Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPaula Cuenca Soto Modificado hace 10 años
1
Canales iónicos. Como su conformación puede depender del potencial de membrana, H.&H diseñaron una técnica para mantenerlo fijo y poder medir la corriente iónica. (voltage clamp) Para tener un potencial de membrana dado en todo el axón: cable en el medio. Para mantener el potencial fijo se usa un circuito con retroalimentación negativa que compara Vm=Vi-Ve con Vc, el potencial deseado, de modo de inyectar la corriente adecuada que compense los cambios
2
Así se puede medir la corriente que atraviesa la membrana cuando se pasa del potencial de reposo a un potencial dado. Figure 19. Ionic currents in response to hyperpolarizing pulses from -70 to -120 mV in 10 mV increment.
3
Figure 20. Currents in response to depolarizing pulses from -60 to 60 mV in increment of 10 mV from a holding potential of -70 mV.
4
Acá se puede apreciar la dependencia de la conductancia con el voltaje.
IK=gK(V,t) (V-EK) Figure 23. The potassium conductance as a function of time during and after a pulse to -10 and 60 mV.
5
Patch clamp: para medir uno (o pocos canales).
En realidad hay distintas configuraciones. En la “whole cell” se mide la corriente a través de toda la membrana, mientras que en otras configuraciones se mide corriente “aislada”. Se usa una pipeta que forma una resistencia gigante con la membrana y no permite el flujo hacia los costados.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.