La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Equipe responsável pela produção

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Equipe responsável pela produção"— Transcripción de la presentación:

1 Equipe responsável pela produção
AULA DIGITAL E PLANO DE AULA Equipe responsável pela produção Produtora da aula: Cristina Fernandes Lopes Revisoras da aula: Tatiana del Rio, Alissandra F. da Silva e Vânia Leite (Nov/14) Coordenadora: Andrea Antunes Disciplina Ano Aula número ESPANHOL 01 Tema da Aula Digital El español en el mundo – países que hablan el español y sus peculiaridades

2 Competencias y Habilidades
PARÂMETROS DIDÁTICOS Competencias y Habilidades Apropiarse de la lengua extranjera como medio de comunicación. Conocer y utilizar la LE como instrumento de acceso a información y a otras culturas y grupos sociales. Reconocer y aprehender el sentido de ítems lexicales relacionados al tema de la clase. Percibir la relación entre la lengua extranjera y la cultura que está inserida. Reconocer la importancia de la Lengua Española en la actualidad. Ubicar los países hispanohablantes. Comprender y respetar las diferencias culturales existentes entre los países hispanohablantes y Brasil. Referencial Teórico FANJUL, Adrián Pablo (org.). Gramática y práctica del español para brasileños. São Paulo: Santillana/Moderna, 2006. MATTE BON, Francisco. Gramática comunicativa de español. De la lengua a la idea. Madrid: Edelsa, 2005.

3 PRIMEIRO MOMENTO DA AULA DIGITAL
Revisão ATIVIDADE 1 Apresentação ATIVIDADE 2 Pergunta-desafio ATIVIDADE 3 Justificativa ATIVIDADE 4 Diagnóstico ATIVIDADE 5

4 ¿Vamos a hablar español?
Atividade 1: ¡Hola! ¡Hola! ¿Qué tal? ¡Bienvenido a Educopédia – Lengua española! Hoy vamos a empezar un gran viaje al mundo hispánico. ¿Vamos a hablar español? Además del nuevo idioma, aprenderemos sobre la cultura, las costumbres, los pueblos y la historia de los países cuya lengua oficial es el español. ¡Anímate y adelante!

5 Atividade 1: ¡Hola! Orientações práticas de aplicação dessa atividade
Nesta primeira atividade, o professor deverá estimular a curiosidade dos alunos sobre o idioma espanhol, assim como, os países de fala hispânica, seus costumes, seus povos, sua história e sua cultura. Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem Tempo de duração da atividade: 15 minutos Organização da sala de aula: A critério do professor regente.

6 Atividade 2: Presentación inicial…
En esta clase vamos a estudiar sobre la importancia del español. Al final, estarás listo para: Reconocer la importancia de la lengua española en la actualidad. Localizar los países de habla hispánica. Comprender y respetar las diferencias culturales existentes entre los países que hablan español y Brasil. Además estarás listo para utilizar la lengua española como instrumento de acceso a la información, a diferentes culturas y grupos sociales.

7 Atividade 2: Presentación inicial…
Orientações práticas de aplicação dessa atividade Este é o momento de esclarecer para a turma a respeito dos conteúdos e objetivos da aula, para que os alunos saibam exatamente o que aprenderão e o que se espera deles. Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem Não há objetos de aprendizagem. Tempo de duração da atividade: 05 minutos Organização da sala de aula: A critério do professor regente.

8 Atividade 3: Preguntas desafío…
¿Por qué es importante estudiar el español? ¿En cuáles países se hablan la lengua española? ¿Español y castellano son la misma lengua o lenguas distintas? Fuente: blogs.peru21.pe

9 Atividade 3: Preguntas desafío…
Orientações práticas de aplicação dessa atividade Apresente as perguntas-desafio para o grupo, fazendo com que pensem a respeito. Incentive-os a exporem suas opiniões, anote no quadro os comentários mais relevantes e retorne a eles sempre que necessário. Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem Fonte da imagem: blogs.peru21.pe Tempo de duração da atividade: 15 minutos Organização da sala de aula: A critério do professor regente.

