Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
GRECIA
2
GRUPO 4 INTEGRANTES: Connie Méndez Isabel Tang Jeanelly Cristellot
Harold Fajardo Diego Mantilla Alejandro Alava
3
Introducción: Ubicación Temporo-espacial Organización Social Economía
Política Religión Cultura
4
Ubicación temporo-espacial
Grecia antigua abarcaba la zona sur de la montañosa Península Balcánica. Y limita al oeste, con las islas cercanas del mar Jónico, al este las del mar Egeo, y al sur con el mar Mediterráneo. Temporal: 1100 a.C hasta el año 146 a.C
5
Organización social Las Clases Sociales: Educación:
Los tres tipos de enseñanzas eran: 1. Gammatistes para la aritmética, 2. Kitharistes para la música, 3. Ypaedotribae para los deportes. Solamente las familias adineradas podían contratar un maestro. Los niños varones aprendían a leer, escribir, citar la literatura, aprendían a cantar y tocar un instrumento musical. Estudiaban no para trabajar, sino para convertirse en buenos ciudadanos. Las niñas también aprendían a leer, escribir y hacer la aritmética elemental para dirigir el hogar. La educación se centralizo en la preparación militar. A los niños se les separaban de sus padres desde muy pequeños para convertirlos en soldados modelos. Las Clases Sociales: Estaba dividida en tres clases principales: Esparciatas: formaban la clase gobernante y gozaban de los privilegios políticos. Periecos: pertenecían a una escala intermedia. Ilotas/ siervos: despreciados y perseguidos por los amos, vivían aislados.
6
Economía 1. Ciertos medios de producción eran propiedad colectiva (sistema económico comunista). 2. Los ilotas estaban obligados a contribuir con el mantenimiento de sus amos con parte de lo que producían. 3. El Estado fue el dueño de las mejores tierras.
7
Política 1. Grecia es considera “la cuna de la democracia”.
2. Los ciudadanos griegos participan de forma más directa en el proceso de gobernar. 3. Todo ciudadano varón pertenecía a una asamblea para tratar temas corrientes. 4. Las mujeres, los esclavos y residentes forasteros no tenían derechos políticos. 5. Algunos de la población no tenían voz ni voto en asuntos políticos.
8
Religión Era considera como un sistema para explicar el mundo físico.
Los adivinos, por medio de quienes los dioses supuestamente revelaban lo desconocido, tenían muchos devotos. Su religión era politeísmo, los principales dioses eran: 1. Zeus: dios del cielo y lanzador del rayo. 2. Poseidón: rey de los mares. 3. Afrodita: diosa del amor. 4. Atenea: diosa de la sabiduría y de la guerra. El culto primitivo de los griegos, consistió en sacrificios y ofrendas.
9
Cultura Cultura clásica lego la épica, la lirica y el teatro.
Se caracterizo por la representación naturalista de la figura humana. Este se convirtió en el motivo fundamental del arte griego, asociado a los mitos, literatura y vida cotidiana. Los templos fueron de orden dórico. Escultores sobresalientes fueron: 1. Fidias: hizo la estatua de Zeus y la de la diosa Atenea. 2. Mirón: hizo la estatua de Discóbolo. El arte griego empezó con pequeñas esculturas hechas de madera, luego se trabajo el mármol. En la literatura, encontramos a Homero, famoso escritor de la Odisea y de Ilíada. Los primeros filósofos de la nueva tendencia pensaron en la filosofía como una religión. Algunos de los primeros filósofos fueron: 1. Demócrito: creador de la teoría atomista. 2. A Sócrates: fundador de la filosofía moral. 3. Platón: introdujo en término “idea” en la filosofía. 4. Aristóteles: llamo “física” a la ciencia que aún conserva dicho nombre.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.