La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Usos del primer principio Transformación a V=cte.  E = Q + W V=cteW=0  E = Q v E 1 T 1, V, P 1 E 2 T 2, V, P 2 camino 1 V=cte camino 2  E = E 2 -E 1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Usos del primer principio Transformación a V=cte.  E = Q + W V=cteW=0  E = Q v E 1 T 1, V, P 1 E 2 T 2, V, P 2 camino 1 V=cte camino 2  E = E 2 -E 1."— Transcripción de la presentación:

1 Usos del primer principio Transformación a V=cte.  E = Q + W V=cteW=0  E = Q v E 1 T 1, V, P 1 E 2 T 2, V, P 2 camino 1 V=cte camino 2  E = E 2 -E 1  E = Q 1  E no es igual a Q 2 en ausencia de W elec y W sup

2 ¿Qué pasa si P i =P f pero P no es constante a lo largo de la transformación Transformación a P=cte. Definimos entalpía como:H = E + PV

3 Capacidad calorífica para un cambio infinitesimal a V=cte tenemos: para un cambio infinitesimal a P=cte tenemos:

4 Entalpía de reacción Elementos temp=T aA+bB temp=T cC+dD temp=T (1)

5 Gas ideal T, P 1, V 1 T, P 2, V 2 Entalpía de un gas ideal (1) (2) (3)

6 Ciclos: aplicación a la ley de Kirchoff Reac, P, T 1 Prod, P, T 1 Reac, P, T 2 Prod, P, T 2 ¿Qué pasa si hay cambios de fase?


Descargar ppt "Usos del primer principio Transformación a V=cte.  E = Q + W V=cteW=0  E = Q v E 1 T 1, V, P 1 E 2 T 2, V, P 2 camino 1 V=cte camino 2  E = E 2 -E 1."

Presentaciones similares


Anuncios Google