La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRESENTACIÓN LOMCE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRESENTACIÓN LOMCE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 PRESENTACIÓN LOMCE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
IES SANTA ÚRSULA PRESENTACIÓN LOMCE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

2

3 EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
1º Ciclo Infantil (1º,2º,3º) EVALUACIÓN FINAL: Tiene carácter informativo y orientador para los centros. 2º Ciclo Infantil (1º,2º,3º) Primaria (4º,5º,6º) Primaria (1º,2º,3º) Al finalizar 3º de Primaria se realizará una evaluación individualizada de todos los alumnos con el objetivo de realizar una detección precoz de dificultades en el aprendizaje.

4 1º CICLO DE ESO 1º ESO 2º ESO 3º ESO (4) Biología y Geología (3)
Geografía e Historia (3) Lengua Castellana y Literatura (4) Matemáticas (4) 1ª Lengua Extranjera (4) Física y Química (3) Geografía e Historia (3) Lengua Castellana y Literatura (4) Matemáticas (4) 1ª Lengua Extranjera (4) Biología y Geología (2) Física y Química (2) Geografía e Historia (3) Lengua Castellana y Literatura (4) 1ª Lengua Extranjera (4) Troncales Troncales de opción (1) Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas (4) Educación Física (2) Religión/Valores Éticos (1) Educación Física (2) Religión/Valores Éticos (1) Educación Física (2) Religión/Valores Éticos (1) Especifi- cas Ed. Plástica, Visual y Audiovisual (2) Tecnología (2) 2ª Lengua Extranjera (2) Música (2) Tecnología (2) 2ª Lengua Extranjera (2) 2ª Lengua Extranjera (2) 2 materias a elegir de entre las siguientes * Autonó-mica Prácticas Comunicativas y Creativas (2) Prácticas Comunicativas y Creativas (2) Ed. Para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (1)

5 NOVEDADES 1º,2º y 3º ESO La asignatura “Prácticas Comunicativas y creativas” se impartirá en docencia compartida. En 1º ESO (lengua/plástica) y en 2º ESO (lengua/música). Desaparece el refuerzo educativo. En el 15/16 sólo queda en 2º ESO. * En 3º de la ESO las 2 materias a elegir son: Cultura Clásica (2) Ed. Plástica, Visual y Audiovisual (2) Tecnología (2) Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial (2) Música (2)

6 PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO (PMAR)
¿A quién va dirigido? Alumnado de 2º y 3º de la ESO. Uso de metodología específica a través de la organización de contenidos, actividades prácticas y , en su caso, de materias diferentes a las establecidas con carácter general. Finalidad: Que los alumnos puedan cursar el cuarto curso por la vía ordinaria y obtengan el título de Graduado en ESO. Perfil del alumnado: Con dificultades relevantes de aprendizaje no imputables a falta de estudio o esfuerzo. Que haya repetido al menos un curso en cualquier etapa. Los que una vez cursado 1º de la ESO no estén en condiciones de promocionar a 2º. Los que una vez cursado 2º de la ESO no estén en condiciones de promocionar a 3º. Los que habiendo cursado 3º de la ESO, no estén en condiciones de promocionar a 4º pueden repetir en 3º PMAR.

7 NOVEDADES PRE-PMAR En el curso 2015/16 se podrá impartir un grupo de PRE-PMAR , que es una medida denominada “Atención específica por ámbitos en 2º de la ESO”. Su carácter es transitorio para el próximo curso. Tiene la finalidad de atender al alumnado que habría sido susceptible de incorporarse a 1º curso de PMAR. Tendrá una asignación horaria de 14 horas: 7 asignadas al ámbito lingüístico-social 7 asignadas al ámbito científico-matemático Los alumnos estarán integrados en los grupos ordinarios y saldrán a las horas de los ámbitos. La calificación no es por ámbitos, sino por materias. Los alumnos de NEAE pueden combinar ambas medidas: PRE-PMAR y atención en NEAE.

