La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

D. IGNACIO BOIXO (Gerente Asociación XBRL España Coordinador Proyecto Europeo COREP) “XBRL, presente y futuro del estándar para la interoperabilidad en.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "D. IGNACIO BOIXO (Gerente Asociación XBRL España Coordinador Proyecto Europeo COREP) “XBRL, presente y futuro del estándar para la interoperabilidad en."— Transcripción de la presentación:

1 D. IGNACIO BOIXO (Gerente Asociación XBRL España Coordinador Proyecto Europeo COREP) “XBRL, presente y futuro del estándar para la interoperabilidad en las organizaciones”

2 www.xbrl.org.es XBRL, presente y futuro del estándar para la interoperabilidad en las organizaciones Jornada XBRL para el Sector Público Ignacio Boixo. Gerente de XBRL España

3 www.xbrl.org.es Visión de la Jurisdicción sobre el reporting financiero a g e n d a ¿Qué aportamos al reporting financiero? XBRL: El nuevo estándar de reporting financiero Asociación XBRL España: Historia y objetivos Actividades XBRL España: Realidades y tareas

4 www.xbrl.org.es ¿Qué aportamos al reporting financiero? PROCESO ASISTENTES Operaciones de la entidad Comunicación interna de la información financiera Comunicación externa de la información financiera Análisis de la información financiera Entidades emisoras de información contable Elaboradores de bases de datos contables Usuarios de la información contable Partes que contratan con la entidad emisora Contables de la entidad emisora Auditores Organismos reguladores Desarrolladores de programas informáticos para la elaboración y el análisis de la información contable Reporting financiero

5 www.xbrl.org.es ¿Qué aportamos al reporting financiero? Los mercados financieros eficientes como "juego equitativo" donde los precios de los títulos reflejan completamente toda la información. Eugene Fama (1965) Condiciones suficientes: Que no haya costes de transacción, Toda la información disponible puede ser libremente utilizada por los participantes en el mercado, Existe acuerdo sobre las implicaciones que la información tiene sobre el precio actual y distribución de los precios futuros de cada valor. Eugene Fama (1970)

6 www.xbrl.org.es ¿Qué aportamos al reporting financiero? Eficiencia débil: cuando el precio refleja toda la información histórica, las series de datos históricos no contienen información que pueda ser usada para obtener rentabilidades extraordinarias. Eficiencia semifuerte: cuando el precio refleja toda la información pública, tal es el caso del anuncio de los beneficios anuales o de los tipos de interés. Eficiencia fuerte: el precio refleja toda la información existente. Nadie puede obtener una rentabilidad extraordinaria mediante informaciones privilegiadas, bien porque no existen, bien porque son públicas. Harry Roberts (1967)

7 www.xbrl.org.es ¿Qué aportamos al reporting financiero? Ahorros familiares Intermediarios financieros Itermediarios de información Firmas empresariales Flujo de capital Flujo de información Auditores y Reguladores contables Reguladores de mercados de capital e instituciones financieras (Healy y Palepu, 2001)

8 www.xbrl.org.es ¿Qué aportamos al reporting financiero? Normas Internacionales de Contabilidad NIC  International Financial Reporting Standards IFRS  Normas Internacionales de Información Financiera El Reglamento (CE) nº 1606/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de julio de 2002, relativo a la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad, exige que a partir del año 2005 todos los grupos consolidados con cotización en los mercados bursátiles de la Unión Europea deben elaborar sus estados financieros de acuerdo con las NIC. XBRL es el formato óptimo de presentación de Información Financiera

9 www.xbrl.org.es ¿Qué aportamos al reporting financiero? Basilea II Directivas 2000/12 & 93/6 País 1 Sup. 1 Informe 2Informe 1 -------------------- -------------------- -------------------- País 3País 2País 25 Sup. 2Sup. 3Sup. 25 Informe 25 ----------------------------------------- ----------------------------------------- ----------------------------------------- ------------------------------------- Supervisor Nacional Transposición a la Legislación Nacional Directivas Europeas Regulación Nacional ¡Reto XBRL! Informe 3 ------------------------------ ------------------------------

