSE PORMENORIZADAMENTE LOS HECHOS, PRECISANDO LAS CIRCUNSTANCIAS DE TIEMPO, MODO Y LUGAR EN QUE OCURRIERON. “Cuando se ejerce la acción de divorcio necesario con base en la causal de violencia intrafamiliar, no basta que en la demanda se narren genéricamente los hechos que a juicio del actor actualicen dicha causal, sino que es necesario expresar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que acontecieron. Lo anterior, no sólo para que la parte demandada pueda preparar su contestación y defensa, sino también para que las pruebas se ofrezcan y rindan en relación precisa con la litis establecida y para que el juzgador pueda estudiar la procedencia de la acción intentada…” CONTRADICCIÓN DE TESIS 66/2006-PS. Entre las sustentadas por el Tribunal Colegiado del Vigésimo Quinto Circuito y el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito. 20 de septiembre de Mayoría de tres votos. Ausente: Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Disidente: José Ramón Cossío Díaz. Ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo. Secretario: Jesús Antonio Sepúlveda Castro. Tesis de jurisprudencia 69/2006. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veintisiete de septiembre de dos mil seis.

12 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
FICHA JURISPRUDENCIA UNIFICACIÓN DE CRITERIOS precedente DIVORCIO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR REGISTRO:   DIVORCIO NECESARIO. CUANDO SE EJERCE LA ACCIÓN RELATIVA CON BASE EN LA CAUSAL DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, EN LA DEMANDA DEBEN EXPRESARSE PORMENORIZADAMENTE LOS HECHOS, PRECISANDO LAS CIRCUNSTANCIAS DE TIEMPO, MODO Y LUGAR EN QUE OCURRIERON. CONTRADICCIÓN DE TESIS 66/2006-PS. Entre las sustentadas por el Tribunal Colegiado del Vigésimo Quinto Circuito y el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito. 20 de septiembre de Mayoría de tres votos. Ausente: Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Disidente: José Ramón Cossío Díaz. Ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo. Secretario: Jesús Antonio Sepúlveda Castro. Tesis de jurisprudencia 69/2006. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veintisiete de septiembre de dos mil seis. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

13 MODELO DE FICHA DE RESUMEN
(tema: Graduación de rasgos) ANASTASI, Anne. Psicología Difencial: Distribución y Graduación de las diferencias individuales. Págs Puesto que las diferencias individuales son cuantitativas, podemos preguntarnos cómo se distribuyen entre la gente los varios grados relativos a cada rasgo. ¿Están los individuos repartidos uniformemente por toda la extensión del campo ? Los hechos ordenados distribuyendo las frecuencias pueden percibirse claramente mediante gráficas, mostrando la curva normal y condiciones que afectan la curva. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

14 MODELO DE FICHA DE PARÁFRASIS.
(tema: Legislación en torno al ejercicio del derecho) OLMEDA GARCÍA, Marina del Pilar. Régimen Jurídico del Ejercicio Profesional. Ética Profesional en el Ejercicio del Derecho: Págs La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 5º hace referencia al ejercicio profesional. Reconociendo el derecho al gobernado de dedicarse a la profesión que le acomode, sin mas limitación que la licitud. El mismo artículo confiere competencias a las entidades federativas para determinar: Cuáles profesiones requieren título para su ejercicio; requisitos y condiciones para obtener un título; y autoridades competentes para expedir el título. Además de la Constitución, existe una Ley de Profesiones en cada entidad federativa; de tal forma que si un profesional del derecho ejerce en materia federal deberá apegarse a lo asentado en la Ley de Profesiones para el Distrito Federal que es la que rige en el ámbito espacial de validez a nivel Federal en México Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

15 Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra
MODELO DE FICHA PERSONAL DE COMENTARIO DESCRIPTIVO OLMEDA GARCÍA, Marina del Pilar. Tema: Modalidades de Representación Profesional. Págs En este capítulo se puede encontrar las bases constitucionales y legislativas del ejercicio profesional del derecho, así como las diferentes formas legales de mandatar a los profesionales del Derecho para que representen a un ciudadano como son: El Contrato de prestación de servicios profesionales El mandato; y El mandato judicial Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

16 MODELO DE FICHA PERSONAL INTERPRETATIVO-OPINIÓN.
Tema: El papel de las diferencias Individuales en el Campo Cultural. Según Anastasi las diferencias individuales en el aspecto cultural se dan en relación a la gran diferencia cultural entre naciones; por ejemplo entre Europeos y Africanos. Sin embargo dentro de una misma nación o pueblo también se dan éstas, a causa de las grandes diferencias económicas y oportunidades para aumentar su acervo cultural. De esta manera las diferencias individuales culturales sirven para marginar al hombre de actividades productivas, económicas, educativas, etc. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra


Descargar ppt "TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google