Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarta Segura Ruiz Modificado hace 9 años
1
La Criminalística aplicada a las muertes violentas o sospechosas de criminalidad Abril, 2010 Dr. Mg. José Luis Pacheco De La Cruz Miraflores, 2012 DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACION EN MEDICINA LEGAL Y CRIMINALISTICA
2
1. Ocupación de la escena 2. Ocupación de evidencias 3. Traslado de muestras 4. Recolección de datos y testimonios 5. Apreciación Criminalística reconstructiva 6. Cierre de la escena FASESDETRABAJO Pedro Ruiz Chunga Lima, Perú
3
Escena de una Muerte de interés Criminalístico Descripción del Cadáver Ausencia de signos vitales Ausencia de signos vitales Actitud corporal: decúbito, suspendido, etc Actitud corporal: decúbito, suspendido, etc Vestimenta Vestimenta Manchas en la ropa y en el cuerpo Manchas en la ropa y en el cuerpo Cuerpos extraños en la mano Cuerpos extraños en la mano Elementos identificatorios Elementos identificatorios Olores especiales Olores especiales Lesiones corporales Lesiones corporales Armas o agentes Armas o agentes Signos cadavéricos Signos cadavéricos
4
Escena de una Muerte de interés Criminalístico Escena de una Muerte de interés Criminalístico Apreciación Criminalística reconstructiva Muerte Real o aparente Muerte Real o aparente Identificación Identificación Causa de muerte Causa de muerte Arma o agente causal Arma o agente causal Etiología médico forense (Muerte natural o violenta) Etiología médico forense (Muerte natural o violenta) Muerte violenta : mano propia, mano ajena o accidental Muerte violenta : mano propia, mano ajena o accidental Tiempo de sobrevida : inmediata o mediata Tiempo de sobrevida : inmediata o mediata Data de la muerte Data de la muerte Cambio de posición del cadáver o signos de traslado Cambio de posición del cadáver o signos de traslado Identificación del posible autor Identificación del posible autor
6
La Investigación medicolegal en la Escena del Crimen “Es el examen medicolegal que se realiza por solicitud de la autoridad competente, a un cadáver de una presunta muerte violenta o sospechosa de criminalidad” “El cadáver debe ser analizado en la escena, conjuntamente con las demás evidencias corporales y extracorporales”.
7
José Luis Pacheco De La Cruz Médico Especialista en Medicina Legal Docente de Post Grado E mail : jp_cienciasforenses@hotmail.com
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.