La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

E STEBAN V ARELA ELIOSA G ABRIELA SERRANO L UCIANO D ANIEL U GARTE G ARCÍA TRABAJO PARA EXAMEN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "E STEBAN V ARELA ELIOSA G ABRIELA SERRANO L UCIANO D ANIEL U GARTE G ARCÍA TRABAJO PARA EXAMEN."— Transcripción de la presentación:

1 E STEBAN V ARELA ELIOSA G ABRIELA SERRANO L UCIANO D ANIEL U GARTE G ARCÍA TRABAJO PARA EXAMEN

2 TRABAJO 1 DEFINICIONES GENERALES. INTERNET Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP,M garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

3 MI DEFINICION. CREADA EN 1969, ES UNA RED MUNDIAL INTERCONECTADA PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACION COMO HIPERTEXTOS, HIPERVINCULOS PERTENECIENTES A LOS PROTOCOLOS TCP/IP.

4 http://es.wikipedia.org/wiki/Internet http://www.emprendedores.cl/estudios_trabajos/glosar io.htm http://www.weblex.com.mx/entrar/info/glosario.htm http://www.razonypalabra.org.mx/comunicarte/2007/f ebrero.html http://www.psicobyte.com/lamer/glosario.html http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/arroba/interne t3.jpg

5 WWW (WORD WIDE WEB) ES UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE INFORMACIÓN BASADO EN HIPERTEXTO O HIPERMEDIOS ENLAZADOS Y ACCESIBLES A TRAVÉS DE INTERNET. CON UN NAVEGADO WEB, UN USUARIO VISUALIZA SITIOS WEB COMPUESTOS DE PÁGINAS WEB QUE PUEDEN CONTENER TEXTO, IMÁGENES, VIDEOS U OTROS CONTENIDOS MULTIMEDIA, Y NAVEGA A TRAVÉS DE ELLAS USANDO HIPERENLACES.

6 MI DEFINICION. ES UNA SERIE DE DOCUMENTOS QUE PUEDEN CONTENER TEXTO, FOTOS,VIDEOS,IMÁGENES Y AUDIO LOS CUALES SE ENCUETRAN EN LA INTERNET, CON AYUDA DE UN NAVEGADOR ESTOS PUEDEN SER VISUALIZADOS POR UN USUARIO.

7 http://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_(inform%C 3%A1tica) http://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_(informatic a) http://www.fundacioncnse.org/panda/glosario.htm l http://www.educ.cl/index.php?option=com_conten t&task=view&id=21&Itemid=20 http://proton.ucting.udg.mx/temas/comunicacione s/redes/protocolos/fig3-3.gif

8 SISTEMA OPERATIVO UN SISTEMA OPERATIVO (SO) ES EL SOFTWARE BASE COMPUESTO DE APLICACIONES, BIBLIOTECAS, HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN Y UN NÚCLEO QUE PERMITEN A UN USUARIO UTILIZAR UN COMPUTADOR.

9 MI DEFINICION. COMUNMENTE RECONOCIDO POR SUS SIGLAS SO O SISTEMA OPERATIVO ES UN PROGRAMA INFORMATICO, SE DIVIDE EN HARDWARE LO QUE CONOCEMOS COMO LA PARTE FISICA DE UNA COMPUTADORA,Y SOFTWARE QUE ES LO QUE CONOCEMOS COMO LA PARTE LOGICA DE LA COMPUTADORA.

10

11 HTTP :// WWW. UNIX. ORG / HTTP :// TAREAZ. COM / FOTOS /76676- SISTEMA _ OPERATIVO _ SOFTWARE _ BASICO _ Q UE _ CONTROLA _ UN _ ORDENADOR. JPG HTTP :// ES. WIKTIONARY. ORG / WIKI / SISTEMA _ O PERATIVO HTTP :// WWW. FUNDACIONCNSE. ORG / PANDA / G LOSARIO. HTML HTTP :// WWW. CAFEONLINE. COM. MX / COMPUTA DORES / GLOSARIO. HTML

