La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LANZAMIENTO CAMPAÑA INTERNACIONAL CONTRA LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE PROTECCION PATRONAL EN MEXICO, CCPP México, D.F., 20 de septiembre 2007.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LANZAMIENTO CAMPAÑA INTERNACIONAL CONTRA LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE PROTECCION PATRONAL EN MEXICO, CCPP México, D.F., 20 de septiembre 2007."— Transcripción de la presentación:

1 LANZAMIENTO CAMPAÑA INTERNACIONAL CONTRA LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE PROTECCION PATRONAL EN MEXICO, CCPP México, D.F., 20 de septiembre 2007.

2 Objetivo General: Detectar, denunciar y erradicar los Contratos Colectivos de Protección Patronal en México

3 Antecedentes En el mes de marzo de 2007, la Universidad Nacional Autónoma de México y sindicatos nacionales, con el apoyo de organizaciones sindicales internacionales, presentaron el primer informe de los CCPP en México.

4 Organizaciones Internacionales que forman parte de la Campaña:

5 CSI-ORIT. Confederación Sindical Internacional – Organización Regional Interamericana de Trabajadores CSI-ORIT. Confederación Sindical Internacional – Organización Regional Interamericana de Trabajadores

6 FITIM, Federación Internacional de Trabajadores de la Industria Metalúrgica

7 ICEM, Internacional de Sindicatos de la Química, Energía, Minas e Industrias Diversas ICEM, Internacional de Sindicatos de la Química, Energía, Minas e Industrias Diversas

8 ICM, Internacional de la Construcción y la Madera

9 IE, Internacional de Educación

10 ISP, Internacional de Servidores Públicos

11 ITF, Federación Internacional de Trabajadores del Transporte

12 UNI Américas, Union Network International Américas

13 ORGANIZACIONES INTERNACIONALES CON REPRESENTACION EN MEXICO CENTRO AMERICANO DE SOLIDARIDAD SINDICAL INTERNACIONAL (AFL-CIO)CENTRO AMERICANO DE SOLIDARIDAD SINDICAL INTERNACIONAL (AFL-CIO) FUNDACION FRIEDRICH EBERT (FESMEX)FUNDACION FRIEDRICH EBERT (FESMEX)

14 ORGANIZACIONES NACIONALES ACADEMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO (UNAM)UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO (UNAM)SINDICALES UNION NACIONAL DE TRABAJADORES (UNT)UNION NACIONAL DE TRABAJADORES (UNT) CONFEDERACION REVOLUCIONARIA DE OBREROS Y CAMPESINOS (CROC)CONFEDERACION REVOLUCIONARIA DE OBREROS Y CAMPESINOS (CROC) ASOCIACION SINDICAL DE PILOTOS DE AVIACION DE MEXICO (ASPA)ASOCIACION SINDICAL DE PILOTOS DE AVIACION DE MEXICO (ASPA) ALANZA DE TRANVIARIOS DE MEXICO (ATM)ALANZA DE TRANVIARIOS DE MEXICO (ATM)

15 ONG’S CENTRO DE REFLEXION Y ACCION LABORAL (CEREAL)CENTRO DE REFLEXION Y ACCION LABORAL (CEREAL) CENTRO DE INVESTIGACION Y ASESORIA LABORAL (CILAS)CENTRO DE INVESTIGACION Y ASESORIA LABORAL (CILAS) CENTRO NACIONAL DE PROMOCION SOCIAL (CENPROS)CENTRO NACIONAL DE PROMOCION SOCIAL (CENPROS) RED DE MUJERES SINDICALISTAS (RMS)RED DE MUJERES SINDICALISTAS (RMS)

16 El Plan General de la Campaña Internacional contra los CCPP, está conformada por 8 líneas estratégicas, que son las siguientes Investigación Organización y Alianzas Estrategia Legislativa Comunicación Acciones específicas por ramas de actividad Denuncias a nivel nacional e Internacional Financiamiento

17 Primera fase: Objetivo: Este informe arroja un diagnóstico de los CCPP en México. En marzo pasado, se presentó el primer informe de CCPP, el cual ya logró una segunda edición.

18

19 Segunda Fase: Objetivo: Establecer la existencia de Contratos Colectivos de Protección Patronal, los actores involucrados y la lógica de implementación, contar con elementos para la denuncia nacional e internacional. Los casos y ramos de industria a investigar son: Wal-Mart,Wal-Mart, Sanborn´s,Sanborn´s, Aviación,Aviación, Maquila EectrónicaMaquila Eectrónica Industria de la Construcción.Industria de la Construcción.

