La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

2da. Fase Encadenamientos Productivos Regionales II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "2da. Fase Encadenamientos Productivos Regionales II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna."— Transcripción de la presentación:

1 2da. Fase Encadenamientos Productivos Regionales II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

2 De Nicaragua a Panamá Presentación al Grupo responsable de un esquema de trabajo Devolución por parte del Grupo Nueva presentación – incluidas sugerencias II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

3 Propuesta de título “Herramientas para la inclusión de las PyMEs latinoamericanas en las cadenas globales y regionales de valor” Un abordaje desde el rol de las Agencias de Promoción del Comercio Exterior II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

4 ¿Por qué trabajar en las CGV? “La importancia de las CGV en el mundo le dan a los países en desarrollo la oportunidad de la “captura de valor”, esto es generar mayores márgenes, salarios y captación y retención de inversiones, generando un viaje virtuoso desde las materias primas a los productos finales”. (UNCTAD’s World Investment Report 2013) Key findings del report:  La contribución de las CGVs en el desarrollo productivo puede ser una contribución significativa para países en desarrollo (PED).  Igualmente, la participación en esas cadenas globales trae riesgos e incertidumbres.  Países necesitan llevar a cabo una estrategia de elección si promover o no la participación en las CGV.  La generación de políticas es importante para que las CGV “trabajen para” el desarrollo. II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

5 ¿Cómo trabajar en las CGV? UNCTAD propone 3 iniciativas para los PED: Sinergia entre instituciones y políticas de comercio e inversiones. Acciones conjuntas (compact) de desarrollo industrial regional. Export Processing Zones (EPZs) sustentables. II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

6 Generación de acciones regionales para el upgrading hacia CGV II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

7 ESTRUCTURA DEL TRABAJO INDICE COMENTADO II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

8 Introducción: CGV y las Empresas Transnacionales El trabajo intentará resaltar: Relación simbiótica Las CGV como la expresión de las demandas de eficiencia y competitividad de las ETN. Que la creciente importancia de los TLC y entornos de políticas favorables (Investment Agreements, etc.) los CGV comienzan a generar lógicas propias Competencia de las ETN por la búsqueda de los mejores encadenamientos y eslabones II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

9 ¿Qué enfoque adoptar para la Red Ibero? Enfoque conservador (sugerencia) Ir de menos a más. Centrífugamente. Con metas altas y expectativas bajas. “Pensar global. Actuar regional.” (Regional providers). No siempre pensar en los anillos principales de proveedores (top-supplier; full- package supplier), sino también los de 2da. y 3era. línea. Políticas para que las CGV puedan “trabajar bien” deben ser variadas y convergentes. Los casos son heterogéneos. Trabajar sobre lo micro. II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

10 Capítulo I: Empresas ancla: factor clave para el value capture Empresas Ancla (ETN – No Financiera) Qué es una empresa ancla? Importancia de dichas empresas en el desarrollo de los países de la región. El rol de las translatinas. Oportunidades para las PyMEs. Beneficios para las EA de contar con una cadena de proveedores fortalecida. Articulación público-privada y sinergias en el desarrollo local, nacional y regional. II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

11 Metodología de trabajo Fase Diagnóstico Caracterización de la demanda Características de la empresa Identificación umbral mínimo de operación en el país de análisis y en la región Identificación de su cadena de proveedores sectoriales Identificación de las principales demandas del Vendor list Identificación de las principales rubros demandados y su discriminación con los principales importados. Identificación, Análisis y Diagnóstico de la Oferta  Identificación de las empresas proveedoras y generación de su correlato con la CIIU y el Nomenclador.  Caracterización de las empresas para su ELIGIBILIDAD según: Umbral mínimo de Exportaciones; Certificaciones técnicos y de calidad; Acciones de Inversión comprobadas en I+D+i. Planes de Inversión de las EA o Análisis de los planes de inversión a 2-3 años vista. o Matching entre las necesidades futuras y la oferta exportable regional (Sustitución de importaciones extrazona). Análisis sobre los Eslabones de la Cadena  Paso 1: Priorización de los Eslabones regionales inexistentes de la cadena de proveedores, a los efectos de llevar a cabo sustituciones de importaciones.  Paso 2: Identificación de eslabones no competitivos (en aquellos casos que no se cuente con empresas con las capacidades actuales pero sí con potencialidades) II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

