Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Tejidos diferenciados
LOS CINCO REINOS Eucariota Pluricelular Unicelular/pluricelular Autótrofa Heterótrofa Autótrofa o heterótrofa Asexual/sexual Sexual (asexual en ocasiones) No Sí 10 a 100 m Procariota Unicelular Asexual (sexual en ocasiones) 1 a 10 m Tamaño celular Tejidos diferenciados Reproducción Nutrición Número de células Tipo celular Reinos Moneras Protoctistas Hongos Plantas Animales
2
EL REINO MONERAS Ribosomas Pared celular ADN Fimbrias
Membrana plasmática Flagelo
3
CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS
4
EL REINO PROTOCTISTAS - ALGAS: unicelulares y pluricelulares
ALGAS PLURICELULARES Alga parda Alga verde Alga roja
5
EL REINO PROTOCTISTAS - PROTOZOOS
FLAGELADOS CILIADOS RIZÓPODOS ESPOROZOOS
6
EL REINO HONGOS Seta Esporas Micelio Micelio Hifas
7
- UNICELULARES: LEVADURAS
CLASIFICACIÓN HONGOS - UNICELULARES: LEVADURAS - PLURICELULARES MOHOS SETAS
8
LÍQUENES FOLIOSOS FRUTICULOSOS CRUSTÁCEOS
9
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS PLANTAS VASCULARES CON SEMILLAS
EL REINO PLANTAS PLANTAS NO VASCULARES PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS PLANTAS VASCULARES CON SEMILLAS Gimnospermas Angiospermas Briofita MUSGOS Pteridofita HELECHOS Monocotiledonea Gimnosperma Dicotiledonea
10
EL REINO ANIMALES INVERTEBRADOS PORÍFEROS CNIDARIOS
11
EL REINO ANIMALES INVERTEBRADOS PLATELMINTOS NEMATODOS
12
Gasterópodos Cefalópodos Bivalvos
- INVERTEBRADOS Gasterópodos Cefalópodos ANÉLIDOS Bivalvos MOLUSCOS
13
ARTRÓPODOS INSECTOS ARÁCNIDOS MIRIÁPODOS CRUSTÁCEOS EQUINODERMOS
14
CORDADOS PECES CONDRICTIOS PECES OSTEICTIOS ANFIBIOS AVES MAMÍFEROS
REPTILES
15
Cubierta proteica (cápsida)
LOS VIRUS Ácido nucleico Cubierta proteica (cápsida)
16
LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA: abióticos y bióticos
Nivel de organismo Nivel subatómico Nivel de aparato Nivel atómico Nivel de sistema Nivel molecular Agua Nivel de órgano Nivel celular Proteína Nivel de tejido
17
La célula: Es la unidad estructural y funcional de los seres vivos.
La teoría celular La célula: Es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. Procede de otra ya existente, es la unidad genética. Todos los seres vivos están formados por células.
18
La célula PROCARIOTA: sin membrana nuclear ni orgánulos complejos
Material genético Fimbrias Citoplasma Mesosoma Ribosomas Membrana plasmática Flagelo Pared celular Cápsula
19
Características de las células humanas
Óvulo. Redondeado Ø μm Espermatozoide. Con flagelo Ø cabeza 3 μm Glóbulo rojo. Bicóncavo Ø 8 μm Célula muscular. Fusiforme Ø 10 μm Célula epitelial. Aplanada Ø 0, μm Leucocito. Esférico Ø μm Célula conectiva. Redondeada Ø 0, μm Neurona. Estrellada. Hasta varios centímetros
20
La célula eucariota Animal Vegetal Orgánulos Citoplasma Núcleo
Pared celular Membrana plasmática
21
La estructura de las células humanas
Membrana plasmática Centrosomas Mitocondria Citoplasma Aparato de Golgi Núcleo Retículo endoplasmático Vacuolas Lisosomas Ribosomas
22
La estructura de las células humanas
Membrana plasmática Vista al microscopio electrónico Estructura de la membrana plasmática Proteína Lípidos
23
La estructura de las células humanas
Mitocondria Doble membrana Cresta
24
La estructura de las células humanas
Citoplasma Solución acuosa Orgánulos Proteínas
25
La estructura de las células humanas
Aparato de Golgi Cisternas Vesículas
26
La estructura de las células humanas
Núcleo Núcleo al microscopio electrónico Membrana nuclear Poros Cromosomas al microscopio electrónico Cromatina Proteína ADN
27
El NÚCLEO CELULAR Núcleo
Membrana nuclear: Similar a la plasmática, con poros Cromatina: ADN unido a proteínas Nucléolo: Corpúsculo formado por ARN, ADN y proteínas Nucleoplasma: Agua y otras sustancias Núcleo
28
El NÚCLEO CELULAR Cuando la célula se va a dividir la cromatina se contrae formando los cromosomas cromátida
29
Retículo endoplasmático
La estructura de las células humanas Retículo endoplasmático Ribosomas Retículo endoplasmático rugoso Retículo endoplasmático liso
30
Vesículas formadas por membrana
La estructura de las células humanas Vacuolas Vesículas formadas por membrana
31
Vesículas con sustancias que digieren nutrientes
La estructura de las células humanas Lisosomas Vesículas con sustancias que digieren nutrientes
32
