La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“No fracasé, sólo descubrí 999 maneras de cómo no hacer una bombilla"

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“No fracasé, sólo descubrí 999 maneras de cómo no hacer una bombilla""— Transcripción de la presentación:

1

2 “No fracasé, sólo descubrí 999 maneras de cómo no hacer una bombilla"
Esta frase atribuida a Edison, es un ejemplo ilustre y paradigmático del perfil del innovador, del que tienen ánimo una y otra vez para volver a intentarlo, del que aprovecha la experiencia pasada para mejorar el futuro. Esta manera de entender el error como oportunidad se ha extendido mucho, últimamente, y ya no es solo algo específicamente humano, como afirmaba el antiguo proverbio: ahora, los fracasos se ven como peldaños de la escalera del éxito. Por eso, en pedagogía, se habla de la necesidad del error para el aprendizaje, y se utiliza sistemáticamente. La clave está, para las teorías del fracaso, en la comprensión y la actitud ante las fallas de los procesos que llevamos adelante.

3 Animal laborans y Homo faber Emprender empieza por filosofar
Se trata de una distinción que realiza Hannah Arendt. Mientras el primero produce cosas que no comprende, o sea, se limita a cumplir órdenes, el segundo piensa a través de lo que produce. La diferencia entre ambos no dependerá del producto, sino de la pregunta que surgirá: "¿por qué?" en lugar de "¿cómo?". Si a los filósofos analíticos les parece inútil la primera pregunta será justamente porque da importancia al "sentido de la existencia", esto es, a la necesidad del pensamiento filosófico, que ellos consideran al servicio de disciplinas prácticas.

4 Proyecto Arquímedes Departamento de Ciencias Sociales IES Alfonso Moreno 2013/014 Propuestas de empresas

5 Economía social y solidaria
La Economía Social es un modelo empresarial integrado por empresas privadas, basadas en unos principios de democracia, equidad, gestión participativa y primacía del trabajo y del factor humano frente al capital, tanto en los procesos de toma de decisiones como en la distribución del beneficio. Las fórmulas jurídicas más extendidas de este modelo son las cooperativas y las sociedades laborales, cuyos fines son la eficiencia económica y la redistribución de la riqueza generada con carácter social. Sector de la economía que estaría a medio camino entre sector privado y negocios por un lado, y sector público y gobierno por otro. Incluye  cooperativas, empresas de trabajo asociado, organizaciones no lucrativas, y asociaciones caritativas.

6 El pulso de la economia social

7 Empresa solidaria y sostenible
Define un tipo de empresa (o cultura empresarial) que cree que invertir en mejorar las personas, las sociedades y su calidad de vida, es la base de su desarrollo presente y futuro, porque genera beneficios, cuantitativos y cualitativos, mutuos. Por ello, trabajan para satisfacer mejor los intereses de las personas, de la sociedad y de la propia empresa. Está apoyada en los principios de honestidad y credibilidad. Estas empresas son conscientes de que hay que considerar los intereses de la sociedad, porque no es sólo una estrategia que va más allá del marketing clásico, es una cultura a implementar de forma sostenida y debe afrontar problemas de educación, económicos, conflictos sociales, la pobreza y la calidad de vida en general.

8 Empresas para una economía sostenible y solidaria

9

10 RUMBO NATURA 10

11 VICTOR BOZAL Y ALEJANDRO LOPEZ 3ºB
T-FEEL FACE VICTOR BOZAL Y ALEJANDRO LOPEZ 3ºB

12 El paraíso infantil Anastasia Mykhailenco

13

14 Zoofari Brunete La naturaleza te lo da

15 Pastores Alemanes Blatmascota

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30 Elaboración y venta de vinos
Cooperativa de viñedos Elaboración y venta de vinos Camilo Robledano

31 C.A.N. Natalia y Asma Marca de ropa de diseño

32 EMPRESAS REGISTRADAS. Marzo de 2014 3º ESO B
Nombre de la empresa Creadores Actividad PHIBIE & LOLA SL Gloria Sánchez y Alba García Diseño de ropa y accesorios para mascotas FRUSANA Luis y Pablo Comercialización de fruta de calidad SILVESTREM Aldara López y Cristina Arnay Proyectos ecológicos de ajardinamiento urbano y repoblación de árboles. SEA SHELL Aida Carabot Venta y diseño de ropa estilo “vida joven, desenfadada, surfera y deportista” KEBAB KING Pedro García, Omar Benamari, Sergio Cuesta Cadena multinacional de restaurantes de comida rápida turca GRINDESCAPE Daniel, Fran e Iván Recorridos o actividades especiales de aventura, como deportes de riesgo, cultural, museos y lugares de interés turístico y de naturaleza, parques naturales y rutas T-FEELFACE Alejandro López Escudero y Victor Bozal Mata Fabricación y venta de camisetas que cambien de color según el estado de ánimo de la persona que la porte