10 Atividade 4: ¿Por qué todo eso es importante?
¿Sabías que prácticamente todos los países que hacen frontera con Brasil hablan español? Oficialmente se habla la lengua española en 21 países. ¿Vamos a conocerlos? Pulsa en el mapa al lado para descubrirlos.

11 Atividade 4: ¿Por qué todo eso es importante?
Orientações práticas de aplicação dessa atividade O professor deverá conscientizar os alunos da importância do idioma espanhol e ajudar seus alunos a localizarem todos os países hispânicos. Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem Tempo de duração da atividade: 15 minutos Organização da sala de aula: A critério do professor regente.

12 Atividade 5: Educoquiz 1 - ¿Qué sabes tú?
1) En América del Sur, el español no se habla como lengua nativa (A) solo en Brasil. (B) en Brasil, y la Guayana Francesa. (C) en Brasil y Surinam. (D) en Brasil, Surinam, la Guayana y la Guayana Francesa. Feedback corretivo ¡Qué lástima! ¡Inténtalo otra vez! ¡Qué lástima! ¡Inténtalo otra vez! ¡Felicitaciones! ¡Adelante!

13 Atividade 5: Educoquiz 1 - ¿Qué sabes tú?
2) Los países en los que se habla español y tienen frontera con Brasil son (A) Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia y Venezuela. (B) Uruguay, Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia y Venezuela. (C) Uruguay, Argentina, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia y Venezuela. (D) Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia, Surinam y Venezuela. Feedback corretivo (A) ¡Felicitaciones! ¡Adelante! (B) ¡Qué lástima! Chile no hace frontera con Brasil. ¡Inténtalo otra vez! (C) ¡Qué lástima! Ecuador no hace frontera con Brasil. ¡Inténtalo otra vez! (D) ¡Qué lástima! En Surinam no se habla español. ¡Inténtalo otra vez!

14 Atividade 5: Educoquiz 1 - ¿Qué sabes tú?
3) ¿Qué países de habla española no hacen frontera con Brasil? Chile y Argentina. Ecuador y Chile. Ecuador y Venezuela. Paraguay y Colombia Feedback corretivo (A) ¡Qué lástima! Argentina hace frontera con Brasil ¡Inténtalo otra vez! (B) ¡Felicitaciones! ¡Adelante! (C) ¡Qué lástima! Venezuela hace frontera con Brasil. ¡Inténtalo otra vez! (D) ¡Qué lástima! Paraguay y Colombia hacen frontera con Brasil. ¡Inténtalo otra vez!

15 Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem
Atividade 5: Educoquiz 1 – ¿Qué sabes tú? Orientações práticas de aplicação dessa atividade O professor deverá orientá-los a realizar esta atividade para ativar o conhecimento prévio dos alunos e para que possam ser redirecionados às atividades correspondentes ao seu nível de informação. Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem Tempo de duração da atividade: 20 minutos Organização da sala de aula: A critério do professor regente.

16 SEGUNDO MOMENTO DA AULA DIGITAL
Reflexão ATIVIDADE 6 Construção do conhecimento superficial ATIVIDADE 7 a 9 Checagem ATIVIDADE 10

17 Atividade 6: Reflexiona...
Aprender una lengua extranjera nos hace ciudadanos del mundo, o sea, personas participativas en este universo globalizado. Pero, ¿por qué debemos estudiar español? Haz clic en la imagen abajo y, ¡descúbrelo! ¿Crees que los motivos presentados en el video son relevantes? Y para ti, ¿por qué es importante estudiar la lengua española? ¡Discute el asunto con tus compañeros!

18 Atividade 6: Reflexiona...
Orientações práticas de aplicação dessa atividade O professor deverá ajudar seus alunos a compreenderem a importância de estudar espanhol na atualidade. Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem Tempo de duração da atividade: 15 minutos Organização da sala de aula: A critério do professor regente.

