Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlejandro Acosta Correa Modificado hace 10 años
1
GAS NATURAL VEHICULAR (GNV) EN MÉXICO: Situación y Oportunidades
Mayo 2015
2
Europa, Asia, África y América Latina
Gas Natural Fenosa 25 20 M países Europa, Asia, África y América Latina de clientes en el mundo Capacidad instalada 15,5 gigawatts Plantilla de 18.000 empleados
3
18.000 en 6 zonas de operación 1.3 millones 2230 MW Gas Natural Fenosa
de clientes en 6 zonas de operación 1,4 millones de clientes Opera Casi 17 mil km de redes de gas natural en 6 zonas de operación Presencia 44 municipios y delegaciones políticas de 9 estados Capacidad instalada 5 Centrales Eléctricas: 4 de Ciclo Combinado y 1 Eólica 2230 MW Genera 1000 empleos directos 18.000 5000 empleos indirectos empleados E&P Aprovisionamiento por ducto GNL Distribución en España y Latinoamérica
4
Quién es GNF en el sector del GNV
Experiencia Internacional Brasil Vehículos : Estaciones: 1.805 Colombia Vehículos : Estaciones: 800 Argentina Vehículos : Estaciones: 1.939 Italia Vehículos : Estaciones: 1.060 China Vehículos : Estaciones: 6,502 India Vehículos : Estaciones: 936 Pakistán Vehículos : Estaciones: 2.997 Tailandia Vehículos : Estaciones: 497 Armenia Vehículos : Estaciones: 345 Irán Vehículos : Estaciones: Fuente: NGVJournal Mayo 2015.
5
Gas Natural Vehicular Experiencia Internacional de Gas Natural Fenosa
El Grupo Gas Natural Fenosa ha impulsado el uso del GNV en países que hoy en día son referentes en el desarrollo de este mercado, por ejemplo: Argentina 2,487,349 vehículos. 1,939 estaciones. Brasil 1,781,102 vehículos. 1,805 estaciones. Colombia 500,000 vehículos. 800 estaciones. En México se dispone de 15 Estaciones de Servicio y cerca de 4,800 vehículos convertidos. Fuente: NGVJournal Mayo 2015.
6
Antecedentes Experiencia en Latinoamérica ARGENTINA
Mercado maduro en todos los componentes de la cadena de desarrollo. 2,487,349 vehículos a GNV. 1,939 estaciones de servicio. Las estaciones de GNF suministran GNV a una tercera parte del parque vehicular.
7
Antecedentes Experiencia en Latinoamérica BRASIL
Mercado maduro desarrollado en la mitad del tiempo que Argentina. 1,781,102 vehículos a GNV. 1,805 estaciones de servicio. Para su desarrollo se tuvieron que superar los siguientes obstáculos. Mayor gama de combustibles automotrices (por ejemplo, el etanol). Compleja legislación fiscal, tributaria y laboral. Elevados costos de materiales y mano obra.
8
Antecedentes Experiencia en Latinoamérica COLOMBIA
Mercado en crecimiento basado en las experiencias de Argentina y Brasil. 500,000 vehículos a GNV. 800 estaciones de servicio. Actualmente el país tiene un ritmo de conversión a GNV de 6,000 vehículos/mes. GNF ha realizado alrededor de 120,000 conversiones y cuenta con 80 estaciones de servicio, además de una cadena de 30 talleres de conversión (propios y de empresas colaboradoras).
9
Gas Natural Vehicular Experiencia de GNF en Latinoamérica
En todos los casos de éxito, para un desarrollo sustentable, ha sido importante cumplir con los siguientes ejes básicos. Compromiso de las entidades de gobierno. Suficiente infraestructura de red de gas natural. Coordinación y apoyo entre los distintos actores. Trabajar con control, calidad y seguridad. 9
10
Experiencia histórica y know-how de GNF
Referente en la cadena de valor del gas natural Experiencia en construcción de estaciones de servicio Experiencia en comercialización del GNV Ventas anuales de GNV (2014) mayores a 20,000 GWh Fuerte imagen de marca Alianzas estratégicas con tecnólogos, OEM’s, usuarios.
11
Gas Natural Vehicular en México
Situación actual: Estaciones de GNV Actualmente se cuenta con 15 estaciones de servicio de GNV en todo el país. Ciudad Juarez: 1 Gas Natural Fenosa suministra de gas natural a 8 EDS y es propietaria de 2 de ellas. Monterrey: 5 Querétaro: 1 DF: 4 Guadalajara: 1 Uruapan: 1 Estado de México: 2
12
Gas Natural Vehicular en México
Comportamiento de los precios de los combustibles No existe ningún país en el entorno de México que tenga unas condiciones económicas (actuales y previstas en el futuro) y potencial tan favorables al desarrollo del GNV Precios no incluyen IVA. Precio de adquisición del gas natural para la ciudad de Monterrey sin tarifas de distribución ni costos de compresión.