33 EMPRESAS REGISTRADAS. Marzo de 2014 3º ESO C
Nombre de la empresa Creadores Actividad RUMBONATURA Malena de Mingo Divulgación del medio Ambiente BORDERLINE María Adelina Dicu Bar con actuaciones y juegos de mesa EL PARAÍSO INFANTIL Anastasia Mykhailenco Atención y cuidado de niños mediante actividades formativas y recreativas VIG Martín López y Santiago Blat Empresa de seguridad ATCRG Andrada Tolan Escuela de Gimnasia Rítmica Pendiente de confirmar Adriel Alvizo Asesoría empresas (propuesta) EVENTOS RAPIDIN Iuliana Vatamanu Organización de todo tipo de celebraciones y fiestas Santiago Blat Adiestramiento de pastores alemanes para protección

34 EMPRESAS REGISTRADAS. Marzo de 2014 3º ESO D
Nombre de la empresa Creadores Actividad C.A.N. Natalia y Asma Marca de ropa de diseño propio Designer Denisa y Adrián Venta de ropa importada de Londres Cooperativa de viñedos Camilo Robledano Elaboración y venta de vinos

35 EMPRESAS REGISTRADAS. Marzo de 2014 3º ESO A
Nombre de la empresa Creadores Actividad GALENO Jaime Lucena Venta de instrumentos quirúrgicos de calidad OLYMPIC DE ALCORCÓN Iñigo Moscat Miguel Ángel de la Morena Escuela de fútbol y Residencia para niños pobres VanAiti Dental 3A Vanessa Lozano y Aitana Arévalo Clínica Dental ZOOFARI BRUNETE Javier Uceda y Óscar Navarro Zoológico de animales adoptados, heridos o en peligro. EL RUGIDO César Álvarez Residencia canina CELEBRACIONES M&N Noelia Juzdado y María Prieto Celebración de eventos, catering y animación de fiestas FANCY INFORMATICS Jorge Aguilar y Ionut Bozantan Venta de accesorios y componentes para ordenadores

36 EMPRESAS REGISTRADAS. Marzo de 2014 3º ESO A
Nombre de la empresa Creadores Actividad DREAMLAND Elisa Alonso Parque de diversión donde los niños juegan a dedicarse a la profesión soñada VIDAS BELLAS Xenia Pariente y Elena Gutiérrez Escuela para niños discapacitados FREEZECASES Oana Flontats y Aruka Cinthya Torres Diseño, fabricación y distribución de fundas para móviles HJ SPEED KART Noelia Jurado Aprendizaje de conducción y comercialización y distribución d diferentes tipos de materiales de karting En preparación Sebastián Salvo y Adriana Vargas Vender discos de vinilo con mucho valor, camisetas de grupos, CD, posters…

37 PROYECTOS DE EMPRESAS. Ciencias Sociales 3º ESO
Empresas registradas a 21 de enero de 2013 EMPRESA ACTIVIDAD EMPRESARIOS/AS GTC (Game Teste Center) Testar videojuegos Marcos Alegre. Alejandro Alegre y Saúl Peña Sin Barreras Ayuda a discapacitados Stella Santana Quinor SL Promoción grupos musicales Norden Tafchint y Enrique Bastos Mariscos Herralva Venta y distribución de mariscos y construcción de piscifactorias Javier Herrera y Álvaro Tapiador Complejo Terrístico de Ocio Hotel, museos y centro de ocio subterráneo Pilar Solís y Darío Fernández El paso al paraíso Servicios funerarios Marina Nieto Proyecto de un bar Bar familiar y deportivo Sergio Nogales Maros Discografía y productora musical Marta Martín, Marina Ballesteros y Rosa Ayuso Enerva Producción de energía eléctrica a partir de rayos de tormenta Miguel Vallejo Coches Top One Alquiler de coches Jorge García EDAGDE Discográfica y grabación de discos españoles Paula Díez e Irene Blanco

