La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUTO PACELLI PRIMERO SECUNDARIA ESTADO DE MEXICO ARI DANIEL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUTO PACELLI PRIMERO SECUNDARIA ESTADO DE MEXICO ARI DANIEL."— Transcripción de la presentación:

1 INSTITUTO PACELLI PRIMERO SECUNDARIA ESTADO DE MEXICO ARI DANIEL

2 EXTENCION DE MEXICO México es un país localizado en América del Norte. Tiene una costa oriental bañada por el golfo de México y el mar Caribe, que forman parte del océano Atlántico. Por el poniente, posee un enorme litoral bañado por el océano Pacífico. Colinda al norte con Estados Unidos y al sur con Centroamérica, específicamente con Guatemala y Belice. El territorio mexicano comprende numerosas islas localizadas en su mar patrimonial, de las que isla Guadalupe y el archipiélago de Revillagigedo ahora archipiélago Benito Juárez. La superficie aproximada del país es de km², que lo ubican en el décimo cuarto puesto a nivel mundial y el quinto en América, después de Canadá, Estados Unidos, Brasil y la República Argentina.

3 CONTINUACION La más amplia frontera de México es la que comparte con Estados Unidos, de una longitud de km lineales, la mayor parte de la cual está definida por el río Bravo, que es también el más largo del país. El resto de esta frontera es definida por una serie de marcas artificiales y naturales. La frontera con Guatemala es formada por los ríos Suchiate, el Usumacinta y tres líneas artificiales. La longitud de esta frontera es de 871 km. Con Belice, la frontera de 251 km es señalada por el cauce del río Hondo.

4 LOCALIZACION SISTEMA DE LOCALIZACION Y RECUPERACION PARA VEHICULOS ROBADOS. ES UN DISPOSITIVO INSTALADO EN SU AUTO EN FORMA OCULTA Y ALEATORIA AL MOMENTO DEL ROBO USTED SE COMUNICA A NUESTRO CALL CENTER Y LAS PATRULLAS DE DIGICAR LO LOCALIZAN Y LO INMOVILIZAN DE INMEDIATO Y ES ENTREGADO A SU DUEÑO

5 COLINDANCIA El Estado de México se localiza en la zona central de la República Mexicana, en la parte oriental de la mesa de Anáhuac y se ubica geográficamente entre los paralelos 18º 21’ y 20º 17’ de latitud norte y 98º 36’ y 100º 36’ de longitud oeste, a una altura de 2,683 metros sobre el nivel del mar, en su planicie más alta que es el valle de Toluca. Colinda al norte con los estados de Querétaro e Hidalgo; y al sur con Guerrero y Morelos; al este con Puebla y Tlaxcala; y al oeste con Guerrero y Michoacán, así como con el Distrito Federal, al que rodea al norte, este y oeste.

6 CONTINUACION La orografía del estado es muy variada, hay grandes planicies y cuatro grandes sistemas montañosos. La sierra Nevada tiene una altura máxima de 5,452 metros y es el límite con el estado de Puebla. Comprende los volcanes Popocatépetl (5,452 metros) e Iztaccíhuatl (5,286 metros), sierra de Patlachique, serranía de Jultepec, Cuautzingo y Ajusco; cerros El Papayo (3,500 metros), El Telapón (3,830 metros), Tláloc (3,900 metros) y Cerro Gordo (3,046 metros). Las sierras de Monte Alto y Monte Bajo son los límites occidentales con el Distrito Federal, comprende el cerro de la Bufa, Monte de Las Cruces, y llega hasta Ixtapan de la Sal, Atizapán de Zaragoza y Lerma

7 RELIEVE En el estado de México, la mayor parte del territorio es montañoso. Al Oeste se encuentran las cumbres occidentales, donde destaca el volcán Xinantécatl o Nevado de Toluca.

8 CONTINUACION Al centro, la sierra de Monte Alto y Las Cruces, que separa el Valle de Toluca de la cuenca lacustre del Valle de México; y al Este, la Sierra Nevada. Al Sur de la entidad se desciende por valles escalonados y barrancas hacia Tierra Caliente en la depresión del Balsas.

