La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

  Wikileaks :   

Presentaciones similares


Presentación del tema: "  Wikileaks :   "— Transcripción de la presentación:

1   Wikileaks : http://wikileaks.org/http://wikileaks.org/   http://cordobapedia.wikanda.es/wiki/Portadahttp://cordobapedia.wikanda.es/wiki/Portada  http://madripedia.es/wiki/Portadahttp://madripedia.es/wiki/Portada WIKIS

2 Nombre: Wikipedia. Dirección: http: //es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada Descripción: Es una enciclopedia políglota de la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro). Sus más de 20 millones de artículos en 282 idiomas y dialectos han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es actualmente la mayor obra de consulta en Internet.Desde su fundación, Wikipedia no sólo ha ganado en popularidad —se encuentra entre los 10 sitios web más populares del mundo—, sino que su éxito ha propiciado la aparición de proyectos hermanos. No obstante, existen numerosos detractores. Entre ellos, algunos la han estado acusando de parcialidad sistémica e inconsistencias, con críticas. Contenido: Información sobre cualquier tipo de tema. Acceso: Gratuito. Usabilidad: Se busca el tema y aparece el contenido. Sugerencias de Uso: Blog para ir generando los contenidos de una asignatura y ampliar ejercicios, opiniones, juegos,etc. Valoración: Es una herramienta de información muy importante y es la más usada.

3 Nombre: WikiLeaks (del inglés leak, «fuga», «goteo», «filtración [de información]») Dirección: wikileaks.org/ Descripción: Es una organización mediática internacional sin ánimo de lucro que publica a través de su sitio web informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia de interés público, preservando el anonimato de sus fuentes. El lanzamiento del sitio se realizó en diciembre de 2006, su actividad comenzó en julio de 2007 y desde entonces su base de datos ha crecido constantemente hasta acumular 1,2 millones de documentos. Su creador fue Julian Assange. Está gestionado por The Sunshine Press. La organización se ofrece a recibir filtraciones que desvelen comportamientos no éticos por parte de gobiernos, con énfasis en los países que considera tienen regímenes totalitarios, pero también de religiones y compañías de todo el mundo. Por el momento las actividades más destacadas de WikiLeaks se han centrado en la actividad exterior de los Estados Unidos, especialmente en relación con las guerras de Irak y de Afganistán. A pesar de su nombre, WikiLeaks no es un sitio wiki habitual, ya que realmente los lectores que no tienen los permisos adecuados no pueden cambiar su contenido. Contenido: Datos confidenciales de diferentes gobiernos e instituciones del mundo. Que sobrepasan en ocasiones la legalidad. Acceso: Gratuito pero se pueden hacer donaciones, lo necesita para su correcto funcionamiento. Usabilidad: Hay diferentes documentos en los que clickas y se abren los archivos. Sugerencias de Uso: Para enterarte de lo que realizan los servicios secretos y realizar algún trabajo sobre ello. Valoración: Está muy bien, pero como estudiante su funcionalidad esnula, por ello carece de utilidad.

4 Nombre: Wikimedia. Dirección: http://www.wikimedia.org.es/ Descripción: La Fundación Wikimedia, fue creada a partir de Wikipedia y Nupedia el 20 de junio de 2003,se presentó la solicitud de registro en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos de Wikipedia el 17 de septiembre de 2004, el registro fue concedido el 10 de enero de 2006. La protección de marca fue concedida por Japón el 16 de diciembre de 2004, y en la Unión Europea el 20 de enero de 2005. Técnicamente, el alcance de la marca es para: "Suministro de información en materia de conocimientos enciclopédicos generales a través de Internet". Hay planes para otorgar la licencia de uso de la marca Wikipedia para algunos productos como libros o DVD’s. El nombre de «Wikimedia» fue acuñado por Sheldom Rampton en una lista de correo en marzo del 2003.Con el anuncio de la fundación, Wales transfirió la propiedad de los nombres de dominio de Wikipedia, Wikcionario y la enciclopedia libre Nupedia, junto con los derechos de todos los materiales relacionados con estos proyectos que fueron creados por los empleados Bomis o por el mismo Wales. En abril de 2005, el Servicio de Impuestos de los EE.UU. aprobó (por carta) la fundación como una fundación educativa. referencia a derechos y actividades de miembros. La decisión de cambiar los estatutos fue aprobada por el Consejo por unanimidad. El 16 de abril de 2010, se alcanzó la edición número 10 9 (mil millones o "one billion") uno de los proyectos de wikimedia. Contenido: Información sobre las diferentes wikis del mundo. Acceso: Libre y gratuito. Usabilidad: Conocer las novedades en cuanto a wikis se refiere. Sugerencias de Uso: Enterarte acerca de la actualidad sobre las wikis. Valoración: Aceptable, no es de gran utilidad más que lo anteriormente nombrado.

