La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1. 2 - CURSOS MONOGRÁFICOS: Madrid, Santiago y Valencia - ACUERDO COLABORACIÓN CON GICOR - CREACIÓN DE RECAP - BECAS INICIA - CASOS CLÍNICOS - ESTUDIOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1. 2 - CURSOS MONOGRÁFICOS: Madrid, Santiago y Valencia - ACUERDO COLABORACIÓN CON GICOR - CREACIÓN DE RECAP - BECAS INICIA - CASOS CLÍNICOS - ESTUDIOS."— Transcripción de la presentación:

1 1

2 2 - CURSOS MONOGRÁFICOS: Madrid, Santiago y Valencia - ACUERDO COLABORACIÓN CON GICOR - CREACIÓN DE RECAP - BECAS INICIA - CASOS CLÍNICOS - ESTUDIOS OBSERVACIONALES (ASTELLAS) - PROYECTO AGORA - “PATTERNS OF CARE” EN CÁNCER DE VEJIGA LO CONSEGUIDO…

3 3

4 INFORME PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN URONCOR Usuarios Activos: 92 Total visitas página: 1.475 Secciones Creadas: 13 1.Bibliografía Nacional e Internacional. 2.Braquiterapia 3.Cáncer de Pene 4.Cáncer de Vejiga 5.Casos Clínicos 6.Ensayos Clínicos Gicor 7.Oligometástasis en Cáncer de Próstata. 8.Pregunta a URONCOR. 9.Propuestas URONCOR. 10.Proyecto ÁGORA. 11.RECAP. 12.Reuniones Científicas. 13.SBRT. Grupos Creados.: 2 1.SBRT. 2.Investigación traslacional Documentos Compartidos: 116 1.Braquiterapia – 1 2.Cáncer de Bajo Riesgo – 2 3.Cáncer de Próstata Alto Riesgo – 9 4.Cáncer de Próstata Riesgo Intermedio -1 5.Cáncer de Próstata Resistente a Castración – 8 6.General – 82 7.Hormonoterapia en Cáncer de Próstata -2 8.Pruebas de Imagen – 2 9.Toxicidad en Cáncer de Próstata – 4 10.Tratamiento de Rescate- 5 Interacciones o mensajes totales: 727 1.General – 474 2.Secciones – 147 3.Grupos – 0 4.Privado – 106 Interacciones agenda: 37 1.General – 5 2.Secciones – 7 3.Grupos – 0 4.Privado - 25

5

6

7

8 FEBRERO 2014

9 1.- CONSTRUCCIÓN DE NOMOGRAMAS PARA LA PREDICCIÓN DEL DESARROLLO DE METÁSTASIS Y FRACASO BIOQUÍMICO EN CÁNCER DE PRÓSTATA TRATADO CON RADIOTERAPIA A PARTIR DEL REGISTRO ESPAÑOL DE CÁNCER DE PRÓSTATA (RECAP). J. LÓPEZ TORRECILLA (2010). PRESENTADO EN SEOR 2011 Y ASTRO 2012. PENDIENTE DE PUBLICACIÓN. 2.- RECAP: PERFIL DEL PACIENTE REMITIDO PARA RADIOTERAPIA POSTOPERATORIA. ASUNCIÓN HERVÁS (2010). PRESENTADO EN SEOR 2011 Y ECCO 2011. PROYECTOS RECAP 2010

10 3.- RADIOTERAPIA PÉLVICA VERSUS RADIOTERAPIA PROSTÁTICA EN PACIENTE CON CÁNCER DE PRÓSTATA DE ALTO Y MUY ALTO RIESGO TRATADOS CON INTENCIÓN RADICAL. BASE RECAP. JULIA MÚÑOZ (2011). PRESENTADO EN SEOR 2013 Y ASTRO 2013. 4.- MULTI-INSTITUTIONAL OUTCOMES FOLLOWING EXTERNAL BEAM RADIATION THERAPY AND ANDROGEN DEPRIVATION THERAPY IN PATIENTS WITH EXTREME-RISK PROSTATE CANCER. ALFONSO GÓMEZ ITURRIAGA (2011). PRESENTADO EN SEOR 2013 Y ASTRO 2013. 5.- RECAP: OUTCOMES IN PATIENTS WITH INTERMEDIATE RISK PROSTATE CANCER. ASUNCIÓN HERVÁS (2011). PRESENTADO EN SEOR 2013. PROYECTOS RECAP 2012

