La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Prácticas en Centros Educativos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Prácticas en Centros Educativos"— Transcripción de la presentación:

1 Prácticas en Centros Educativos
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Reunión informativa, 22 de enero de 2014

2 Indicaciones básicas sobre las Prácticas (1)
El periodo de realización de prácticas se desarrollará desde el 22 de abril de 2014 hasta el 19 de mayo (ambos inclusive, 4 semanas). 10 cr. (80 horas que el alumno permanecerá en el centro de secundaria -20 horas semanales- MÁS trabajo o presencial) Todo ello de acuerdo con la programación y horario del tutor/a, asignado de los que integran el listado que disponible en la web: ( Cada estudiante tendrá dos tutores/as de prácticas, uno en el centro de Secundaria y otro en la Universidad de Jaén.

3 Indicaciones básicas sobre las Prácticas (2)
Antes del 26 de mayo el alumnado entregará a tutor/a de prácticas de la UJA un ejemplar impreso del cuaderno diario cuyo contenido se ajustará al recogido en los archivos “número 2” -Modelo de portada- y “número 3” -Guión del cuaderno diario- que figuran en la web del Máster (detallados más adelante). La extensión máxima se establece en 30 páginas. La asignación de tutores/as de prácticas de la UJA se publicará en la web del Máster junto con la asignación de centros –tutores (finales de febrero).

4 Indicaciones básicas sobre las Prácticas (3)
El tutor/a del centro de Secundaria evaluará las prácticas del alumnado (de acuerdo con el archivo “número 4” que aparece en la web) con una nota comprendida entre 1 y 5. Este informe deberá enviarse por correo postal desde los centros a la Universidad de Jaén antes del 23 de mayo de 2014 a la dirección postal que figura en el impreso. La nota final de las prácticas será la suma de las calificaciones del tutor del centro de Secundaria más la del tutor/a de la UJA.

5 Indicaciones básicas sobre las Prácticas (4)
El profesorado de Secundaria (externo a la UJA) tendrá información específica del Prácticum por y por la plataforma Séneca-Consejería de Educación. El primer día de prácticas (22 de abril de 2014), el alumnado deberá presentarse al equipo directivo y al tutor/a; siendo esta jornada de “acogida” (carta de presentación).

6 Indicaciones básicas sobre las Prácticas (5)
En la pestaña de “Prácticas externas” de la web del Máster aparecen los siguientes documentos: “5”. Ficha descriptiva del prácticum del Máster de Secundaria donde se recogen las competencias generales y específicas a desarrollar durante la realización del mismo. “6”. Competencias generales del prácticum extraídas de la Memoria del Máster de Secundaria. “7”. Competencias específicas del prácticum extraídas de la Memoria-Oficial del Máster de Secundaria. Además, la guía de la asignatura puede consultarse en el siguiente enlace:

7 Indicaciones básicas. Fechas Importantes (y 6)
22 de enero de 2014 Sesión informativa para estudiantes y tutores de la UJA 31 de enero de 2014 Plazo máximo de entrega de la ficha de petición de centros 21 de febrero de 2014 Publicación de listado provisional de asignación de centros 27 de febrero de 2014 Publicación de listado definitivo de asignación de centros 22 de abril de 2014 Comienzo de las prácticas en los centros españoles 12 de mayo de 2014 Comienzo de las prácticas en los centros franceses 19 de mayo de 2014 Fin de las prácticas en los centros españoles 23 de mayo de 2014 Fecha límite para recibir por correo postal el impreso de evaluación por parte de los tutores de los centros de Secundaria españoles 26 de mayo de 2014 Fecha límite para entrega del cuaderno diario por parte del alumnado a su tutor de prácticas de la UJA 6 de junio de 2014 Fecha límite para envío de calificaciones por parte de los tutores de prácticas de la UJA Fin de las prácticas en los centros franceses

8 Cuestiones importantes curso 2013-2014
Criterios de asignación de tutores centros: afinidad titulación de acceso-especialidad escogida, nota media expediente, motivaciones aducidas (proximidad geográfica, interés didáctico). Enviar antes del 31 de enero la petición normalizada según impreso: Doc. “número 1”. También los que se van al extranjero. No más de dos alumnos por tutor de centro de Secundaria 27 febrero: adjudicación de tutores centros y UJA Prácticas en otras provincias y en el extranjero: consultar calendario específico y otros datos de interés a la coordinación del MES.

9 Portada y Guión general de la memoria de prácticas (1)
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Memoria de Prácticas: NOMBRE DEL ALUMNO/A Tutores: Nombre del tutor/a de la UJA Nombre del tutor/a del Centro de Secundaria Especialidad ………….. Jaén, mayo de 2014 Portada y Guión general de la memoria de prácticas (1)

10 Guión de la memoria de prácticas (2)
1. Portada 2. Índice 3. Introducción 4. Descripción del contexto del centro (contextualización) 4.1. Situación geográfica del centro 4.2. Aspectos demográficos y socioeconómicos de la localidad, barrio, etc. 5. Descripción del centro 5.1. Instalaciones y materiales 5.2. Recursos Humanos. Organigrama del Centro 5.3. Organización de espacios y tiempos 5.4. Actividades extraescolares 5.5. Relaciones con agentes externos al centro (ayuntamientos, asociaciones, etc.)

11 Guión de la memoria de prácticas (y 3)
6. Descripción de los elementos curriculares de la etapa (objetivos, contenidos, competencias, metodología, evaluación) 7. Descripción del aula 7.1. Organización de espacios en el aula 7.2. Material 7.3. Perfil de los estudiantes 8. Diario: 8.1. Síntesis de las tareas realizadas en el periodo de prácticas 8.2. Resolución de problemas en el centro y en el aula 8.3. Relaciones personales 8.4. Relaciones con las familias 8.5. Atención a la diversidad 8.6. Otros 9. Conclusiones (reflexión personal global) 10. Referencias bibliográficas

12 Aspectos formales (1) Presentación y entrega de la memoria:
- Se presentará en papel (encuadernada “gusanillo”) para tutores/as UJA (excepción prácticas extranjero -pdf) La portada contendrá: escudo de la universidad, título del máster, especialidad, nombre del autor/a, nombre tutores y fecha de presentación. Extensión total del trabajo: Máximo 30 páginas. Plazos máximos de entrega a tutores/as UJA: 26 mayo de 2014 (excepción prácticas extranjero -pdf) Las fotos, tablas, gráficas y figuras deberán ir numeradas. Las fotos del alumnado (menores de edad), si las hubiera, deben contar con la autorización del centro-familias (Ley Orgánica Protección de Datos).

13 Aspectos formales (y 2. Fin)
Texto normal: Letra tipo Calibri 12 puntos, márgenes (superior, inferior y derecho: 2,5 cm.; izquierdo: 3,5 cm.). Interlineado 1,5 (flexibilidad tutores UJA). Paginación: centrada en la parte inferior de la página; calibri 10 puntos. Sistema de citas: citas internas según normas APA u otras normas en especialidades que así lo exijan. Notas pie página: en caso de necesidad, calibri 10. No se admitirán faltas ortográficas.

14 GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas


Descargar ppt "Prácticas en Centros Educativos"

Presentaciones similares


Anuncios Google