La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Psicología y Salud Ocupacional I

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Psicología y Salud Ocupacional I"— Transcripción de la presentación:

1 Psicología y Salud Ocupacional I
DEMANDAS Y RECURSOS QUE SOBREPASAN LOS LÍMITES, SUS CONSECUENCIAS EN EL CONFLICTO TRABAJO-FAMILIA Y EL ESTRÉS PERCIBIDO. Patricia Voydanoff University of Dayton Psicología y Salud Ocupacional I Nicole Pinzón Cortes Ángela M. Espinosa Angélica J. Guillén P. Angélica Reyes M. Yudy Amanda Quintero Mabel E. Jiménez B. Freddy H. Vásquez R.

2 PROBLEMA Efectos de las demandas y los recursos en el conflicto entre los dominios: familia – trabajo y el estrés percibido. OBJETO DE ESTUDIO Demandas y recursos que sobrepasan los límites, sus consecuencias en el conflicto trabajo-familia y el estrés percibido a la luz de la teoría de la frontera familia-Trabajo

3 MARCO CONCEPTUAL Demandas: Requisitos Expectativas del rol y normas Responde y Adapta.

4 MARCO CONCEPTUAL Demandas
TIEMPO TENSIÓN Limitan la participación en otros dominios por un proceso de agotamiento de recursos. Hay una sobrecarga psicológica negativa eso hace que la tensión de un dominio se transfiera a otro dominio.

5 MARCO CONCEPTUAL Recursos: Se utilizan para facilitar la acción Reducen demandas Generan recursos adicionales aplicados para los dos dominios (Políticas Flia-Org, cultura Org)

6 MARCO CONCEPTUAL Conflicto trabajo-familia: conflicto inter- roles, incompatibilidad de demandas y dificultad de funcionamiento. TRABAJO FAMILIA FAMILIA TRABAJO

7 MARCO CONCEPTUAL Valoración Cognitiva
Es un proceso mediante el cual un individuo decide si una experiencia es positiva o agotadora. Para ello tiene en cuenta demandas y recursos.

8 RESPUESTA EMOCIONAL (ESTRÉS) PERCEPCIÓN DE CONFLICTO
MARCO CONCEPTUAL Valoración Agotadora DEMANDAS RECURSOS AMENAZA EL BIENESTAR RESPUESTA EMOCIONAL (ESTRÉS) PERCEPCIÓN DE CONFLICTO

9 MARCO CONCEPTUAL Demandas y Recursos Sobrepasar el Limite:
Tienen características que son inherentes a los dominios del trabajo y la familia. b) Influencian el conflicto W-familia y el estrés percibido.

10 MARCO CONCEPTUAL Teoría de la Frontera Familia-Trabajo
Es el grado de segmentación o de integración, está asociado con el grado de permeabilidad y flexibilidad de los limites entre los dominios.

11 MARCO CONCEPTUAL Teoría de la Frontera Familia-Trabajo:
Permeabilidad: grado en el que los elementos de un dominio entran el otro. Flexibilidad: grado en el cual un dominio tiene elasticidad para el funcionamiento en el otro dominio.

12 RELACIÓN ENTRE DOMINIOS
Segmentación Integración Exclusividad No traslape físico ni temporal. - Permeabilidad - Flexibilidad Indistinguibles en términos de gente,tareas,y pensamientos + Permeabilidad + Flexibilidad

13 HIPÒTESIS (a) H1a: Cuando las demandas sobrepasan los límites se relacionan positivamente con el conflicto trabajo-familia y el estrés percibido. H1b: Las multitareas del trabajo y la familia en casa median parcialmente en el conflicto trabajo-familia y el estrés percibido. Los efectos de trabajar en casa. Llevar el trabajo a casa. Contactos del trabajo en casa.

14 HIPÒTESIS (b) H2: Cuando los recursos sobrepasan los limites se relaciona negativamente con el conflicto trabajo-familia y el estrés percibido. H3: El conflicto trabajo-familia media parcialmente los efectos de sobrepasar los límites de las demandas y los recursos en el estrés percibido.

