Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFelisa Velázquez Villanueva Modificado hace 10 años
3
El crucero pesado Canarias fue un buque de la Marina de guerra española. Diseñado por Mr. Watts, se basaba en la clase County británica y dio nombre a su clase Ordenada su construcción durante la dictadura del general Miguel Primo de Rivera, el Canarias fue puesto en grada el 15 de agosto de 1928 y su botadura tuvo lugar el 28 de mayo de 1931 en presencia del ministro de Marina, Casares Quiroga, cuya esposa fue la madrina. El 27 de septiembre de 1934, realizó sus pruebas de mar con una comisión evaluadora a bordo y aún sin su artillería. No entró en servicio hasta septiembre de 1936.
4
Historial AstilleroSECN Ferrol ClaseClase Canarias TipoCrucero pesado (según tratado de Washington) Puesta en grada15 de agosto de 1928 Botado28 de mayo de 1931 AsignadoSeptiembre de 1936 Baja17 de diciembre de 1975 DestinoDesguazado en 1977
5
Características generales Desplazamiento 10.000 t estándar 13.283 t a.p.c. Armamento 8 cañones SECN de 203 mm en 4 torres 8 cañones de 120 mm, 4 por banda 12 tubos lanzatorpedos de 533 mm, 6 por banda Eslora 193,90 m Propulsión 8 calderas Yarrow 4 turbinas Parsons y 4 hélices Manga 19,52 m Potencia 90.000 cv Puntal 12,57 m Velocidad 33 nudos Calado 6,51 m Autonomía 8.000 millas a 15 nudos Blindaje Cinturón blindado: 50 mm–110 mm Cubierta: 25 mm–110 mm Torres: 25 mm Tripulación 800 hombres
6
Características generales Desplazamiento 10.000 t estándar 13.283 t a.p.c. Eslora 193,90 m Manga 19,52 m Puntal 12,57 m Calado 6,51 m BlindajeCinturón blindado: 50 mm–110 mm Cubierta: 25 mm–110 mm Torres: 25 mm Armamento8 cañones SECN de 203 mm en 4 torres 8 cañones de 120 mm, 4 por banda 12 tubos lanzatorpedos de 533 mm, 6 por banda Propulsión8 calderas Yarrow 4 turbinas Parsons y 4 hélices Potencia90.000 cv Velocidad33 nudos Autonomía8.000 millas a 15 nudos Tripulación800 hombres
7
CRUCERO CANARIAS Desplazamiento: 10.000 T. Eslora: 194 m. Manga: 20 m. Puntal: 13 m. Calado: 6,5 m.
8
ASTILLERO: SECN de FERROL
9
EN EL DIQUE Nº 2 DE LA SECN DE FERROL
10
BOTADURA: 28 MAYO 1931
11
ALTA EN LA MARINA DE GUERRA: SEPTIEMBRE 1936
12
DOTACIÓN: 800 HOMBRES
13
ARTILLERIA: 4 TORRES DOBLES 203 mm
14
Torres Dobles 203 mm Proa
15
ARTILLERIA: 4 Torres Dobles 203 mm
16
ARTILLERIA: 8 CAÑONES 120 mm, 4 por banda
18
VELOCIDAD: 33 nudos Propulsión: 8 calderas YARROW 4 turbinas PARSONS 4 hélices Potencia: 90.000 CV
19
ACCIONES DE GUERRA BATALLA CABO ESPARTEL SEPTIEMBRE 1936 COSTA DE ORAN 12 DICIEMBRE 1936 BATALLA DEL CABO MACHICHACO MARZO 1937 BOMBARDEO DE MALAGA 25 ABRIL 1937 BATALLA DE CABO DE PALOS 6 MARZO 1938 ESTRECHO GIBRALTAR AGOSTO 1938 AGADIR 7 DICIEMBRE 1957 GUINEA ECUATORIAL 1969
20
DURANTE LA 2ª GUERRA MUNDIAL
21
ATENAS, MAYO 1962 ENLACE MATRIMONIAL JUAN CARLOS Y SOFIA
22
BUQUE INSIGNIA DE LA ARMADA DURANTE 39 AÑOS 1936 - 1975
23
BAJA EN LA ARMADA: 17 DICIEMBRE 1975 DESGUACE: 1977
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.