La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Curso: Sistemas Tecnológicos Aplicados en la Educación Especial II Prof. Rocío Goyenaga Estudiantes: Mirsel García Erika Lobo Kristha Madriz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Curso: Sistemas Tecnológicos Aplicados en la Educación Especial II Prof. Rocío Goyenaga Estudiantes: Mirsel García Erika Lobo Kristha Madriz."— Transcripción de la presentación:

1 Curso: Sistemas Tecnológicos Aplicados en la Educación Especial II Prof. Rocío Goyenaga Estudiantes: Mirsel García Erika Lobo Kristha Madriz

2 Guía de trabajo Recursos de Hardware y software para las personas con discapacidad

3 Tics en la educación especial Las tecnologías de la información y la agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.

4 Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)

5 Tipos de discapacidad MotoraVisualAuditiva De lenguajeCognitivaConductual

6 Motora Manos Biónicas El avance de la ingeniería biónica permite desarrollar entre otros sistemas manos biónicas gracias a las cuales personas que por distintas causas han sufrido amputaciones pueden recuperar gran parte de la funcionalidad y desarrollar muchas actividades de la vida diaria con mayor autonomía.. Vía Libre, empresa experta en Accesibilidad Universal y Diseño para todos del grupo empresarial, Grupo Fundosa de la Fundación ONCE.ha desarrollado la mano biónica I-Limb.Vía Libre Acceso al ordenador En eso desarrolla, distribuye y adapta ayudas técnicas para personas con discapacidad. A través de productos funcionales, asequibles y fáciles de utilizar que buscan potenciar la autonomía de las personas con diversidad funcional. Mo nitores, Ratones, Teclados, Trackballs, Joysticks y otros productos de ayudas tecnológicas

7 Motora Emuladores de Mouse: Son aplicaciones que emulan o igualan el desplazamiento de un Mouse logrando mover el cursor en la pantalla. Están diseñadas para personas que no usan sus manos o lo hacen con dificultad. Teclados virtuales: El teclado en pantalla trabaja simultáneamente con las aplicaciones estándar. No usa el soporte físico. Puede escribirse mediante la selección de teclas por un procedimiento de barrido.

8 Auditiva Y Visual MÁQUINA INTELIGENTE DE LECTURA Es un sistema independiente del Computador, que integra ESCANER, OCR y SINTETIZADOR DE VOZ en un solo aparato autosuficiente, que digitaliza, reconoce y lee en voz alta documentos en diferentes idiomas. JAWS Mediante este software, unido a la tarjeta de sonido de cualquier computador, toda persona sordociega o con baja visión puede utilizar el computador para estudiar y trabajar en las mismas condiciones que una persona vidente.

9 Auditiva Y Visual LÍNEA BRAILLE La Línea Braille es un elemento necesario para toda persona sordociega que desee usar profesionalmente el Computador y realizar con él tareas de gran complejidad, pues hace posible la lectura y el perfecto control en Braille de la pantalla del Computador. IMPRESORA BRAILLE Es el equipo indispensable en toda escuela o biblioteca en la que asistan personas con limitación visual. A la manera de una impresora normal, su función consiste en imprimir en Braille desde cualquier Computador normal el documento que se desee, para que el limitado visual y/o auditivo pueda consultarlo en Braille.

10 De lenguaje Tableros de Comunicación Aumentativa Libros de Comunicación Aumentativa

11 Cognitiva Y Conductual El Alfabetismo en Medios Es un marco de referencia para acceder, analizar, evaluar y crear contenidos mediáticos, omnipresentes en este Siglo XXI; por lo que se hace indispensable que los estudiantes, además de aprender a leer y escribir en el sentido tradicional, “lean” y “escriban” con fluidez el lenguaje de las imágenes y los sonidos, de la multimedia Módulo Temático sobre Aprendizaje Visual Este agrupa y clasifica todos los recursos disponibles en Eduteka sobre este tema con el objeto de facilitar su consulta y utilización. Esta estrategia eficaz de enseñanza-aprendizaje se apoya en un conjunto de Organizadores Gráficos (técnicas visuales) que ayudan a los estudiantes a pensar y a aprender mejor mediante el trabajo efectivo con ideas, conceptos, hechos y relaciones. El recurso incluye definiciones, investigaciones, currículos, contenidos, artículos y software que facilitan usar ocho Organizadores Gráficos.