19 Atividade 7: ¿Español o castellano?
¿Sabías que el idioma que estamos estudiando tiene dos nombres? El Castellano surgió, en la región de Castilla, territorio actual de España. Por haber sido el idioma más difundido, fue elegido como la lengua oficial de España. A lo largo del tiempo, pasó a ser llamado también de Español. Cuando Cristóbal Colón, a mando de los reyes de España, descubrió América la lengua fue enseñada a los pueblos colonizados. ¿Quieres saber más sobre el descubrimiento de América? Entonces, ¡pulsa, aprende y diviértete!

20 Atividade 7: ¿Español o castellano?
Orientações práticas de aplicação dessa atividade Nessa atividade, o professor deverá explicar que não existe diferença entre espanhol e castellano, deixando claro porque se usam os dois nomes para a língua. Aproveite também para fazer as atividades lúdicas sobre o descobrimento da América para que os alunos aprendam porque tantos países do nosso continente têm o espanhol como língua oficial. Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem Tempo de duração da atividade: 15 minutos Organização da sala de aula: A critério do professor regente.

21 Atividade 8: Comunidades y lenguas de España
España está dividida en 17 comunidades autónomas, cuyo idioma oficial es el Español. Sin embargo, hay comunidades bilingües, o sea, comunidades que poseen dos lenguas. Observa los mapas para aprender un poco sobre la división política y las lenguas habladas en España. Después, ¡haz clic en la primera imagen para hacer un rompecabezas! █  castelhano, oficial ██ catalão, cooficial ██ basco, cooficial ██ galego, cooficial ██ asturiano, não oficial ██ Extremenho não oficial ██ Fala não oficial ██ aragonês, não oficial ██ aranês

22 Atividade 8: Comunidades y lenguas de España
Orientações práticas de aplicação dessa atividade Esta atividade é uma aula de história. O professor tem participação efetiva na explicação do surgimento da Língua Espanhola e da formação do país: Espanha. Interessante seria mencionar os domínios romano e árabe e suas contribuições culturais. Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem Tempo de duração da atividade: 10 minutos Organização da sala de aula: A critério do professor regente.

23 Atividade 9: Don Quijote de la Mancha
España es un país muy rico culturalmente. Grandes nombres del arte y de la literatura son de nacionalidad española. Don Quijote de la Mancha, del famoso escritor Miguel de Cervantes, es el título más importante de la literatura española ¿Vamos a conocer un poco más sobre su historia? ¡Haz clic en el ícono para ver un video y contesta a las preguntas! ¿Por qué don Quijote enloqueció? ¿Quién es Sancho Panza? Para don Quijote, ¿qué es esencial para ser un buen caballero? ¿Por qué don Quijote decide combatir a los molinos de viento?

24 Atividade 9: Don Quijote de la Mancha
Orientações práticas de aplicação dessa atividade O professor deverá apresentar o personagem mais famosos da literatura espanhola através de um vídeo educativo sobre Don Quijote de la Mancha. Aproveite e utilize as perguntas para avaliar a compreensão dos alunos sobre o vídeo. Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem Tempo de duração da atividade: 15 minutos Organização da sala de aula: A critério do professor regente.

25 Atividade 10: Educoquiz 2 - ¿Qué has aprendido?
Comprueba tus conocimientos realizando el quiz: Español y castellano (A) son la misma lengua. (B) son lenguas totalmente diferentes. (C) son lenguas diferentes pero muy parecidas. son la misma lengua, pero se habla español solamente en España. Feedback corretivo (A) ¡Felicitaciones! ¡Adelante! (B) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez. (C) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez. (D) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez.

26 Atividade 10: Educoquiz 2 - ¿Qué has aprendido?
2) El español se habla (A) solamente en España. (B) en todos los continentes. (C) solo en Europa, América y Asia. en América, Europa y África. Feedback corretivo (A) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez. (B) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez. (C) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez. (D) ¡Felicitaciones! ¡Adelante!