5 Nombre: Cordobapedia Dirección: http://cordobapedia.wikanda.es/wiki/Portada Descripción: Es una enciclopedia libre de Córdoba y provincia, que siguiendo el formato de Wikipedia pero adaptándolo a las particularidades de los proyectos locales, se creó el 24 de octubre de 2005 por Sergio Gómez y Alfredo Romeo. Cordobapedia fue el primer proyecto de enciclopedia local siguiendo el formato wiki creado en España y uno de los primeros de Europa. Posteriormente le sucedieron diferentes proyectos de temática local enciclopédica como Madripedia, o Ctpedia, enciclopedia de Cartagena. En cinco años y medio de proyecto, se han creado más de 14.200 artículos y más de 11.200 imágenes de contenido libre. No en vano, los wikipedistas tienen en Cordobapedia una fuente de creación y generación de artículos habiéndose utilizado casi 200 artículos en la creación de la plataforma. Cordobapedia se encuendra dentro del proyecto WIkanda, proyecto de enciclopedias provinciales en cada una de las 8 provincias de Andalucía. El proyecto Cordobapedia ha sido recogido en diferentes medios de comunicación locales escritos como el Diario Córdoba, El Día de Córdoba o ABC y nacionales o programas de televisión nacionales. En el año 2010, Cordobapedia recibió más de 800.000 visitas procedentes de más de 500.000 usuarios únicos Contenido: Contenidos sobre la ciudad de córdoba. Acceso: Libre y gratuito. Usabilidad: Sirve para conocer las novedades en la ciudad de córdoba (festejos y demás). Sugerencias de Uso: Ayuda a conocer Córdoba, tradiciones, monumentos,actos, etc. Valoración: Es una wiki que es útil para comunicarse con los habitantes de Córdoba o conocer más sobre la ciudad.

6 Nombre: Madripedia. Dirección: http://cordobapedia.wikanda.es/wiki/Portada. Descripción: se puede consultar desde la historia, los medios de transporte, los lugares de interés o los servicios públicos de cada unos de los distritos hasta biografías, efemérides o las imágenes más destacadas de la capital. Contará con secciones como Arte, Urbanismo y Madrid Castizo, entre otras, que se irán completando a medida que los internautas envíen sus textos.Además, Romeo señaló que este proyecto, que serán presentados en las instalaciones madrileñas de Negone (C/ Capitan Haya, 1), junto a otros proyectos de 'Madrid 2.0' como www.ciudadanosdemadrid.net o www.madridsenior.com, ayudará a reducir la "brecha digital" que existe en la actualidad y a que todo aquel que lo desee pueda colaborar en explicar la historia de Madrid. Por otra parte, el promotor de Madripedia destacó que a partir de este jueves comenzará a funcionar "la mayor enciclopedia escrita sobre Madrid", a la que, según apuntó, debería descargarse la edición impresa de la Enciclopedia Madrid siglo XX, editada por el Gobierno municipal en el año 2002. Contenido:Contenidos sobre la ciudad de Madrid. Acceso:Libre y gratuito. Usabilidad:Sirve para conocer las novedades en la ciudad de Madrid (festejos y demás). Sugerencias de Uso:Sirve para conocer las novedades en la ciudad de Madrid (festejos y demás). Valoración: Es una wiki que es útil para comunicarse con los habitantes de Madrid o conocer más sobre la ciudad.

7 Las wikis en general pueden tener diversas aplicaciones en el entorno educativo, utilizándose de forma adecuada y eficaz. Por ejemplo, a la hora de realizar un trabajo sobre cualquier asignatura, estas wikis proporcionan información acerca del trabajo sobre el cual hemos de hacer. Además la variedad que existe, facilita distintos puntos de vista y contrastación de la información. Además permite centrase en una sola pagina e incluso puede ser editada.


Descargar ppt "  Wikileaks :   "

Presentaciones similares


Anuncios Google