La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1C. Priorizar Amenazas Críticas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1C. Priorizar Amenazas Críticas"— Transcripción de la presentación:

1 1C. Priorizar Amenazas Críticas
OET y la Alianza Andes Taller de Manejo Adaptativo Parque Arví, Santa Elena, Colombia 1 al 5 de diciembre del 2009

2 Ciclo de Manejo Adaptativo

3 Paso 1 Conceptualizar

4 Conceptualizar: Definir Ámbito, Visión y Objetos de Conservación
Paso 1 Conceptualizar: Definir Ámbito, Visión y Objetos de Conservación

5 Conceptualizar: Definir Ámbito, Visión y Objetos de Conservación
Paso 1 Conceptualizar: Definir Ámbito, Visión y Objetos de Conservación

6 Conceptualizar: Identificar amenazas críticas
Paso 1

7 Conceptualizar: Priorizar Amenazas Críticas
Paso 1 Conceptualizar: Priorizar Amenazas Críticas

8 Conceptualizar: Completar un modelo conceptual preliminar
Paso 1

9 Conceptualizar: Identificar amenazas críticas
Paso 1

10 ¿Qué es una Amenaza Directa?
Amenaza directa: Acción humana que de forma inmediata degrada a uno o más objetos de conservación. Por ejemplo, la "tala" o "pesca". Amenazas directas son: típicamente actividades humanas que afectan directamente a los objetos, pero también pueden ser Fenómenos naturales alterados por actividades humanas o cuyo impacto es mayor a causa de actividades humanas (ej., calientamiento global, un tsunami que amenaza la última población de rhinoceronte asiático) Remember – just because a direct threat is a human action or human-induced action does not make it – you may not want to

11 Ejemplos de Amenazas Directas
Photo: Adrian Jones, IAN Image Library

12 Ejemplos de Amenazas Directas
Disponible en

13 ¿Cuál es la Diferencia entre una Amenaza Directa y una Presión?
Amenaza Directa: acción humana que degrada un objeto de conservación o un objeto de manejo de recursos. Una amenaza directa se asocia por lo menos con un actor. Ejemplo: el desarrollo residencial Presión: atributos ecológicos de un objeto de conservación que son directa o indirectamente afectados por las actividades humanas. Ejemplos: reducción del tamaño de la población, fragmentación del hábitat forestal

14 ¿Cuál es la Diferencia entre una Amenaza Directa y una Presión?
Ejemplos de presiones Ejemplos de objeto de conservación afectados Represas Flujos alterado de las corrientes Menor éxito reproductivo de los peces Ríos y arroyos Peces migratorios Tala no sostenible Sedimentación Destrucción del hábitat Fragmentación del hábitat Ríos y arroyos, estuarios Bosques, monos Bosques Caza ilegal Estructura alterada de la población Monos, rinocerontes Agricultura no sostenible Bosques, pastizales, humedales Cambio climático Blanqueo de los corales Régimen hidrológico alterado (debido al aumento del nivel del mar) Composición alterada de las especies Arrecifes de coral Manglares Bosques, praderas, desiertos Point out how same stresses can be caused by 2 different threats – logging and agriculture; Dams and climate change could also both affect river levels

15 ¿Por qué priorizar amenazas?
Recursos limitados Situaciones complejas El aplicar una metodología sistemática ayuda a decidir por donde comenzar a trabajar

16 ¿Cómo priorizar las amenazas directas?
Identifique las amenazas directas Usando el programa Miradi, clasifique el impacto de cada amenaza sobre cada objeto de conservación afectado por ésta, de acuerdo con los siguientes criterios: - Alcance - Severidad (o Gravedad) - Irreversibilidad Miradi, automáticamente clasificará la amenaza como Muy Alta, Alta, Media o Baja. Mention that Miradi uses a 4-point scale. 16

17 1. Identifique las amenazas directas
17

18 1. Identifique las amenazas directas
18

19 2. Clasifique el impacto de cada amenaza sobre cada objeto de conservación
19

20 2. Clasifique el impacto de cada amenaza sobre cada objeto de conservación
Alcance – Comúnmente definido en términos espaciales como la proporción del objeto de conservación que se puede esperar razonablemente que se vea afectada por la amenaza en los próximos diez años dada la continuación de las circunstancias y tendencias actuales. Para los ecosistemas y comunidades ecológicas, se mide como la proporción de la ocurrencia del objeto de conservación. Para las especies, se mide como la proporción de la población del objeto de conservación. Explain that Miradi uses a 4-point scale.

21 Alcance 4 = Muy Alto: La amenaza es probable que sea de alcance generalizado, afectando al objeto de conservación en toda o la mayor parte (71-100%) de su ocurrencia/población. 3 = Alto: La amenaza es probable que sea de alcance amplio, afectando al objeto de conservación en gran parte (31-70%) de su ocurrencia/población. 2 = Medio: La amenaza es probable que sea de alcance limitado, afectando al objeto de conservación en parte (11-30%) de su ocurrencia/población. 1 = Bajo: La amenaza es probable que sea de alcance estrecho, afectando al objeto de conservación en una pequeña proporción (1-10%) de su ocurrencia/población.