38 PROYECTOS DE EMPRESAS. Ciencias Sociales 3º ESO Empresas registradas a 21 de enero de 2013
M.J. Basketball Comercialización y distribución de material deportivo de “Air Jordan” y de la NBA Amaya Rivera GON & GON Venta de ropa y calzado María Vallejo y Lucía González Multiservicios Molinari Servicios de soporte y asistencia a colegios y escuelas infantiles Belén Arjona y Loreto Fabián Adventure Child. Servicio al cuidado de sus retoños Cuidado de niños de 5 a 9 años Alba Pérez y Javiera López FEF La Escuadra Crear futbolistas de elite Borja Bonet y Maxi Gomes Smart Productions Productora musical de rap y reggae Sergio Moreno y Hugo Baos Agencia de Viajes Adri&Billy Viajes internacionales y servicios de transporte a aeropuertos y hoteles Adrián Franco y William Walker

39 PROYECTO DE EMPRESA Ciencias Sociales 3º ESO EMPRESAS REGISTRADAS A 18 DE ENERO DE 2013
ACTIVIDAD Empresarios G.T.C.(Game Tester Center) Testar video juegos Marcos Alegre y Saúl Peña Cinema World Edificio comercial multiuso Noelia Jurado Alicia Nieto Glove Tactile Fabricación de guantes con microfibras José Ángel Relva Más fácil para ti Distribución de plataformas para sillas de ruedas Paloma Hoyos Lucigon Distribución y montaje técnicos Lucía Gonzalo Hotel Habana Hotel de lujo Victoria Sapei Brunete Skateboarding Diseño gráfico y personalización de tablas de monopatín y cursos de patinaje Germán Benaiges Iones security SA Servicios de seguridad, vigilancia y protección Néstor Peña e Ionut Suman Diseña tu maillot Venta de maillots para gimnasia rítmica exclusivos y personalizados Carolina Ruiz Unsolar Suministro de energía eléctrica Anya Pulido Repartos SEGA Transporte de productos agrícolas Cléver Suntaxi e Ionut Varna TravelSoccer SL Agenda de viaje relacionada con eventos deportivos Guillermo Barroso

40 PROYECTO DE EMPRESA Ciencias Sociales 3º ESO EMPRESAS REGISTRADAS A 18 DE ENERO DE 2013
Mochilas propulsoras Fabricación de mochilas propulsoras para facilitar la movilidad Marcos Crespo VIK (Very Important Kids) Creación de franquicias de tiendas de moda de niños de alta gama Nuria Limpo Bra´s Phones Venta y distribución de productos tecnológicos de comunicación Iván Zajaczkowski Lacui Fabricación de churros Lucia Arribas Medicamentos Express Transporte a domicilio de medicamentos Valentina Morán y Claudia Álvarez AEB-Design Venta y compra de artículos y complementos por Internet Beatriz Morales Advaced Tech Solutions Venta, reparación, reciclaje y aprovechamiento de productos tecnológicos Michel Fandiño Tuambulancia SA Traslado de urgencias hospitalarias Lourdes García Calzada Gespor. Arreglos y Confecciones Arreglo y confección de prendas, cortinas y textiles Ionela-Bianca Plomada iDance. Academia de baile Lucía Gómez Alba García Choco Empresa comercial exclusiva para disfrutar de todas las posibilidades del chocolate Inés Bartolomé y Clara Ayuso BIENSTAR Empresa relacionada con alojamiento en balnearios Diana Bosoko GENIUS Incubadora de empresas. Servicio de atención, educación y asesoramiento a empresarios emprendedores Guillermo Galván Electricity Source SA Producción y distribución de energía eléctrica limpia y ecológica con tecnología punta David Albacete y Hugo Cabrero

41 Curriculum vitae El currículum vítae, ya sea en versión física o digital, sigue siendo una de las principales herramientas de las que disponen aquellas personas que buscan empleo, al ser la carta de presentación que todo profesional deberá presentar para optar a un puesto de trabajo. Tiene como fin mostrar un resumen de nuestra carrera profesional y académica, dibujando un perfil lo suficientemente atractivo y concreto en la mente de los responsables del proceso de contratación, a cuentas de que se desee programar una entrevista personal. Por tanto, será la primera impresión que tendrán de nosotros y es muy importante cuidar su realización.

