Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
METODOLOGÍA CATEQUÍSTICA
Perspectiva metodológica
3
PRELIMINARES El asunto del método es un problema práctico.
Presencia de empirismo e improvisación. Dualismo: contenido- método. “Fidelidad a Dios y fidelidad al hombre”. Preocupación metodológica o antropológico-pedagógico como riesgo contra la integridad del mensaje.
4
ORIGINALIDAD DEL MÉTODO CATEQUÉTICO
Itinerario global de realización Modelo global catequético Secuencia de operaciones operativas Uso de técnicas o instrumentos Comunicación, revelación
5
Como itinerario… Secuencia de momentos: Cognoscitivo, Interpretativo,
Proyectativo, Programático, Operativo, Valorativo.
6
Como modelo global… Sistema estructurado de: Factores personales,
Contenidos, Operativos, Estructurales. Ejm catequesis familiar.
7
Como secuencia de intervenciones…
En función de objetivos y contenidos. Ejm método de revisión de vida.
8
Como uso de técnicas… De dinámicas de grupo. De foto-lenguaje.
Estudio de textos. Uso de audiovisual. Lo multimedial.
9
Comunicación… Comunicador es el que revela.
Comunicador es el que recibe. Recurrir a lenguajes: mímico, kinésico, oral, escrito, gráfico. Empleo de la parábola.
11
Carácter metodológico del discurso catequético
Acción comunicación enseñanza iniciación educación
12
OPCIONES METODOLÓGICAS
Por la experiencia Arte de suscitar experiencias. Comunicar experiencias.DNC. 152 Por la comunidad Catequesis: se realiza en comunidad Como lugar, objeto, sujeto, meta. DGC.58 Por el grupo Modalidad indispensable. Lugar privilegiado para la catequesis. DGC. 159
13
Pluralidad lenguajes Apertura a diversos lenguajes. Lenguaje simbólico, evocativo. Participación Eclesiología de comunión. DGC. 157. No reducir a “destinatarios” Creatividad Paso de una pedagogía de asimilación a pedagogía de creatividad. DGC. 157.
14
Primacía del sujeto Exigencias del sujeto. Sentido de la existencia y significado vida. Por la globalidad Crecimiento de fe unida a experiencia de vida. Insertarse en experiencia totalizante de fe.
16
CONDICIONES DE LA METODOLOGÍA
Coherente con la visión cristiana de la persona Principio de fidelidad a Dios Facilitar el co-protagonismo Espiritualidad y testimonio catequista Liberador en su proceso
17
Didáctica catequística
ELEMENTOS DIDÁCTICOS Didáctica catequística Momentos didácticos Los medios didácticos La memoria Itinerarios
18
LA DIDÁCTICA facilita la definición y realización de los procesos de inter-aprendizaje.
Indica el modo de proceder para llegar a la meta teniendo en cuenta: las personas, los objetivos, los recursos , el material, el tiempo y el espacio. Facilita la interrelación.
19
MOMENTOS DIDÁCTICOS BÁSICOS
20
Planeamiento didáctico
La acción didáctica La evaluación
21
Los medios didácticos…
22
La memoria…
23
5° RENOVACIÓN DE LAS PROMESAS BAUTISMALES
Nuestro caminar... 6° CONFIRMACIÓN 5° RENOVACIÓN DE LAS PROMESAS BAUTISMALES 4° FORMACIÓN BÍBLICA 3° EUCARISTÍA 2° RECONCILIACIÓN 1° INICIACIÓN O ACOGIDA
24
EL GRUPO…..
25
Bibliografía: ALBERICH, Emilio: “Manual de catequesis fundamental”. Abya-Yala. Quito CELAM: “La catequesis en América Latina”. Bogotá DGC. DNC.
26
ITEPAL Mgtr. Carmita Coronado Ecuador. 2011
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.