Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
BÓVEDA TRASDOSADA DEFINICIÓN
La que tiene trasdós, esto es, la superficie exterior de igual curva que la interior, o paralela, la una a la otra. TRASDÓS El trasdós es un término arquitectónico que designa el plano superior externo convexo de un arco o bóveda. A veces se denomina extradós. INTRADÓS El intradós es un término arquitectónico que designa a la superficie interior, cóncava e inferior de un arco, bóveda o dovela. O la cara de una dovela, que corresponde a esta superficie.
2
L Arranque Extradós Clave Dovelas Eje de la bóveda Intradós
Pie Líneas de arranque Intradós Dovelas L
3
1. 4. 2. 5. 3.
4
Arco Cúpula Cúpula semiesférica Cúpula Santa María de Las Flores
5
Cúpula catedral de Cádiz
Bóveda Castillo Peñíscola
6
BÓVEDA BIZANTINA DEFINICIÓN
Es una cúpula sobre una base cuadrada. La cúpula apoya en unos elementos llamados pechinas, triángulos esféricos que facilitan el paso de la planta cuadrada a la circular de la cúpula, que simbólicamente es una imagen del cielo. Estos elementos se construyen geométricamente realizando una circunferencia que inscribe el cuadrado de la base. Para aligerar la bóveda se emplea piedra muy ligera, de consistencia porosa con lo que se consigue cubiertas leves pero fuertemente cohesionadas. Para contrarrestar los empujes de la cúpula se desvían los esfuerzos con un complicado sistema de medias cúpulas y contrafuertes.
7
Pechinas
8
Ejemplo Cúpula Santa Sofía
9
Cúpula de la Basílica Santa Sofía
Cúpula de la Iglesia de Santa Irene
10
BÓVEDA DE TRASLACIÓN DEFINICIÓN
La forma geométrica de la bóveda se genera mediante la TRASLACIÓN en el espacio de arcos iguales, adecuadamente trabados, para obtener finalmente un elemento constructivo "superficial". Es decir, el arco es la generatriz de la bóveda. Bóveda de cañón Arco de medio punto Bóveda de arista GEOMETRÍA Puede ser de simple curvatura, como las bóvedas de cañón o de doble curvatura, como las bóvedas de arista (cruce de dos bóvedas de cañón). En muchos casos la bóveda posee una planta entre cuadrada (como la bóveda bizantina) o rectangular.
11
BÓVEDA DE TRASLACIÓN ORIGEN I
La bóveda y la cúpula son dos cubiertas características que se originan a partir del arco. Las bóvedas reciben el nombre del arco, menos la de medio punto que se llama de cañón. Esta bóveda está reforzada por arcos fajones o torales, que descansan en pilares o pilastras. Al exterior de éstas se colocan los contrafuertes. Algunas bóvedas características son: •La bóveda de arista: que es el resultado del cruce de dos bóvedas de cañón. •La bóveda ojival: que es una bóveda de "aristas" con arcos ojivales o apuntados. Bóveda de arista sobre arcos y bóvedas apuntadas_Atarazanas Reales de Sevilla Bóveda ojival
12
BÓVEDA DE TRASLACIÓN ORIGEN II
Las cúpulas surgen como consecuencia del movimiento rotatorio del arco. Toman el nombre del arco, excepto la de medio punto que se llama media naranja. Los problemas técnicos que plantea la cúpula son dos: • El asentamiento en tramos cuadrados, problema se resuelve con el uso de TROMPAS y PECHINAS. Normalmente la cúpula se asienta sobre un tambor o cuerpo de luces y en su clave se abre una linterna. • Los empujes oblicuos, que se resuelven con cuartos de esfera ocupando los cuatro arcos que la sustentan o fajándola como hizo Brunelleschi en Florencia. Cúpula Santa María dei Fiore_fajada Cúpula Santa Sofía_pechinas
13
BÓVEDA DE TRASLACIÓN CONSTRUCCIÓN
Suele ser con soportes en su interior en forma de arcos formeros y que se cubren con plementería. En edificaciones modernas el término bóveda se ha extendido, y por herencia del concepto de bóveda de fábrica, se aplica a estructuras construidas con cubiertas curvadas, en las que el espesor es muy pequeño comparado con el ancho y el largo, también denominadas cáscaras o cascarones. Mientras en las bóvedas de fábrica las piezas trabajan a compresión, en estas modernas estructuras el trabajo es fundamentalmente en flexión. Por la manera de transmitir el empuje, las bóvedas se diferencian en cerradas, cuando el peso se reparte uniformemente por el perímetro; semi-abiertas, cuando el peso descansa sobre dos muros, y abiertas, cuando el peso se concentra sobre los pilares de las esquinas.
14
CONCLUSIONES BÓVEDA VAÍDA VS BÓVEDA TRASDOSADA
Bóveda Vaída: Trasdós/ Intradós = radios curvatura Bóveda Trasdosada: Trasdós/ Intradós = radios curvatura Bóveda Vaída: Cubrición planta cuadrada Bóveda Trasdosada: Cubrición planta cuadrada y rectangular Bóveda Vaída: Bóveda abierta Bóveda Trasdosada: Bóveda semiabierta BÓVEDA VAÍDA VS BÓVEDA BIZANTINA Bóveda Vaída: En planta, cuadrado inscrito en círculo Bóveda Bizantina: En planta, círculo inscrito en cuadrado Bóveda Vaída: Casquete esférico recortado por 4 planos Bóveda Bizantina: Casquete esférico sobre estructura base de bóveda vaída - Bóveda Bizantina: Bóveda abierta /
15
CONCLUSIONES BÓVEDA VAÍDA VS BÓVEDA DE TRASLACIÓN
Bóveda Vaída: Arco central presenta la misma curvatura que la generatriz Bóveda Traslación: Arco central presenta la misma curvatura que la generatriz Bóveda Vaída: Cubrición planta cuadrada Bóveda Traslación: Cubrición planta cuadrada y rectangular Bóveda Vaída: Bóveda abierta Bóveda Traslación: Bóveda abierta BÓVEDA VAÍDA VS CÚPULA SEMIESFÉRICA Bóveda Vaída: Casquete esférico recortado por 4 planos Cúpula semiesférica: Casquete esférico Bóveda Vaída: Estructura reglada Cúpula semiesférica : Estructura reglada - Cúpula semiesférica : Bóveda abierta
16
BIBLIOGRAFÍA - http://medievaljespi.wordpress.com http://quhist.com
“Forma y construcción en piedra. De la cantería medieval a la estereotomía del siglo XX”, Enrique Rabasa Díaz, Ed. Akal textos de Arquitectura - “Arcos, bóvedas y cúpulas, geometría y equilibrio en el cálculo tradicional de estructuras de fábrica” Santiago Huerta, Instituto Juan Herra,ETSAM
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.