42 Curriculum vitae Lo más probables es que el responsable del proceso de selección tendrá que revisar muchos currículums para encontrar a los candidatos que considere más adecuados para el puesto. Por tanto, es sencillo imaginar lo desesperante que les resulta encontrar documentos llenos de información innecesaria, textos apretados, tamaños de letra incómodos, etc. Nuestro curriculum debe poder leerse rápido, dejando tras su lectura una imagen definida de quiénes somos y de dónde venimos. Normalmente se considera que un currículum debe tener entre uno y dos folios de extensión, teniendo una estructura clara y mostrando los puntos clave, sobre todo respecto al puesto al que se opta. Si puedes evitar el segundo folio, muchísimo mejor. Utiliza un lenguaje sencillo y frases cortas. Contempla datos relativos a los nombres de las empresas para las que has trabajado, fechas y puestos, así como lo relativo a los estudios. Trata de proporcionar respuestas a estas preguntas: qué, dónde y cuándo.

43 Curriculum vitae Con el fin de facilitar la lectura y la ubicación de datos de interés, el currículum debería estar dividido en varias categorías. En la primera proporcionaremos nuestra información personal, comenzando por nuestro nombre y apellidos, así como fotografía. Esta fotografía, de incluirse, no debería ser demasiado oscura y tiene que mostrarnos de forma positiva y profesional. Algunas personas prefieren no incluirla, pero recuerda que siempre es más sencillo recordar una cara que un nombre, además de que se empatiza más. No ponerla puede jugar en nuestra contra. Algo más abajo proporcionaríamos otros datos personales como: fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, y página web si disponemos de ella y puede proporcionar valor a la candidatura.

44 Educación financiera Keepunto, un pre-banco para jóvenes
Sergio Rueda, estudiante de Economía de 20 años, ha conseguido entradas al cine a través de la gestión de su cuenta bancaria en Keepunto. Esta plataforma, en funcionamiento desde el pasado diciembre, permite crear un perfil de usuario, por el que se gestiona una cuenta corriente, con un saldo expresado en KEEs, la moneda virtual creada ad hoc por la plataforma. A través de retos y desafíos se puede canjear la moneda por bienes y servicios disponibles en un catálogo, al mismo tiempo que se opera con productos financieros virtuales y se obtienen rendimientos basados en la gestión del dinero y se experimenta con productos como depósitos y cuentas de ahorro, todo de una manera simulada aunque con resultados reales: “A través de este pre-banco se conoce y se inculca la cultura del esfuerzo. Tiene una función educativa para que los adolescentes sepan de donde sale el dinero y aprendan a gestionarlo”, explica Raúl de la Cruz, fundador de Keepunto.

45 Pacto Mundial de la ONU El Pacto Mundial (Global Compact) es un instrumento de las Naciones Unidas (ONU) que fue anunciado por el secretario general de las Naciones Unidas Kofi Annan en el Foro Económico Mundial (Foro de Davos) en su reunión anual de 1999. Su fin es promover el diálogo social para la creación de una ciudadanía corporativa global, que permita conciliar los intereses de las empresas, con los valores y demandas de la sociedad civil, los proyectos de la ONU, sindicatos y Organizaciones no gubernamentales (ONGs), sobre la base de 10 principios en areas relacionadas con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la corrupción. El Pacto Global se inserta en la lista de iniciativas orientadas a prestar atención a la dimensión social de la globalización. Al presentarlo Kofi Annan manifestó que la intención del Pacto Global es "dar una cara humana al mercado global". El Pacto Mundial de las Naciones Unidas ha tenido una gran acogida entre empresas, sindicatos, entidades educativas y ONG's, pero también ha sido criticada por no tener carácter obligatorio. La Oficina del Pacto Global está conformada por seis agencias de las Naciones Unidas: el Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

46 Los Diez Principios del Pacto Mundial
Derechos Humanos Principio Nº 1. Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos. Principio Nº 2. No ser cómplice de abusos de los derechos. Ámbito Laboral Principio Nº 3. Apoyar los principios de la libertad de asociación y sindical y el derecho a la negociación colectiva. Principio Nº 4. Eliminar el trabajo forzoso y obligatorio. Principio Nº 5. Abolir cualquier forma de trabajo infantil. Principio Nº 6. Eliminar la discriminación en materia de empleo y ocupación. Medio Ambiente Principio Nº 7. Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente. Principio Nº 8. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental. Principio Nº 9. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Anticorrupción Principio Nº 10. Las empresas e instituciones deberán trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidos extorsión y soborno.

