La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MATERIA: ANÁLISIS DE LA MATERIA Y ENERGÍA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MATERIA: ANÁLISIS DE LA MATERIA Y ENERGÍA"— Transcripción de la presentación:

1 COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE PUEBLA PLANTEL TEHUACÁN 150
MATERIA: ANÁLISIS DE LA MATERIA Y ENERGÍA DOCENTE: ROSA GABINA FUENTES SERAPIO

2 ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN 2.2.1:
ELABORA UNA PRESENTACIÓN DIGITAL O ILUSTRADA, UTILIZANDO LAS TICS, SOBRE UNA REACCIÓN REVERSIBLE O IRREVERSIBLE QUE OCURRE EN EL CUERPO HUMANO, EN SU ENTORNO NATURAL (CALENTAMIENTO GLOBAL) O EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL RESULTADO DE APRENDIZAJE 2.2: REALIZAR EL BALANCE DE ENERGÍA CALORÍFICA DE REACCIONES EXOTÉRMICAS Y ENDOTÉRMICAS Y APLICANDO LAS VARIABLES TERMODINÁMICAS

3 INTEGRANTES:. MARIELA HERNÁNDEZ GARCÍA
INTEGRANTES: *MARIELA HERNÁNDEZ GARCÍA *MARÍA DEL CARMEN MENDOZA GONZÁLEZ *ELIZABETH SÁNCHEZ SANTIAGO *KARINA DE ROSARIO SÁNCHEZ NIETO

4 NOMBRE DE LA EMPRESA: PEÑAFIEL TIPO DE EMPRESA: COMERCIAL PRODUCTO: REFRESCO DE FRESA

5 a)Descripción de reactivo y productos 1.- NaCl + AgNO3 AgCl + NaNO3
Cloruro sódico: es la sal principal usada para producir iones de sodio. La sal de sodio se usa principalmente como iones de sodio al igual que el acetato, bicarbonato, citrato y lactato. En tratamiento de aguas se usa en su forma natural

6 1.- NaCl AgNO AgCl NaNO3 Nitrato platico: Este compuesto es muy utilizado para detectar la presencia de cloruro en otras soluciones.

7 1.- NaCl AgNO AgCl NaNO3 Cloruro platico: Este sólido cristalino es bien conocido por su baja solubilidad en agua, al ser sometido a luz o calor, el cloruro de plata reacciona y produce plata y cloro gaseoso

8 1.- NaCl AgNO AgCl NaNO3 Nitrato sódico: se obtiene por síntesis química, a partir del ácido nítrico, y éste a partir del amoniaco

9 b)Representación simbólica de las reacciones químicas involucradas
Reactivos productos NaCl AgNO AgCl NaNO3 Sal binaria oxisal sal binaria oxisal M + NM M + NM + O M+ NM M+ NM + O radical NO radicalNO-13 Na1 + Cl Ag1 + NO Ag1 + Cl Na1 + NO-13 NaCl AgNO AgCl NaNO3 Cloruro sódico nitrato platico cloruro platico nitrato sódico

10 c) El calculo de la composición cuantitativa de las sustancias del producto industrializado y d) La selección y aplicación del método para el balance de la ecuación NaCl + AgNO3 AgCl + NaNO3 1 Na 1 1 Cl 1 1 Ag 1 1 N 1 3 O 3 Cloruro sódico reacciona con nitrato potásico para producir cloruro potásico y nitrato sódico

11 e)La predicción de la cantidad de producto a obtener dadas las cantidades de reactivos, su pureza y eficiencia de la reacción reactivos: Cloruro sódico Na1 + Cl NaCl Na= x 1 = U.M.A Cl: x 1 = U.M.A U.M.A La masa molecular de cloruro sódico es de U.M.A

12 Nitrato platico Ag1 + NO AgNO3 Ag= x 1 = U.M.A N= x 1 = U.M.A O= x 3 = U.M.A U.M.A La masa molecular de nitrato platico es de U.M.A Producto: Cloruro platico Ag1 + Cl AgCl Ag= x 1= U.M.A Cl= x 1= U.M.A U.M.A La masa molecular de cloruro platico es de U.M.A

