Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAndrea Ojeda Belmonte Modificado hace 10 años
1
CLASE TEÓRICA 4 PLANTAS INDUSTRIALES (continuación) Dra. Elsa Fuentes
2
AROMÁTICAS
3
Gimnospermas. Juniperus communis (Cupresáceas)
4
Piper nigrum (Piperales, Piperáceas)
5
OTRAS PIMIENTAS Piper longum “pimienta larga” Piperáceas Pimienta officinalis “pimienta de Jamaica” Mirtales, Mirtáceas
6
OTRAS PIMIENTAS Aframomum melegueta “pimienta de Guinea” Zingiberales, Zingiberáceas Capsicum sp. “pimienta de Cayena” Polemoniales, Solanáceas
7
Humulus lupulus “lúpulo” Urticales, Cannabináceas
8
Myristica fragans “nuez moscada” Ranales, Miristicáceas Illicium anisatum “anís estrellado” Ranales, Magnoliáceas
9
Cinnamomum zeylanicum “canela” Ranales, Lauráceas Cinnamomum camphora “alcanforero” Ranales, Lauráceas
10
“mostaza blanca” “mostaza negra” Brassica sp. Caparales, Brasicáceas
11
“eucalipto” Mirtales, Mirtáceas “clavo de olor” Mirtales, Mirtáceas
12
Apiales, Apiáceas “anís” “comino” “hinojo” “eneldo” “coriandro” ”cilantro”
13
Lamiales, Lamiáceas “mentas” “albahaca” “orégano” “salvia” “tomillo” “romero”
14
Asterales, Asteráceas “estragón” “ajenjo”
15
Iris germanica “azafrán” Liliales, Iridáceas
16
“jengibre” “cúrcuma” “cardamomo” Zingiberales, Zingiberáceas
17
Vanilla planifolia “vainilla” Orquidales, Orquidáceas
18
PERFUMÍFERAS
19
Vetiveria sp “vetiver”. Poales, Poáceas Cymbopogon sp.“lemon grass, citronel” Poales, Poáceas Iris sp.“lirio” Liliales, Iridáceas
20
“rosa” Rosales, Rosáceas “violeta” Vilales, Violáceas “mouguet” Liliales, Liliáceas “sándalo” Santalales, Santaláceas “champaca” Ranales, Magnoliáceas
21
“lavanda” Lamiales, Lamiáceas “patchoulí” Lamiales, Lamiáceas
22
TINTÓREAS
23
“cártamo, falso azafrán” (Asteráceas) “ falso índigo” (Brasicáceas) “ rubia o garanza” (Rubiáceas) “cúrcuma” (Zingiberáceas) “índigo” (Fabáceas) “azafrán” (Iridáceas)
24
“urucú” (Bixáceas) “piquillín” (Ramnáceas) “calafate” (Berberidáceas) “quebracho blanco” (Apocináceas)
25
“algarrobos, aromitos” (Fabáceas, Mimosóideas) “chañar” (Fabáceas, Fabóideas) “guayacán” (Fabáceas, Cesalpiníóideas)
26
CAUCHÍFERAS
27
Parthenium sp. “guayule” Asteráceas, Asteróideas Taraxacum sp. “kok-saghyz” Asteráceas, Cicorióideas
28
INSECTICIDAS
29
“piretrina” Chrysanthemum sp. (Asteráceas) “dedalera” Digitalis sp. (Escrofulariáceas) “paraíso” Melia sp. (Meliáceas) “quasia” Quasia sp. (Simarubáceas) “matapulgas” Schkuhria sp. (Asteráceas) “tabaco” Nicotiana sp. (Solanáceas)
30
MEDICINALES
31
“droga”: sustancia natural (de origen vegetal o animal) o sintética que tiene propiedades terapéuticas o medicinales que se utiliza como medicamento o ingrediente de medicamentos. “drogas crudas”: se utilizan como terapéuticos, pero la mayoría de las veces sus principios activos más importantes se separan por distintos medios y se emplean de manera más específica. “coca” (Eritroxiláceas) y la “quina” (Rubiácea) son plantas de origen sudamericano que en la actualidad se cultivan hasta en Indonesia. “alcanfor” (Lauráceas) cultivado en la provincia de Formosa. “opio” (Papaveráceas), se obtienen en su totalidad de plantas cultivadas. “digital” (Escrofulariáceas, naturalizada) “ricino” (Euforbiáceas) “menta” (Lamiáceas), “manzanilla” (Asteráceas, exóticas): cultivadas en Córdoba “peperina” (Lamiáceas, autóctona): cultivada en Córdoba “poleo”, “cedrón” (Verbenáceas, autóctonas): cultivadas en Córdoba
32
“quinina” Cinchona sp. (Rubiáceas )
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.