Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVanesa Moreno Fidalgo Modificado hace 10 años
1
Glucosa 80 % 20% Vía Glicolítica Vía de las Pentosas
2
VIA DE LAS PENTOSAS Tiene lugar en el citoplasma
No es una vía de producción de ATP Sintetiza ribosa-5-fosfato para la síntesis de nucleótidos Sintetiza NADPH para la síntesis de ácidos grasos, esteroides, etc. Produce intermediarios de la vía glicolítica (gliceraldehído fosfato y fructosa-6-fosfato). 31
3
CARACTERISTICAS DE LAS REACCIONES DE LA VIA DE LAS PENTOSAS
La vía de la pentosas consta de dos fases: Una oxidativa y una no oxidativa La reacciones de la vía oxidativa son irreversibles Las reacciones de la vía no oxidativa son reversibles Según las necesidades de la célula es activa una u otra vía. 32
4
REACCIONES DE LA FASE OXIDATIVA
NADP+ NADPH + H+ Glucosa-6-fosfato deshidrogenasa Lactonasa 6-fosfogluconato Glucosa-6-fosfato 6-fosfogluconolactona NADP+ NADPH + H+ Ribosa-5-fosfato CO2 Ribulosa-5-P isomerasa 6-fosfogluconato deshidrogenasa Ribulosa 5-fosfato 6-fosfogluconato 33
5
REACCIONES DE LA FASE NO OXIDATIVA
Epimerasa Transcetolasa PPT Ribulosa-5-P Xilulosa-5-P Ribosa-5-P Gliceraldehído 3-P Sedoheptulosa-7P
6
+ + Transaldolasa Gliceraldehído 3-P Fructosa-6-P Eritrosa-4-P
Sedoheptulosa-7P + Transcetolasa + Gliceraldehído 3-P Fructosa-6-P Eritrosa-4-P Xilulosa-5-P
7
Esquema de la Vía de las Pentosas
FASE OXIDATIVA Glucosa-6-P D-Ribosa-5-P E1 E2 E3 E4 PGL PGN RLP NADPH NADPH FASE NO OXIDATIVA Ribosa-5-P Xilulosa-5-fosfato PPT TC TA SHP GAP FP EP FP GA P TC + + + XP 34
9
Relación con la glicólisis
Tejidos biosintéticos, con alto requerimiento de NADPH, tienen activa la fase oxidativa. Para evitar la acumulación de ribosa 5P: por la fase no oxidativa se generan Fructosa 6P y Gliceraldehído 3P, estos pueden ser oxidados por la glicólisis. En tejidos donde se requiera solo de ribosa 5P: se obtiene a través de las reacciones de la fase no oxidativa utilizando intermediarios de la glicólisis (no actúa la fase oxidativa).
10
Importancia de la vía de las pentosas en el eritrocito
Glutation reductasa Glutation peroxidasa Menor actividad de VP: menor disponibilidad de NADPH para reducir el glutatión oxidado, esto provoca: aumento de peróxido de hidrógeno, formación de metahemoglobina, oxidaciones en membranas, lisis celular.