13 La masa molecular de nitrato sódico es de 84.992 U.M.A
Nitrato sodico Na1 + NO-13 NaNO3 Na= x 1= U.M.A N= x 1 = U.M.A O= x 3 = U.M.A U.M.A La masa molecular de nitrato sódico es de U.M.A

14 f) Relación de las leyes termodinámica y la termoquímica presentes en la reacción
Reactivos: 1 molécula de cloruro sódico sal binaria M + NM Na1 Cl1 NaCl Na= x 1= g/mol Cl= x 1 = g/mol g/mol 1(58.43g/mol)= g/mol

15 1 molécula de nitrato platico
oxisal M + NM + O radical NO-13 Ag1 NO-13 AgNO3 Ag= x 1 = g/mol N= x 1 = g/mol O= x 3 = g/mol g/mol 1(169.83g/mol) = g/mol

16 1 molécula de cloruro platico
Producto: 1 molécula de cloruro platico sal binaria M + NM Ag1 Cl1 AgCl Ag= x 1 = g/mol Cl= x 1 = g/mol g/mol 1( g/mol) = g/mol

17 1 molécula de nitrato sódico
oxisal M + NM + O radical NO-13 Na1 NO-13 NaNO3 Na= x 1 = g/mol N= x 1 = g/mol O= x 3 = g/mol 84.95 g/mol 1(84.95 g/mol) g/mol

18 g) Los factores que modifica la velocidad de la reacción y el equilibrio químico
Reactivos: Cloruro sódico NaCl composición: g/mol x 100 = % Na g/mol Composición: g/mol x 100 = % Cl g/mol %

19 Nitrato platico AgNO3 Composición= x 100 = % Ag Composición= x 100 = % N Composición = x 100 = % O %

20 producto: Cloruro platico AgCl Composición: x 100 = % Ag Composición: x 100 = % Cl = 100 %

21 Nitrato sódico NaNO3 composición: x 100= % Na Composición: x 100 = % N Composición: x 100= % O = 100%

22 Usos y aplicaciones 2.- K2SO4 + BaCI2 KCI + BaSO4
Sulfato potásico: suele emplear como fertilizante inorgánico de origen mineral

23 2.- K2SO BaCI KCI BaSO4 Cloruro barico: Es una de las sales solubles en agua más importantes de bario. Al igual que otras sales de bario, es tóxica y da una coloración amarillo-verde a la llama

24 2.- K2SO BaCI KCI BaSO4 Cloruro potásico: El cloruro de potasio es utilizado en medicina, aplicaciones científicas, procesamiento de alimentos y en ejecución legal por medio de inyección letal. Se presenta naturalmente como el mineral Silvita y en combinación con cloruro de sodio como silvinita. Es un compuesto inorgánico

25 2.- K2SO BaCI KCI BaSO4 Sulfato barico: Pertenece a una clase de medicamentos llamados medios de contraste radiopaco. Funciona al recubrir el esófago, estómago o intestinos, con un material que no se absorbe en el cuerpo

26 ecuación Reactivos productos K2SO4 + BaCl2 KCl + BaSO4
Oxisal sal binaria sal binaria Oxisal M + NM + O M + NM M + NM M+ NM + O Radical SO Ba2+CL K1+CL radicalSO-24 k1+SO BaCI2 KCI Ba2+SO-24 K2SO Ba2(SO4)2 Sulfato potásico cloruro barico cloruro potásico sulfato barico

27 Nomenclatura y Balanceo de ecuación
K2SO4 + BaCI2 2KCI + BaSO4 2-2 K Ba S CI O 4-4 Sulfato potásico reacciona con cloruro barico para producir 2 moléculas de cloruro potásico y sulfato barico