8 ORGANIZACIÓN HORARIA PMAR
2º ESO 1º PMAR 3º ESO 2º PMAR Ámbito Lingüístico y Social 7 Ámbito Científico y Matemático 8 Ámbito de Lenguas Extranjeras 4 Educación Física 2 Religión/ Valores Éticos 1 Música 2*(1) Educación Plástica, Visual y Audiovisual Tecnología Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial Prácticas Comunicativas y Creativas Estrategias para la Autonomía y la Cooperación Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos Sesión de profundización curricular Tutoría TOTAL 30 * (1) Elegir una materia de las 3

9 Enseñanzas Académicas Enseñanzas Aplicadas
2º CICLO DE ESO 4º ESO Enseñanzas Académicas Enseñanzas Aplicadas Geografía e Historia (3) Lengua Castellana y Literatura (4) Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas (4) 1ª Lengua Extranjera (4) Geografía e Historia (3) Lengua Castellana y Literatura (4) Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas (4) 1ª Lengua Extranjera (4) Troncales Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional (3) Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (3) Tecnología (3) Opción A: Biología y Geología (3) + Física y Química (3) Opción B: Economía (3) + Latín (3) Troncales de opción (2) Especif.Oblig. Educación Física (2) Religión/Valores Éticos (1) Educación Física (2) Religión/Valores Éticos (1) Especifi- cas (2) 2ª Lengua Extranjera / Educación Plástica, visual y Audiovisual / Cultura Clásica / Música / Artes Escénicas y Danza / Tecnologías de la información y la Comunicación / Filosofía / Cultura Científica / Tecnología (2 + 2) Historia y Geografía de Canarias (1) Autonómica

10 EVALUACIÓN FINAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
2016/17 ¿Quién debe hacerla? Todo el alumnado para la obtención del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Requisito: Haber obtenido evaluación positiva en todas las materias o negativa en un máximo de 2 materias que no sean simultáneamente Lengua Castellana y literatura y Matemáticas. Materias de las que se examina: Todas las materias del bloque de asignaturas troncales. 2 materias del bloque de asignaturas troncales de opción cursadas en 4º de la ESO. 1 materia del bloque de materias específicas cursada en cualquiera de los cursos de ESO, que no sea EF, RL o VE. Superación de la Prueba: Calificación igual o superior a 5 sobre 10. ¿Por qué opción se hace? Por cualquiera de las 2 opciones, independientemente de la opción cursada en 4º. Por ambas opciones en la misma convocatoria Pueden repetir la evaluación en convocatorias sucesivas para subir nota, previa solicitud. La evaluación final del 2016/17 no tendrá efectos académicos.

11 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (FPB)
¿Duración? 2 años (2.000 horas). Perfil: Alumnado recomendado por el equipo docente y con el consentimiento de los padres, con una edad entre 15 y 17 años cumplidos en el año natural, tras haber cursado 3º de la ESO o excepcionalmente 2º de la ESO. Efectos de la superación de un ciclo de Formación Profesional Básica: Obtención del título de Técnico Profesional Básico de la familia correspondiente, así como 2 cualificaciones profesionales de nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. ¿Qué permitirá el título de Técnico Profesional Básico? El acceso a los ciclos formativos de Grado Medio, así como la posibilidad de obtener el título de Graduado en ESO tras realizar la evaluación final en ESO. En cada Título publicado se recoge la preferencia en la admisión a determinados Ciclos Formativos de Grado Medio. Ej: El Título Profesional Básico en Servicios Administrativos da preferencia para la admisión a los Ciclos de GM de: Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Textil , Confección y Piel, Vidrio y Cerámica y Artes Gráficas.

12 ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO
Modalidad de Artes Modalidad de Ciencias Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales Iti. Ciencias de la Salud Iti. Humanidades Iti. Artes escénicas Iti. Científico-Tecnológico Iti. Ciencias Sociales Iti. Artes Plásticas Evaluación final de Bachillerato: Sólo podrán presentarse los alumnos con evaluación positiva en todas las materias. Será necesario superarla para obtener el título de Bachiller. Los alumnos que no superen la evaluación o quieran subir nota podrán presentarse en convocatorias sucesivas.