11
GLUCONEOGENESIS TIENE LUGAR PRINCIPALMENTE EN HIGADO
SE SINTETIZA GLUCOSA A PARTIR DE PRECURSORES QUE NO SON HIDRATOS DE CARBONO. PRECURSORES: GLICEROL a -CETOACIDOS LACTATO PIRUVATO ES UN PROCESO QUE CONSUME ENERGIA
12
REACCIONES DE LA VIA GLUCONEOGENICA
TIENE TRES REACCIONES DIFERENTES A LA VIA GLICOLITICA LAS TRES REACCIONES IRREVERSIBLES SON REVERTIDAS POR TRES ENZIMAS DIFERENTES: PIRUVATO CARBOXILASA FOSFOENOLPIRUVATO CARBOXIQUINASA FRUCTOSA-1,6-BISFOSFATASA
13
BIOSINTESIS DE FOSFOENOLPIRUVATO
PIRUVATO CARBOXILASA ENZIMA MITOCONDRIAL biotina PIRUVATO + CO2 + H2O OXALACETATO + H+ ATP ADP+ Pi (+) Acetil-CoA FOSFOENOLPIRUVATO CARBOXIQUINASA OXALACETATO FOSFOENOLPIRUVATO + CO2 GTP GDP ISOENZIMAS CITOSOLICA Y MITOCONDRIAL
14
piruvato oxalacetato fosfoenolpiruvato Piruvato carboxilasa biotina
15
FRUCTOSA-1,6-BISFOSFATASA
FRUCTOSA-1,6-BISFOSFATO + H2O FRUCTOSA-6-FOSFATO + Pi
16
mitocondria
19
ETAPAS DE LA GLUCONEOGENESIS
Citosol GTP x 2 Malato Oxalacetato Fosfoenolpiruvato M GLUCOSA 2-PGL MDH Oxalacetato Malato ATP GLU-6-P 3-PGL x 2 ATP Piruvato Mitocondria FRU-6-P x 2 1,3-BPGL NADH P FRU-1,6BP GLI-3-P Piruvato DHAF
20
GASTO DE ENERGIA EN LA GLUCONEOGENESIS
(2) OXALACETATO 2 ATP (2) FOSFOENOLPIRUVATO 2 GTP (2) 1,3-BISFOSFOGLICERATO 2 ATP TOTAL: 4 ATP y 2 GTP por molécula de glucosa.
21
GLUCOSA A PARTIR DE GLUCOSA-6-FOSFATO
GLUCOSA-6-FOSFATASA (Hígado y riñón) GLUCOSA-6-FOSFATO + H2O GLUCOSA + Pi REACCION IRREVERSIBLE ESTA ENZIMA NO SE ENCUENTRA EN MUSCULO
22
Glucosa+ 2 NAD+ + 2 ADP + 2 Pi 2 Piruvato + 2 NADH + H+ + 2 ATP + 2H2O
Glucólisis: Glucosa+ 2 NAD+ + 2 ADP + 2 Pi 2 Piruvato + 2 NADH + H+ + 2 ATP + 2H2O Gluconeogénesis: 2 Piruvato + 2 NADH + H+ + 4 ATP + 2 GTP + 6H2O Glucosa + 2 NAD+ + 4 ADP + 2GDP + 6 Pi Total: 2 ATP + 2 GTP + 4H2O ADP + 2 GDP + 4 Pi Pérdida de energía libre REGULACIÓN
23
CONSERVACIÓN DE COMBUSTIBLE:
SÍNTESIS DE GLUCÓGENO ACTIVA VÍA GLICOLÍTICA PARA LA SÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS (TG) SACIEDAD : CONCENTRACIÓN DE GLUCOSA ALTA DEGRADACIÓN DE GLUCÓGENO ACTIVACIÓN DE GLUCONEOGÉNESIS DESDE GLICEROL Y AMINOÁCIDOS AYUNO GLUCAGÓN
24
REGULACIÓN DE LA GLUCONEOGÉNESIS
Hormonal: Alostérica Activa la Gluconeogénesis a nivel de la FBFasa Glucagón (+) Acetil-CoA Piruvato carboxilasa Fructosa-1,6 bisfosfatasa (-) AMP y ADP
25
REGULACIÓN DE LA GLUCONEOGÉNESIS
Transcripcional: GLUCAGÓN GLUCOCORTICOIDES HORMONA TIROIDEA TRANSCRIPCIÓN PEP CARBOXIQUINASA ACTIVAN INSULINA INHIBEN
26
CICLO DE CORI SE OBTIENE ATP
CONSUMO DE ATP, PROVENIENTE DE LA FOSFORILACIÓN OXIDATIVA: DEUDA DE OXIGENO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.