27 Atividade 10: Educoquiz 2 - ¿Qué has aprendido?
3) Además del castellano, otras lenguas oficiales en España son vasco, aragonés y catalán. catalán, vasco y gallego. vasco, gallego y aragonés. extremeño, vasco y catalán. Feedback corretivo (A) ¡Qué lástima! Aunque se hable aragonés en España, la lengua no es oficial. Inténtalo otra vez. (B) ¡Felicitaciones! ¡Adelante! (C) ¡Qué lástima! Aunque se hable aragonés en España, la lengua no es oficial. Inténtalo otra vez. (D) ¡Qué lástima! Aunque se hable extremeño en España, la lengua no es oficial. Inténtalo otra vez

28 Atividade 10: Educoquiz 2 - ¿Qué has aprendido?
El autor de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha es: (A) Miguel de Cervantes. (B) Pablo Picasso. (C) Pablo Neruda. (D) Gabriel García Márquez. Feedback corretivo (A) ¡Felicitaciones! ¡Adelante! (B) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez. (C) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez. (D) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez.

29 Atividade 10: Educoquiz 2 – ¿Qué has aprendido?
Orientações práticas de aplicação dessa atividade O professor deverá orientá-los a realizar esta atividade para que possam ser redirecionados às atividades correspondentes ao seu nível de informação. Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem Tempo de duração da atividade: 20 minutos Organização da sala de aula: A critério do professor regente.

30 TERCEIRO MOMENTO DA AULA DIGITAL
Construção do conhecimento aprofundado ATIVIDADE 11 a 13 Checagem ATIVIDADE 14

31 Los españoles tienen hábitos muy distintos de los nuestros.
Atividade 11: Costumbres Españolas Los españoles tienen hábitos muy distintos de los nuestros. ¿Vamos a conocer dos costumbres muy típicas? Una de las más curiosas es La Siesta que es un intervalo dedicado al almuerzo y al hábito de dormir después de la comida. En Navidad también hay una costumbre muy interesante. ¿Sabías que muchos niños no reciben regalos de “Papá Noel” el 25 de diciembre? La mayoría de las familias espera que, el 06 de enero, los traigan los Reyes Magos. Haz clic en las imágenes para aprender más sobre eso. ¿Qué semejanzas y diferencias hay en la celebración de la Navidad en Brasil y en España?

32 Atividade 11: Costumbres Españolas
Orientações práticas de aplicação dessa atividade Enriquecer a aula com outros costumes e também com as vivências pessoais é uma forma de elaboração e conscientização da realidade. O professor deverá orientar a leitura dos textos, esclarecendo as dúvidas de vocabulário já que esta é a primeira aula da nova língua. Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem Tempo de duração da atividade: 15 minutos Organização da sala de aula: A critério do professor regente.

33 Atividade 12: Fiestas de España
La Tomatina es la fiesta más popular que se celebra en Buñol, Valencia, y se repite cada año el último miércoles de agosto. La fiesta es popular sobre todo entre los más jóvenes y consiste en una gran batalla de tomates, donde los participantes se arrojan tomates unos a otros. Otra fiesta muy típica en España es el Encierro de San Fermín, en Pamplona. Cuando se abren las puertas del corral de Santo Domingo, cientos de personas corren delante de varios toros siguiendo el trayecto por el casco antiguo que los lleva hasta la plaza de toros. ¿ Vamos a conocer un poco más? ¡Haz clic en las imágenes y diviértete vendo los videos! ¿Cuál de estas fiestas te parece más interesante y de la cuál te gustaría participar? ¿En tu ciudad o en nuestro país existe alguna celebración curiosa como estas? ¡Habla con tus amigos sobre eso!

34 Atividade 12: Fiestas de España
Orientações práticas de aplicação dessa atividade Oriente os alunos a assistirem aos vídeos sobre essas duas curiosas celebrações em Espanha e estimule que respondam as questões propostas. Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem Tempo de duração da atividade: 15 minutos Organização da sala de aula: A critério do professor regente.