13
Gas Natural Vehicular en México
Competitividad de los combustibles Ahorros de hasta un 50% con respecto a los combustibles Líquidos
14
Gas Natural Vehicular ¿Por qué utilizar GNV?
Utilizar GNV en los vehículos automotores ofrece una serie de beneficios económicos, entre ellos: Su precio representa ahorros de hasta el 50%. No hay probabilidades de fraude ya que no se puede transvasar. Alarga la vida del motor y prolonga los periodos entre mantenimientos. Su rendimiento es prácticamente el mismo debido a que se despacha en litros equivalentes*. *Un litro equivalente representa la misma energía contenida en un litro de gasolina Magna o en un litro de diesel, dependiendo del combustible de referencia.
15
Gas Natural Vehicular Ventajas ecológicas
No contamina el suelo y mantos freáticos Reduce las emisiones hasta en un 90% (Principalmente HC y PM10) Su nivel de ruido es mucho menor a los motores convencionales Su combustión es prácticamente libre de olor Un estudio europeo realizado por los Ministerios de Salud y Medio Ambiente de Francia, Austria y Suiza concluyó que un total de 40,000 muertes por año (16% de todas las muertes en estos tres países), son debidas a la contaminación atmosférica. Los costes adicionales asociados a estos efectos secundarios debidos a la contaminación atmosférica se estimaron entre 600 a 800 Euros por habitante. Fuente: European Natural Gas Vehicles Association (ENGVA) COVNM: Compuestos Orgánicos Volátiles (HC - No Metano). Fuente: Calidad del aire urbano, salud y trafico rodado, Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC
16
Gas Natural Vehicular Beneficios del proyecto
Desarrollar el GNV como un programa de transporte sustentable ofrece varios beneficios, entre ellos: Ambientales: Mejora la calidad del aire. Mejora la calidad de vida. Disminuye problemas en la salud de la población. Fortalece la imagen del Gobierno en su compromiso con el medio ambiente. Económicos: Genera inversiones que son una derrama económica importante en la región. Reduce el gasto público en salud, por contingencia ambiental. Genera nuevos empleos y ahorros a los usuarios. Disminuye la importación de combustibles.
17
Gas Natural Vehicular Los esquemas de negocio de Estaciones de Servicio están ya ampliamente probados El gas natural se toma de la red de distribución a presiones entre los 2 y 10 bar. Un compresor aspira el gas natural del ducto y lo eleva a una presión de 250 bar. El gas natural comprimido es almacenado en un banco de cilindros para garantizar el suministro constante. El GNV se abastece en surtidores similares a los de los combustibles líquidos. Estación de Gas Natural Vehicular Públicas Auto abasto Dedicadas a GNV. Duales (GNV y combustibles líquidos). Carga Lenta. Carga Rápida. Carga Mixta.
18
Gas Natural Vehicular Casos de Éxito (RTP Cd de México)
RTP cuenta con 70 autobuses a GNV en la ruta Balderas-Santa Fe que están exentos del Programa de Verificación Vehicular y del Acuerdo que Establece las Medidas para Limitar la Circulación de Vehículos Automotores en las Vialidades del Distrito Federal.
19
Gas Natural Vehicular Caso de Éxito (BRT Ecovía Monterrey)
La Línea 1 inició operaciones en febrero 2014 con 40 autobuses, incrementando de manera paulatina a 80 unidades a noviembre de 2014. Características de la Línea 1: 80 autobuses a gas natural. 30 km de carriles exclusivos. 2 estaciones de despacho de GNV. El Gobierno del Estado ha anunciado la construcción de las Líneas 2 y 3 para el año 2015. Gas Natural Fenosa ha desarrollado toda la infraestructura para el suministro de gas natural a las EDS.
20
Gas Natural Vehicular Casos de éxito (Clientes Privados)
Se ha trabajado intensamente el segmento de flotas privadas industriales. ARCA Continental (Coca-Cola) Planta Guadalupe Monterrey, Nuevo León. ARCA Continental (Coca-Cola) Planta Insurgentes MAGNA FORMEX Ramos Arizpe, Coahuila. CHRYSLER Saltillo, Coahuila.
