Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porWilliam Cuastumal Modificado hace 10 años
1
DETERMINACIÓN DELA ACIDEZ DEL ZUMO DE LIMÓN NATURAL
Camilo Galeano William Cuastumal Jose Luis Betancourth
2
Reacción de Neutralización
Resumen Estandarización de NaOH REACCIÓN FTALATO + NaOH Reacción de Neutralización C3H4OH(COOH)3 + 3NaOH C3H4OH(COONa)3 + 3H2O citrato de sodio Acido cítrico Hidróxido de sodio
3
Indicador adecuado El pH después del punto de equivalencia será superior a 7 (Básico), por lo tanto el indicador mas adecuado para utilizar será la fenolftaleína, que virará desde un color transparente hasta un color violeta.
4
El limón existe en una mezcla de varios ácidos orgánicos. como màlico
El limón existe en una mezcla de varios ácidos orgánicos. como màlico.tartàrico ,cítrico etc. Por este motivo, el resultado final se expresara como si toda el acidez fuese debida al componente mas abundante, en este caso el ácido cítrico y se la expresara en % p/v
5
Introducción Acido cítrico
6
El contenido de ácidos presente en el zumo limón puede ser cuantificado mediante una valoración ácido- base, en donde los ácidos presentes en el zumo de limón son neutralizados con una solución básica fuerte como el hidróxido de sodio.
7
La valoración que procede constituye un ejemplo típico de una valoración de ácido débil con base fuerte
8
METODOLOGÍA DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ DEL ZUMO DE LIMON
ESTANDARIZACIÓN DE NaOH PREPARAR EL MONTAJE PARA LLEVAR ACABO LA TITULACIÓN LLENAR LA BURETA CON EL PATRÓN TITULANTE DE HIDRÓXIDO DE SODIO EXPRIMIR EL LIMÓN, FILTRAR SI ES NECESARIO AGREGAR 3 GOTAS DE FENOFTALEINA DILUIR 2 ML DE ZUMO DE LIMÓN EN 100 ML DE AGUA DESTILADA REALIZAR 3 VALORACIONES
9
MATERIALES Y REACTIVOS
NaOH como patrón valorante 2 limones Agua destilada Fenolftaleína Ftalato acido de potasio
10
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
ESTANDARIZACION DE NaOH Para obtener la concentración real del NaOH (N) Datos que se conocen PM.KHC8H4O4 : g/mol masa de KHC8H4O4 :0.102g ml disolución de ftalato= 10ml Volumen gastado de NaOH 9,737ml =9,737x10^-3 L CONCENTRACION DE FTALATO 0,102𝑔𝑓𝑡𝑎𝑙𝑎𝑡𝑜∗ 1𝑒𝑞−𝑔 𝑓𝑡𝑎𝑙𝑎𝑡𝑜 102𝑔 𝑓𝑡𝑎𝑙𝑎𝑡𝑜 x 1 0,01𝐿 =0,099N NORMALIDAD REAL DEL NaOH CbVb=CsVs Cb= 𝐶𝑠𝑉𝑠 𝑉𝑏 Cb= 0,099𝑁∗0,01𝐿 9,737𝑥10^−3𝐿 =1,027 CALCULO DE FACTOR DE CORRRECCION 𝑓= 𝑁.𝑟𝑒𝑎𝑙 𝑁.𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑎 =1,027
11
REACCIÓN FTALATO + NaOH
12
REACCIÓN DE NEITRALIZACION ACIDO CITRICO
Por cada mol de acido cítrico se debe utilizar 3 moles de hidróxido de sodio por lo cual la relación molar es 1:3
13
PRIMERA VALORACION
14
SEGUNDA VALORACION
15
TERCER VALORACION
16
GRAFICA TITULACIÓN El color de viraje de la Fenolftaleína al llevarse a cabo la neutralización del acido cítrico con la base titúlante se obtiene un color caramelo claro
17
MEDIA Y COEFICIENTE DE VARIACION
18
RESULTADOS FINALES 𝐴 = 𝑔. 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛(𝑚𝑙) 𝑥100= 6,40 𝑔 𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑐𝑖𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 100 𝑚𝑙 x 100 = 6,4% Donde A es porcentaje de acidez en % p/v
19
COMPARACIÓN DE ACIDEZ Acidez reportada experimentalmente=6,4%
Acidez teórica del limón=5,68% Error=abs 𝑉.𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜−𝑉.𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑉.𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑥100 Error=abs 5,68−6,4 6,4 𝑥100 Error =12,65%
20
CONCLUSIONES Se determino volumétricamente la concentración de acido cítrico del jugo de limón El grado de acidez es alto y similar a otros productos utilizados habitualmente en alimentación como el vinagre La titulación volumétrica es un excelente método de análisis cuantitativo, sin embargo es un procedimiento delicado que se puede ver afectado seriamente por el más mínimo error.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.