28 Masa atómica y masa molar
Ractivos: Sulfato potásico radical sulfato SO-24 K1 SO-24 K2SO4 K= x 2= U.M.A S= x 1= U.M.A O= x 4 = U.M.A U.M.A La masa molecular del sulfato potásico es U.M.A

29 Masa molar 1 mol de sulfato potásico oxisal M + NM + O radical sulfato K1 SO2-4 K2SO4 K= x 2= g/mol S= x 1 = g/mol O= x 1 = g/mol g/mol 1( g/mol) = g/mol

30 Composición porcentual
K2SO4 sulfato potásico Composición = g/mol x 100 = 44.88% k g/mol composición= g/mol x 100 = 18.40% S g/mol composición= g/mol x 100 = % O g/mol = 100 %

31 Masa atómica y masa molecular
Reactivos: Cloruro barico Ba2 Cl-1 BaCl2 Ba= x 1 = U.M.A Cl= x 2 = U.M.A U.M.A La masa molar de cloruro barico es U.M.A

32 Masa molar 1 mol de cloruro barico sal binaria M + NM Ba2 Cl-1 BaCl2
Ba= x 1 = g/mol Cl= x 2 = g/mol g/mol 1( g/mol) = g/mol

33 Composición porcentual
BaCl2 cloruro barico Composición= g/mol x 100 = 65.95% Ba g/mol Composición = g/mol x 100= % Cl g/mol = 100%

34 Masa atómica y masa molar
Productos: cloruro potásico K1 Cl -1 KCl K= x 1 = U.M.A Cl = x 1 = U.M.A 75.54 U.M.A La masa molecular de cloruro potásico es U.M.A

35 Masa molar 2 mol cloruro potasico sal binaria M + NM K1 Cl-1 KCl
K= x 1 = g/mol Cl= x 1 = g/mol 74.54 g/mol 2(74.54 g/mol) = g/mol

36 Composición porcentual
KCl cloruro potásico Composición= g/mol x 100= 52.44% K g/mol Composición= g/mol x 100= 47.55% Cl g/mol = 100%

37 Masa atómica y masa molecular
Productos: sulfato barico radical sulfato SO-24 Ba2 SO4 Ba= x 2= U.M.A S= x 1 = U.M.A O = x 4 = U.M.A U.M.A La masa molecular de sulfato barico es U.M.A

38 Masa molar 1 mol sulfato barico oxisal M + NM + O radical sulfato
Ba2 SO2-4 Ba2SO4 Ba= x 2 = g/mol S= x 1 = g/mol O= x 4 = g/mol g/mol 1( g/mol) = g/mol

39 Composición porcentual
Ba2SO4 sulfato barico composición= g/mol x 100 = % Ba g7mol Composición= g/mol x100 = 8.65 % S g/mol Composición= g/mol x 100 = % O g/mol = 100%

40 Usos y aplicaciones 3.- H2SO4 + NaOH Na2SO4 + H2O
Acido sulfúrico: se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica.

41 3.- H2SO NaOH Na2SO H2O Hidróxido de sodio Es una sustancia manufacturada. Cuando se disuelve en agua o se neutraliza con un ácido libera una gran cantidad de calor que puede ser suficiente como para encender materiales combustibles. El hidróxido de sodio es muy corrosivo. Generalmente se usa en forma sólida o como una solución de 50%.

42 3.- H2SO NaOH Na2SO H2O Sulfato sódico : Se utiliza en la fabricación de la celulosa y como aditivo en la fabricación del vidrio.