13 1º DE BACHILLERATO- modalidad CIENCIAS
Ciencias de la salud Científico tecnológico Filosofía (4) Lengua Castellana y Literatura I (4) Matemáticas I (4) 1ª Lengua Extranjera I (4) Filosofía (4) Lengua Castellana y Literatura I (4) Matemáticas I (4) 1ª Lengua Extranjera I (4) Troncales Biología y Geología (3) Física y Química (3) Dibujo Técnico I (3) Física y Química (3) Troncales de opción Educación Física (2) Especif.Oblig. Educación Física (2) Cultura Científica (3) elegir 1 2ª lengua extranjera I(3) Tecnología Industrial I(3) Religión (2) elegir 1 Tecnologías de la Información y la comunicación (2) Cultura Científica (3) elegir 1 2ª lengua extranjera(3) Tecnología Industrial I(3) Religión (2) elegir 1 Tecnologías de la Información y la comunicación (2) Específicas

14 1º DE BACHILLERATO- modalidad HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Filosofía (4) Lengua Castellana y Literatura I (4) Latín I (4) 1ª Lengua Extranjera I (4) Filosofía (4) Lengua Castellana y Literatura I (4) Matemáticas aplicadas CS I (4) 1ª Lengua Extranjera I (4) Troncales Economía (3) Historia del Mundo Contemporáneo(3) Historia del Mundo Contemporáneo (3) Griego I (3) elegir1 Literatura Universal (3) Troncales de opción Educación Física (2) Especif.Oblig. Educación Física (2) Cultura Científica (3) elegir1 2ª lengua extranjera I(3) Dibujo Artístico I(3) Religión (2) elegir1 Tecnologías de la Información y la comunicación (2) Cultura Científica (3) elegir1 2ª lengua extranjera I(3) Dibujo Artístico I(3) Religión (2) elegir1 Tecnologías de la Información y la comunicación (2) Específicas

15 2º DE BACHILLERATO- modalidad CIENCIAS
Ciencias de la salud Científico tecnológico Historia de España (3) Lengua Castellana y Literatura II (3) Matemáticas II (4) 1ª Lengua Extranjera II (3) Historia de España (3) Lengua Castellana y Literatura II (3) Matemáticas II (4) 1ª Lengua Extranjera II (3) Troncales Física (4) Dibujo Técnico II (4) elegir1 Geología (4) Química (4) Biología (4) Geología (4) elegir1 Química (4) Troncales de opción Ciencias de la tierra y del medio ambiente (3) Historia de la Filosofía (3) Imagen y sonido (3) Psicología (3) Segunda lengua extranjera II (3) Tecnologías de la información y la comunicación II (3) Tecnología industrial II (3) Ciencias de la tierra y del medio ambiente (3) Historia de la Filosofía (3) Imagen y sonido (3) Psicología (3) Segunda lengua extranjera II (3) Tecnologías de la información y la comunicación II (3) Tecnología industrial II (3) Específicas (elegir 2) Religión / Materia de libre configuración autonómica (2) Pendientes definir las materias que se pueden ofertar. Autonómica

16 2º DE BACHILLERATO- modalidad HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Historia de España (3) Latín II (4) Lengua Castellana y Literatura II (3) 1ª Lengua Extranjera II (3) Historia de España (3) Lengua Castellana y Literatura II (3) Matemáticas Aplicadas a las CS II (4) 1ª Lengua Extranjera II (3) Troncales Geografía (4) Griego II (4) Historia de la filosofía (4) Historia del Arte (4) Economía de la Empresa (4) elegir 2 Geografía (4) Historia de la filosofía (4) elegir2 Troncales de opción Dibujo Artístico II (3) Historia de la Filosofía (3) Fundamentos de Administración y Gestión (3) Psicología (3) Segunda lengua extranjera II (3) Tecnologías de la información y la comunicación II (3) Dibujo Artístico II (3) Historia de la Filosofía (3) Fundamentos de Administración y Gestión (3) Psicología (3) Segunda lengua extranjera II (3) Tecnologías de la información y la comunicación II (3) Específicas (elegir 2) Religión / Materia de libre configuración autonómica (2) Pendientes definir las materias que se pueden ofertar. Autonómica

17


Descargar ppt "PRESENTACIÓN LOMCE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google