La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Trastornos del estado de animo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Trastornos del estado de animo"— Transcripción de la presentación:

1 Trastornos del estado de animo
AMILCAR IVAN VALLADARES PSICOLOGO.

2 CONCEPTOS : A. Estado de ánimo. B. Trastorno del estado de ánimo

3 Es un tono emocional sostenido, perceptible a lo largo de
-A- ESTADO DE ÁNIMO 1. Conceptos “Cualquier estado emocional prolongado que influye en la personalidad Y en el funcionamiento vital de la persona” Es un tono emocional sostenido, perceptible a lo largo de Un espectro continuo que va desde la tristeza a la felicidad ESPECTRO CONTINUO DE RESPUESTAS EMOCIONALES RESPUESTAS INADAPTADAS RESPUESTAS ADAPTADAS Sensibilidad emocional Reacción de Duelo no complicada Supresión de Las emociones Duelo retrasada Depresión/mania

4 Cuando los sentimientos (emociones) propios interfieren en la vida
1.conceptos -B- TRASTORNO DEL ESTADO DE ÁNIMO (Trastorno afectivo o del humor) Cuando los sentimientos (emociones) propios interfieren en la vida Normal se convierten en inadaptados. Los trastornos van desde: “Estado emocional en el que se observa un ánimo exaltado expansivo,irritable junto con perdida de identidad, hiperactividad y pensamientos y actos de grandiosidad” MANIA DEPRESIÓN Estado emocional que se caracteriza por sentimientos De tristeza , desilusión y desesperación.

5 3. ETIOLOGIA

6 Hipótesis neuroquímica (depresión)
-3- ETIOLOGIA De las aminas biogénas : -Serotonina. -Noradrenalina. -Dopamina. Hipótesis neuroquímica (depresión) Hipótesis neuroendocrina (depresión) Hiperactividad del eje Hipotálamo-Hipófisis-Suprarenal Secreción de cortisol. TSH (tirotropina) GH (H.crecimiento) FSH (folículo estimulante) LH (luteinizante) Testosterona Hipótesis Genética (trastorno bipolar) Existen evidencias claras de un componente hereditario aun no se ha determinado El gen

7 Hipótesis dopaminérgica (trastorno bipolar)
-3- ETIOLOGIA Hipótesis dopaminérgica (trastorno bipolar) HVA (metabolito de la dopamina) Dopamina en orina(antes del viaje a la mania en Pacientes deprimidos) Noradrenalina Pac. Maniacos Hipótesis Psicosociales: Psicoanalítica Depresión: la pérdida real o simbólica de un objeto amado Manía:mecanismo de defensa contra la depresión. Cognitiva: Triada Cognitiva de Beck

8 Deprimido Triáda Cognitiva Negativa de Beck Paciente
Concepto negativo de sí mismo “las cosas son malas porque yo soy malo” Paciente Deprimido Triáda Cognitiva Negativa de Beck Interpretación negativa de la experiencia “Todo ha sido siempre malo” Concepto negativo del futuro “haga lo que haga fracasaré”

9 4. Clasificación de los trastornos del animo

10 4. Clasificación de los trastornos del ánimo
Estado de ánimo Trastornos depresivos (depresión unipolar) Trastornos bipolares (depresión bipolar) Trastorno Bipolar I Trastorno Bipolar II Trastorno distímico Trastorno depresivo mayor Trastorno ciclotímico Trastornos del estado de ánimo debido a enfermedad médica Trastorno del estado de ánimo inducido por sustancias OTROS

11 Trastorno depresivo mayor
Cuando los episodios depresivos mayores (depresión grave que se prolonga más De dos semanas) se repiten de forma rutinaria durante más de 2 años Alta tasa de mortalidad (15% se suicidan). Es 2 veces más fr en mujeres adolescentes/adultas. Trastorno distímico Depresión moderada diaria que persiste durante más de 2 años, pueden Iniciarse en la infancia y son difíciles de reconocer Trastorno Bipolar I Episodios de depresión que alternan con otros de manía. Es la forma más grave e incapacitante de la enfermedad bipolar , los delirios Y alucinaciones no son raros en la fase maniaca

12 Trastorno ciclotímico
Trastorno Bipolar II Episodios depresivos mayores alternan con periodos de hipomania (Una sensación exagerada de buen humor inicia el ciclo, esta sensación Evoluciona hacia el “pico” inestable de la manía) Este trastorno “desarbola al individuo” haciéndole pasar desde 1-2 semanas De somnolencia , aislamiento y melancolía intensa hasta varios días de ánimo Elevado e irritable. Trastorno ciclotímico Patrón de cambios repetidos del estado de ánimo, de forma que alternan la Hipomania y síntomas depresivos (no existen periodos de días normales) Suele evolucionar a trastorno bipolar.

