La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

María D. Arquímedes Morán1. « Presente y Futuro» « Los Farmacéuticos en la Industria Cosmética - Presente y Futuro» Farmacéutica María D. Arquímedes Morán.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "María D. Arquímedes Morán1. « Presente y Futuro» « Los Farmacéuticos en la Industria Cosmética - Presente y Futuro» Farmacéutica María D. Arquímedes Morán."— Transcripción de la presentación:

1 María D. Arquímedes Morán1

2 « Presente y Futuro» « Los Farmacéuticos en la Industria Cosmética - Presente y Futuro» Farmacéutica María D. Arquímedes Morán 18 de junio de 2015 Buenos Aires - Argentina

3 Mis Propuestas María D. Arquímedes Morán3

4 « COSMETICOS SEGUROS Y EFICACES PARA COLABORAR EN LA CALIDAD DE VIDA DEL USUARIO ACTUAL Y EL DE LAS GENERACIONES FUTURAS» María D. Arquímedes Morán4

5 Formación Teórico Práctica Todo cambio vendrá de la mano del CONSEJO de UNIVERSIDADES por lo tanto propongo, a la luz de los avances científicos, la investigación y las nuevas tecnologías (ver los tópicos tratados en el CONGRESO de la IFSCC en París el 2014) y el nuevo reglamento 1223 implementado en el 2013 en la Unión Europea donde especifica que el profesional FARMACEUTICO es el propuesto como Evaluador de seguridad : Que se armonicen los programas de grado de las facultades de Farmacia. Que incorporen como asignaturas obligatorias COSMETICA, TOXICOLOGIA Y EVALUACION DE SEGURIDAD, asimismo ofrecer cursos de posgrado presenciales y no presenciales como también la especialización en los mismos rubros. María D. Arquímedes Morán5

6 Capacitación y Formación del Profesional Farmacéutico en la Industria Cosmética GradoCursos de Post GradoESPECIALIDAD Dermofarmacia Cosmética Aseguramiento de Calidad Toxicología Unificación de los programas de Todas las universidades Aseguramiento de Calidad Toxicología Cosmetovigilancia Presenciales y no Presenciales Industrias Cosméticas Toxicología Aseguramiento de calidad María D. Arquímedes Morán6

7 Defensa de las Incumbencias Que requerimos el rol vigilante de las instituciones que nos representan como Colegios y Confederaciones tanto nacionales y latinoamericanos para evitar que se atente contra nuestras incumbencias y asi promover el posicionamiento del profesional farmacéutico Con respecto a las normas, solicitar a las autoridades sanitarias la incorporación de las instituciones que representan a los farmacéuticos COFA y FEFAS integrar las comisiones Ad-hoc y participar en la discusiones de borrador de todas las normas, tanto a nivel nacional como en el MERCOSUR. Que se especifique al FARMACEUTICO COMO Director Técnico en todos los ámbitos del ejercicio profesional industria farmacéutica, cosméticos, productos para uso oral, domisanitarios, productos médicos, alimentos y veterinaria. Sentar las bases para conformar una red de FARMACOVIGILANCIA Y COSMETOVIGILANCIA a nivel nacional, latinoamericano e internacional Proponer la creación de un organismo de control de sustancias químicas que ingresan por las fronteras, semejante al REACH de la Unión Europea. María D. Arquímedes Morán7

8 8 Creación de la Comisión o Sección de Industrias Cosméticas en la COFA, FEFAS y FIP Creación de la Red de Cosmetovigilancia Nacional

9 María D. Arquímedes Morán9 Participación y colaboración Capacitación Banco de datos sobre información de reacciones adversas, usos, precauciones y advertencias de los productos cosméticos. Datos sobre la exposición a las sustancias contenidas en el producto cosmético atendiendo a los parámetros toxicológicos Datos de estudios en vivo y en vitro con resultados comprobados y justificados de las evaluaciones de riesgo que se han realizado en otros ámbitos pertinentes. Conformación de una RED de FARMACEUTICOS

