La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Eduardo Melero Alonso Universidad Autónoma de Madrid

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Eduardo Melero Alonso Universidad Autónoma de Madrid"— Transcripción de la presentación:

1 Eduardo Melero Alonso Universidad Autónoma de Madrid
Pobreza y mendicidad en las ordenanzas de convivencia: ¿derecho administrativo del enemigo? Eduardo Melero Alonso Universidad Autónoma de Madrid

2 Índice de cuestiones 1. Marco jurídico de las Ordenanzas locales
2. Ordenanzas de convivencia 3. Problemas de legalidad 4. Análisis crítico del modelo de convivencia qu implican Burorrepresión Derecho administrativo del enemigo

3 1. Marco general de las ordenanzas
Problema: reserva de ley en materia sancionadora STC 132/2001: interpretación flexible de la reserva de ley legitimación democrática directa de los Ayuntamientos Modificación de la Ley de Bases del Régimen Local: Título XI (arts. 139 a 141)

4 2. Ordenanzas de convivencia
Principio de autonomía local (art. 137 CE) Ordenanza de convivencia de Barcelona 2005 Ordenanza tipo de seguridad y convivencia ciudadana (Federación Española de Municipios y Provincias)

5 2.1 Art. 59 Regulación de la mendicidad - prohibiciones
1. Mendicidad que implique actitudes coactivas o de acoso (120 €) 2. Ofrecimiento de bienes y servicios a personas dentro de vehículos (120€) Limpieza de parabrisas ( €) 3. Mendicidad ejercida por menores ( €) 4. Actividades que obstruyan el tráfico (hasta 200€) Calzada, semáforos: 300€ 5. Formas de mendicidad con raíz social

6 2.1 Justificación de estas prohibiciones (art. 58)
Derecho a transitar por el municipio sin ser molestados o perturbados en su voluntad Libre circulación de personas Protección de menores Correcto uso de las vías y los espacios públicos

7 2.2 Uso impropio del espacio público (art. 84)
Uso impropio de los espacios públicos y sus elementos Dormir de día o de noche en espacios públicos o sus elementos Utilizar los bancos y los asientos públicos para usos distintos a los que están destinados Lavarse o bañarse en fuentes o estanques Lavar ropa en fuentes o estanques

8 2.2 Justificación de estas prohibiciones (art. 83)
Uso racional y ordenado del espacio público Salubridad Seguridad Patrimonio municipal

9 3 ¿Son legales estas Ordenanzas?
Problemas secundarios: Competencia Principio de tipicidad Las Ordenanzas inciden en el ejercicio de derechos fundamentales Ponderación de derechos y bienes en conflicto

10 3 Fases de la ponderación
1. Identificar derechos en conflicto Derechos de las personas que ejercen la mendicidad y/o viven en la calle 2. Atribuir a cada derecho un peso en función de las circunstancias del caso Situación de desamparo de estas personas 3. Otorgar prevalencia a uno de los derechos en conflicto

11 4. ¿Un modelo excluyente de convivencia?
PRINCIPIO DE EMANCIPACIÓN PRINCIPIO DE REGULACIÓN Igualdad Desigualdad Integración social Exclusión

12 4. ¿Un modelo excluyente de convivencia?
PRINCIPIO DE EMANCIPACIÓN PRINCIPIO DE REGULACIÓN Igualdad Desigualdad Integración social EXCLUSIÓN

13 4.1 Burorrepresión Sentido estricto o duro
Utilización de las sanciones administrativas con el fin de criminalizar, reprimir, penalizar y, en definitiva desactivar la protesta de los movimientos políticos, sociales o ciudadanos Sentido extenso o blando Puede adoptar la forma de simples trabas burocráticas o legales que se convierten en graves impedimentos para las personas inmersas en procesos de empobrecimiento, marginación y exclusión

14 4.2 Derecho administrativo del enemigo
1. Adelantamiento de la punibilidad 2. Sanciones desproporcionadamente altas 3. Legislación de combate frente a un determinado supuesto 4. Supresión de garantías y derechos 5. Identificación de una categoría de sujetos como enemigos


Descargar ppt "Eduardo Melero Alonso Universidad Autónoma de Madrid"

Presentaciones similares


Anuncios Google