La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

M.C. Guillermo González Castillo Lic. Jorge A. Miranda Ayala III Congreso Internacional de Promoción de la Salud 8-11 de diciembre de 2014 Monterrey, Nuevo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "M.C. Guillermo González Castillo Lic. Jorge A. Miranda Ayala III Congreso Internacional de Promoción de la Salud 8-11 de diciembre de 2014 Monterrey, Nuevo."— Transcripción de la presentación:

1 M.C. Guillermo González Castillo Lic. Jorge A. Miranda Ayala III Congreso Internacional de Promoción de la Salud 8-11 de diciembre de 2014 Monterrey, Nuevo León ; Mexico Participación y el Empoderamiento de la Comunidad en la Certificación de Comunidades Saludables

2 OMS "En promoción de la salud, el empoderamiento es un proceso a través del cual la gente gana un mayor control sobre decisiones y acciones que afectan su salud" El empoderamiento individual se refiere principalmente a la habilidad del individuo para hacer decisiones y tener control sobre su vida personal. El empoderamiento comunitario involucra a los individuos que actúan colectivamente para ganar una mayor influencia y control sobre los determinantes de la salud y la calidad de vida en su comunidad, y es una meta importante en la acción de la comunidad para la salud"

3 Las estrategias de la participación social establecen claramente poderosos vínculos con el cambio social y por ende con los procesos de construir Capacidad de la Comunidad y empoderamiento La política pública saludable, como parte de una política social integral, es uno de los productos de la Capacidad de la Comunidad y que una meta de cambio social es lograr comunidades capaces de controlar su propia salud con el apoyo de los gobiernos. El cambio social está influenciado en la actualidad por la globalización, la cual trata como urgente la necesidad de animar y facilitar las relaciones entre personas, grupos, comunidades y naciones comprometidas en la búsqueda de soluciones que eliminen las inequidades del escenario global. La exclusión social, la inequidad y la opresión evitan la cohesión social y son responsables de la reducción de capital social.

4 ASPECTOS QUE DIFICULTAN EL EMPODERAMIENTO Y LA PARTICIPACION SOCIAL PATERNALISMOVIOLENCIA CREDIBILIDAD EN LAS INSTITUCIONES POBREZANIVEL DE ESCOLARIDADSEGURIDAD SOCIALINEQUIDADEXCLUSION SOCIAL

5 Los mecanismos para fortalecer las comunidades se nutren siempre de: Principios básicos de respeto por los valores El conocimiento Las decisiones de la comunidad El aporte del liderazgo de la comunidad es esencial al proceso entero, y no puede dejarse exclusivamente al personal técnico.

6 AGENTE DE SALUD POR MANZANA Cobertura de Vacunación Planificación Familiar Hipertensos y Diabéticos Cáncer Cervico Uterino Cáncer de Mama Embarazadas en control Patio Limpio PARTICIPACION Y EMPODERAMIENTO DE LA COMUNIDAD PARA LA CERTIFICACION La participación de la comunidad no puede ocurrir en un vacío, se nutre de los problemas comunes y de condiciones que afectan las vidas de las personas. Esto es la clave para el "cómo" hacer que las comunidades se involucren y desarrollen su propia capacidad

7 DIAGNOSTICO DE SALUD COMUNITARIO

8

9

10 INDICADORES DE CERTIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD LEÓN FONSECA

11 INDICADORES DE CERTIFICACION DE LA COMUNIDAD LAS QUEMAZONES

12 INDICADORES DE CERTIFICACION DE LA COMUNIDAD TERAHUITO

13 M.C. Guillermo González Castillo Jefe de Depto. De Comunidades Saludables Subdirección de Promoción de la Salud Dirección de Prevención y Promoción de la Salud Servicios de Salud de Sinaloa e- mail: g_gonzalezc@hotmail.com Telf. 6677592500 Ext. 570


Descargar ppt "M.C. Guillermo González Castillo Lic. Jorge A. Miranda Ayala III Congreso Internacional de Promoción de la Salud 8-11 de diciembre de 2014 Monterrey, Nuevo."

Presentaciones similares


Anuncios Google