10 www.xbrl.org.es ¿Qué aportamos al reporting financiero? Sistema de Gestión Transacciones Contrapartidas Colaterales Gestión de riesgos Entidad financiera Receptor Formularios Inspecciones Información Sistema de Presentación Supervisor Análisis Agregador Informe XBRL Informe XBRL informe financiero Comunicación Operativa Bancaria Directiva 2000/12 (Basilea II) - Modelo abstracto de datos

11 www.xbrl.org.es XBRL: El nuevo estándar de reporting financiero Requisitos del lenguaje estándar de información empresarial Formato independiente para todos los datos de entrada y salida Eficiencia Unicidad Calidad Diccionario común de datos compartido por agencias, instituciones y jurisdicciones Normas idénticas para todas las instituciones

12 www.xbrl.org.es XBRL: El nuevo estándar de reporting financiero Calidad Rapidez Eficiencia  Compara datos detallados  Mejora eficacia  Mejora exactitud datos  Información más precisa  Reduce el proceso  Rapidez decisión  Menos esfuerzo en la preparación y utilización informes.  Elimina la introducción manual de datos XBRL

13 www.xbrl.org.es XBRL: El nuevo estándar de reporting financiero Situación actual información interna Situación futura información interna con XML / XBRL E-mail Disco duro Hoja de cálculo Otros Sistemas datos consolidados en informes mensuales Financiera Operacion al Preparación análisis intensivo para cada informe (Manual) Uso de los datos para toma de decisiones y medición desempeño Otros Financiera Operacion al Salida Sistema datos a XBRL Empleo de gráficos interactivos (u otras soluciones) que utilizan los datos etiquetados en una presentación predefinida (sitios web/intranet) para la toma de decisiones y medición desempeño XBRL UTILIDAD DE XBRL PARA ENTIDADES FINANCIERAS Ventajas de XBRL

14 www.xbrl.org.es XBRL: El nuevo estándar de reporting financiero XBRL: Multiples salidas - Una sola especificación Autoridad Financiera Sitio Web Agencia Tributaria Entidades Crédito Informes impresos Sistema contable Otras fuentes de información XBRL

15 www.xbrl.org.es XBRL: El nuevo estándar de reporting financiero Proceso de estados financieros (sin XBRL)

16 www.xbrl.org.es XBRL: El nuevo estándar de reporting financiero Proceso de estados financieros (con XBRL)

17 www.xbrl.org.es XBRL: El nuevo estándar de reporting financiero Posibles usos de XBRL para entidades financieras XBRL permitirá mejorar la eficiencia y efectividad de recoger, procesar y obrar de acuerdo según la información financiera del prestatario Sin utilizar hojas de cálculos y correo electrónico, los SISTEMAS ERP entregarán los datos XBRL. Uso de las APLICACIONES WEB para analizar los datos. Compara datos detallados Mejora eficiencia Mejora precisión información Información más precisa Reduce el proceso Rapidez decisión Reducción esfuerzo en preparación y uso de informes Eliminación entradas manuales MEJOR RÁPIDO ECONÓMICO

18 www.xbrl.org.es XBRL: El nuevo estándar de reporting financiero 1999 – 2000 Conceptos Participación internacional y enfoque Desarrollo organizacional Y estructura Estudio de la demanda y necesidades del mercado Interesados participan en desarrollo del estándar 1999 – 2000 Conceptos Participación internacional y enfoque Desarrollo organizacional Y estructura Estudio de la demanda y necesidades del mercado Interesados participan en desarrollo del estándar 2001 – 2004 Desarrollo Desarrollo de la taxonomía estándar y taxonomías Preparación de usuarios y generadores de informes para su desarrollo Herramientas que procesan y validan XBRL 2001 – 2004 Desarrollo Desarrollo de la taxonomía estándar y taxonomías Preparación de usuarios y generadores de informes para su desarrollo Herramientas que procesan y validan XBRL 2004 – 2006 Aceptación del Mercado Crece el uso de XBRL (geografía, sectores) Madurez del nucleo (taxo- nomías, software, inplementación) 2004 – 2006 Aceptación del Mercado Crece el uso de XBRL (geografía, sectores) Madurez del nucleo (taxo- nomías, software, inplementación) 2007 Reconocimiento global Uso generalizado Beneficios significativos 2007 Reconocimiento global Uso generalizado Beneficios significativos NIVEL DE ACEPTACIÓN Alto Estándar Alto Estándar Muy bajo Innovadores Muy bajo Innovadores Medio Buenas Prácticas Medio Buenas Prácticas Previsión de los diferentes niveles del estándar XBRL

