Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSantiago Plaza Pinto Modificado hace 10 años
1
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa - 2009, Universidad de Zaragoza Ciencias de la Educación; Psicología y Sociología; Didáctica de las Ciencias Experimentales; Didáctica de las Lenguas y la Literatura Interdisciplinariedad en la Formación del Profesorado para la atención a la diversidad Vigo, MB y Orejudo, S (coords.) (mbvigo@unizar.es) Bernal, JL, Bernat, A, Julve,C, Soriano, J, Fernández, T. Calvo, JM, Cortés, A, Gándara de la, M, Gil, M.J. Peña,B, Sanjuán, M. Tabernero, R.; Objetivo: integrar las exigencias del ámbito profesional y del ámbito académico de formación inicial Fase I. Análisis de las experiencias de los participantes de distintos Departamentos. Fase II. Propuesta metodológica Interdisciplinariedad; Conexión del contexto académico con el contexto profesional; Globalización; Experimentación; Comunicación; Cooperación Actividades (Profesores/estudiantes) Análisis de documentos y debate sobre la atención a la diversidad. Intercambio de experiencias en el ámbito de la innovación docente. Planificación, organización, desarrollo y evaluación de Talleres comunes a distintas asignaturas. Cuestionario de evaluación de los talleres. Elaboración de propuestas didácticas. Creación de un sitio web. blog.unizar.es/blog/diversidad/. Evaluación de los estudiantes y de la experiencia. Fase III. Resultados Profesores: Comprensión compartida sobre la atención a la diversidad. Integración intencionada de la atención a la heterogeneidad en la práctica de las distintas asignaturas. Desarrollo de una propuesta metodológica basada en la conexión de las asignaturas con la realidad profesional. Organización de actividades y proyectos compartidos por asignaturas de distintas áreas. Ampliación de una página web ya iniciada y creación de un sitio web/blog. Estudiantes: Motivación hacia una visión más dinámica, creativa e innovadora de su quehacer profesional. Incorporación de la realidad profesional en su proceso de formación inicial. Participación en experiencias desarrolladas por maestros en ejercicio. Cooperación en el proceso de reflexión y elaboración de propuestas didácticas para la atención a la heterogeneidad.
2
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa - 2009, Universidad de Zaragoza Ciencias de la Educación; Psicologia y Socilogía; Ciencias Experimentales; Didáctica de la Lengua y la Literatura Interdisciplinariedad en la Formación del Profesorado para la atención a la diversidad Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,...(Arial, 32 puntos, negrita, amarillo) Profesores: Comprensión compartida sobre la atención a la diversidad. Integración intencionada de la atención a la heterogeneidad en la práctica de las distintas asignaturas. Desarrollo de una propuesta metodológica basada en la conexión de las asignaturas con la realidad profesional. Organización de actividades y proyectos compartidos por asignaturas de distintas áreas. Ampliación de una página web ya iniciada y creación de un sitio web/blog. Estudiantes: Motivación hacia una visión más dinámica, creativa e innovadora de su quehacer profesional Incorporación de la realidad profesional en su proceso de formación inicial. Participación en experiencias desarrolladas por maestros en ejercicio. Cooperación en el proceso de reflexión y elaboración de propuestas didácticas para la atención a la heterogeneidad.
3
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa - 2009, Universidad de Zaragoza Ciencias de la Educación; Psicologia y Socilogía; Ciencias Experimentales; Didáctica de la Lengua y la Literatura Interdisciplinariedad en la Formación del Profesorado para la atención a la diversidad Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,...(Arial, 32 puntos, negrita, amarillo) Análisis de documentos y debate sobre la atención a la diversidad. Intercambio de las experiencias en el ámbito de la innovación docente. Planificación, organización, desarrollo y evaluación de Talleres comunes a distintas asignaturas. Elaboración de propuestas didácticas. Cuestionario de evaluación de los talleres. Elaboración de un sitio web. blog.unizar.es/blog/diversidad/. Evaluación de los estudiantes. Evaluación de la experiencia. - Tipo Arial mínimo 24 puntos Con tamaños menores disminuye la correcta legibilidad en la proyección. Debe valorarse en caso de que se desee que primen los contenidos. - Negrita si es preciso sólo en títulos - Fondo claro o blanco, Color de texto oscuro: negro, azul, granate,... - Rellenos de dibujo o auto formas con colores claros, sin degradados, y texto oscuro - No utilizar animaciones - Redacción concisa y sintética - Probar la proyección de la diapositiva en aula con luminosidad alta
4
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa - 2009, Universidad de Zaragoza Ciencias de la Educación; Psicologia y Socilogía; Ciencias Experimentales; Didáctica de la Lengua y la Literatura Interdisciplinariedad en la Formación del Profesorado para la atención a la diversidad Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,...(Arial, 32 puntos, negrita, amarillo) Objetivo: integrar las exigencias del ámbito profesional y las del ámbito académico de formación inicial Fase I. Análisis de las experiencias de los participantes de distintos Departamentos. Fase II. Propuesta metodológica Interdisciplinariedad Conexión del contexto académico con el contexto profesional Globalización Experimentación Comunicación Cooperación Actividades: Creación de una página con Word Press. http://blog.unizar.es/blog/diversidad/ - Tipo Arial mínimo 24 puntos Con tamaños menores disminuye la correcta legibilidad en la proyección. Debe valorarse en caso de que se desee que primen los contenidos. - Negrita si es preciso sólo en títulos - Fondo claro o blanco, Color de texto oscuro: negro, azul, granate,... - Rellenos de dibujo o auto formas con colores claros, sin degradados, y texto oscuro - No utilizar animaciones - Redacción concisa y sintética - Probar la proyección de la diapositiva en aula con luminosidad alta
5
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa - 2009, Universidad de Zaragoza
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.