La estructura de las células humanas
Centrosomas Fibras Microtúbulos
33
La estructura de las células humanas
Ribosomas Subunidades
34
* Estructuras y orgánulos exclusivos de células vegetales
LA CÉLULA VEGETAL Pared celular* Retículo endoplasmático Núcleo Mitocondria Gran vacuola* Membrana plasmática Las células vegetales carecen de centriolos y tienen algunos orgánulos exclusivos. Cloroplasto* * Estructuras y orgánulos exclusivos de células vegetales
35
CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL Sin pared celular
Pared celular de celulosa Sin cloroplastos Cloroplastos Vacuolas muchas y pequeñas Vacuolas muy grandes Tiene centriolos Carece de centriolos CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL
36
puede ser HETERÓTROFA AUTÓTROFA FUNCIONES CELULARES: NUTRICIÓN
Materia: para mantener y renovar sus estructuras, crecer y reproducirse Las CÉLULAS necesitan los nutrientes para: Energía: para realizar sus actividades, moverse o intercambiar sustancias con el medio. los obtienen por Proceso de NUTRICIÓN puede ser HETERÓTROFA AUTÓTROFA Incorporan materia orgánica fabricada por otros seres vivos. Las moléculas complejas se hidrolizan hasta glucosa o ácidos grasos Producen materia orgánica rica en energía a partir de materia inorgánica
37
NUTRICIÓN: TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA
Moléculas pequeñas (sin deformar la membrana) Difusión simple Difusión facilitada Transporte activo Moléculas grandes (deformando la membrana) Endocitosis Exocitosis
38
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA
39
TRANSPORTE DE MOLÉCULAS DE GRAN TAMAÑO
Estas sustancias no pueden atravesar la membrana. La membrana forma una bolsa que incorpora las sustancias al citoplasma ENDOCITOSIS EXOCITOSIS Proceso inverso por el que se vierten sustancias al exterior Mecanismo por el cual las células son capaces de eliminar sustancias sintetizadas por ella o bien de desecho. Fusión con la membrana y liberación del contenido Vesícula de exocitosis
40
NUTRICIÓN CELULAR: EL METABOLISMO
CÉLULAS constituyen REACCICONES QUÍMICAS Funcionan por medio de METABOLISMO Catabolismo Anabolismo Moléculas complejas Moléculas simples ENERGÍA ENERGÍA Moléculas simples Moléculas complejas
41
EL METABOLISMO CELULAR
Catabolismo Realización de la RESPIRACIÓN CELULAR Moléculas complejas GLUCOSA (Sustancias nutritivas) + ENERGÍA O2 Moléculas simples + H2O RESIDUOS + ENERGIA + Funciones vitales CO2
42
EL METABOLISMO CELULAR
FABRICACIÓN DE PROTEÍNAS Anabolismo AMINOÁCIDOS Moléculas simples ENERGÍA ENERGÍA Moléculas complejas PROTEÍNAS
43
RELACIÓN CELULAR: Respuestas dinámicas
FLAGELOS CILIOS PSEUDÓPODOS CONTRÁCTIL
44
REPRODUCCIÓN CELULAR BIPARTICIÓN GEMACIÓN ESPORULACIÓN
45
Microscopio electrónico
El microscopio Microscopio óptico Microscopio electrónico
46
Microscopio electrónico
El microscopio Paramecio Sangre Paramecio Sangre Levaduras Bacterias Levaduras Bacterias Microscopio óptico Microscopio electrónico
47
Características de los tejidos
Tejido: conjunto de células Del mismo tipo Estructura muy parecida Realizan las mismas funciones Tejido epitelial Células epiteliales
48
Epitelio de revestimiento Epitelio glandular
El tejido epitelial Epitelio de revestimiento Epitelio glandular Glándula sebácea Epidermis Glándulas exocrinas Páncreas Mucosas Glándulas mixtas Endotelios Hipófisis Glándulas endocrinas
49
El tejido conectivo Tejido conjuntivo Tejido adiposo
Adipocito Tejido cartilaginoso Tejido óseo Osteocito Condrocito Glándulas endocrinas
50
Tejido muscular estriado
El tejido muscular Tejido muscular estriado Numerosos núcleos Músculo esquelético Bíceps Tejido muscular liso Tejido muscular cardíaco Un solo núcleo Un solo núcleo Vasos sanguíneos Corazón
51
El tejido nervioso Neuronas Células de la glía Célula de Schwann
Mielina Célula de Schwann Tejido nervioso Cuerpo celular Nutrientes Dendritas Neurona Astrocito Axón
52
Tejido epitelial de revestimiento
Los órganos Tejidos del corazón Tejido muscular Tejido conjuntivo Tejido epitelial de revestimiento Tejido adiposo
53
Los sistemas Sistema muscular Sistema esquelético Sistema nervioso Sistema endocrino
54
Aparatos reproductores
Los aparatos Aparato excretor Aparato respiratorio Aparato digestivo Aparato circulatorio Aparato locomotor Aparatos reproductores
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.