12 NAVEGADOR ES UN PROGRAMA QUE PERMITE VER LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE UNA PÁGINA WEB (YA SE ENCUENTRE ÉSTA ALOJADA EN UN SERVIDOR DENTRO DE LA WORLD WIDE WEB O EN UN SERVIDOR LOCAL). EL NAVEGADOR INTERPRETA EL CÓDIGO, HTML GENERALMENTE, EN EL QUE ESTÁ ESCRITA LA PÁGINA WEB Y LO PRESENTA EN PANTALLA PERMITIENDO AL USUARIO INTERACTUAR CON SU CONTENIDO Y NAVEGAR HACIA OTROS LUGARES DE LA RED MEDIANTE ENLACES O HIPERVÍNCULOS.

13 MI DEFINICION UN NAVEGADOR ES UN PROGRAMA QUE PERMITE LA VISUALIZACION DE LA INFORMACION CONTENIDA EN UNA PAGINA WEB Y ESTA PUEDE PROCEDER DE DOS FUENTES DEL SERVIDOR LOCAL O DEL WWW.

14

15 http://2.bp.blogspot.com/_scCy79KEHss/SrVF4_H jMkI/AAAAAAAAAAs/_YTH6rZJZ8M/s400/naveg adores.png http://es.wiktionary.org/wiki/navegador http://redsemilla.net/glosario-de-terminoS http://www.icad.com.ve/soporte/documentos/glosa rio http://www.telsanet.com/linksyswebsitepages/lin ksyscentroaprendizaje/glosario

16 MOTOR DE BUSQUEDA UN MOTOR DE BÚSQUEDA ES UN SISTEMA INFORMÁTICO QUE BUSCA ARCHIVOS ALMACENADOS EN SERVIDORES WEB GRACIAS A SU « SPIDER » (O WEB CRAWLER). UN EJEMPLO SON LOS BUSCADORES DE INTERNET (ALGUNOS BUSCAN SÓLO EN LA WEB PERO OTROS BUSCAN ADEMÁS EN NOTICIAS, SERVICIOS COMO GOPHER, FTP, ETC.) CUANDO SE PIDE INFORMACIÓN SOBRE ALGÚN TEMA. LAS BÚSQUEDAS SE HACEN CON PALABRAS CLAVE O CON ÁRBOLES JERÁRQUICOS POR TEMAS; EL RESULTADO DE LA BÚSQUEDA ES UN LISTADO DE DIRECCIONES WEB EN LOS QUE SE MENCIONAN TEMAS RELACIONADOS CON LAS PALABRAS CLAVE BUSCADAS. COMO OPERAN EN FORMA AUTOMÁTICA, LOS MOTORES DE BÚSQUEDA CONTIENEN GENERALMENTE MÁS INFORMACIÓN QUE LOS DIRECTORIOS. SIN EMBARGO, ESTOS ÚLTIMOS TAMBIÉN HAN DE CONSTRUIRSE A PARTIR DE BÚSQUEDAS (NO AUTOMATIZADAS) O BIEN A PARTIR DE AVISOS DADOS POR LOS CREADORES DE PÁGINAS (LO CUAL PUEDE SER MUY LIMITANTE).

17 MI DEFINICION ES UN SISTEMA INFORMATIVO QUE REGISTRA Y ORDENA ARCHIVOS ALMACENADOS EN LOS SERVIDORES WEB.

18

19 http://www.azsolutions.com.ar/portal/imagenes/image n1_26.jpg http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsque da http://wayback.archive- it.org/1961/20100806070105/http://www.besafeonline. org/spanish/glosario.htm http://www.localizarte.com/glosario.html http://portalautonomos.com/index.php/es/documentaci on/glosarios/?categoria=Internet&node=1066&letra= M

