La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Junta de Coordinadores de Posgrado Décima reunión de la Junta de Coordinadores 4 de diciembre de 2014 SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL COORDINACIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Junta de Coordinadores de Posgrado Décima reunión de la Junta de Coordinadores 4 de diciembre de 2014 SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL COORDINACIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 Junta de Coordinadores de Posgrado Décima reunión de la Junta de Coordinadores 4 de diciembre de 2014 SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

2 Cuarta reunión foránea: Área de las Ciencias Sociales Hotel Sumiya, Cuernavaca Morelos 7 y 8 de noviembre 2014 Juan Pedro Laclette

3

4 Temas identificados en la reunión foránea del Área de las Ciencias Sociales GRADUACIÓN Y EFICIENCIA TERMINAL Tamaño y contenido de tesis Revisión e implementación de formas de graduación Tramitología para la graduación Caducidad de la revisión de estudios a los seis meses TUTORES Cambio de tutor y/o comité tutoral. Relación Tutor - alumno: reuniones poco frecuentes Tutores externos Tutorial para tutores Evaluación y baja de tutores ALUMNOS Proceso de admisión Examen general de conocimientos Rigor en la evaluación de los alumnos tanto en admisión como en la graduación Papel de las becas como estímulo a la graduación Carta de dedicación exclusiva para alumnos que reciben beca CONACYT y CEP Baja de alumnos

5 VINCULACIÓN Dificultades en el funcionamiento del Comité Académico Relación de las coordinaciones con las entidades participantes en los posgrados. Subestructura del programa para hacer un seguimiento eficiente del posgrado. Apoyo administrativo para el personal de posgrado Discrepancias en el cobro de cuotas OTROS Momento oportuno para cambio de Coordinador Feudos de Poder Proceso de seguimiento a los alumnos que aplica el Programa de Trabajo Social Autoría conjunta en publicación de artículos. Alumno – tutor Estancias Reconocimiento de cursos en el extranjero Coloquios de Maestrías y Doctorados Publicaciones Servicio de Apoyo Psicológico Alojamiento de expedientes físicos y creación de expedientes electrónicos Actualización de la información en el SIIP Presupuesto operativo de posgrados Evaluación del posgrado en un referente internacional Temas identificados en la reunión foránea del Área de las Ciencias Sociales

6 Uso de las instalaciones de Tlatelolco para exámenes de ingreso al posgrado Francisco José Trigo Tavera

7

8 Informe final del Programa de Fortalecimiento Académico del Posgrado de Alta Calidad CONACYT 2014 Juan Pedro Laclette

9 Saldos y Cuentas Bancarias Movimientos Porcentaje de avance en saldos bancarios DEPOSITO RECIBIDO EL 19-MAY-2014 $ 71,818,355.01 % Avance al 26 de agosto de 20145% % Avance al 1 de septiembre de 20149% % Avance al 3 de septiembre de 201410% % Avance al 5 de septiembre de 201412% % Avance al 8 de septiembre de 201413% % Avance al 11 de septiembre de 201417% % Avance al 22 de septiembre de 201431% % Avance al 14 de octubre de 201464% % Avance al 6 de noviembre de 201485% % Avance al 1 de diciembre de 201494%

10 MovimientosMontosPorcentajes Depósito recibido el 19 de mayo de 2014 $ 71,818,355.01100% Ejercido $ 67,416,871.6094% Comprometido $ 4,341,767.236% Saldo a devolver $ 59,716.120.08% Saldo al 1º de diciembre de 2014

11 Coordinaciones con reporte técnico entregado Proyectos con reporte técnico cargado Bibliotecología Ciencia e Ingeniería de la Computación Urbanismo Estudios Mesoamericanos Ciencias Químicas Ingeniería en Materiales Ciencias Políticas Ciencias del Mar Lingüística Economía Derecho Geografía Matemáticas Astrofísica Música Historia del Arte Estudios Latinoamericanos Ciencias de la Administración Letras Historia Pedagogía Salud Animal

12 Proyectos sin reporte técnico Filosofía de la Ciencia Psicología Ingeniería (8 proyectos) Ciencias Biológicas Filosofía Ciencias Biomédicas Ciencias Médicas Ciencias de la Tierra Bioquímica Física Arquitectura Coordinaciones que faltan de entregar el reporte técnico

13 CAPTURA DE INFORMACIÓN SIIP Federico Martínez Montes

14 OBJETIVO Contar con un proceso complementario de “Carga” que permita recuperar, organizar validar y capturar de forma automatizada la información de personas, alumnos y tutores en el SIIP. Esto permitirá contar con información verificada, actual y sistematizada de los Alumnos, Tutores, Comité Académico y Profesores Visitantes, entre otros, para que los coordinadores tengan de manera histórica, elementos que les permita conducir de mejor manera los programas de posgrado.

