La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto Juegos, Raíces, Paz y Convivencia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto Juegos, Raíces, Paz y Convivencia"— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto Juegos, Raíces, Paz y Convivencia
Grupo Parados en la Raya

2 PJRPC en su Habitar Divisiones sociales han clasificado las poblaciones de acuerdo a su nivel de necesidades para sobrevivir, donde hoy por hoy, el grupo con mayor necesidad se cataloga como población o zona vulnerable. “Habitar” en espacios o territorios marcados socialmente como “zonas vulnerables” ha sido estigmatizado por la sociedad. Es el caso del barrio Potrero Grande ubicado en la comuna 21 al nororiente de la ciudad de Santiago de Cali.

3 PJRPC en su Habitar El Colegio es uno de los espacios más interesantes para entender cómo, en condiciones determinadas, se crean, desarrollan y se fortalecen las relaciones sociales desde temprana edad. Desde esa perspectiva y frente a las realidades mencionadas anteriormente, surge el proyecto Juegos, Raíces, Paz y Convivencia

4 Marco General Propósito: “Contribuir a los niños, niñas y adolescentes participantes del proyecto en el desarrollo de sus habilidades sociales básicas a través de la Recreación Dirigida” Etapas: Niños, niñas y adolescentes del proyecto capacitándose a través de la Recreación dirigida en habilidades básicas sociales. Los participantes construyen ideas de intervención dentro del sector escolar. Macroproyecto compartido con la comunidad estudiantil. Inclusión de miembros de la familia del participante en el conocimiento de habilidades básicas sociales que contribuyan a su fomento.

5 Habilidades Sociales Básicas
COGNITIVAS Autoconocimiento - Autoestima Toma de Decisiones Manejo de Conflictos Pensamiento Creativo y Crítico SOCIALES Comunicación Asertividad AFECTIVAS Autocontrol (Manejo de Emociones y sentimientos) Fuente: Organización Mundial de la Salud – OMS Proyecto Active Progress – COMISION EUROPEA Marcuello García, Angel Antonio. Las Competencias Sociales. Concepto y Técnicas para su Desarrollo

6 Aporte de las Actividades

7 Aporte de las Actividades

8 Aporte de las Actividades

9 Resultados Destacados
Durante estos espacios de interacción con los participantes se ha observado y comprobado el deseo de aprender y sentirse aceptados por otros en un escenario creado por ellos. Ofrece oportunidades de entendimiento de su entorno, un sentido y una explicación de la importancia de las relaciones plenas y armoniosas con otros.

10 Resultados Destacados
Práctica de un espacio vivencial, con sentido de pertenencia hacia el grupo, creando relaciones afectivas entre sus pares. Este espacio tiene una intencionalidad enseñanza-aprendizaje a través de la recreación. Se permite la reflexión, el reconocimiento a la importancia de pensar antes de tomar una decisión con base en las consecuencias de una acción.

11 Resultados Destacados
Los grupos identifican situaciones cotidianas donde manifiestan formas de solución a partir de las consecuencias del comportamiento. Se tiende a resolver conjuntamente los problemas presentados en las sesiones (creativo, cognitivo y social). Conocer algunas percepciones que tienen los participantes sobre el colegio, el barrio y la ciudad.

12 CONCLUSIÓN La recreación logra que un espacio común sea transformado en algo propio, significativo para cualquier persona, que experimente y practique acciones que le permitan desarrollarse como seres auténticos dando la libertad de relacionarse de una forma íntima con el entorno y todo lo que lo compone. GRACIAS…


Descargar ppt "Proyecto Juegos, Raíces, Paz y Convivencia"

Presentaciones similares


Anuncios Google