21
Gas Natural Vehicular Casos de éxito (Madrid)
La siguiente tabla muestra la reducción de emisiones según ensayos realizados por la Empresa Municipal de Transporte de Madrid (EMT) en 119 autobuses urbanos movidos a GNV con respecto a los de tracción a Diesel: Fuente: Calidad del aire urbano, salud y trafico rodado, Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC
22
Gas Natural Vehicular Casos de éxito (Barcelona) Euro 0 Euro 1 Euro 2
La tabla muestra la reducción de emisiones según la generación de motores utilizada con GNV según la directiva para Vehículos Ecológicamente Mejorados referida por la empresa Transporte Metropolitano de Barcelona (TMB). Euro 0 Euro 1 Euro 2 Euro 3 Euro 4 Euro 5 100% 0% 20% 40% 60% 80% CO HC NOx Partículas 12,3 4,5 4,0 2,1 1,5 2,6 1,1 0,66 0,46 14,4 9,0 7,0 5,0 2,0 3,5 0,36 0,15 0,02 0,1 -87,8% -82,3% -86,1% -94,4% Valores límite (g/kWh)
23
Gas Natural Vehicular Compromiso de Gas Natural Fenosa
Inversión para el desarrollo de la infraestructura básica inicial (ductos) Implantación de una red de estaciones en puntos estratégicos. Ahorro mínimo para los transportistas de un 40% respecto a la gasolina Magna o diesel. Aprovechamiento de la infraestructura urbana propiedad del Gobierno del Estado (bajo puentes, módulos y otras áreas de servicios urbanos). Comercialización del producto.
24
Gas Natural Vehicular en México
Acciones en marcha para impulsar el GNV Constante comunicación y coordinación con todos los niveles de Gobierno para agilizar los trámites de licencias y permisos para la instalación de EDS. Secretarías de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. Secretarías de Transporte y Desarrollo Sustentable (Federal y Estatal). Cuerpos de Bomberos y Protección Civil. Incrementar la red de estaciones de servicio y la conversión de vehículos a GNV. Desarrollando la infraestructura para la instalación de EDS. Incentivando la inversión privada en EDS publicas. Invirtiendo en estaciones de auto abasto. Financiando conversiones con recursos propios y de terceros. Ofreciendo conversiones en comodato. Promocionando el mercado del GNV por distintos canales de comunicación. Campañas comerciales con todo tipo de clientes. Participación en ferias, exposiciones, foros y simposios. Publicaciones y notas en revistas, prensa y radio. Desarrollo de proveedores locales. 24
25
Oportunidades para el desarrollo del GNV en México
Respaldo de las Administraciones Objetivo de un millón de vehículos convertidos al final del sexenio. Liberalización de la concesión de las EE.SS. Exención de las restricciones “No circula” a vehículos propulsados con gas natural. Creación de corredores de transporte de mercancías comunicados con EE.UU. (GNL). Ventajas económicas importantes Ahorro aproximado de 50% frente al gasóleo en costes por km. Los ahorros conseguidos por el uso del GNV pueden ofrecer paybacks del sobrecoste del vehículo inferior a 3 años Interés en las flotas privadas Reducción de las emisiones y del impacto ambiental Responsabilidad Social Corporativa Política comercial, cumplimiento de normativa o valor añadido a la imagen de marca.
26
Retos 2015 para Impulsar el GNV
Seguir abriendo canales de promoción del GNV con la SEMARNAT y otras instituciones federales, estatales y locales, con el objetivo de acompañar el objetivo de 1 millón de vehículos a gas en el sexenio. Focalizarse en el transporte público (transporte masivo –camiones- y flotas de taxis). Abrir las EDS de Pemex. Abrir contacto con tecnólogos y constructores de vehículos a gas para promover la venta de vehículos a gas natural desde fábrica o convertidos antes de la venta al público (km 0). Trabajar con la CRE en el desarrollo regulatorio del sector del GNV. Ayudar a las autoridades a desarrollar la normativa de inspección y conversión de vehículos a gas, desarrollando redes de talleres.
27
Reduce las emisiones contaminantes.
Conclusiones Uso del GNV Reduce las emisiones contaminantes. Se traduce en ahorros directos y en la salud. Es un programa alcanzable sumando voluntades. GNF esta dispuesto en participar con inversiones.
28
Muchas gracias
29
Esta presentación es propiedad de Gas Natural Fenosa
Esta presentación es propiedad de Gas Natural Fenosa. Tanto su contenido temático como diseño gráfico es para uso exclusivo de su personal. ©Copyright Gas Natural SDG, S.A.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.