La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fondo musical El Aprendiz de Milagros... Programa de Enseñanza Virtual Unidad XXIII El símbolo de “La Navidad”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fondo musical El Aprendiz de Milagros... Programa de Enseñanza Virtual Unidad XXIII El símbolo de “La Navidad”"— Transcripción de la presentación:

1

2 Fondo musical El Aprendiz de Milagros... Programa de Enseñanza Virtual Unidad XXIII El símbolo de “La Navidad”

3 E l símbolo de la Navidad… es una estrella… “una luz que brilla en la obscuridad…”

4 No la veas como algo que se encuentra fuera de ti, sino como algo que refulge en… tu cielo interno.

5 Acéptala, como la señal… de que la hora de Cristo… ha llegado.

6 Cristo llega sin exigir nada. No exige ningún tipo de sacrificio… a nadie. La idea del sacrificio… no es, sino tu propia invención.

7 la idea de sacrificio deja de tener significado. pues en “Su Presencia”…

8 Pero para que puedas darle la bienvenida… el amor… tiene que ser total.

9 La Presencia de la santidad … es lo que crea… la santidad que lo envuelve.

10 Sólo tienes que invitar a Aquel que ya se encuentra ahí.

11 entrégale al Espíritu Santo todo lo que te hiere… Navidad En esta Navidad…

12 pues tu liberación debe ser total… Inclúyelo todo…

13 y así… toda sensación de dolor… de sacrificio… de pequeñez… desaparecerá.

14 Todo dolor que se traiga ante nuestra presencia “nuestra presencia” desaparecerá. dice Jesús…

15 Y sin dolor… no puede haber sacrificio…

16 y allí… donde no hay sacrificio… está el “amor”.

17 Tú… que crees que el sacrificio es amor… debes comprender que el sacrificio… no hace sino alejarnos del amor.

18 El sentimiento del sacrificio… conlleva el sentimiento de “culpabilidad” tan inevitablemente… como el amor… conlleva… el de la “paz”.

19 El sentimiento de culpabilidad… es la condición que da lugar al sacrificio.

20 de igual manera en que la paz… es la condición que te permite ser conciente de tu relación con Dios.

21 Mediante la culpabilidad… excluyes a tu Padre… y a tus hermanos de ti mismo. En el Nuevo Testamento, existen innumerables enseñanzas sobre el concepto de la culpabilidad… y el perdón. Una de ellas quedó magistralmente plasmada en el evento de la adúltera que iba a ser dilapidada por una turba de judíos: ¿Dónde están mujer tus acusadores…? En otra ocasión, Jesús perfeccionó un fundamento de la ley mosaica que regía en aquel entonces: «No debes perdonar siete veces… debes de perdonar setenta veces siete»

22 Mediante la paz… los invitas de nuevo.

23 Lo que excluyes de ti mismo… parece terrible… pues lo imbuyes de temor y tratas de deshacerte de ello.

24 Sentirse privado de algo… engendra el ataque.

25 Y mientras prefieras conservar tu sentimiento de privación…

26 el ataque se vuelve salvación… y el sacrificio… amor.

27 Más… el significado del amor… reside en aquello de lo que te desprendiste, lo cual tiene significado sólo para ti. Desprenderse de algo, implica el haberlo poseído… y no desearlo más… Privarse de algo, implica el desearlo… y no poder tenerlo.

28 mientras percibas el cuerpo como lo que constituye tu realidad… Por otro lado…

29 te percibirás a ti mismo como un ser solitario y desposeído.

30 Y te percibirás también como una víctima del sacrificio… y así creerás que está justificado sacrificar a otros.

31 Cuando las mentes se unen sin la interferencia del cuerpo… El denominado “ego”… es una parte integral del cuerpo físico…

32 es ahí… cuando hay comunicación… es ahí… cuando hay paz.

33 No permitas que la desesperanza… Navidad. opaque la alegría de la Navidad.

34 Pues la hora de Cristo no tiene sentido… si no va acompañada de alegría.

35 Dios le da las gracias al anfitrión que desee recibirle… y le deje entrar y morar allí.

36 Él te acoge en Sí Mismo… Y al tú darle la bienvenida,

37 y nosotros no hacemos, sino celebrar Su Plenitud… cuando le damos la bienvenida dentro de nosotros.

38 Haz que este año sea diferente… y permite que todas tus relaciones te sean santificadas.

39 «Y vosotros no habéis recibido un espíritu de esclavos para recaer en el temor: antes bien, habéis recibido un espíritu de hijos adoptivos que nos hace exclamar: ¡Abbá, Padre! El Espíritu mismo se une a nuestro espíritu para dar testimonio de que somos hijos de Dios. Y, si hijos, también herederos de Dios y coherederos de Cristo…» Rm. 8 : 15 – 17 La expresión “Abbá Padre” es equivalente a decir… “papito”.

40 Paz en la tierra a los hombres de buena voluntad. Any

41 Música… Home Alone. (Tema original) (Tema original) Adaptado de “Un Curso de Milagros” Tu amigo del camino.

42 Si deseas recibir directamente este curso virtual… sólo envía un mail a… altas@tu-amigo-del-camino.com Si deseas descargar unidades anteriores… www.tu-amigo-del-camino.com Si estás inscrito y ya no deseas recibir estas reflexiones… bajas@tu-amigo-del-camino.com


Descargar ppt "Fondo musical El Aprendiz de Milagros... Programa de Enseñanza Virtual Unidad XXIII El símbolo de “La Navidad”"

Presentaciones similares


Anuncios Google