La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ASF | 1 Auditoría núm. 238 “Regulación y Supervisión del Transporte Aéreo” Secretaría de Comunicaciones y Transportes Cuenta Pública 2012.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ASF | 1 Auditoría núm. 238 “Regulación y Supervisión del Transporte Aéreo” Secretaría de Comunicaciones y Transportes Cuenta Pública 2012."— Transcripción de la presentación:

1 ASF | 1 Auditoría núm. 238 “Regulación y Supervisión del Transporte Aéreo” Secretaría de Comunicaciones y Transportes Cuenta Pública 2012

2 ASF | 2 I.Contexto II.Política pública III.Objetivo de Auditoría IV.Universal conceptual V.Resultados VI.Dictamen VII.Síntesis de las accio- nes e impacto de la auditoría VIII.Consecuencias sociales Contenido

3 ASF | 3 I. Contexto

4 ASF | 4 En 2012, el transporte aéreo en México representó el 1.3 por ciento del transporte de pasaje- ros y el 0.1 por ciento de la carga trasladada. 1/ Importancia del transporte aéreo 1 Programas Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2007-2012. I. Contexto

5 ASF | 5 Existe obsolescencia en la flota de las aerolíneas nacionales, lo cual incrementa los riesgos de accidentes. 1/ Competitividad de la industria aérea 1 Programas Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2007-2012. I. Contexto

6 ASF | 6 II. Política pública

7 ASF | 7 PND 2007-2012: Estrategia 14.7 Proporcionar servicios de trans- porte confiables y seguros para la población. PND: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 II. Política pública

8 ASF | 8 PSCT 2007-2012. Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2017-2012. II. Política pública PSCT 2007-2012: Estrategia 4.2.4 Alcanzar máximos niveles de seguridad operativa.

9 ASF | 9 Incrementar la supervisión a los concesionarios y permisio- narios para garantizar altos estándares de desempeño en sus servicios. II. Política pública PSCT 2007-2012: Estrategia 4.2.5 PSCT 2007-2012. Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2017-2012.

10 ASF | 10 Mantener actualizado el marco regulatorio del transporte aé- reo para reforzar la seguridad en la prestación del servicio. II. Política pública PSCT 2007-2012: Estrategia 4.2.5 PSCT 2007-2012. Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2017-2012.

11 ASF | 11 Expedir NOM para regular as- pectos y características técni- cas que garanticen la presta- ción de un servicio de trans- porte aéreo seguro. LAC, art. 6, frac. III: LAC: Ley de Aviación Civil. NOM: Normas Oficiales Mexicanas. II. Política pública

12 ASF | 12 Supervisar mediante la práctica de inspecciones y verificacio- nes que el servicio de trans- porte aéreo se preste en condi- ciones de seguridad. LAC, art. 6, frac. XIII: LAC: Ley de Aviación Civil. II. Política pública

13 ASF | 13 Pp G002: “Supervisión, inspección y verificación del trans- porte terrestre, marítimo y aéreo”. Objetivo del Pp: Incrementar las medidas de seguridad para garantizar la integridad de los usuarios de las vías generales de comuni- cación. Pp: Programa Presupuestario. II. Política pública

14 ASF | 14 III.Objetivo de Auditoría

15 ASF | 15 Fiscalizar el cumplimiento del objetivo de garantizar la inte- gridad de los usuarios del transporte aéreo, mediante la regulación y supervisión. III. Objetivo de la auditoría

16 ASF | 16 IV. Universal conceptual

17 ASF | 17 1. Regulación 2. Supervisión 3.Seguridad de los usuarios IV. Universal conceptual

18 ASF | 18 V. Resultados

19 ASF | 19 1.Regulación 1.1 Expedición de NOM 1.2 Objetivo de NOM pu- blicadas V. Resultados

20 ASF | 20 1.1Expedición de NOM Meta Alcanzado LAC, art. 6, frac. III: Expedir NOM que garanticen la presta- ción de un servicio seguro. LAC: Ley de Aviación Civil. NOM: Normas Oficiales Mexicanas. En 2012, la SCT publicó cuatro NOM para incrementar la se- guridad aeronáutica y prevenir accidentes, sin que se inclu- yeran en la programación. V. Resultados

21 ASF | 21 1.2Objetivo de NOM publicadas Meta Alcanzado LAC, art. 6, frac. V: Expedir y aplicar NOM, para la seguridad en la aviación civil. LAC: Ley de Aviación Civil. NOM: Normas Oficiales Mexicanas.. V. Resultados

22 ASF | 22 2. Supervisión 2.1.Verificaciones Técnico - Administrativas 2.2.Inspecciones en Rampa 2.3.Licencias de verificado- res e inspectores 2.4.Cumplimiento de Obliga- ciones 2.5.Sanciones V. Resultados

23 ASF | 23 2.1Verificaciones Técnico-Administrativas Meta Alcanzado La SCT realizó 818 verificacio- nes técnico-administrativas, lo que representó un cumpli- miento del 97.6% de las pro- gramadas. El PVTA 2012: Realizar 838 verificaciones técnico- administrativas, para asegurar que la prestación del servicio se realice en condiciones máximas de seguridad PVTA: Programa de Verificaciones Técnico-Administrativas de la Dirección General de Aeronáutica Civil 2012. V. Resultados

24 ASF | 24 2.2Inspecciones en Rampa Meta Alcanzado La SCT practicó 4,629 inspec- ciones en rampa, lo que repre- sentó un cumplimiento del 84.2% de las previstas. El PTSCT 2012: Realizar 5,500 inspecciones en rampa, para asegurar en la operación de aeronaves, el cumplimiento de la normativa aeronáutica y la detección de actos y/o acciones inseguras. PTSCT 2012: Programa de Trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes 2012. V. Resultados

25 ASF | 25 2.3Licencias de verificadores e inspectores Meta Alcanzado Por no contar con licencias vigentes los verificadores, no realizaron las inspecciones previstas para el periodo de semana santa de 2012. LAC, Art. 7, frac. III: Mantener vigentes las licencias y capacidades del personal técnico aeronáutico, para que realice con oportunidad sus funciones. V. Resultados LAC: Ley de Aviación Civil.

