Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGregorio Acuña Revuelta Modificado hace 10 años
1
Centro de Investigación en Computación Agosto 2007 Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Computación Director: Jaime Álvarez Gallegos
2
Centro de Investigación en Computación O bjetivos: Realizar investigación en Ciencias de la Computación e Ingeniería de Cómputo. Impartir enseñanza de calidad a nivel posgrado en las áreas de Hardware y Software Realizar investigación aplicada y transferencia de tecnología
3
Centro de Investigación en Computación Planta Docente: Doctores 36 Miembros del SNI 21 Áreas de interés: Maestros en Ciencias 26 Inteligencia Artificial, Reconocimiento de Patrones, Lenguaje Natural y Procesamiento de Texto, Procesamiento Inteligente de Información Geo-espacial. Computación Paralela y Distribuida, Modelación Matemática, Simulación de Sistemas, Redes y Telecomunicaciones, Bases de Datos y Tecnología de Software. Sistemas Digitales, Arquitectura de Computadoras, diseño VLSI, Sistemas Embebidos, Microtecnología, Microseguridad, Sistemas de Tiempo Real, Automatización, Electrónica
4
Centro de Investigación en Computación Estrategia Tecnológica Institucional: 31 Diciembre 2006 (Gaceta Politécnica) –Acuerdo por el que se crean las redes de Nanociencia y Micro- Nanotecnología… del Instituto Politécnico Nacional Realizar investigación Básica, Aplicada y Desarrollo Tecnológico Flexibilizar los Planes y Programas de Estudio Motivar la movilidad de académicos y alumnos Favorecer el trabajo a través de grupos Intra e interinstitucionales
5
Centro de Investigación en Computación Estrategia Tecnológica Institucional (II): Áreas, Líneas y Proyectos: –Concentrar los esfuerzos Institucionales –Seguir las Tendencias Internacionales –Impulsar la Vinculación –Optimizar el uso de los recursos institucionales
6
Centro de Investigación en Computación Definición de la plataforma de investigación: Portafolio: Infraestructura Planes y programas de estudio Nuevas contrataciones Proyectos de investigación Colaboración INTEL-IPN: Programa Universitario ó ¿X?
7
Centro de Investigación en Computación
9
E ventos A cadémicos: CICLING C onferencia Internacional sobre Procesamiento Inteligente de Textos y Lingüística Computacional. CORECongreso Estudiantil CICINDIConferencia Internacional sobre Control, Instrumentación Virtual y Sistemas Digitales. GEOPROCongreso Internacional de Aplicaciones en Geoinformática CICDISCongreso Internacional sobre Minería de Datos y Sistemas de Información NNAMPrimer Conferencia Internacional en Redes Neuronales y Memorias Asociativas METODOLOGÍACongreso Internacional sobre Metodología y Desarrollo de Materiales para la Educación a Distancia MCICMagno Congreso Internacional de Computación
10
Centro de Investigación en Computación *Programas reconocidos en el Padrón de Posgrados del CoNaCyT Posgrados en Maestría en Ciencias de la Computación*. Maestría en Ciencias en Ingeniería de Cómputo Doctorado en Ciencias de la Computación* Docencia: Especialización en Ciencias de la Computación Especialización en Matemáticas Computacionales
11
Centro de Investigación en Computación P ublicaciones: Editamos la revista *Computación y Sistemas Journal Iberoamericano Accesible desde Internet Accesible desde la ACM (Association for Computing Machinery) Publicación trimestral * Reconocida por el CONACYT
12
Centro de Investigación en Computación V inculación Nacional: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto Mexicano del Petróleo Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Comisión Nacional del Agua. Secretaría de Marina Procuraduría Federal del Consumidor. PEMEX SEDENA IMSS SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL
13
Centro de Investigación en Computación Vinculación Internacional: Unión Europea, programa EU-MEX en el proyecto: Building EU-Mexican IST research initiatives for enhancing future cooperation. Universidad de Houston, USA. Universidad de Florida en Gainesville, USA. Moscow City Government, Mayor´s Analytic Directorate. Ministerio de Educación Pública de Rusia. Academia Rusa de Ciencias a través de su Centro SPIIRAS. Instituto Superior Politécnico, José Antonio Echeverría, Cuba. Centro de Investigación en Computación
14
……Vinculación Internacional Instituto de Matemática y Electrónica de Moscú (MIEM). Université d´Ebry Val d´Essonne (UEVE), Francia. @LIS (ALliance for the Information Society), España, Reino Unido, Italia, México, Cuba y Costa Rica.