22 Severidad Severidad – Dentro del alcance, la severidad es el nivel de daño al objeto de conservación a partir de la amenaza que cabe razonablemente esperar, dada la continuación de las circunstancias y tendencias actuales. Para los ecosistemas y comunidades ecológicas, normalmente medido como el grado de destrucción o degradación del objeto de conservación dentro del alcance. Para las especies, por lo general medido como el grado de reducción de la población del objeto de conservación dentro del alcance.

23 Severidad 4 = Muy Alta: Dentro del alcance, es probable que la amenaza destruya o elimine el objeto de conservación o reduzca su población en un % en diez años o tres generaciones. 3 = Alta: Dentro del alcance, es probable que la amenaza degrade/reduzca seriamente el objeto de conservación o reduzca su población en un 31-70% en diez años o tres generaciones. 2 = Media: Dentro del alcance, es probable que la amenaza degrade/reduzca moderadamente al objeto de conservación o reduzca su población en un 11-30% en diez años o tres generaciones. 1 = Baja: Dentro del alcance, es probable que la amenaza degrade/reduzca levemente al objeto de conservación o disminuya su población en 1-10% en diez años o tres generaciones.

24 Irreversibilidad Irreversibilidad - El grado en que los efectos de una amenaza pueden ser revertidos y el objeto de conservación afectado por la amenaza restaurado, si la amenaza deja de existir.

25 Irreversibilidad 4 = Muy alta: Los efectos de la amenaza no pueden ser revertidos y es muy poco probable que el objeto de conservación pueda ser restaurado y/o tomaría más de 100 años lograrlo (por ejemplo, humedales convertidos en centro comercial). 3 = Alta: Los efectos de la amenaza pueden ser técnicamente revertidos y el objeto de conservación restaurado, pero no es económicamente práctico y/o tomaría años lograrlo (por ejemplo, humedales convertidos a agricultura). 2 = Media: Los efectos de la amenaza pueden ser revertidos y el objeto de conservación restaurado con un compromiso razonable de recursos y/o en 6-20 años (por ejemplo, canalización y drenaje de humedales). 1 = Baja: Los efectos de la amenaza son fácilmente revertidos y el objeto de conservación puede ser fácilmente restaurado a un costo relativamente bajo y/o en 0-5 años (por ejemplo, vehículos 4x4 circulando en un humedal).

26 2. Clasifique el impacto de cada amenaza sobre cada objeto de conservación
26

27 2. Clasifique el impacto de cada amenaza sobre cada objeto de conservación
27

28 Miradi indicará la priorización de las amenazas en el Modelo Conceptual

29 Miradi Utiliza Reglas Para Sumar las Calificaciones
Miradi combines scope and severity ratings to get the overall threat magnitude rating for each threat on each target, using the following rule-based system: Miradi then combines the threat magnitude rating with the irreversibility rating using the following rule-based system: Miradi combines scope and severity ratings to get the overall threat magnitude rating for each threat on each target, using the following rule-based system: Miradi then combines the threat magnitude rating with the irreversibility rating using the following rule-based system: Alcance + Severidad = Magnitud de la Amenaza Scope Very High High Medium Low Severity Magnitud + Irreversibilidad = Calificación Final Irreversibility Very High High Medium Low Magnitude

30 4. Entender Como Miradi Suma las Calificaciones
Threats Coral Reefs Seagrasses Beaches & Dunes Mangroves Estuaries & Coastal Lagoons SPAG's Whale Shark Summary Threat Rating Global Climate Change Very High Medium Low High - Inappropriate aquatic tourism practices Wastewater contamination Tourism development Sedimentation Urban coastal development Overfishing and inappropriate fishing practices Agrochemicals Navigation (anchor damage, oil spills, wounds from boats) Transportation infrastructure Solid waste Invasive species Cattle grazing Shrimp aquaculture Natural disasters Mining Summary Target Rating

31 4. Entender Como Miradi Suma las Calificaciones
Reglas de Miradi para Sumar las Calificaciones: Regla 3-5-7 3 Alto = 1 Muy Alto 5 Medio = 1 Alto 7 Bajo = 1 Medio Regla “2 Prime”

32 Instrucciones Identifique las amenazas directas
Usando el programa Miradi, clasifique cada combinación de amenaza y objeto de conservación de acuerdo a los siguientes criterios: - Alcance - Severidad - Irreversibilidad Miradi clasificará automáticamente las amenazas como Muy Alta, Alta, Media o Baja. Mention that Miradi uses a 4-point scale. 32


Descargar ppt "1C. Priorizar Amenazas Críticas"

Presentaciones similares


Anuncios Google