12 Cognitiva Y Conductual Jose Chess 1.4.4 Con este programa lograrán que sus alumnos puedan aprender y practicar este deporte-juego, el ajedrez, uno de los juegos de mesa más populares entre dos personas. Jose Chess es un simulador de ajedrez que permite guardar todas las partidas con un completo historial de cada jugada en una base de datos, y configurar totalmente el juego modificando el nombre del jugador, colores, diseño del tablero y tipo de piezas. Enigmas y canciones Versos y canciones. Ritmos parecidos pero diferentes. Un juego interactivo para todas las edades, que transita entre la música y la literatura.

13 Conclusiones Se conoce la importancia de los diferentes software y hardware, para ayudar a las personas con NEE a llevar un rol de vida en el cual logren desarrollar sus destrezas y mejorar sus debilidades. Además es fundamental que los docentes, estén capacitados para ejecutar los software con los estudiantes y lograr el objetivo. Las tics deben ser parte del día a día de los educadores, logrando sacarles su mayor provecho.

14 Recomendaciones Se recomienda que los docentes estén en constante capacitación sobre los diversos recursos tecnológicos que podrían ser de gran ayuda en su labor diaria, principalmente con los estudiantes con NEE. Además se recomienda el uso de diversos software como métodos para ampliar las formas tradicionales de enseñar.

15 Webgrafía http://www.tics.org.ar/home/index.php/noticias- destacadas-2/157-definicion-de-tics http://informaticaparaeducacionespecial.blogspot.co m/2011/11/tutorial-para-el-proyecto-tico.html http://www.sordoceguera.org/vc3/para_maestros_pro fesionales/enlace_tecnologico.php http://www.discapnet.es/Castellano/areastematicas/te cnologia/productos%20de%20apoyo/Paginas/Ejempos productos.aspx http://www.discapnet.es/Castellano/areastematicas/te cnologia/productos%20de%20apoyo/Paginas/Recosde productosdeapoyo.aspx

16 http://www.discapnet.es/Castellano/areastematicas/te cnologia/productos%20de%20apoyo/Guias%20tecni cas/Paginas/GuiasTecnicas_003.aspx http://www.discapnet.es/Castellano/areastematicas/te cnologia/redes_sociales_y_discapacidad/Paginas/Re des_Sociales_y_Accesibilidad.aspx http://www.poeta- accesible.org/guiaccesible/recursos/TIC_PDM.html http://www.poeta- accesible.org/guiaccesible/recursos/TIC_PDV.html http://www.poeta- accesible.org/guiaccesible/recursos/TIC_PDA.html http://www.cedeti.cl/

17 http://www.vocaliza.es/ http://informaticaparaeducacionespecial.blogspot.com /2011/11/tutorial-para-el-proyecto-tico.html http://necesidadeseducativas.blogia.com/2008/01280 2-tics-para-los-discapacitados.php http://www.eduteka.org/Discapacidad1.php http://www.red.es/reportajes/articles/id/5430/proyect os-integracion-las-tic-personas-condiscapacidad.html http://escritorioeducacionespecial.educ.ar/datos/tic- educacion-especial.html http://centros.educacion.navarra.es/creena/010tecnol ogias/software.htm


Descargar ppt "Curso: Sistemas Tecnológicos Aplicados en la Educación Especial II Prof. Rocío Goyenaga Estudiantes: Mirsel García Erika Lobo Kristha Madriz."

Presentaciones similares


Anuncios Google