19 www.xbrl.org.es Asociación XBRL España: Historia y objetivos Jurisdicción XBRL España Creada en Abril de 2004 Objetivos: Favorecer la implantación del lenguaje XBRL, para la estandarización de la información financiera y empresarial Coordinar desarrollos y actividades sobre XBRL Agrupar personas y entidades afines a XBRL

20 www.xbrl.org.es Asociación XBRL España: Historia y objetivos Reduce el riesgo de entrada manual de datos y facilita su análisis. 4 5 Permite comparar información de diferentes fuentes y formatos. Proporciona una información precisa y fiable. Medio apropiado para el manejo de datos por diferentes fuentes. Menor esfuerzo en la preparación y utilización de informes. 1 2 3 Asociación XBRL España: Objetivos Objetivos

21 www.xbrl.org.es Asociación XBRL España: Historia y objetivos 1 Implantación, adopción y desarrollo nacional & internacional del lenguaje XBRL en interés de unificación estándares aplicables a la presentación de información financiera & empresarial. “ XBRL facilita el procesamiento, intercambio y publicidad de la información financiera & empresarial “ Agrupar personas y entidades públicas y privadas para implantación y adopción del lenguaje XBRL, y su representación nacional & internacional ante : Objetivos 2 » Personas » Organizaciones » Entidades » Autoridades » Corporaciones » Grupos públicos o privados

22 www.xbrl.org.es Asociación XBRL España: Historia y objetivos Velar imagen y prestigio de XBRL y defender intereses proceso implantación, adopción y desarrollo de XBRL en España. Impulsar colaboración entre miembros, promover iniciativas de implantación de XBRL. Colaborar poderes públicos en desarrollo, implantación y reconocimiento de XBRL. Coordinar actividades, actos, investigaciones y actividades de naturaleza análoga con el lenguaje XBRL para su implantación, adopción y desarrollo en España. 3 4 Objetivos

23 www.xbrl.org.es Asociación XBRL España: Historia y objetivos Promover y participar en estudios e investigaciones de XBRL, ámbito nacional & internacional, y asesoramiento asociados y terceros. Planificar e implementar proceso de adopción y desarrollo de XBRL en España y extranjero. 6 5 Objetivos

24 www.xbrl.org.es Asociación XBRL España: Historia y objetivos Grupos de trabajo Área Directiva

25 www.xbrl.org.es Asociación XBRL España: Historia y objetivos Socios Fundadores Abril 20041 Socios previstos Año 2005 ¿40+? Socios actuales Junio 2004 36

26 www.xbrl.org.es Asociación XBRL España: Historia y objetivos (Socios a Junio 2005)

27 www.xbrl.org.es Asociación XBRL España: Historia y objetivos XBRL Internacional: Jurisdicciones Locales Estados Unidos Canadá Suecia Alemania Holanda Irlanda Reino Unido Japón Corea Australia Nueva Zelanda España Francia Dinamarca Bélgica

28 www.xbrl.org.es Asociación XBRL España: Historia y objetivos Formada por 300 organizaciones XBRL International 1 2 3 4 5 Entidades financieras y administradores de información Servicios profesionales y de consultoría Proveedores de software y otra Tecnología Organizaciones gubernamentales y sin ánimo de lucro Contabilidad y organizaciones comerciales 6 Descripción