15
Centro de Investigación en Computación www.cic.ipn.mx 57-29-60-00 Ext. 56506, 56610
16
Centro de Investigación en Computación www.cic.ipn.mx 57-29-60-00 Ext. 56506, 56610
17
Centro de Investigación en Computación Misión Realizar investigación básica y aplicada, así como desarrollo tecnológico, en las áreas de: ciencias de la computación e ingeniería de cómputo. Formar recursos humanos de excelencia académica en el postgrado, acorde con los más altos niveles internacionales de calidad y competitividad. C reación El Centro de Investigación en Computación del I.P.N., fue creado el 1 de Mayo de 1996 y el actual edificio se inauguró el 28 de Febrero de 1997.
18
Centro de Investigación en Computación E ventos A cadémicos: Seminario Internacional de Investigación en Computación Seminario de Investigación (semanal) Magno Congreso Internacional de Computación
19
Centro de Investigación en Computación Proyectos Convenio específico de colaboración y Apoyo Tecnológico Pemex-Profeco; M. en C. José Martín Haro Martínez Convenio específico de colaboración con SEDENA; Dr. Sergio Suárez Nuevos paradigmas de educación a distancia (SOFIA); Dra. Victoria Bajar Simsolo Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) Urna Electrónica; Ing. Martín Haro Martínez Sistemas de asesoría remota en caso de enfermedades cardiovasculares; Dr. Alfonso Gutiérrez Aldana SAGARPA M. en C. Miguel Torres Ruiz, M. en C. Rolando Quintero Méndez, M. en C. Marco Antonio Ibarra, M. en C. Jiovanni Guzmán. Varios más
20
Centro de Investigación en Computación Algoritmos Genéticos Ángel Kuri Morales José Galaviz Casas P ublicaciones: Editamos libros A Comprehensive Approach to Genetic Algorithms in Optimization And Learning. Theory and Applications Ángel Kuri Morales Enfoque Lógico Combinatorio al Reconocimiento de Patrones, Adolfo Guzmán Arenas José Ruiz Shulcloper José Francisco Trinidad Martínez Fundamentos de Programación en Lenguaje C, Felipe Rolando Menchaca Garcia
21
Centro de Investigación en Computación Computational Linguistics and Linguistic Models. Lectures in Computational Linguistics with Applications to Spanish Igor Bolshakov Alexander Gelbukh Análisis de Imágenes de Objetos Tridimensionales Jose Luis Marroquín Herbert Suesse Klaus Voss Salvador Jesús Gutiérrez Martínez Introducción al Tratamiento Digital de Imágenes Jorge Lira Chávez P ublicaciones: Editamos libros Introducción a la Morfología Matemática Juan Luis Díaz de León Santiago Cornelio Yáñez Márquez
22
Centro de Investigación en Computación Publicaciones: Informes Técnicos de Investigación. Memorias de eventos académicos. Selected Papers. Colección: Research in Computing Science.
23
Centro de Investigación en Computación I nvestigación y Desarrollo Tecnológico Procuraduría Federal del Consumidor Investigación de Instrumentos de medición, bombas de gasolina y otros Secretaría de Marina Sistema Educativo (SOFIA) Secretaría de la Defensa Nacional Comunicación por voz Viotran Transmisión de video e imagen SETI Desarrollo de pruebas de Software DICONSA, Comisión del Agua, STC, PROFEDET, LICONSA, etc. Capacitación y formación de recursos humanos en informática INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL. Diseño y Construcción de un prototipo de Urna Electrónica IMSS Sistema de asesoría remota en caso de enfermedades cardiovasculares
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.