43 3.- H2SO NaOH Na2SO H2O Agua: Es un claro diáfano fluido, transparente, que forma los arroyos, lagos, océanos y la lluvia, es el principal constituyente de los fluidos de los seres vivos compuesto químico , y el más utilizado de todos los disolventes

44 ecuación reactivos productos H2SO4 + NaOH Na2SO4 + H2O Reactivos:
Hidróxido sulfúrico H2SO4 Hidróxido de sodio NaOH Productos: Sulfato sódico Na2SO4 Agua H2O

45 Nomenclatura y Balanceo
H2SO NaOH Na2SO H2O Oxiacido hidróxido oxisal agua H+ NM + O M + O + H M + NM + O Radical SO Radical OH Radical SO-24 H1+SO Na1+OH Na1+SO-24 H2SO NaOH Na2SO4 Acido sulfúrico hidróxido de sódio sulfato sódico agua H2SO NaOH Na2SO H2O 2 -1 Na 2- 2 1- 1 S 1- 1 4- 3H 2- 4 6- 5 O 5- 6 Hidróxido sódico reacciona com 2 moléculas de hidróxido sódico para produzir sulfato sódico y agua

46 Masa atómica y masa molar
Reactivos: ACIDO SULFÚRICO radical : sulfúrico SO H1 SO H2SO4 H= x 2= U.M.A s= x 1= U.M.A O= x 4=63.96 U.M.A U.M.A La masa molecular de acido sulfúrico es U.M.A

47 Masa molar 1 mol de sulfato sódico oxiacido H + NM + O Radical sulfato
H1 SO H2SO4 H= x 2= g/mol s= x 1= g/mol O= x 4= g/mol g/mol 1 (98.02 g /mol) = g/mol

48 Composición porcentual
H2SO4 acido sulfúrico Composición = g/mol x 100 = 2.04 % H g/mol Composición= g/mol x 100 = % S g/mol Composición= g/mol x 100 = 65.19 O g/mol = 100 %

49 Masa atómica y masa molar
Reactivos: Hidróxido de sodio Radical OH1 Na1 OH1 Na = x 1=22.98 U.M.A O= x 1=15.99 U.M.A H= x 1=1.00 U.M.A U.M.A La masa molecular de hidróxido de sodio es U.M.A

50 Masa molar 2 moléculas de Hidróxido de sodio hidróxido M + O + H
radical OH1 Na1 OH1 NaOH Na = x 1 = g/mol O = x 1 = g/mol H = x 1 = g/mol g/mol 2(39.97 g/mol) = g/mol

51 Composición porcentual
Hidróxido de sodio Composición = g/mol x 100 = 57.49% Na g/mol Composición= g/mol x 100 = 40.00% O g/mol composición= 1.00 g/mol x 100 = 2.50% H g/mol = 100 %

52 Masa atómica y masa molecular
Productos: Sulfato sódico Radical sulfato SO -24 Na1 SO-24 Na2SO4 Na= x 2 = U.M.A S= x 1 = U.M.A O= x 4 = U.M.A U.M.A La masa molecular de sulfato sódico es de U.M.A

53 Masa molar 1 molécula Sulfato sódico oxisal M + NM + O
radical sulfato SO-24 Na1 SO-24 Na2SO4 Na= x 2 = g/mol S= x 1 = g/mol O= x 4 = g/mol g/mol 1( g/mol) = g/mol

54 Composición porcentual
Na2SO4 sulfato sódico Composición= g/mol x 100 = 32.37% Na g/mol Composición= g/mol x 100 = 22.58% S g/mol Composición= g/mol x 100 = 45.04% O g/mol = 100%

55 Masa atómica y masa molecular
Productos: AGUA H= x 2 = U.M.A O= x 1 = U.M.A 17.99 U.M.A La masa molecular del agua es U.M.A

56 Masa molar 1 moléculas de agua H2O H = 1.00 x 2 = 2.00 g/mol
O = x 1 = g/mol 17.99 g/mol 1(17.99 g/mol)= g/mol

57 Composición porcentual
Agua Composición= g/mol x 100 =11.11 % H g/mol Composición= g/mol x100 = % O g/mol = 100%

58 Reflexión En la vida diaria consumimos refrescos y no sabemos que contiene estos ,con ese trabajo pudimos darnos cuenta de todos los ingredientes químicos que contiene un solo refresco y todo lo que se estudia para poder elaborarlos.

59 gracias


Descargar ppt "MATERIA: ANÁLISIS DE LA MATERIA Y ENERGÍA"

Presentaciones similares


Anuncios Google