13 5.Manifestaciones clínicas:
-a- Depresión -b- Manía

14 5. Manifestaciones clínicas
-A- DEPRESIÓN 5. Manifestaciones clínicas EMOCIONALES FÍSICAS INTELECTUALES CONDUCTUALES Dolor abdominal. Anorexia Dolor de espalda. Dolor torácico. Estreñimiento. Vértigo. Fatiga. Cefalea. Impotencia. Indigestión. Insomnio Lasitud. Alt. Menstruales. Náuseas. Sobrealimentación. Falta de R. Sexual. Trast.del sueño. Vómitos. Modific del peso Ira Apatía Aflicción. Abatimiento. Desaliento Culpa. Desamparo. Desesperanza. Soledad. Baja autoestima. Tristeza. Baja autoestima Ambivalencia. Confusión. Incap de concent. Indecisión. Pérdida de interes Pérdida de motiva. Pesimismo Autoinculpación Desprecio de uno mismo Pensam. Autodest. incertidumbre Agresividad. Agitación Alcoholismo Alteración del nivel de actividad. Adicción a drogas. Intolerancia. Irritabilidad. Ausencia de espontaneidad Exceso de dependencia Escasa higiene pers. Retraso psicomotor Aislamiento social. Labilidad emocional Escasa autorrealiza. Abandono.

15 -b- Manía Hipomanía Manía Delirio
Extrovertido, despreocupado, sin problemas; euforia contagiosa (los observadores se sienten eufóricos), seguro de sí mismo, desinhibido, no le preocupan los sentimientos de los demás; aumento de la actividad motora, de los impulsos sexuales, de la capacidad de distracción y de la sensación de importancia; disminución de la capacidad de concentración ; pasa rápidamente de un tema a otro (fuga de ideas); se irrita facilmente. Manía “Exaltado” expansivo, afecto inestable; se enfada rápidamente; habla apresurada, fuga de ideas, delirios de persecución y grandiosidad; se viste de forma inadecuada (diversas capas de ropas , trajes extraños, exceso de maquillaje y de joyas); conductas inapropiadas (se mete en los asuntos de los demás, gasta el dinero de manera imprudente, realiza actividades arriesgadas); impulsos sexuales intensos, se alimenta y duerme poco pero continua hiperactivo. Delirio Periodo de excitación, irritabilidad y júbilo extremos; presenta delirios de grandiosidad o religiosos; se vuelve desorientado, incoherente y agitado; puede lesionarse así mismo o a los demás;mala higiene, desarreglado, físicamente agotado; puede sobrevenir la muerte por agotamiento si no se trata la manía

16 6. Tratamiento: -a- Farmacológico. -b- Terapia electroconvulsiva

17 -Depresión- -6- Tratamiento -a- Farmacológico Antidepresivos
Reacciones adversas Amitriptilina. Amoxapina. Doxepina. Imipramina notriptilina Tricíclicos (ADT) Isocarboxacida. Fenelzina tranylcypromina Inhibidores de la Monoaminooxidada IMAO Antidepresivos Reacciones adversas Inhibidores de la Recaptación de la Serotonina IRS Fluoxetina. Sertralina. Paroxetina. Fluvoxamina Citalopram Reacciones adversas

18 -MANIA- -6- Tratamiento -a- Farmacológico
Fármaco de elección: sales de litio (carbonato de litio/citrato de litio) -Efectividad: 80% de los episodios -Especificaciones: - Tarda aprox. 10 días en producir su acción terap. - Margen terapéutico estrecho (litemias 1/semana luego 1/mes) -casos agudos : 1-1,5 mEq/litro -Mantenimiento: 0,6-1,2 mEq/l ( mg VO 3/día) - Si nivel > 1,5 mEq se suspende el tratamiento durante 24 h. -Requiere una dieta adecuada de sodio y potasio. REACCIONES ADVERSAS

19 TERAPIA RACIONAL EMOTIVA CONDUCTUAL
TERAPIA COGNITIVA DE BECK PSICOTERAPIA BREVE: orientación psicodinámica TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.

20 LO CORRECTO: COMBINACION DE FARMACOS Y PSICOTERAPIA


Descargar ppt "Trastornos del estado de animo"

Presentaciones similares


Anuncios Google