26 ASF | 26 2.4Cumplimiento de obligaciones Meta Alcanzado La SCT se aseguró de que los 10 concesionarios, contaron con seguros que ampararan los daños que pudieran causar en la prestación del servicio. LAC. Art. 6, frac. II. Verificar el cumplimiento de las concesiones. TC: Títulos de Concesión. SCT: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. V. Resultados TC: Los concesionarios deberán contar con seguros vigentes durante la concesión.

27 ASF | 27 2.4Cumplimiento de obligaciones Meta Alcanzado TC: Los concesionarios entregarán informes trimestrales y anuales a la SCT para darle a conocer su situación financiera. V. Resultados La SCT se aseguró de que los 10 concesionarios, entregaron sus informes trimestrales y anuales de 2012. TC: Títulos de Concesión. SCT: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. LAC. Art.6, frac. II. Verificar el cumplimiento de las concesiones.

28 ASF | 28 2.4Cumplimiento de obligaciones Meta Alcanzado V. Resultados En 2012, los 10 concesio- narios que operaron, contaron con el total de sus tarifas y rutas autorizadas por la SCT. TC: Los concesionarios deberán contar con sus tarifas y rutas autorizadas por la SCT. TC: Títulos de Concesión. SCT: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. LAC. Art. 6, frac. II. Verificar el cumplimiento de las concesio- nes.

29 ASF | 29 2.4Cumplimiento de obligaciones Meta Alcanzado Con el análisis de la muestra, de determinó que la SCT se aseguró de que los permisio- narios contaran con seguros vigentes. TP: Los permisionarios se obligan a contar con seguro contra daños durante la vigencia del título. TP Títulos de Concesión, SCT: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Técnica de muestreo empleada: Aleatorio simple, con un nivel de confianza del 95.0%, margen de error del 5.0%, y probabilidad de incumplimientos del 50.0%. V. Resultados LAC. Art. 6 frac. II, Otorgar permisos y verificar su cumpli- miento. Universo:2356 Muestra:863

30 ASF | 30 2.4Cumplimiento de obligaciones Meta Alcanzado Del análisis de la muestra, se determinó que la SCT se ase- guró de que los permisiona- rios contaran con las auto- rizaciones respectivas. TP: Los permisionarios deberán contar con autorización de la SCT para realizar vuelos o paquetes de vuelos. V. Resultados TP: Títulos de Permiso, SCT: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Técnica de muestreo empleada: Aleatorio simple, con un nivel de confianza del 95.0%, margen de error del 5.0%, y probabilidad de incumplimientos del 50.0%. LAC. Art. 6 frac. II, Otorgar permisos y verificar su cumpli- miento. Universo:2356 Muestra:863

31 ASF | 31 2.5Sanciones Meta Alcanzado Se comprobó que del total de irregularidades detectadas, la SCT impuso las sanciones co- rrespondientes. LAC, arts. 86 y 87: Las infracciones cometidas por los concesionarios o permisionarios, serán sancionadas por la SCT. LAC: Ley de Aviación Civil. SCT: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. V. Resultados

32 ASF | 32 V. Resultados 3. Accidentes 3.1.Cumplimiento del es- tándar de accidentes

33 ASF | 33 3.1 Cumplimiento del estándar de accidentes Meta Alcanzado Con sus programas de super- visión la SCT contribuyó en 2012, a mejorar el estándar de accidentes aéreos, alcanzando un índice de 0.16 accidentes. PSCT 2007-2012: Se propuso no rebasar el estándar de 0.38 accidentes aéreos por cada 10,000 operaciones de líneas aéreas. PSCT: Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes, 2007-2012. V. Resultados

34 ASF | 34 VI. Dictamen 0

35 ASF | 35 La SCT cumplió el objetivo de garantizar la integridad de los usuarios del transporte aéreo, mediante la regulación y su- pervisión, excepto por las sal- vedad siguiente: Con salvedad: VI. Dictamen

36 ASF | 36 La SCT cumplió sus metas en supervisión en un 97.7% y 84.2%, respectivamente, debi- do a que las licencias del personal técnico no se encontraron vigentes. Salvedad: VI. Dictamen

37 ASF | 37 VII. Síntesis de acciones emitidas e impacto de la auditoría:

38 ASF | 38 Se emitieron dos recomenda- ciones al desempeño, que se espera generen el impacto siguiente: VII. Síntesis de acciones e impacto de la auditoría

39 ASF | 39 Para que se establezcan estrategias que permitan al- canzar las metas de verifica- ción e inspección que se com- prometan. VII. Síntesis de acciones e impacto de la auditoría

40 ASF | 40 Para que se establezca un programa de supervisión que asegure que las licencias del personal técnico se encuen- tren vigentes por todo el año. VII. Síntesis de acciones e impacto de la auditoría

41 ASF | 41 VIII. Consecuencias sociales

42 ASF | 42 La regulación y supervisión permitió aumentar la segu- ridad para los pasajeros que utilizan el transporte aéreo. VIII. Consecuencias sociales

43 ASF | 43


Descargar ppt "ASF | 1 Auditoría núm. 238 “Regulación y Supervisión del Transporte Aéreo” Secretaría de Comunicaciones y Transportes Cuenta Pública 2012."

Presentaciones similares


Anuncios Google