20 TRABAJO 2

21 SE PUEDE REVISAR DESDE CUALQUIER PUNTO DEL MUNDO PRINCIPALES VENTAJAS. RAPIDEZ, CASI INSTANTÁNEAMENTE LLEGA AL DESTINATARIO. LO PODEMOS VER SIN NECESIDAD DE ESTAR EN EL LUGAR ADONDE FUE ENVIADO. EL COSTO ES MUY BAJO, NO IMPORTA ADONDE LO ENVIEMOS, SOLO NECESITAMOS UNA CONEXIÓN A INTERNET, Y CONSEGUIR UNA CONEXIÓN GRATUITA ESTOS DÍAS NO ES MUY DIFÍCIL. PUEDE SER ENVIADO A MUCHAS PERSONAS A LA VEZ, AUNQUE LAS FOTOCOPIAS PUEDEN HACER LO MISMO. PERMITE ENVIAR TODO TIPO DE ARCHIVOS, VIDEO, SONIDO, IMÁGENES, EJECUTABLES, ETC. AYUDA AL MEDIO AMBIENTE AL EVITAR IMPRIMIR GRANDES CANTIDADES DE PAPEL. VENTAJAS

22 EL SÍMBOLO ARROBA FORMA PARTE DE TODOS LOS CORREOS ELECTRÓNICOS. CORREO ELECTRÓNICO ES UN SERVICIO DE RED QUE PERMITE A LOS USUARIOS ENVIAR Y RECIBIR MENSAJES RÁPIDAMENTE (TAMBIÉN DENOMINADOS MENSAJES ELECTRÓNICOS O CARTAS ELECTRÓNICAS ) MEDIANTE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICOS. CORREO ELECRONICO

23 ARCHIVOS ADJUNTOS SE UTILIZA CUANDO QUEREMOS ENVIAR ARCHIVOS DE OFFICE. MENSAJE EN CADENA. UN MENSAJE EN CADENA SE CARACTERIZA PORQUE AL FINAL DEL MISMO SE LE INVITA A LA PERSONA A QUE REENVÍE VARIAS COPIAS DEL MISMO MENSAJES. LISTAS DE CORREO UNA LISTA DE CORREO SE VE COMO UN CORREO ELECTRÓNICO QUE SE ENCARGA DE REDIRECCIONAR UN MENSAJE A MUCHOS CORREOS, PARA EVITAR ENVIAR UN CORREO A MUCHOS DESTINATARIOS ESCRIBIENDO EXHAUSTIVAMENTE LA LISTA DE LOS MISMOS. UNA LISTA DE CORREOS TIENE UN PROPÓSITO CLARO Y DEFINIDO, HAY CIENTOS DE MILES DE LISTAS EN EL PLANETA. USOS.

24 CORREO ELECTRONICO.

25 TRABAJO 3

26 ELEMENTOS DE LA INFORMACION

27 DATO. UNIDAD MÍNIMA DE INFORMACIÓN, SIN SENTIDO EN SÍ MISMA, PERO QUE ADQUIERE SIGNIFICADO EN CONJUNCIÓN CON OTRAS PRECEDENTES DE LA APLICACIÓN QUE LAS CREÓ.

28 DATO.

29 INFORMACION. LA INFORMACIÓN ES UN CONJUNTO ORGANIZADO DE DATOS PROCESADOS, QUE CONSTITUYEN UN MENSAJE QUE CAMBIA EL ESTADO DE CONOCIMIENTO DEL SUJETO O SISTEMA QUE RECIBE DICHO MENSAJE. LOS DATOS SENSORIALES UNA VEZ PERCIBIDOS Y PROCESADOS CONSTITUYEN UNA INFORMACIÓN QUE CAMBIA EL ESTADO DE CONOCIMIENTO, ESO PERMITE A LOS INDIVIDUOS O SISTEMAS QUE POSEEN DICHO ESTADO NUEVO DE CONOCIMIENTO TOMAR DECISIONES PERTINENTES ACORDES A DICHO CONOCIMIENTO. EN PRINCIPIO LA INFORMACIÓN, A DIFERENCIA DE LOS DATOS O LAS PERCEPCIONES SENSIBLES, TIENEN ESTRUCTURA ÚTIL QUE MODIFICARÁ LAS SUCESIVAS INTERACCIONES DEL ENTE QUE POSEE DICHA INFORMACIÓN CON SU ENTORNO.

