La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza. Creada a fines de 1993 por un acuerdo paralelo del TLC Es un organismo binacional autónomo, con sede en.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza. Creada a fines de 1993 por un acuerdo paralelo del TLC Es un organismo binacional autónomo, con sede en."— Transcripción de la presentación:

1 Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza

2 Creada a fines de 1993 por un acuerdo paralelo del TLC Es un organismo binacional autónomo, con sede en Cd. Juárez, operando en la franja de 100 km. a ambos lados de la línea divisoria. El principal objetivo es la planeación y construcción de infraestructura ecológica El presupuesto operativo lo aportan ambos países en partes iguales.

3 Control y Prevención de la Contaminación del Agua. Manejo de los Residuos Sólidos Municipales Otros Proyectos Ambientales Relacionados Tratamiento de Aguas Residuales

4 Presentación Asistencia Técnica Certificación Financiamiento Implementación

5 Asistencia Técnica es usada para: _Desarrollo de Proyectos _Diseño e ingeniería de proyecto _Estudio de impacto ambiental _Factibilidad Financiera _Programa de Fortalecimiento de la Capacidad Institucional y Humana _Participación Ciudadana

6 General Salud Humana y Medio Ambiente Factibilidad Técnica Factibilidad Financiera y Administración del Proyecto Participación Comunitaria Desarrollo Sustentable

7 Adoptar soluciones conjuntas a problemas comunes Promover que las propuestas de los proyectos partan de abajo hacia arriba, con un amplio apoyo comunitario Acceso a la información y transparencia en los procesos de certificación Apoyar la elaboración de estudios y proyectos, particularmente en el caso de las pequeñas comunidades Buscar que los proyectos tengan el respaldo de las autoridades municipales y estatales.

8 El Consejo Directivo certifica los proyectos en reunión pública. La COCEF notifica al público con 45 días de anticipación de los proyectos candidatos a certificar. La información de los proyectos se puede consultar en la “Home Page”que tiene la COCEF: http://www.cocef.org También en el foro de correo electrónico llamado BECCNET. Finalmente, la información se hace accesible en algún lugar público de la localidad del proyecto.

9

10

11

12 1. Un residente de cada Estado fronterizo de México 2. Tres miembros de la sociedad, que incluyan por lo menos a un representante de una organización no gubernamental mexicana, que serán designados por México, de acuerdo con sus propios criterios. 1. Al menos un residente de cada uno de los Estados fronterizos de Estados Unidos, cuyo número total no exceda de seis. 2. Tres miembros de la sociedad, que incluyan por lo menos a un representante de una organización no gubernamental estadounidense, que serán designados por Estados Unidos, de acuerdo con sus propios criterios


Descargar ppt "Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza. Creada a fines de 1993 por un acuerdo paralelo del TLC Es un organismo binacional autónomo, con sede en."

Presentaciones similares


Anuncios Google