Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEva Guzmán Morales Modificado hace 10 años
1
RIESGOS MECANICOS Llury Lizbeth González Lujan
Ana María López Betancur Daniela Pino Valencia Steffany Dayanna Zapata Ramírez
2
INTRODUCCION Con el presente trabajo queremos dar a conocer los factores de riesgo que se emplean en una empresa, sus elementos y sus causas, también se dará a conocer como se pueden evitar estos para así no sufrir enfermedades a futuro.
3
¿QUE SON? Son el conjunto de factores físicos que puede dar lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de maquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, solidos o fluidos.
4
EQUIPOS DE TRANSPORTE Y ELEVACION:
MAQUINARIA: Estos equipos están constituidos por partes fijas y móviles destinadas a modificar o encausar una fuerza para lograr un fin predeterminado. HERRAMIENTAS: Se caracteriza por necesitar de mayor intervención del trabajador, de acuerdo a la clase a que pertenezcan, las principales son manuales, eléctricas, hidráulicas y neumáticas. EQUIPOS DE TRANSPORTE Y ELEVACION: Su función consiste en movilizar materias primas, productos en proceso y terminados a diversas estaciones de trabajo o de almacenamiento( Montacargas o carretillas).
5
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
Máquinas peligrosas y sin protecciones. Herramientas defectuosas. Vehículos sin mantenimiento preventivo. Pisos irregular y obstáculos en el. Espacios físicos reducidos. Desorden.
6
DAÑOS FRECUENTES EN LA SALUD
Al entrar en contacto directo generan daños físicos como: Traumatismos Proyecciones de partículas en los ojos Contusiones en la cabeza, tronco y extremidades Golpes Atrapamientos Amputaciones Caídas
7
SISTEMAS DE CONTROL FUENTE:
Sustituir transmisiones peligrosas. Colocar resguardos en partes dotadas de movimiento y en punto de operación. Evitar sobreesfuerzos de materiales y equipos Usar dispositivos de enclavamiento Mantenimiento productivo, preventivo y correctivo.
8
MEDIO: INDIVIDUO: Operación por control remoto Cabinas aisladas
Vallas de seguridad Dispositivos de parada de emergencia INDIVIDUO: capacitación en comportamiento seguro capacitación sobre el manejo de los elementos personales
9
NORMATIVIDAD VIGENTE APLICADA:
Aplicamos la GTC 45 que se fundamenta: NTC- OSHAS 18000(Occupational Health and Safety Assesment Series) NTP 330 NTC 5254 (norma técnica colombiana-gestión de riesgo)
10
CONCLUSIONES El personal puede reconocer y analizar su tarea correspondiente en la empresa y adoptar por si mismo acciones correctoras como modificar posturas, colocar bloqueos y utilizar elementos de protección personal La implementación de las medidas preventivas en los riesgos mecánicos ha permitido reducir el índice de accidentes dentro de la organización
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.