15 MÉTODO Recolección de Datos: llamada telefónica con escogencia de No. al azar (preguntas tipo Likert) Población: trabajadores asalariados que vivían con pareja, hijos o parientes. Análisis de Datos: herramientas estadísticas: Varimax, correlación Chi Cuadrado

16 ESTUDIO ACTUAL Hipótesis
Demandas que sobrepasan los limites. asociadas/mezcla de rol. Multitarea Flia-W Conflicto Flia-W Demandas y Recursos sobrepasan los limites asociados/transición rol Estrés percibido

17 ESTUDIO ACTUAL Variables Dependientes
Estrés Percibido: 7 preguntas tipo Likert. Conflicto trabajo-familia: 5 preguntas tipo Likert. Los Limites que sobrepasan las demandas: Tiempo de desplazamiento, viajes de un día para otro, trabajo en el hogar (variable simulada), traer el trabajo a casa, frecuencia de los contactos en la casa. multitareas trabajo-familia en casa.

18 ESTUDIO ACTUAL Variables Dependientes
4. Los limites que sobrepasan los recursos : No. de programas que ofrece la organización, flexibilidad del horario de trabajo, tiempo para la familia, tiempo de trabajo, cultura-org de apoyo trabajo-familia.

19 ESTUDIO ACTUAL Variables de Control Género: M=1 F=0
Educación: 1 a 6 (de secundaria a profesional graduado) Raza o pertenencia étnica No. Hijos > 13 años Horas trabajadas – horas pagadas

20 Tiempo de Desplazamiento
ESTUDIO ACTUAL Demandas sobrepasan el Limite Segmentación e integración de los Dominios Tiempo Espacio Tiempo de Desplazamiento - Viajes inesperados Viajes Inesperados Influye en el conflicto trabajo-familia y el estrés percibido Reduciendo tiempo con la familia Impidiendo dejar un dominio rápidamente - Reducen el acceso al hogar - Dificultad para transitar de un dominio a otro

21 RESULTADOS H1b: se corrobora la hipótesis.
Las hipótesis fueron probadas a través de un análisis de regresión de cuadrados. H1b: se corrobora la hipótesis. Las múltiples tareas del trabajo-familia en casa, median parcialmente en: Los efectos de traer el trabajo a la casa. Los contactos de trabajo en casa * el estrés percibido. H1a: correlación positiva entre: El conflicto trabajo- familia * los viajes de trabajo de un día para otro. Sobrepasar los limites entre trabajo-familia * Llevar trabajo a la casa. El aumento del estrés * traer trabajo a la casa * hacer cosas de la casa en el trabajo. Tiempo desplazamiento * conflicto trabajo-familia

22 RESULTADOS H3: El conflicto trabajo – familia media entre:
H2: Correlación negativa entre: Las políticas de soporte familiar (*) Conflicto trabajo familia y estrés percibido (+P – C) No hay relación entre: Políticas Org de soporte y la cultura de apoyo * conflicto trabajo – familia. (P+C = -C) H3: El conflicto trabajo – familia media entre: Demandas y recursos Estrés percibido

23 DISCUSIÓN Las políticas soporte para el trabajo y cultura Org de apoyo no corroboran la Hipótesis 2 a menos que se acompañen. Las políticas de soporte familiar apoyan parcialmente la hipótesis 2 sí las acompaña la cultura de apoyo. No hay una distinción clara entre las categorías del los recursos que sobrepasan los límites. (Trabajo, familia, políticas normativas y programas de ayuda) El Conflicto Trabajo- Familia Media Parcialmente Las Relaciones Entre Las Demandas Y Los Recursos Que Sobrepasan Los Limites Y El Estrés Percibido.

24 LIMITACIONES (Según el autor)
La Naturaleza del estudio (transversal) limita determinar: el cambio, orden causal y efectos de las variables. No se estudió la relación familia-trabajo. Las variables simuladas no permiten especificidad. No hay datos que midan adecuadamente el W y la familia No trata el uso de políticas de W-familia y de programas que permite comparaciones. Se necesita mayor delimitación de los procesos que funcionan a través de demandas y recursos e influyen en el conflicto trabajo-familia.

25 Críticas No especifica población del estudio (edad, inserción en el mercado de consumo, ocupación, medio de transporte). No hay claridad en cuanto al tipo de estudio por el uso del termino efectos cuando son en realidad asociaciones (Est. Correlacional) El estudio no explica hasta donde llegan los limites de cada dominio. (No hay limites entre ellos). La teoría esta definida por dos conceptos (segmentación e integración) que a su vez se definen por otros conceptos (Permeabilidad y flexibilidad). Método utilizado para la recolección de los datos (llamada telefónica-tipo de pregunta, ambigüedad)


Descargar ppt "Psicología y Salud Ocupacional I"

Presentaciones similares


Anuncios Google