15 RUBROS DE CAPTURA Alumnos Tutores Comité Académico Profesores Visitantes Convenios Administración

16 PROCESO DE ACTUALIZACIÓN  Extracción de Información Web  Entrega de archivos PP  Organización Información  Validación Personas  Inconsistencias  Validación Programa de Posgrado  Validación Plan de Estudios DGAPA UAP CONACYT RENAPO Fuentes Primarias de Información  Actualización de Datos Tutores:  Detalle de Tutor  Datos Personales  Antecedentes Académicos  Datos Académicos  Distinciones Programa de Posgrado 1 1 2 2 3 3

17 TUTORES

18

19 PROGRAMAS PARTICIPANTES

20 EJEMPLOS DE CAPTURA

21 GRACIAS

22 Cursos de docencia en línea Ofelia Contreras

23 Propuesta del formato para actas de grado Jorge Morales

24 Bases reglamentarias para su emisión uniforme por entidades académicas y coordinaciones de programa 4 de diciembre de 2014

25 El Acta de Grado es la conclusión de un acto académico en donde intervienen y firman los coordinadores de programas de posgrado, jefes de división y los sinodales que en ese acto intervienen Legislación universitaria Reglamento General de Estudios Universitarios Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México; Estatuto General de la Universidad Nacional Autónoma de México; Reglamento del Escudo y Lema de la UNAM y;

26 Artículo 66.- A quienes terminen los estudios y cumplan con todos los requisitos establecidos en los planes de estudios de iniciación universitaria, bachillerato, nivel técnico especializado, nivel técnico profesional, licenciatura y posgrado, la Universidad otorgará, respectivamente: Reglamento General de Estudios Universitarios a) El certificado de iniciación universitaria; b) El certificado de bachillerato; c) El diploma de técnico especializado; d) El título de técnico profesional; e) El título de licenciatura o título profesional; f) Los grados de especialista, maestro o doctor, o g) Los títulos y grados obtenidos mediante los convenios de estudios compartidos con otras instituciones de educación superior y organismos afines para titulación simultánea o conjunta, o bien, graduación simultánea o conjunta.

27 ESTATUTO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Artículo 5 La Universidad otorgará el grado o título correspondiente a las personas que hayan concluido los ciclos de bachillerato, profesional o de graduados y llenado, además, las condiciones que fijen los reglamentos respectivos. Los que no hubieren concluido alguno de los ciclos mencionados, tendrán derecho a recibir un certificado de los estudios que hubiesen aprobado. LEY ORGÁNICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Artículo 2° La Universidad Nacional Autónoma de México, tiene derecho para: IV. Expedir certificados de estudios, grados y títulos;

28 REGLAMENTO DEL ESCUDO Y LEMA DE LA UNAM Artículo 1o.- El uso del Escudo y Lema de la Universidad Nacional Autónoma de México será de acuerdo con los fines que a la Institución señala su Ley Orgánica. Artículo 2o.- El Escudo de la Universidad constará de los siguientes elementos: a) Un mapa de América Latina circundado por el lema “POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”, y custodiado por un cóndor y un águila; b) En la parte superior del cóndor y el águila una banda con la frase: “UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO”; c) Al pie del emblema que componen los elementos anteriores, cuatro volcanes sobre unas pencas de nopal de acuerdo con el dibujo que se acompaña

29

30 En los exámenes de doctorado, el jurado será designado por el comité académico según el procedimiento establecido en las normas operativas del programa y se integrará con cinco sinodales. Los criterios para designar al jurado deberán ajustarse a lo señalado en los Lineamientos Generales para el Funcionamiento del Posgrado. En la integración del jurado se propiciará la participación de sinodales de más de una entidad académica. Los sinodales deberán cumplir con los requisitos establecidos para ser tutor del programa REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO CAPÍTULO II DE LAS CARACTERÍSTICAS Y ORGANIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE POSGRADO CAPÍTULO I DE LOS ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN Artículo 18. Las normas operativas definirán la conformación del jurado para la presentación del examen de grado y especificarán la naturaleza del examen. El jurado será designado por el cuerpo académico encargado de la conducción del programa, de acuerdo con lo señalado en el Artículo 14 de este Reglamento. Los sinodales deberán contar al menos con el grado de especialista. En la integración del jurado se propiciará la participación de sinodales externos a la entidad CAPÍTULO II DE LOS ESTUDIOS DE MAESTRÍA Artículo 25. En el caso de la graduación de maestría con tesis, el jurado será designado por el comité académico según el procedimiento establecido en las normas operativas del programa, y se integrará con cinco sinodales. Los criterios para designar al jurado deberán ajustarse a lo señalado en los Lineamientos Generales para el Funcionamiento del Posgrado. En la integración del jurado se propiciará la participación de sinodales de más de una entidad académica. Los sinodales deberán cumplir con los requisitos establecidos para ser tutor del programa. CAPÍTULO III DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO Artículo 31.

31 Asuntos generales

32

33 Junta de Coordinadores de Posgrado Décima reunión de la Junta de Coordinadores 4 de diciembre de 2014 SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO


Descargar ppt "Junta de Coordinadores de Posgrado Décima reunión de la Junta de Coordinadores 4 de diciembre de 2014 SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL COORDINACIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google