Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAsunción Ojeda Rivero Modificado hace 10 años
1
EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL DESARROLLO DE PERÚ SIMPOSIUM INTERNACIONAL Junio, 2011 PROGRAMA DE AHORRO DE ENERGÍA EN GRUPO SALINAS
2
1.Contexto Energético 2.Grupo Salinas 3.El área de eficiencia energética 4.El programa de ahorro de energía 5.Ejemplo del caso: Grupo Elektra 6.Siguientes pasos en Perú y LA&C 7.Conclusiones Contenido
3
La energía es fundamental para el desarrollo económico regional y una vida digna LA&C se caracteriza por poseer una matriz energética con gran peso de las ER Todavía posee importantes potenciales no aprovechados de ER: hidro, solar, eólica y biomasa Contexto energético en América Latina y el Caribe Se espera que el consumo de electricidad aumente en alrededor de 4,0% anual Las ER y la eficiencia energética serán las mejores soluciones para el futuro. Energía Renovable en América Latina (2007) Fuente: ENERLAC - Año 1 - Nº 1 - Octubre 2009
4
Grupo Salinas Con el firme compromiso con la Eficiencia Energética y la Sustentabilidad en sus instalaciones, procesos y prácticas En congruencia con los planes y estrategias nacionales de uso racional de la energía y reducción de gases efecto invernadero Está integrado por diversos negocios En “Retail” y Banco con cobertura en México, Centro y Sudamérica En TV con cobertura en México, Estados Unidos y Centro América En Telefonía con cobertura en México
5
El tipo de instalaciones es diverso y distribuido en varios países Edificios de oficinas Bodegas y Centros de Distribución Tiendas y bancos El consumo anual de electricidad supera los 380 GWh/año a través de cinco mil contratos de luz distribuidos en más de 15 diferentes tarifas eléctricas: Antenas y estaciones repetidoras Foros de TV Otros Grupo Salinas TARIFAMÉXICOPERÚGUATEMALAHONDURAS Baja Tensión 2BT3BTD201 3BT4BTS BT5BBTSS Media Tensión OMMT3MTD202 HMMT4
6
En 2009 se constituyó formalmente el Área de Eficiencia Energética y Sustentabilidad Equipo multidisciplinario con amplia experiencia en el tema El Área de Eficiencia Energética y Sustentabilidad Dirección Eficiencia Energética Dirección Eficiencia Energética Desarrollo de Programas Ingeniería de Proyectos Operaciones Monitoreo Automático Sustentabilidad
7
Implementamos y desarrollamos el programa institucional de ahorro de energía En todos los inmuebles de GS Sustentado en índices energéticos Apoyados con campañas de información y sensibilización Creamos el Centro de Monitoreo Energético (CEMOEN) Comunicación en tiempo real sobre consumos y demandas Vigilamos/controlamos más de 400 inmuebles con los más altos consumos de energía Programa de Ahorro de Energía - MONITOREO Establecimos alarmas de altos consumos y demandas de acuerdo a “Índices y perfiles” energéticos
8
Programa de Ahorro de Energía - SIMCER Desarrollamos el Sistema de Indicadores, Monitoreo y Control Energético “SIMCER” Con información histórica de recibos eléctricos de 5,000 contratos Información ordenada por región, tipo de tarifa, tipo de inmueble Sistema concentrador de información de otros sistemas internos: Administración, Finanzas, Monitoreo Genera reportes de resultados con “visión ejecutiva” de acuerdo a los perfiles y roles de cada usuario
9
Programa de Ahorro de Energía - SELLO Creamos el Sello de Ahorro de Energía con el que evaluamos y certificamos la compra de equipos eficientes en todo el grupo Identificar los mejores productos para el ahorro de energía Fomentar en GS la adquisición y uso de productos que destacan en el ahorro de energía Reconocer a los distintos negocios propios de GS el esfuerzo técnico y económico por adquirir equipos eficientes Favorecer la utilización de productos energéticamente eficientes en los proyectos, instalaciones y programas del Grupo
10
Programa de Ahorro de Energía - RESULTADOS Primer lugar del Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica 2010 Sustitución de 40 mil lámparas ineficientes por eficientes Sustitución de 600 aires acondicionados viejos e ineficientes por eficientes con refrigerante ecológico Más de 400 medidores de consumo de energía instalados y en operación 500 Bancos con tecnología LED Ahorro del 14% de energía durante los últimos dos años Dejamos de consumir más de 70 mil MWh (Equivale al consumo de 42 mil casas/año) Evitamos la emisión de 46 mil ton de CO2 (Equivalente a 233 mil árboles) Evitamos la quema de 72 mil barriles de petróleo
11
Ejemplo del Caso: Grupo Elektra Cadena de tiendas “Retail” con cobertura en México y LA&C Más de 1 000 tiendas en la República Mexicana Más de 400 tiendas fuera del país (Perú, Guatemala, Honduras, Brasil, Panamá, El Salvador y Argentina) En 2008 incorpora un programa de ahorro de energía de gran alcance Sustentado en Índices Energéticos Sistemas de información y monitoreo energético en tiempo real Campaña de información y sensibilización Se identifican 48 perfiles energéticos los cuales varían en función de: Tamaño de Tienda (Chica Mediana 1200 m2) Región donde opera (se clasifican en 4 tipos de climas) Equipamiento (Con AA/Sin AA) Infraestructura (Con domos en techos y ventanales)
12
Ejemplo del Caso: Grupo Elektra En 2010 gana el Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica Mejoras en la operación Cambios en la tecnología Modificaciones en la Infraestructura
13
Siguientes pasos en Perú y LA&C Replicaremos el exitoso programa de ahorro de energía de México en LA&C Estamos terminando la recopilación de información sobre: consumos y demandas de energía, equipamiento, clima, tarifas eléctricas y otros Acciones de operación: Aplicación de políticas y prácticas de ahorro de energía Acompañado de campañas de información y capacitación Acciones de sustitución de tecnología (preparación detallada de inversiones): Eliminación de lámparas T12 Sustitución de AA ineficientes Monitoreo energético (instalación y operación) Acciones de infraestructura: Aplicación del Sello de Energía De acuerdo al mercado de productos y servicios de la región y con apoyo de la experiencia de México
14
El Ahorro de energía requiere de un trabajo sistemático en tres vertientes: Administrativa, Operativa y Tecnológico El primer paso es establecer índices y perfiles de consumo y demanda de energía por tipo de inmueble, clima, tamaño, entre otros Alcanzar un ahorro de energía es sencillo, lograr que sea de manera rentable y permanente en el tiempo ese es el reto Es necesaria la participación activa de todos los involucrados en el consumo de energía El programa en LA&C implica aprovechar la experiencia obtenida en México y, con el apoyo de la gente local de cada país, superar los diferentes retos: bajos costos, disponibilidad de equipos y servicios eficientes, instalación y comunicación para del monitoreo, identificación de oportunidades Conclusiones
15
G R A C I A S
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.