29 www.xbrl.org.es Asociación XBRL España: Historia y objetivos

30 www.xbrl.org.es Actividades XBRL España: Realidades y tareas Reguladores: crear la base para el acceso a la información, reduciendo la carga sobre las empresas Industria: conectar oferta y demanda de información, con sistemas estándar XBRL España: invitación a colaborar en el desarrollo del estándar XBRL, en los grupos de trabajo 1 ER BENEFICIADO: SECTOR FINANCIERO

31 www.xbrl.org.es Definición de un entorno de informes comunes (COmmon REPorting) referentes al ratio de solvencia de instituciones de crédito y firmas de inversión, bajo los Requerimientos de Capital de la Unión Europea. (Basilea II, Pilar I) Comité Europeo de Supervisores Bancarios www.c-ebs.org www.corep.info Actividades XBRL España: Realidades y tareas

32 www.xbrl.org.es COREP project: Acknowledgments (kick-off workshop) NameCountryAffiliationNameCountryAffiliation Adrian AbbottUKFSAIgnacio BoixoESNCB Alejandro SanzESInfodesaIgnacio Hernández-RosESSoft.AG Aliki KazakopouloGRNCBJ. Emilio LabraESProf.Dr. Annica LundbladSEPwCJavier CoboESFujitsu Antonio MencheroESSoft.AGJavier de AndresESProf.Dr. Antonio Sánchez-SerranoESNCBJean-Marie CoudièreFRNCB Arturo LabandaESPwCJesus F. LigerESAzertia Bryce PippertUSAUBmatrixJohan GiertzSEBank César Pérez-ChirinosESNCBJosé Luis F. CuñadoESInfodesa Charles HoffmanUSAUBmatrixJosef MacdonaldUKIASB Cormac McKennaIEFujitsuKatrin SchmehlDENCB Cristina MenaESinormeKlaus BaumannDENCB Daniel D'AmicoUKXBRLKrisztina TamásiHUFSA Daniel HammDENCBMagdalena LlanoESScholar David CastroESAzertiaMichele RomanelliITNCB Delphine MoreauFRNCBOlivier ServaisBEXBRL Dennis PelsNLNCBPablo NavarroESSoft.AG Don InscoeUSAFSAPamela MaggioriITNCB Emilio QuerolESPwCPanagiotis VoulgarisGRNCB Fernando NavarreteESNCBPaolo MilaniITNCB Fernando WagenerESNCBPedro LorcaESProf.Dr. Francesco CanforaITBankPhil WalengaUSAUBmatrix Francisco FloresESScholarRon BaremansNLNCB Frédéric MariéFRNCBVictoria SantillanaESAFI Gustavo GarciaESIBMWalter HamscherUSAXBRL

33 www.xbrl.org.es Actividades XBRL España: Realidades y tareas Ámbito de COREP Pilar I Capital Pilar II Supervisión Pilar III Mercado ¿Futura extensión?

34 www.xbrl.org.es Actividades XBRL España: Realidades y tareas Banco Gestión riesgos Operaciones Contrapartidas Colateral … Informe XBRL--------------- Supervisor Supervisión Informes Otros datos … hacia XBRL Taxonomía XBRL Errores Internet desde XBRL INDUSTRIA

35 www.xbrl.org.es Actividades XBRL España: Realidades y tareas Banco Gestión Riesgo Operaciones Contrapartidas Colateral … informe -------------- -------------- -------------- Supervisor S.I. Supervisor Informes Otros datos … Presentación, Analisis… Operaciones banca, controles…. Basilea App. a XBRL desde XBRL Basilea App. Trasmisión (Nacional) COREP XBRL (Europa) COREP XBRL (Nacional) Errores Interne t XBRL implementación potencia XBRL Basilea II informe -------------- -------------- --------------

36 www.xbrl.org.es Actividades XBRL España: Realidades y tareas Banco 1 Banco avanzado Servicio ASP Supervisor Bancos Supervisor Bolsa Supervisor País Z Banco 2 Banco 3 Banco n Informes XBRL

37 www.xbrl.org.es Actividades XBRL España: Realidades y tareas Taxonomía es-be-es (Banco de España)

38 www.xbrl.org.es Actividades XBRL España: Realidades y tareas El envío en XBRL contempla los ocho estados financieros públicos entre las Entidades de Crédito y el Banco de España regulado bajo la circular 4/2004 de 22 Diciembre. La taxonomía ha sido diseñada para permitir la transmisión de dichos estados entre las Entidades de Crédito adheridas al proyecto SIIF y el Banco de España.