10 Integrantes de la Red Farmacéuticos de Farmacias comunitarias Farmacéuticos de Hospitales y Centros de salud Farmacéuticos de Centros de emergencia Toxicológica Farmacéuticos de Industrias Cosméticas Farmacéuticos Investigadores Instituciones Farmacéuticas Universidades María D. Arquímedes Morán10

11 Campañas Locales, Nacionales e Internacionales Temas: - para grupos sociales mas vulnerables: niños, embarazadas, tercera edad, étc. - Protección de la radiación solar y prevención del Cáncer de piel - Envejecimiento - Limpieza corporal y de las manos - Cuidado Oral - Efectos adversos Resultados y evaluación de las campañas Estadísticas locales, regionales y nacionales María D. Arquímedes Morán11

12 Objetivos Posicionar a los farmacéuticos, al igual que los profesionales de salud, como la columna vertebral de un sistema de salud eficiente de acuerdo al rol de contribución en la mejora de la salud y el bienestar de la población. Posicionar al farmacéutico como el comunicador de campañas e información a la población. Colaborar y asesorar a través de las diferentes especialidades en mejorar las normas públicas y programas relacionados que ayudan a asegurar la calidad, la seguridad y los beneficios de los productos cosméticos, por ejemplo, propuestas de mejora al sistema de cosmetovigilancia, modificaciones en el listado de sustancias, etc. Integrar las Comisiones Asesoras de los organismos regulatorios (Ad-hoc Disp.1111/99) Consolidar al farmacéutico como profesional responsable de la evaluación de seguridad de los productos de salud. María D. Arquímedes Morán12

13 María D. Arquímedes Morán13 Solicitar a las autoridades sanitarias la participación de la COFA y de representantes de los farmacéuticos en Los organismos AD-HOC y en la discusión de las normas que regulan a los productos de salud.

14 . Integrar y asesorar las Comisiones de salud de ANMAT y MERCOSUR Participar activamente en el desarrollo de la industria de productos para la salud Prestar asesoramiento e información a sus asociados y promover la defensa de sus intereses. Proveer la capacitación. Proteger las incumbencias profesionales de los farmacéuticos Promover la vigencia de normas de ética profesional Establecer contactos, intercambio de información, y fomentar la relación con entidades similares en el país y en el exterior. María D. Arquímedes Morán14

15 María D. Arquímedes Morán15 Proponer en el Observatorio de Salud la creación del Registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas

16 Registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas El Reglamento REACH (Registration, Evaluation, Authorisation and restriction of CHemicals) es un reglamento comunitario europeo de 18/12/2006. El REACH regula la producción y el uso de sustancias químicas, y sus potenciales impactos tanto sobre la salud humana como sobre el ecosistema. Sus 849 páginas tardaron siete años en ser elaboradas, siendo descrito como la más compleja legislación de la historia de la Unión Europea y la más importante en los últimos 20 años. Es hasta la fecha la legislación más estricta reguladora de las sustancias químicas e impactará en las industrias a todo lo largo del planeta. María D. Arquímedes Morán16

17 La Comisión Europea apoya a los negocios afectados por el Reglamento REACH mediante el suministro - libre de cargo - de una aplicación informática (IUCLID), que simplifica la recolección, el manejo y el envío de los datos de las propiedades químicas y de los efectos. Biocides Endocrine disruptors Nanomaterials Combination effects of chemicals Protection of laboratory animals Persistent Organic Pollutants (POP) Trade of Dangerous Chemicals Dioxin exposure and health Mercury María D. Arquímedes Morán17


Descargar ppt "María D. Arquímedes Morán1. « Presente y Futuro» « Los Farmacéuticos en la Industria Cosmética - Presente y Futuro» Farmacéutica María D. Arquímedes Morán."

Presentaciones similares


Anuncios Google