La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Diamantes. Características que determinan el valor de un Diamante: “4 C´s” Amberes, Bélgica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Diamantes. Características que determinan el valor de un Diamante: “4 C´s” Amberes, Bélgica."— Transcripción de la presentación:

1 Diamantes

2 Características que determinan el valor de un Diamante: “4 C´s” http://www.diamondland.be/ Amberes, Bélgica

3 1.- Carat (Quilate) El peso de un diamante se expresa en quilates. 1ct = 0.2 gramo

4 2.- Color (Tonalidad) El color se clasifica comparando los diamantes con piedras testigo que sirven de patrón bajo una luz artificial normalizada, que equivale a la luz del día procedente del Norte. Los colores se indican solamente para mostrar la diferencia de tonalidades.

5

6 3.- Claridad (Pureza) Un diamante es ”puro a la lupa o sin inclusiones internas” si, después de ser examinado por un experto con una lupa de 10 aumentos bajo condiciones de luz del día, se considera que carece de características internas. Los demás grados de pureza los determinan el tamaño, la posición, el brillo y el número de características internas. Las características externas y los fenómenos de estructura pueden mencionarse como ”señas de identidad” o ”comentarios”. Los grados de pureza más bajos en la escala (indicados por ”p” de ”piqué” (inclusiones grandes o apreciables) se refieren a las inclusiones que pueden ser vistas por un especialista de las graduaciones de color a simple vista.

7

8 4.- Corte (Talla) Algunas de las formas más comunes de los diamantes.

9 Diamante Hope

10 Color: Azul marino. Peso específico: 45.52 Quilates (equivalente a 9.10 gramos). Propiedades ópticas: Presenta fluorescencia roja (a través de la radiación ultravioleta). Otras características: Tiene un valor estimado de 200 a 250 millones de dólares. Se encuentra, en exhibición, en el Museo Nacional de Historia Natural de la Institución Smithsoniana

11

12 Diamante Sintético

13 El 15 de febrero de 1955, General Electric dio a conocer el éxito del proyecto y se adjudicó la primer transformación reproducible de grafito a diamante. Empezó a fabricar los llamados diamantes industriales para cortar materiales duros como piedra, cerámica, metal y concreto. Actualmente (Julio 2007), las compañías General Electric y DeBeers, entre otras, producen anualmente unas 80 toneladas de diamante sintético.

14 Diamantes Amarillos Gemesis (Sarasota, Florida, USA) la primera compañía en comercializar diamantes sintéticos de calidad gemológica. Las más grandes crecen con un valor de hasta 3 carats. Los diamantes naturales de color amarillo son piedras raras y difíciles de encontrar. Cuestan alrededor de 10 a 15 mil dólares.

15 El proceso comienza con la colocación de un granito de diamante natural de dimensiones microscópicas dentro de una máquina que se parece en tamaño a una cocina doméstica y pesa unos 2000 kilos. Bajo cientos de miles de libras de presión y más de 1500 °C, la pepita crece un átomo a la vez, consumiendo alrededor de 20 kilowatt/hora por quilate. Toma 4 días fabricar un diamante sintético de aproximadamente 2.5 quilates. El fabricarlos cuesta menos de 100 dólares.

16

17 ¿Qué nos depara el Futuro? A medida que avanza la tecnología de producción de diamantes, van surgiendo nuevas y revolucionarias aplicaciones, y ya hay unas cuantas que están en camino. De super electrónica a ventanas irrompibles, hasta superficies imposibles de rayar. Tal vez el cristal de algunos relojes, en algunos años, estarán fabricados con diamantes sintéticos.

18 Actualmente, el Space Shuttle contiene bisagras de baja fricción recubiertas en diamante en varias de sus piezas móviles. Más allá de su ya masiva aplicación en la industria de los abrasivos, es posible que próximamente se encuentren diamantes en dispositivos electrónicos domésticos y hasta en automóviles.

19 DeBeers La estrategia de marketing de DeBeers, creador de la campaña “Un diamante es para siempre” insiste en la superioridad de los diamantes naturales. Pese a que no reconoce explícitamente la existencia de los sintéticos, DeBeers subraya la eternidad de los diamantes naturales. “Tardan miles de millones de años en formarse” “Además del misterio y el aura que hacen que los diamantes sean tan codiciados” está el hecho de que “hay que procesar unas 226 toneladas de mineral de hierro para conseguir un simple diamante pulido de un quilate”.

20 Diamante de Cenizas

21

22 Algordanza significa RECUERDO en Romanche, la cuarta lengua más hablada en Suiza. http://www.algordanza.org/

23

24

25 ¿Cuál es la diferencia entre un diamante natural, un diamante sintético y un diamante Algordanza? Los diamantes naturales sólo se encuentran en las minas de diamantes, se forman sólo a lo largo de miles de años. En la naturaleza no hay dos diamantes iguales ni los diamantes perfectos. Conservan rastros químicos de los elementos presentes en el entorno donde se fueron creando y estas peculiaridades los hacen únicos. Los diamantes creados en laboratorio o sintéticos parten siempre del mismo elemento: carbono que luego es grafitizado (elemento que está en los lápices), el cual les da tonalidades amarillas. Estas tonalidades son normalmente manipuladas con técnicas, tintas y elementos químicos que dan como resultado diamantes: rojos, verdes, azules, marrones, naranjas, etc.

26 Creados a partir de carbono extraído de una parte de los restos físicos de una persona, los Diamantes resultado del Proceso Algordanza no son perfectos, sino: auténticos, únicos e irrepetibles. El color de un Diamante Algordanza está únicamente determinado por la presencia de Boro en el organismo de la persona de quien proviene, lo que les da tonalidades azuladas. A diferencia de los diamantes de mina, un Diamante Algordanza trasciende a su valor material, con lo cual nuestra misión no es ofrecerle un Diamante de máxima pureza, sino de máxima autenticidad.

27

28 Las 4 C´s & Valor Algordanza Así como la vida de una persona es única, auténtica e irrepetible, cada Diamante Algordanza es único, auténtico e irrepetible.

29 Carat Valor Algordanza - Algordanza le ofrece la posibilidad de obtener Diamantes a partir de 0.30 quilates. Un quilate equivale a 200 miligramos. Color Valor Algordanza - Algordanza respeta la naturaleza de las cenizas aún en las fases más técnicas del proceso, por lo cual bajo ninguna circunstancia el color de los Diamantes Algordanza se falsifica, cambia o manipula. Un Diamante Algordanza es creado únicamente del carbono extraído de los restos físicos de una persona, sin añadir nada más, el resultado son Diamantes irrepetibles con una tonalidad que varía dependiendo de la presencia de Boro(B), a mayor presencia más intensa es la tonalidad azul.

30 Claridad Valor Algordanza - A diferencia de los diamantes de mina, un Diamante Algordanza trasciende a su valor material, con lo cual nuestra misión no es ofrecerle un Diamante de máxima pureza, sino de máxima autenticidad. Los Diamantes Algordanza son certificados por el Instituto Gemológico Suizo. Corte Valor Algordanza - Algordanza le ofrece poder escoger el corte que más le guste o inclusive optar por un Diamante sin cortes, el cual tendrá una forma octaédrica.


Descargar ppt "Diamantes. Características que determinan el valor de un Diamante: “4 C´s” Amberes, Bélgica."

Presentaciones similares


Anuncios Google