11 PROYECTOS RECAP 2013  “Braquiterapia en pacientes jóvenes (< 60 años)” Dra. Elena Villafranca  “Adenocarcinoma de próstata de bajo riesgo tratados con radioterapia externa con intención radical” Dra. Carmen Vallejo  “Radioterapia externa versus braquiterapia de baja tasa en pacientes con cáncer de próstata de bajo riesgo tratados con intención radical” Dr. Jorge Pastor  “Supervivencia global, progresión clínica y causas de muerte tras recidiva bioquímica en pacientes tratados con radioterapia (radical o de rescate)”. Dra. Carmen González

12 ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA POBLACIÓN TRATADA CON RADIOTERAPIA POR CÁNCER DE PRÓSTATA EN ESPAÑA ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA POBLACIÓN TRATADA CON RADIOTERAPIA POR CÁNCER DE PRÓSTATA EN ESPAÑA

13 MANEJO DE LOS PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA REFERIDOS A LOS SERVICIOS DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA EN ESPAÑA MANEJO DE LOS PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA REFERIDOS A LOS SERVICIOS DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA EN ESPAÑA ¿REFLEJAN LAS ENCUESTAS LA REALIDAD DE LOS TRATAMIENTOS CON RT EN CA. DE PRÓSTATA?

14 “PATTERN OF CARE” DEL EMPLEO DE BRAQUITERAPIA EN CÁNCER DE PRÓSTATA EN ESPAÑA “PATTERN OF CARE” DEL EMPLEO DE BRAQUITERAPIA EN CÁNCER DE PRÓSTATA EN ESPAÑA “PATTERN OF CARE” DEL EMPLEO DE SBRT EN CÁNCER DE PRÓSTATA EN ESPAÑA “PATTERN OF CARE” DEL EMPLEO DE SBRT EN CÁNCER DE PRÓSTATA EN ESPAÑA PROYECTOS DE COLABORACIÓN CON OTROS GRUPOS DE TRABAJO DE SEOR

15 15

16 PROYECTO ACTUALICAP EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

17 Inspira Network propone a ASTELLAS la realización del proyecto ActualiCAP en OR que permitirá conocer y poner a disposición de todos los profesionales la situación real en España del Tratamiento del Cáncer de Próstata en Oncología Radioterápica. Con la consecución de este proyecto se pretende conocer con exactitud el estado del tratamiento del Cáncer de Próstata en España, basándonos en las experiencias de los profesionales en la práctica clínica diaria. En definitiva, se trata de un proyecto que pretende realizar una radiografía del tratamiento de Cáncer de Próstata en España de la mano de los profesionales implicados, a través de publicaciones anuales en las que se analicen los aspectos más controvertidos de dicho tratamiento. PRESENTACIÓN PROYECTO ACTUALICAP

18 El proyecto estará estructurado en 3 etapas: 1 – Elaboración de un comité científico del proyecto y identificación de coordinadores puntuales para cada uno de los números a publicar. 2 – Recopilación de datos a través de encuestas dirigidas a todos los miembros de URONCOR a través de su herramienta de comunicación. 3 - Edición y presentación de 4 números donde se hará un análisis e interpretación de los resultados obtenidos en cada una de las encuestas contrastándolos con bibliografía internacional. ESTRUCTURA PROYECTO ACTUALICAP

19 PROPUESTA MESA TUMORES UROLÓGICOS 1.- ¿Están las recomendaciones de diagnóstico y tratamiento en cáncer urológico basadas en evidencias de calidad científica? Dr. J. Pastor 2.- La cirugía tras radioterapia en cáncer de próstata: desde la prostatectomía y la linfadenectomía de rescate hasta la cirugía de la enfermedad oligometastásica y paliativa. Dr. JM. Cozar 3.- Papel de la braquiterapia en el cáncer de próstata de alto riesgo. Resultados y líneas de investigación. Dr. Y. Yamada 4.- Role of Radiation Oncologists in design and participation in clinical trials in GU tumors. EORTC trials results and future trials Dr. PJ. Hoskin 5.- Mesa redonda de debate: ¿Podemos y debemos seguir estadificando y tratando el cáncer de próstata sin RM? Dr. A. Gómez Iturriaga 6.- Comunicaciones orales. Dra. A. Zapatero/Dra. C. González