39 www.xbrl.org.es Actividades XBRL España: Realidades y tareas La taxonomía creada (es-be-fs) es una extensión de la taxonomía IFRS-GP de fecha 15 de enero de 2005. Método empleado para crear la taxonomía es-be-fs: Diccionario  Identificar las partidas de la Circular 4/2004 existentes en el diccionario de la IFRS-GP  Extender el diccionario con las partidas de la Circular no existentes en IFRS-GP  Definir los tipos de datos para los nuevos elementos Linkbases: Elaborar los linkbases correspondientes:  Presentación  Cálculo  Referencias  Etiquetas

40 www.xbrl.org.es Actividades XBRL España: Realidades y tareas El Banco de España ofrece como ayuda a las Entidades de Crédito un conversor a XBRL

41 www.xbrl.org.es Actividades XBRL España: Realidades y tareas Canales de Acceso Orquestador / Integrador Servicios de Infraestructura Servicio LogsGeneración InformesServicio Directorio … Servicios de Integración Informes, Transformación, Análisis, Validación, Almacenamiento … Tratamiento de Mensajes Conectores, Mappers, Validación, Enrutamiento, ITA, etc. Servicios de Seguridad … Sistemas de Información del Banco de España Clientes HOST Datawarehouse Paquetes Comerciales Gestor de contenidos Servidor Aplicaciones Persistencia de datos BUS DE INFORMACION PREPARAR SOLUCION TECNICA Definir e implantar la arquitectura lógica Motor XBRL

42 www.xbrl.org.es Actividades XBRL España: Realidades y tareas Taxonomía DGI: Una taxonomía para ayudar a las demás. Todas las taxonomías de XBRL necesitan elementos que definan a la unidad informante y al tipo de informe XBRL. Los participantes aportan distintos puntos de vista desde el ámbito público y privado, que enriquecen su actividad. El Colegio de Registradores preside el subgrupo como expresión de su compromiso activo con las nuevas tecnologías.

43 www.xbrl.org.es Actividades XBRL España: Realidades y tareas Taxonomía IPP para preparar la Información Publica Periódica que las entidades emisoras de valores admitidos a negociación en Bolsas de Valores deben remitir a la CNMV de acuerdo con la Circular 1/2005 de la CNMV...En realidad cuatro taxonomías, una por cada modelo de informe:  General  Entidades de Crédito  Sociedades de Cartera  Seguros

44 www.xbrl.org.es Actividades XBRL España: Realidades y tareas Datos del Informe semestral actual en fichero XML Inmovilizaciones inmateriales

45 www.xbrl.org.es Actividades XBRL España: Realidades y tareas Datos del Informe semestral en fichero XBRL Inmovilizaciones inmateriales del ejercicio actual <cnmv-gen:InmovilizacionesInmateriales decimals="0" contextRef="IndividualActual" unitRef="MilesEuros">7423748 <cnmv-gen:DerechosSobreBienesRegimenArrendamientoFinanciero decimals="0" contextRef="IndividualActual" unitRef="MilesEuros">83289 7340459

46 www.xbrl.org.es Actividades XBRL España: Realidades y tareas Relación de taxonomías existentes

47 www.xbrl.org.es Gracias - Thanks - Obrigado - Merci Danke - Grazie - Ευχαριστίες - Спасибо Pieter Bruegel. La Torre de Babel. 1563


Descargar ppt "D. IGNACIO BOIXO (Gerente Asociación XBRL España Coordinador Proyecto Europeo COREP) “XBRL, presente y futuro del estándar para la interoperabilidad en."

Presentaciones similares


Anuncios Google