12 Fase Acciones El Rol de las APCE en el éxito del proyecto Cuadro II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna FASE DIAGNOSTICO EMPRESAS ELIGIBLES I. ACCIONES ENFOCADAS A LA CONCRECION O EXPANSION DE NEGOCIOS Acciones Gubernamentales Acciones específicas Red Ibero BUSQUEDA DE EMPRESAS EN CADENAS INEXISTENTES II. ACCIONES ENFOCADAS A LA INCUBACION DE NEGOCIOS Acciones Gubernamentales Acciones específicas Red Ibero BUSQUEDA DE EMPRESAS EN CADENAS NO COMPETITIVAS III. ACCIONES ENFOCADAS A LA POTENCIALIDAD DE NEGOCIOS Acciones Gubernamentales Acciones específicas Red Ibero

13 ACCIONES CONDUCENTES MENSURABILIDAD INTERVENCIONOBJETIVOS Acciones Entidades Públicas Indicadores APCE (RED IBERO) Indicadores II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

14 Casos testigo Se tomará un mix entre EA multinacionales de todo origen y translatinas II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

15 10 Principales ETN en AL por sector (2011) II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

16 10 Principales Translatinas en AL por sector (2012) II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

17 20 Principales Translatinas por Sector en AL II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

18 PDVSA PEMEX PETROBRAS ECOPETROL Petróleo y Gas Techint Gerdau Siderurgia WV Ford GM Automotriz Wal-Mart Falabella CENCOSUD Grupo BIMBO Comercio INTEL América Móvil Telecomunicaciones Vale Codelco Minería CEMEX Oderbrecht Cemento / Construcción

19 Acceso a Mercado La identificación de cadenas a través de un matching entre las cadenas abordadas en anterior trabajo junto con las cadenas principales de las empresas ancla de la región. También podemos tomar el criterio CEPAL de estrategias corporativas de las ETN en la región: Natural resources seeking (petróleo, minería); market seeking -national/subregional/regional- (automotriz, alimentación); efficiency seeking (automotriz, electrónica); strategic aspects seeking (farmacéutica). II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

20 Identificación de Oportunidades en Licitaciones Internacionales ¿Porqué hablar de Licitaciones Internacionales? La importancia de las Licitaciones Internacionales como oportunidad para las MIPyMEs. La búsqueda de la asociatividad. El poder de compra de los países. El rol de los Organismos Internacionales. II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

21 Metodología y Plan de Trabajo Fase Identificación de empresas Fase Propositiva II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

22 PROPUESTA DE ESQUEMA DE PROGRAMA MARCO Generación de una “homologación” de la Red Ibero mediante un Índice de Perspectivas de Integración (IPI) si: en los últimos cinco años llevó adelante alguna forma de integración productiva con otras empresas de países socios de la región; cuenta con más formas de asociatividad productiva en el mismo período; presenta interés futuro en asociarse con otras empresas de la región; cuenta con un nivel importante de apertura exportadora (exportaciones / ventas totales); sus exportaciones se dirigen en una importante proporción a países miembro de la región; ha realizado en los últimos dos años acuerdos con otras empresas con el fin de incrementar su capacidad productiva; cuenta con una proporción importante de insumos y componentes utilizados en la producción provenientes de países miembro de la región; ha realizado en los últimos años proyectos en forma asociativa con proveedores y clientes estratégicos en la región. (ENCUESTA A DISPOSICION) II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

23 Propuesta práctica Macro rueda con Apoyo del BID Rol crítico de la RED IBERO en convocar a la OFERTA(entidades públicas, empresas ancla regionales, otras empresas licitatorias) con la posible DEMANDA (empresas seleccionadas por Red Ibero potenciales licitantes). II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

24 Pasos previos a Montevideo Presentación del Trabajo en Bruto para fines de julio Devolución del Grupo Responsable (o de toda la Red) para principio de agosto aprox. Entrega Final en Montevideo (Preliminar) Entrega final semana posterior a Montevideo II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna

25 FIN II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna


Descargar ppt "2da. Fase Encadenamientos Productivos Regionales II Reunión Red Ibero 2014, Panamá, 29 y 30 de mayo de 2014 - Presentación Lic. Mariano Luna."

Presentaciones similares


Anuncios Google