30 INFORMACION

31 CONOCIMIENTO El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo.

32 CONOCIMIENTO

33

34 TRABAJO 4

35 SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ES SINÓNIMO DE «NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN». LA GENERALIZACIÓN DE LOS INTERCAMBIOS ELECTRÓNICOS DE INFORMACIÓN, LA CONVERGENCIA HACIA LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES, EL CRECIMIENTO EXPONENCIAL DE INTERNET Y LA LIBERALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES SON DISTINTAS MANIFESTACIONES DE ESTE CAMBIO. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ABRE PERSPECTIVAS INÉDITAS EN NÚMEROS ÁMBITOS DE LA VIDA COTIDIANA, EN PARTICULAR EN CUANTO AL ACCESO A LA FORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y LA MOVILIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS,LA VIDA PRÁCTICA Y EL OCIO. ASIMISMO, CREA NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA AL FAVORECER LA EXPRESIÓN DE OPINIONES Y PUNTOS DE VISTA. NO OBSTANTE, ESTAS PERSPECTIVAS POSITIVAS VAN ACOMPAÑADAS DE NUEVAS PREOCUPACIONES ADEMÁS, LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN PUEDE CONTRIBUIR A LA MARGINACIÓN DE ALGUNOS SEGMENTOS DE LA SOCIEDAD AL ACENTUAR LAS DESIGUALDADES SOCIALES.

36 SOCIEDAD DE INFORMACION.

37 SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO LA “SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO” O “SOCIEDAD BASADA EN CONOCIMIENTO” COMO TEMA CENTRAL REQUIERE DEL ANÁLISIS DE SU SIGNIFICADO Y ALCANCE, TANTO EN EL ÁMBITO ACADÉMICO COMO EN EL CONTEXTO DE ORGANISMOS INTERNACIONALES, LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO Y COMO SE ESTÁ PERMEANDO EN LA ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LAS UNIVERSIDADES Y DE LAS EMPRESAS.

38 SOCIEDAD DE CONOCIEMIENTO.

39 A nuestro punto de vista, SE PUEDE DECIR QUE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION ES un SINONIMO DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, YA QUE EN LAS DOS SE MUESTRAN LOS CAMBIOS QUE estamos experimentando en la actualidad. TAMBIEN NOS DICEN CUALES SON LOS ASPECTOS QUE LLAMAN LA ATENCION DE LAS PERSONAS EN LAS TECNOLOGIAS, COMO POR EJEMPLO: LOS JUEGOS, EL NEGOCIO ELECTRONICO, LAS IMAGENES, ENTRE OTROS. ESTOS SON ASPECTOS QUE VAN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE CADA PEROSNA. además NOS DICE QUE EL INTERNET ES UNA FORMA DE ACCESAR AL CONOCIMIENTO, YA QUE POR MEDIO DE SU CONTENIDO PODEMOS CONOCER y aprender que es la idea MUCHAS COSAS. OTRO ASPECTO QUE NOS MENCIONAN SON LAS TICS, LAS CUALES NOS PROPORCIONAN DIFERENTE INFORMACION, Y ESTO PERMITE QUE AHORREMOS TIEMPO Y, SERIAN UNAS DE SUS VENTAJAS, pero no debemos olvidar que no toda la información es confiable debemos verificar su procedencia. DIFERENCIAS.

40 DIFERENCIAS

41 http://www.definicionlegal.com/definicionde/Sociedadinfor macion.htm http://rednet.flacso.edu.mx/blog/?tag=sociedad-del- conocimiento http://rednet.flacso.edu.mx/blog/?tag=sociedad-del- conocimiento http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://1.bp.blogs pot.com/ BIBLIOGRAFÍA.

42 TRABAJO 5

43

44

45

46

47


Descargar ppt "E STEBAN V ARELA ELIOSA G ABRIELA SERRANO L UCIANO D ANIEL U GARTE G ARCÍA TRABAJO PARA EXAMEN."

Presentaciones similares


Anuncios Google