35 Atividade 13: El día de los muertos en México
México es el único país de la América del Norte cuya lengua oficial es el español. La tradición más representativa de la cultura mexicana es el día de los muertos. La celebración se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos. ¿Quieres saber un poco más? ¡Haz clic en las imágenes! ¿Por qué los mexicanos celebran el día de los muertos? ¿Cuál es el origen de esta fecha?

36 Atividade 13: El día de los muertos en México
Orientações práticas de aplicação dessa atividade Relembrar a localização do México no mapa-múndi. Conversar um pouco com os alunos a respeito da cultura mexicana, em especial com relação ao dia dos mortos. Apresente os vídeos a eles e estimule uma reflexão sobre o significado dessa celebração para o povo mexicano. Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem Tempo de duração da atividade: 15 minutos Organização da sala de aula: A critério do professor regente.

37 Atividade 14: Educoquiz 3 - ¿Qué más has aprendido?
1) Cristóbal Colón partió de Huelva, provincia de Andalucía, una de las 17 Comunidades Autónomas de España, en 03 de agosto de 1492, hacia las Indias. Pero, en cambio, descubrió América. La fecha del descubrimiento es: (A) 12 de octubre de 1492. (B) 21 de abril de 1500. (C) 12 de octubre de 1500. 22 de abril de 1500. Feedback corretivo (A) ¡Felicitaciones! ¡Adelante! (B) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez. (C) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez. (D) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez.

38 Atividade 14: Educoquiz 3 - ¿Qué más has aprendido?
2) ¿Qué costumbre se refiere a la Navidad española? Comer doce uvas a la medianoche. Cambiar regalos el día 25 de diciembre. Ir a las calles ver los fuegos artificiales. Cambiar regalos el día 6 de enero. Feedback corretivo (A) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez. (B) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez. (C) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez. (D) ¡Felicitaciones! Sí, los españoles suelen cambiar regalos en el día de los Reyes Magos. ¡Adelante!

39 Atividade 14: Educoquiz 3 - ¿Qué más has aprendido?
3) La Tomatina es una fiesta celebrada en (A) Perú. (B) México. (C) España. (D) Argentina. Feedback corretivo (A) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez. (B) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez. (C) ¡Felicitaciones! ¡Adelante! (D) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez

40 Atividade 14: Educoquiz 3 - ¿Qué más has aprendido?
4) ¿Por qué la siesta es considerada tan necesaria en España? Porque forma parte de la cultura del país. A causa de la pereza de la gente. A causa del calor del período de la tarde en verano. A causa del horario de la salida de los niños de la escuela. Feedback corretivo (A) ¡Qué lástima! Sí, la siesta forma parte de la cultura española, pero no es por eso que es considerada necesaria. Inténtalo otra vez. (B) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez. (C) ¡Felicitaciones! El calor en el periodo de la tarde es muy fuerte en algunas regiones españolas. ¡Adelante! (D) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez.

41 Atividade 14: Educoquiz 3 - ¿Qué más has aprendido?
5) ¿Qué dice la cultura mexicana sobre el día de los muertos? (A) Que los muertos pueden volver a la vida en este día. (B) Que los muertos pueden oír lo que dicen los vivos solamente en este día. (C) Que los muertos pueden ir a visitar a su familia en este día. (D) Que la familia debe celebrar la muerte. Feedback corretivo (A) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez. (B) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez. (C) ¡Felicitaciones! ¡Adelante! (D) ¡Qué lástima! Inténtalo otra vez.

42 Atividade 14: Educoquiz 3 – ¿Qué más has aprendido?
Orientações práticas de aplicação dessa atividade O professor deverá orientá-los a realizar esta atividade para que possam ser redirecionados às atividades correspondentes ao seu nível de informação. Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem Tempo de duração da atividade: 20 minutos Organização da sala de aula: A critério do professor regente.

