Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGustavo Barbero Carmona Modificado hace 10 años
1
SISTEMA DE SALUD CON COBERTURA UNIVERSAL SUS la experiencia de Brasil Helvécio Miranda Magalhães Júnior Ministerio de Salud de Brasil TALLER SOBRE LOS SISTEMAS DE SALUD DE LOS PAÍSES DE LA UNIÓN DE NACIONES SUDAMERICANAS-UNASUR
2
INDICADORES DEMOGRÁFICOS REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL Población Absoluta 191.481.045 Población Relativa: 20 hab/km²; 8,5 millones de Km² 05 Regiones, 26 estados, 1 Distrito Federal, y 5.564 municipios Gran diversidad Económico Social Cultural Epidemiológico
3
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA REFORMA DE SALUD EN BRASIL La reforma sanitaria brasileña es un proyecto político cultural que nació de la lucha de la sociedad civil dentro de movimientos sociales por la democratización política del país y el acceso a servicios de salud y otros derechos sociales. ¿QUÉ ES LA REFORMA DE LA SALUD? Un proyecto social que se relaciona con una estrategia mundial para la sociedad y que busca extender los derechos de ciudadanía a los grupos sociales más vulnerables tratando de desarrollar la economía del mercado brasileño.
4
Sistema segmentado (asegurados x excluidos); Contributiva del sistema (en exclusiva) Existencia de los llamados indigentes Discriminatorias (acceso a la población formalmente incorporada al mercado laboral); Centralizada a nivel federal, la red de servicio se desintegró (INAMPS x MS); La lógica de la asignación centrada en la necesidad del proveedor; Predominio de modelo focalizado en la red hospitalaria CARACTERÍSTICAS ANTES DE LA REFORMA DE SALUD
5
DOCTRINAS Y PRINCIPIOS QUE INSPIRARON LA CREACIÓN DE LA REFORMA DE SALUD Y EL SUS DOCTRINAS Y PRINCIPIOS QUE INSPIRARON LA CREACIÓN DE LA REFORMA DE SALUD Y EL SUS IntegralidadUniversalidad Descentralización Jerarquización Equidad Regionalización Municipalización Control Social Complementariedad del sector privado
6
CONSTITUCIÓN FEDERAL - LA LEY DE SUS Artículo 196: "La salud es un derecho de todos y deber del Estado, garantizado mediante políticas sociales y económicas encaminadas a reducir el riesgo de enfermedades y otros problemas de salud y el acceso universal e igualitario a las acciones y servicios para su promoción, protección y recuperación ". Ley 8080 (art. 2 º): "La salud tiene una serie de factores determinantes y condicionantes, entre otros, alimentos, saneamiento, medio ambiente, trabajo, ingresos, educación, transporte, ocio y acceso a bienes y servicios sociales, los niveles de salud de la población expresa la organización social y económica del país (párrafo 3).
7
EL SISTEMA DE SALUD - SUS SUS es el más grande de la política social del país, a disposición de los 190 milliones de personas. La salud como derecho universal y deber del Estado; La organización de los servicios se rige por el servicio universal, los servicios para la equidad y atención integral. El sistema requiere la participación de la población por medio de control social. Es la responsabilidad común de los tres niveles de financiamiento del gobierno del sector.
8
Descentralización con el comando único en cada esfera de gobierno: municipal, estatal y federal; Red de servicios integrada; Lógica de asignación centrada en las necesidades de la población; Énfasis en la atención primaria; Acceso amplio e irrestricto a procedimentos de media y alta complejidad; El modelo del SUS fue fuertemente inspirado (em) por los sistemas universales de salud en (de) países como Inglaterra y Canadá. El SUS tiene (uma) una gestión compartida com (con) otros niveles de gobierno, pero no hay unidad (em) en la aplicación de las políticas. EL SISTEMA DE SALUD – SUS ASPECTOS DESTACADOS DEL SUS ASPECTOS DESTACADOS DEL SUS
9
Brasil es el único país con más de 100 millones de personas que tiene un sistema único de salud pública y gratuita EL SISTEMA DE SALUD - SUS 190 millones 190 millones de los beneficiarios 145 millones 145 millones de personas que dependen exclusivamente del SUS 2 millones 2 millones de profesionales en actuación permanente 90% 90% del mercado de las vacunas esta moviendo por el SUS 70 % 70 % del mercado de los equipos hospitalarios
10
EL SISTEMA ÚNICO DE SALUD - SUS ESTRUCTURA 333 mil 333 mil camas de hospital 102 mil 102 mil equipo de diagnóstico por imágenes 64 mil 64 mil centros de salud
11
EL SISTEMA DE SALUD - SUS SERVICIO / AÑO 3,4 mil milliones 3,4 mil milliones de procedimientos ambulatorios 472,5 milliones 472,5 milliones de consultas médicas 19,7 milliones 19,7 milliones de la atención prenatal 10,5 milliones 10,5 milliones de procedimientos para el cáncer (quimioterapia y radioterapia) 2 milhões 2 milhões de nacimientos 500 mil 500 mil hospitalizaciones por urología 282 mil 282 mil cirugías cardiacas 98 mil 98 mil cirugías oncológicas 21 mil 21 mil trasplantes
12
DIAGNÓSTICO EL SISTEMA DE SALUD - SUS 425 milliones 425 milliones de exámenes ambulatorios 55 milliones 55 milliones de radiografías 13,2 milliones 13,2 milliones de ultrasonidos 6 milliones 6 milliones de las pruebas y HI realizados 1,8 milliones 1,8 milliones de tomografías computarizada