9 HIDROGRAFIA El río Lerma tiene una extensión aproximada de 125 kilómetros, nace en el municipio de Almoloya del Río y pasa por San Antonio la Isla, Tianguistenco, Texcalyacac, Atizapán de Santa Cruz, Capulhuac, San Mateo Atenco, Metepec, Lerma, Toluca, Otzolotepec, Temoaya, Almoloya de Juárez, Ixtlahuaca, Jocotitlán, Atlacomulco y Temascalcingo. Por el margen derecho recibe las aguas de los ríos Tianguistenco, la ciénega de Texcaltenango, el Ocoyoacac, el Amealco, el Atarasquillo, el San Pedro, el Caparrosa, el Temoaya, el Solano, los manantiales de Jocotitlán y el Sila; y por el izquierdo, el Verdiguel, el Calixtlahuaca, el Almoloya de Juárez, el Santa María del Monte y el Mineral del Oro

10 CONTINUACION Toda la región sur del estado forma parte de la cuenca del río Balsas, el Ocuilan o Chalma  (con sus afluentes Malinalco, Zumpahuacán, Zempoala y Zarcas) se une al Amacuzac ya en el estado de Morelos; el río Tenango pasa subterráneamente por las grutas de Cacahuamilpa y llega al estado de Guerrero; el Malinaltenango se vierte en el Apetlahuacán; el Almoloya, el Sultepec e Ixtapan desembocan directamente en el Balsas; mientras el Temascaltepec y el de La Asunción lo hacen en el Cutzamala. El de La Asunción recibe al de Valle de Bravo, al de Amealco de Becerra y al de Ixtapan del Oro

11 ACTIVIDADES ECONOMICAS
Industria manufacturera Dentro de ésta, destacan los productos alimenticios, bebidas y tabaco Comercio, restaurantes y hoteles 21.5 Servicios comunales, sociales y personales 21.4 Servicios financieros, seguros, actividades inmobiliarias y de alquiler 14.4 Transporte, almacenaje y comunicaciones 9.5 Construcción 3.6

12 CONTINUACION Construcción 3.6 Agropecuaria, silvicultura y pesca 1.3
Electricidad, gas y agua 0.6 Minería 0.4 Servicios Bancarios Imputados -0.4 Total 100

13 CULTURA Construido a mediados de la década de los setenta, esta imponente construcción fue hecha por el gobierno del estado con el propósito de preservar los valores culturales, la identidad y la cohesión del grupo étnico otomí, así como mantener el equilibrio ecológico de la región

14 En el se encuentran el Museo de la Cultura Otomí, un salón de consejos para la reunión de los líderes indígenas y espacios para la venta de sus productos artesanales

15 GASTRONOMIA Sin duda el platillo que distingue a la comida toluqueña es el chorizo y algunos otros derivados que se preparan con carne de puerco, como los chicharrones, las manitas de puerco en vinagre, el famoso queso de puerco y los tradicionales chorizos verdes elaborados con hierbas y la deliciosa carne de puerco

16 La gastronomía del estado se enriquece también con delicias como las carnitas, los pescados que provienen de sus muchos cuerpos de agua, como las truchas y las carpas empapeladas o en un estilo muy similar al pescado a la talla.

17 TURISMO El Estado de México cuenta con diferentes centros ceremoniales y vestigios de señoríos y ciudades prehispánicas. Resaltan sus monasterios, conventos fortaleza, iglesias y obras civiles de la Colonia. Además presenta edificaciones de estilos modernos y contemporáneos que testimonian la riqueza e importancia de su historia y cultura

18 Metepec Está localizada a tan sólo 7 kilómetros de Toluca, por la carretera federal. Este lugar es famoso por su feria, sus artesanías y la alegría de sus habitantes. Si vas al Estado de México, no te olvides visitar el lugar

19 DESAROLLO Programa Avance.- Programa creado para impulsar la creación de negocios basados en la explotación de desarrollos científicos y/o desarrollos tecnológicos; cuyos instrumentos se clasifican en: Última Milla, Programa de Emprendedores CONACYT- NAFIN, Fondo de Garantías CONACYT- NAFIN, Escuelas de Negocio.

20 Estímulos fiscales a la Investigación y el Desarrollo Tecnológico
Estímulos fiscales a la Investigación y el Desarrollo Tecnológico.- Programa de apoyo del Gobierno Federal para los contribuyentes del Impuesto Sobre la Renta, que hayan invertido en proyectos de investigación y desarrollo de tecnología dirigidos al desarrollo de nuevos productos, materiales o procesos.

21 AGRADESCO A MI MAESTRA LE AGRADESCO MUCHO


Descargar ppt "INSTITUTO PACELLI PRIMERO SECUNDARIA ESTADO DE MEXICO ARI DANIEL."

Presentaciones similares


Anuncios Google