20 Organización y Alianzas La forma organizativa de la Campaña está integrada por

21

22 Reuniones quincenales, de marzo a la fecha. Rotación de oficinas. Dentro del Consejo Consultivo, se conformaron grupos de trabajo por líneas estratégicas. Se ha difundido la Campaña a nivel nacional e internacional Cartas de adhesión. La respuesta ha sido mayor por parte de organizaciones internacionales. Código de principios éticos

23 Estrategia Legislativa En el marco de la reforma laboral, se realizarán propuestas legislativas, para incidir en la modificación del clausulado de la LFT en lo que se refiere a la contratación colectiva. Se realizarán seminarios, conferencias y talleres de análisis de los contratos de protección, a nivel nacional y regional, que tienen el objetivo de que el análisis y las propuestas que surjan, cuenten con el apoyo social necesario. El próximo seminario se realizará el día 26 de septiembre, en la Ciudad de México.

24 Comunicación La Campaña ya cuenta con un sitio web: www.ccpp.iiec.unam.mx y una dirección electrónica para información y adhesión infoccpp@iiec.unam.mx www.ccpp.iiec.unam.mx infoccpp@iiec.unam.mx www.ccpp.iiec.unam.mx infoccpp@iiec.unam.mx La página Web se alimenta del servidor de la Universidad Nacional Autónoma de México, específicamente del Instituto de Investigaciones Económicas.

25 Presentación de la Campaña: En mayo, una mesa de periodistas;En mayo, una mesa de periodistas; En junio, programa radiofónico Onda Sonora, de la Red de Mujeres SindicalistasEn junio, programa radiofónico Onda Sonora, de la Red de Mujeres Sindicalistas En agosto, Guadalajara, Jalisco.En agosto, Guadalajara, Jalisco. En octubre se hace la presentación en Reynosa Tamps., y Puebla, Puebla. En octubre se hace la presentación en Reynosa Tamps., y Puebla, Puebla. En febrero de 2008 participaremos en la Feria del Libro del Palacio de Minería, UNAM.En febrero de 2008 participaremos en la Feria del Libro del Palacio de Minería, UNAM.

26 Programa de comunicación integral: Acciones que llamen la atención de la prensa, boletines, postales, spot de radio y TVPrograma de comunicación integral: Acciones que llamen la atención de la prensa, boletines, postales, spot de radio y TV

27

28 Acciones específicas por ramas de actividad Se realizarán actos políticos en centros de trabajo, para informar a los trabajadores y trabajadoras en donde existen contratos de protección. Elaboraremos boletines dirigidos específicamente a los y las trabajadores víctimas de CCPP. Exhibición de personajes que firman CCPP en el centro de trabajo correspondiente.

29 Denuncias a nivel Nacional e Internacional Documentación de casos específicos de contratos de protección para realizar denuncias a nivel internacional con el apoyo, de las CSI-ORIT y las Federaciones Sindicales Internacionales, ante la OIT, TUAC, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ante la ONU por la firma del Pacto Mundial.

30 Estos mismos casos tienen que pasar por la denuncia nacional, ante las instancias laborales y de derechos humanos. Sobre todo, de empresas multinacionales que tienen firmados compromisos con las Federaciones Sindicales Internacionales, FSI, a través de Acuerdos Marcos Internacionales, AMIS.

31 Financiamiento La Campaña requiere invariablemente de recursos económicos, con lo cual no cuenta Plan de recaudación de fondos, en el que todas las Organizaciones y personas deberán aportar una cuota, en dinero o en especie. Asimismo, Cuotas de recuperación: libros, seminarios, artículos promocionales. Proyectos específicos.

32 CONCLUSIONES: Se ha privilegiado el debate, acerca del alcance de la campaña; la caracterización de qué son los CCPP y los términos de referencia a los cuales los miembros de la Campaña se comprometen. Intercambio epistolar, en el que la congruencia y el compromiso han sido el mejor medidador Arduas discusiones; diferencias constantes, aprendizaje profundo, además de las acciones que ustedes están constatando.

33 Atentamente Las y los integrantes de la Campaña Internacional contra los CCPP.


Descargar ppt "LANZAMIENTO CAMPAÑA INTERNACIONAL CONTRA LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE PROTECCION PATRONAL EN MEXICO, CCPP México, D.F., 20 de septiembre 2007."

Presentaciones similares


Anuncios Google