La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRUEBAS DE PORCENTAJES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRUEBAS DE PORCENTAJES"— Transcripción de la presentación:

1 PRUEBAS DE PORCENTAJES
MODELO ESTADÍSTICO DE INVESTIGACIÓN PRUEBAS ESTADÍSTICAS PARAMÉTRICAS PRUEBAS DE PORCENTAJES

2 PRUEBAS DE PORCENTAJES
Cuando se aplica en una investigación un cuestionario, generalmente, el modelo estadístico más utilizado, es la prueba de porcentajes.

3 PRUEBAS DE PORCENTAJES
Los cálculos de porcentajes en cada inciso de los cuestionamientos se resuelven aplicando la siguiente formula: Fórmula NE = 100% NF x% Despejando x x = (NF) X (100) (NE) NE= Número total de encuestados. NF= Número de frecuencia en cada opción.

4 PRUEBAS DE PORCENTAJES
Ejemplo: ¿Cómo es el desempeño de los docentes de 3 grado de secundaria? Excelente Bueno Regular Deficiente La muestra fue aplicada a 20 discentes y los datos obtenidos fueron los siguientes: A = 2 B= 4 C= 9 D= 5 Total= 20

5 PRUEBAS DE PORCENTAJES
Planteamos para calcular los porcentajes de los datos obtenidos: Para el porcentaje de A % 2 - x % X= 2 x 100 = 200 = 10 % Para el porcentaje de B % 4 - x % X= 4 x 100 = 400 = 20 % Para el porcentaje de C % 9 - x % X= 9 x 100 = 900 = 45 % Para el porcentaje de D % 5 - x % X= 5 x 100 = 500 = 25 %

6 PRUEBAS DE PORCENTAJES
Los porcentajes en cada opción son los siguientes: Excelente = 10 % Bueno = 20 % Regular = 45 % Deficiente = 25 % Una vez terminado el cálculo de porcentajes, el siguiente paso es graficarlos.

7 PRUEBAS DE PORCENTAJES
Créditos: Marco Antonio Martínez González Referencia: Luna Castillo, Antonio. Metodología de la tesis. México: Trillas Impreso.


Descargar ppt "PRUEBAS DE PORCENTAJES"

Presentaciones similares


Anuncios Google