47 Montar una empresa en España
Montar una empresa en España es caro y lento por norma general. A pesar que de que se han sacado varias normas para crear sociedades por vía rápida y medios para abaratar costes, nada de esto está funcionando realmente tal y como podemos ver en esta infografía que se ha publicado en Actibva. Los costes para establecer una sociedad mercantil, son muy variables y dependen de una serie de gastos que no siempre se incurren o no siempre se tienen que subcontratar, como es la elaboración de un plan de negocio o un pacto de socios. A pesar de esto, pasar por notaria, comunidad autónoma de turno para liquidar AJD, registro mercantil y trámites de licencias, es un escollo insalvable. Por rápido que se quiera montar una sociedad un poco compleja, difícilmente la tendremos operativa en menos de 50 días y como mínimo habremos gastado antes de comenzar unos 830 euros.

48

49 Dale un toque original a tu empresa

50 Pasos para crear su propia empresa 29. 11
Pasos para crear su propia empresa Expansión y empleo Madrid 1. EN BUSCA DE LA IDEA Debe ser realista y poder presentarse como viable. No se trata de encontrar un negocio que revolucione el mercado, sino de detectar un hueco, una oportunidad que nadie haya aprovechado.

51 Pasos para crear su propia empresa 29. 11
Pasos para crear su propia empresa Expansión y empleo Madrid PLAN DE NEGOCIO Consiste en plasmar la idea en papel dejando claros qué objetivos quiere alcanzar la empresa y cómo piensa lograrlo. Sirve para estudiar y planificar la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto. Es también la tarjeta de presentación del empresario ante posibles colaboradores, entidades bancarias, inversores, Administraciones...

52 Plan de empresa 1.- Descripción de la empresa y del producto o servicio que va a realizar. Aquí hay que incluir también si se posee la patente o marca, la localización de la empresa y los criterios por los que lo ha elegido.

53 PLAN DE NEGOCIO 2.- Estudio de mercado. Demostrar que existe una oportunidad de negocio. Es una labor de investigación a partir de datos externos. Hay que tener claro a qué mercado se dirige la empresa y quiénes serán sus clientes potenciales. Debe contemplar toda la normativa legal aplicable a la actividad que va a desarrollar la empresa y los permisos y autorizaciones que deberá tramitar.

54 PLAN DE NEGOCIO 3.- Plan de márketing
- Definir la cobertura del mercado. - Analizar la necesidad de distribuidores o intermediarios. - Elaborar un listado de posibles clientes. - Describir las técnicas de venta, políticas de descuento y formas de cobro. - Establecer las líneas de publicidad y relaciones públicas. - Diseñar las campañas de márketing con sus objetivos

55 PLAN DE NEGOCIO 4.- Definición de los medios técnicos. Establecer los medios técnicos que se necesitan para poner en marcha una empresa, su coste y su financiación. Debe completarse con un Plan de Compras que planifique la gestión de las compras y su almacenaje.

56 PLAN DE NEGOCIO 5.- Organización y Recursos Humanos. Servirá para definir el organigrama y distribuir las tareas, los puestos de trabajo y las correspondientes funciones y sus responsables. Seleccionados los empleados, conviene asesorarse sobre la modalidad de contratación.

57 PLAN DE EMPRESA 6.- Estudio ecónomico financiero. Es necesario determinar cuáles serán los fondos necesarios para poner en marcha la empresa y cómo se va a obtener el capital.

58 PLAN DE EMPRESA 7.-Aspectos formales y estructura legal. - La persona física: Es el propietario único de la empresa, que dirige, gestiona y percibe todos sus beneficios. - La persona jurídica: Organización de un grupo de personas que desarrollan las funciones propias de la actividad empresarial.

59 PLAN DE EMPRESA 8.- Los trámites Sea cual fuere la forma jurídica adoptada, hay que solicitar al Ayuntamiento o Junta Municipal correspondiente una licencia municipal de apertura (Licencia de Actividades e Instalaciones). Si el local necesita reformas será necesaria, además, una Licencia de Obras.

60 Si se adopta la forma de empresario individual
- Requisitos previos: Ser mayor de edad y tener libre disposición de bienes propios. - Principales trámites: - Alta en el censo de obligados tributarios (modelo 036). -Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. En su momento oportuno, se procederá a: - Pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). - Declaración-liquidación de las retenciones a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). - Declaración-liquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). - Declaración-liquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). - Ingreso de las cotizaciones al Régimen correspondiente del Sistema de la Seguridad Social.

61 Si se va a contratar trabajadores:
- Inscripción de la empresa en la Seguridad Social. -Afiliación y alta de trabajadores al Régimen General de la Seguridad Social. -Comunicación de apertura de centro de trabajo. -Libro de visita.