20 http://prostata2015.grupoaran.com/

21 Queridos colegas: Desde hace unos meses, coincidiendo con la comercialización de los nuevos fármacos para el cáncer de próstata resistente a castración (CPRC), estamos asistiendo a una serie de actuaciones por parte de especialidades afines a la nuestra, que cuestionan y en algunas situaciones, impiden que podamos prescribir a nuestros pacientes estos medicamentos. Por parte de la SEOR ya se ha elaborado un documento en el que se justifica y razona la utilización de medicamentos antineoplásicos y de soporte por parte de todos los especialistas en Oncología Radioterápica (OR), porque nuestra especialidad, formación y conocimientos nos avalan. Este documento ya se ha presentado a las autoridades pertinentes y estamos pendientes de resolución. Recientemente, un miembro de Uroncor me ha comentado que, en su hospital, el CEIC ha considerado que no podía participar como investigador principal en un ensayo clínico con un fármaco para CPRC no metastásico sin la “supervisión” de un oncólogo médico. Este es el argumento: Para garantizar la correcta asistencia de los pacientes oncológicos y mejorar la eficacia de los recursos hospitalarios de dichos pacientes, la prescripción de los fármacos antineoplásicos en todas sus vías de administración (oral o intravenosa) debe seguir el circuito del Hospital de Día Oncohematológico establecido por la Dirección Médica del centro en noviembre de 2013. Por ello es obligatoria la colaboración con el Sº de Oncología Médica. Puesto que se trata de un ensayo clínico cuya finalidad es 100% un medicamento debe haber un investigador del Sº de Oncología Médica. Independientemente de facilitar todo el apoyo de Uroncor a nuestro compañero, me gustaría informaros y pediros vuestra opinión sobre las medidas que, como grupo de trabajo, debemos adoptar. El viernes 14 me voy a reunir con los coordinadores de los grupos de trabajo de Urología de las especialidades de Urología y de Oncología Médica. Además de promover propuestas para trabajos en equipo, creo que debo presentarles una postura unánime de Uroncor, sobre nuestra capacidad para el tratamiento de los pacientes con cáncer de próstata a lo largo de su evolución. Y me gustaría conocer vuestra opinión. Además, en algunos hospitales está ocurriendo que especialistas de Oncología Médica, prohíben a los delegados de la industria farmacéutica que informen y visiten a otras especialidades y, por supuesto, que les inviten a participar en proyectos de investigación sin su aprobación explícita. Si os parece oportuno, hablaré con los directores médicos de las principales compañías que nos visitan para saber el “estado del arte”. Considero que, aunque esta situación no es la norma en todos los centros, Uroncor debe actuar de forma clara y contundente, elaborando unas directrices de actuación que sean aceptadas por todos nosotros y manteniéndonos firmes y unidos frente a la presión de otras especialidades. Desgraciadamente, lo que está pasando no es algo nuevo, pero creo que debemos pasar de las palabras a los hechos, no sólo denunciando por escrito estas circunstancias, sino poniéndonos en el sitio privilegiado que tenemos en los comités de Urología, para defender nuestra especialidad y a los pacientes que tratamos. Espero vuestras respuestas. Necesitamos saber si alguno de vosotros ha tenido presiones para prescribir fármacos, investigar o hablar con los representantes de los laboratorios. Muchas gracias. Carmen González San Segundo Coordinadora de Uroncor REUNIONES ESTRATÉGICAS: - CÁNCER DE PRÓSTATA DE ALTO RIESGO - CONFLICTO DE INTERESES - UNIDADES FUNCIONALES URO- ONCOLÓGICAS - …

22

23

24

25 25

26 26

27 27 PROPUESTAS - BRAQUITERAPIA VIRTUAL - DEBATE SOBRE HIPOFRACCIONAMIENTO - LIBRO SOBRE DELIMITACIÓN DE VOLÚMENES EN TUMORES UROLÓGICOS - GENOTIPADO EN CÁNCER DE PRÓSTATA - ESTUDIO SOBRE TRATAMIENTO CONSERVADOR EN CÁNCER DE VEJIGA - …

28 28 EN MARCHA PUBLICACIONES AGORA PUBLICACIONES RECAP ELABORACIÓN DE CONSENSOS Y FOROS DE DEBATE HERRAMIENTA WEB


Descargar ppt "1. 2 - CURSOS MONOGRÁFICOS: Madrid, Santiago y Valencia - ACUERDO COLABORACIÓN CON GICOR - CREACIÓN DE RECAP - BECAS INICIA - CASOS CLÍNICOS - ESTUDIOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google