43 QUARTO MOMENTO DA AULA DIGITAL
Desafio do aluno com atividades complexas de produção ATIVIDADE 15

44 ATIVIDADE 15: ¿Te gusta un desafío?
Ahora, ¡te toca a ti! ¿Vamos a conocer otros países que hablan español? En grupos, investiguen sobre otros países que hablan español que no han sido explorados en esta clase digital. ¡Anímate y adelante!

45 Atividade 17: Você está sendo desafiado
ATIVIDADE 15: ¿Te gusta un desafío? Orientações práticas de aplicação dessa atividade É essencial a ajuda e o estímulo do professor neste momento. Divida a turma e grupos e peça uma pesquisa sobre países que falam espanhol (além da Espanha e México que foram explorados durante a aula digital). Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem Tempo de duração da atividade: 30 minutos Organização da sala de aula: A critério do professor regente.

46 QUINTO MOMENTO DA AULA DIGITAL
Construção ATIVIDADE 16 Resumo ATIVIDADE 17 Próximo tema ATIVIDADE 18

47 ATIVIDADE 16 : ¡A resumir! En esta clase, hemos aprendido mucho sobre la lengua española y sobre los países hispanohablantes. Para que los puntos sean bien fijados, escribe en tu cuaderno los diez principales contenidos estudiados. ¡Adelante!

48 Atividade 16: ¡A resumir! Orientações práticas de aplicação dessa atividade O professor deverá motivar os alunos a anotarem em seus cadernos os 10 pontos mais relevantes desta aula. Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem Não há objetos de aprendizagem. Tempo de duração da atividade: 30 minutos Organização da sala de aula: A critério do professor.

49 ATIVIDADE 17: Educosíntesis
Comprueba si en la actividad anterior has recordado al menos 05 puntos de los 10 que te destacamos a seguir. Si hay puntos distintos, discútelos con tu profesor y compañeros y confirma su relación con el tema de la clase. En esta clase hemos aprendido: El origen del idioma español; Cuales son los países hispanohablantes; La localización de los países de habla hispánica; Las comunidades autónomas y las lenguas de España; Que el libro Don Quijote de la Mancha es la más importante obra de la literatura española; Sobre la costumbre española de la siesta; Sobre la Navidad en España; Sobre dos celebraciones curiosas de España: la Tomatina y el Encierro de San Fermín; Qué es el día de los muertos en México; A comprender y respetar las diferencias entre los países hispanohablantes y Brasil.

50 Atividade 17: Educosíntesis
Orientações práticas de aplicação dessa atividade O professor deverá solicitar a leitura individual da síntese da aula ao grupo. Em seguida, questionar sobre possíveis dúvidas e aproveitar o momento para verificar se todo o conteúdo foi assimilado com sucesso. Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem Não há objetos de aprendizagem. Tempo de duração da atividade: 10 minutos Organização da sala de aula: A critério do professor.

51 Fuente: www.lenguasalduba.es
ATIVIDADE 18: En la próxima clase... ¡En la próxima clase empezaremos a dar los primeros pasos en la lengua española! ¡Adelante! ¡Hasta luego! Fuente:

52 Atividade 18: En la próxima clase...
Orientações práticas de aplicação dessa atividade O professor deverá despertar a curiosidade dos alunos sobre próxima aula através de perguntas que os façam refletir e criar uma expectativa positiva sobre o tema seguinte. Orientações sobre a utilização dos objetos de aprendizagem Fonte da imagem: Tempo de duração da atividade: 10 minutos Organização da sala de aula: A critério do professor.

53 PARA IR ALÉM Sugestões de jogos ou de outras atividades que extrapolem o conteúdo digital PARA CASA Sugestões de exercícios ou atividades práticas que complementem o entendimento do tema


Descargar ppt "Equipe responsável pela produção"

Presentaciones similares


Anuncios Google