62 Si se opta por la forma de sociedad mercantil (persona jurídica)
- Requisitos previos: La forma jurídica más utilizada es la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.) que debe poseer un capital mínimo de 3.005,06, totalmente suscrito y desembolsado. Este tipo societario presenta una figura alternativa, la Sociedad Limitada Nueva Empresa (S.L.N.E.), cuyo capital no podrá ser inferior a ni superior a La Sociedad Anónima (S.A.) necesita un capital mínimo de ,21, totalmente suscrito y desembolsado al menos en un 25% del valor nominal de cada acción en el momento de su constitución.

63 Principales trámites ( sociedad limitada )
a) Certificación negativa del nombre (el nombre elegido no pertenece a otra sociedad constituida). b) Justificante de depósito bancario del capital social. c) Otorgamiento de la escritura pública y estatutos sociales ante notario. d) Obtención del NIF provisional aportando copia de la escritura e) Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (modelo 600). f) Inscripción en el Registro Mercantil. g) Obtención del NIF definitivo, una vez inscrita la sociedad h) Alta en el censo de obligados tributarios (modelo 036). i) Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (modelo 840): durante los dos primeros años, la sociedad está exenta de pago y, a partir del tercer año, está obligada al pago del impuesto siempre que la cifra de negocio de la sociedad alcance el millón de euros. j) Legalización de los libros de sociedades k) Sociedad Limitada Nueva Empresa, la mayoría de estos trámites (e incluso algunos relacionados con la Seguridad Social) se cumplimentan por medios telemáticos y electrónicos a través de los PAIT (Puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación).

64 Otros trámites posteriores SL
a) Declaración-liquidación de las retenciones a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). b) Declaración-liquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). c) Pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades. d) Declaración-liquidación del Impuesto sobre Sociedades. e) Ingreso de las cotizaciones al Régimen correspondiente del Sistema de la Seguridad Social. Si se va a contratar trabajadores: Los mismos pasos que en la forma de empresario individual. Fuente: Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje)

65 Curriculum vitae Tras los datos personales, crearemos otra sección denominada “Formación”, que es el sitio ideal para plasmar nuestros títulos académicos, conocimientos de idiomas, ofimática, etc. En tercer lugar abriremos un apartado que podemos llamar “Experiencia profesional”, donde plasmaremos la información relacionada con ella. Podemos introducir desde prácticas profesionales o empleos, pero si tenemos muchas experiencias o varias de ellas son de una corta duración, deberíamos ser selectivos y poner las que más se aproximen a la naturaleza del trabajo al que optamos. Si hay grandes vacíos entre empleo y empleo, lo cual no es tan extraño dada la situación del mercado de trabajo actual, deberíamos poder aclarar qué hemos hecho durante estos periodos (es más que probable que nos lo pregunten si llegamos a la entrevista), así que si te has estado formando no olvides plasmarlo en la sección anterior, aunque no esté directamente relacionado con el puesto.

66 Curriculum vitae Ordenar nuestro currículum es una de esas decisiones que puede dar al traste con el mismo si no lo hacemos con cuidado. Algunas personas consideran que es importante situar en la parte alta de cada sección las experiencias formativas y profesionales más importantes de su carrera, pero debemos tener mucho cuidado si estás están muy alejadas en el tiempo, pues podría reflejar cierta decadencia o un estancamiento. Normalmente es buena idea ordenarlo cronológicamente de forma inversa, situando las últimas experiencias al principio. Estas pueden ser complementadas (siempre de forma resumida) por las funciones desempeñadas y los cargos que se han tenido. Además, las últimas experiencias suelen ser más relevantes que las primeras, de modo que tendrán más visibilidad.

67 Otros datos de interés Este apartado se puede incluir al final del currículum, con el fin de ayudar a completar el perfil que hemos dibujado en la mente del encargado de la selección. Podemos hablar de nuestras capacidades personales, aunque la verdad es que esto se llena de tópicos que no son demostrables simplemente por escribirlos en un papel. Algunas personas dicen que entre sus hobbies se encuentra la práctica de deportes en equipo, que tiene ciertas inquietudes artísticas, etc. con el fin de mostrar cualidades de liderazgo y creatividad. Todas estas cosas están bien, aunque dependen mucho del lector y de cuántos currículums le lleguen contando la misma historia.

68


Descargar ppt "“No fracasé, sólo descubrí 999 maneras de cómo no hacer una bombilla""

Presentaciones similares


Anuncios Google