13
EL SISTEMA DE SALUD - SUS SERVICIO / AÑO 130 millones 130 millones brasileños inmunizados 11,3 millones 11,3 millones de admisiones por año 49 millones 49 millones las pruebas de Papanicolau 20 millones 20 millones de visitas prenatales 19,6 millones 19,6 millones de unidades de medicamentos para la osteoporosis 3,7 millones 3,7 millones de diabéticos en tratamiento 6 millones 6 millones contra el tabaco tratamiento 210 mil 210 mil pacientes con SIDA en tratamiento 70 mil 70 mil pacientes renales crónicos en tratamiento 16 mil 16 mil personas que se benefician de los productos sanguíneos
14
EL SISTEMA DE SALUD - SUS 111 milliones 111 milliones de personas tiene el servicio del SAMU 246.342 120 milliones 246.342 trabajadores comunitarios de salud atienden 120 milliones de personas 31.960 101 milhões 31.960 equipos de salud familiar asisten a las 101 milhões de brasileiros 20.714 4.838 20.714 equipos de Brasil sonriendo en 4.838 municipios 15.726 551 15.726 farmacias Aquí tiene farmacia Popular y 551 unidad de Farmacia del pueblo PROGRAMAS
15
La introducción del SUS no es opcional y las responsabilidades de gestión no se puede delegar ESTRUCTURA INSTITUCIONAL Y LA TOMA DE DECISIONES EN SUS Nacional Estadual Municipal Gestor Comissão Intergestores Colegiado Participativo Ministério da Saúde Secretarias Estaduais Secretarias Municipais Comissão Tripartite Conselho Nacional Conselho Estadual Conselho Municipal Nacional Estatal Municipal Gestor Comisión Intergestores Colegiado Participativo Ministerio de Salud Secretarias De Estado Secretarias Municipales Comisión Tripartita Comisión Bipartita Consejo Nacional Consejo Estatal Consejo Municipal
16
FUENTES DE FINANCIACIÓN DE SUS Unión Del Tesoro Nacional - Presupuesto de la Seguridad y el presupuesto fiscal de la Unión (COFINS, CSL); Pactos de las organizaciones internacionales (BIRF, BID, KFW), y Directo de almacenamiento - el seguro obligatorio de vehículos (DPVAT), Refinanciación de deudas, los saldos de los acuerdos de devolución, compensación por el SUS, la verificación de los saldos resultantes de TBI y Glosas (servicios producidos, a partir de un fondo a otro y los acuerdos). Estados y ciudades: Las transferencias del Ministerio de Salud; Recursos propios de la Tesorería Municipal / Estado; Otras fuentes (donaciones, venta de activos y las rentas del capital).
17
A pesar de todos los avances experimentados en los 21 años de la formulación y implementación de políticas públicas para el SUS, aún existen dificultades en su aplicación. 1.La insuficiencia de fondos; 2.La heterogeneidad de la capacidad de gestión de los estados y municipios; 3.Reservas insuficientes, principalmente medianas y de alta complejidad; 4.Regulación de los servicios emergentes en algunos lugares; 5.Problemas en la calidad de las acciones y servicios que ofrece; 6.Dificultades en el reclutamiento y retención de profesionales en más sitios de acceso remoto, especialmente los médicos, conduce a una distribución desigual e injusta de los recursos y el acceso; 7.Desarticulación de las necesidades de formación para la salud y los órganos hematopoyéticos; 8.La integridad de la atención de la salud en ciernes en muchos lugares; 9.La escasez de camas en la parte trasera sobre todo en medicina y en la UCI, el aumento de la duración de la estancia de los pacientes en las puertas de entrada de los servicios de emergencia; 10.Ampliar la promoción de la salud y prevención de enfermedades que tienen un impacto en la satisfacción de las necesidades urgentes, especialmente para las enfermedades cardiovasculares, los accidentes y la violencia.
18
Desafío de formular políticas nacionales que dan cuenta de los radicales diferencias regionales; Desigualdades en el acceso a servicios de salud y acciones Profundizar en la estrategia de regionalización para aliviar las desigualdades en el acceso; La consolidación de la atención primaria de salud (ACS y PSF) como el núcleo de un nuevo modelo de atención; Fortalecer el complejo productivo y la Innovación en Salud; Dar un salto cualitativo en la eficiencia: de acuerdo y cometer todos los resultados de los casos; Considerar la situación de falta de financiación del SUS RETOS DE LA UNIVERSALIDAD, INTEGRIDAD Y LA EQUIDAD DEL SISTEMA DE SALUD
19
El cambio gradual en el perfil epidemiológico: crónica degenerativa / violencia Necesidad de expansión de las estructuras primarias y no hospitalaria La mejora de la calidad de la atención en el cuidado de emergencia Reducir el tiempo de espera para las consultas de especialistas, las pruebas, los ingresos hospitalarios Reducir la gran desigualdad de acceso, el relleno de lagunas en la atención y los servicios Buscar soluciones a la deficiencia en la gestión de redes y servicios RETOS DE LA UNIVERSALIDAD, INTEGRIDAD Y LA EQUIDAD DEL SISTEMA DE SALUD
20
SUS - salud para todos. SUS - salud para todos. ACCESO Y CALIDAD
21
OBRIGADO ! GRACIAS! SUS - salud para todos. SUS - salud para todos. ACCESO Y CALIDAD
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.